• Dinámica
Se sortean personajes bíblicos y grupalmente los niños eligen un
representante que a través de mímica (movimientos y gestos) que el resto
del aula debe adivinar. Ejemplos: Noe, Adán y Eva, Moisés, Abraham.
Los niños observan sus biblias y otros libros y responden:
- ¿En qué se parecen la Biblia a otros libros?
- ¿En qué se diferencia la Biblia a otros libros?
- ¿Para qué sirve la Biblia?
- ¿Quién escribió la Biblia?
• Lee la Biblia el libro de Daniel cap. 3 vers. 12
Reflexiona
- «La Biblia es la sagrada escritura»
- «Dios nos da mensajes en las lecturas bíblicas»
- «La Biblia contiene la historia de la salvación»
- «Los textos bíblicos nos orientan a vivir mejor»
Educaremos
COMO SE MANEJA LA BIBLIA:
Cada libro de la Biblia se divide en capítulos. Cada capítulo se divide en
versículos cuando se anota una frase bíblica, debajo de ella y hacia la derecha,
se escribe ente paréntesis a qué parte de la Biblia pertenece, indicando
primeramente el nombre del libro, a continuación el capítulo y finalmente el o
los versículos. Generalmente se abrevia el nombre del libro, pero también
puede escribirse completo.
Ejemplos:
«Y creó Dios al hombre a su imagen. A imagen de Dios lo creó; macho y
hembra los creó». (Génesis, 1 , 27)
«Yavé bajó a la cumbre del monte Sinaí y, desde allí llamó a Moisés. Y Moisés
subió hasta la cumbre».
(Éxodo, 19, 20)
«Cuando estaban en Belén, l llegó el día en que debía tener a su Hijo. Y dio a
luz su primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en una pesebrera, porque
no había lugar para ellos en la sala común».
(Lucas 2, 6 – 7)
«¿No sabéis que vosotros sois templo de Dios y que el Espíritu de Dios mora
en vosotros?»
(I Corintios 2, 16)
• Entonamos la canción: «Tu palabra me da vida»
Coro
Tu palabra me da vida,
Confío en ti señor.
Tu palabra es eterna
En ella esperaré.
Estrofa
Dichoso el que con vida intachable,
Camina en la ley del señor.
Dichoso el que guardando sus preceptos,
Lo busca de todo corazón.
• Al concluir la canción se pregunta:
¿Les gustó la canción?
¿De qué habla la canción?
¿Dónde se encuentra la palabra del Señor?
¿Qué saben de la Biblia?
¿Quién la escribió?
¿Cómo se divide?
Educaremos
• El profesor (a) ordena las ideas de los niños(as) y amplía el conocimiento.
Explica desarrollando preguntas:
1. ¿A qué llamamos Biblia?
2. ¿Cómo se divide la Sagrada Biblia?
3. ¿Quién es el autor de la Sagrada Escritura?
4. ¿Cuáles son los libros más importantes de la Sagrada escritura?
5. ¿En qué consiste la unidad que hay entre el Antiguo y el Nuevo
Testamento?
6. ¿La iglesia ha venerado siempre la Sagrado Escritura?
• Al concluir la explicación los niños (as) transcriben a sus cuadernos.
• Dibujan la Biblia.
• Elaboran un listado de los libros del Antiguo Testamento.
• EL CRUCIGRAMA
Verticales
1. Último libro de la Biblia.
2. Autor secundario del primer Evangelio.
3. Autor secundario del Apocalipsis.
4. Libros que contienen la vida del señor.
5. Autor del tercer Evangelio y de los Hechos.
Horizontales
1. Fue Apóstol que más cartas escribió. 1 2 3
2. Nombre del conjunto de los 5 primeros.
Libros de las Biblia. 4
3. Es nuestro Padre, Creador y Señor.
4. Libro que narra la creación.
1 5
Educaremos