[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas4 páginas

Pauta Informal TEA

Cargado por

camiladelizabeth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas4 páginas

Pauta Informal TEA

Cargado por

camiladelizabeth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Escuela Gabriela Mistral

Programa de Integración Escolar


Fonoaudióloga Paula Bohle

Pauta de cotejo para evaluar el desarrollo lingüístico – comunicativo de


niños/as con diagnóstico o sospecha de TEA

Nombre del niño/a: _______________________________________________________

Edad: __________________________________________________________________

Fecha Nacimiento: ___________________ Fecha Evaluación: ___________________

Evaluador: ______________________________________________________________

Instrucciones:

● Observar al niño en diferentes contextos y situaciones.


● Entrevista con padres y/o tutores.
● Registre la presencia o ausencia de cada conducta en la casilla correspondiente.
● N/A: No Aplica

Área: Comunicación preverbal


Conducta Presente Ausente N/A Observaciones
Contacto visual

Sonrisa Social

Imitación

Atención Conjunta

Área: Gestos y vocalizaciones


Conducta Presente Ausente N/A Observaciones
Gestos para comunicar
necesidades
(ej: señalar, pedir)
Gestos para comunicar
(ej: dar, mostrar)
Vocalizaciones para
comunicar emociones
(ej: llorar, reír)
Vocalizaciones para atraer
la atención
Escuela Gabriela Mistral
Programa de Integración Escolar
Fonoaudióloga Paula Bohle

Área: Juego Simbólico


Conducta Presente Ausente N/A Observaciones
Juego de simulación
(ej: hacer como que
comiera, durmiera, etc.)
Juego de imitación
(ej: imitar acciones de otros)
Otro tipo de juego:

Área: Relación Social


Conducta Presente Ausente N/A Observaciones
En situaciones sociales
tiende a aislarse y pareciera
“estar en su propio mundo”
Establece vínculo con
adultos principalmente, mas
no con sus pares
Logra establecer relación
social con sus pares
Logra empatizar con los
demás, ponerse en el lugar
del otro.
“teoría de la mente”

Área: Anticipación y flexibilidad


Conducta Presente Ausente N/A Observaciones
Se debe anticipar y
establecer rutinas diarias
Presenta resistencia u
oposición a los cambios de
rutina
Mantiene rituales simples

Mantiene rituales complejos,


apego excesivo a objetos
Presenta estereotipias
motoras y/o verbales

Área: Comprensión del lenguaje


Escuela Gabriela Mistral
Programa de Integración Escolar
Fonoaudióloga Paula Bohle

Conducta Presente Ausente N/A Observaciones


Sigue instrucciones simples
(ej: dame, toma)
Responde a preguntas
simples
(ej: ¿Qué es esto?, ¿Dónde
está?, ¿Cómo te llamas?
Comprende conceptos
básicos
(ej: arriba, abajo, grande,
pequeño)
Responde a su nombre

Comprende conceptos y
palabras familiares

Área: Uso del lenguaje


Conducta Presente Ausente N/A Observaciones
Presenta mutismo total
(no emite palabras ni
frases)
Emite vocalizaciones que
nos son propiamente
lingüísticas
(ej: sonidos, gritos)
Presenta conducta
instrumental con adultos
para cubrir necesidades o
expresarse o alcanzar un
objetivo
(ej: buscar comida, ir al
baño, vestirse, etc.)
Usa palabras sueltas
para comunicar
necesidades y deseos
(ej: leche, pan, baño)
Usa frases simples para
comunicar necesidades y
deseos
(ej: quiero leche, más
pan, dame eso, quiero ir
al baño)
Usa lenguaje para
expresar emociones
(ej: estoy feliz, estoy
triste)
Usa lenguaje para
interactuar con otros
Escuela Gabriela Mistral
Programa de Integración Escolar
Fonoaudióloga Paula Bohle

Área: Refuerzos
Conducta Presente Ausente N/A Observaciones
Disfruta de burbujas

Disfruta de juegos que giran

Disfruta de juegos con luces


y/o sonidos
Disfruta de cosquillas,
chocar los 5, abrazos
Disfruta del uso de juegos
de madera
Disfruta mirando
pictogramas o láminas
Disfruta de pantallas

Otros:

ANTECEDENTES – OBSERVACIONES:

_____________________________

Firma Profesional

También podría gustarte