CLASIFICACIÓN
DE CAVIDADES
  OPERATORIA DENTAL
        | 2024
                      CAVIDAD
Agujero visible que aparece en la superficie del diente.
Generalmente producida como resultado del avance de una
caries o fractura
                              DR. BLACK
               PADRE DE LA OPERATORIA DENTAL
       Estableció la primera
     clasificación de lesiones
 dentarias, agrupándolas en 5
  clases, según su localización.
    La clasificacion se basa en
      localización, grado de
afectación del tejido dentario, la
    pieza dental afectada y su
  evolución de lesión cariosa.
          URIBE ECHEVERRIA
Pionero de la investigación
odontológica, Jorge Uribe
Echevarría nos permitió ver
los efectos de los materiales
dentro de la estructura
dental.
Describe cómo hacer las
preparaciones dentales
basándose en la descrpción
de Black.
CLASIFICACIÓN DE LAS CARIES
   SEGÚN SU EXTENSIÓN
Simples: (abarcan una cara)
Compuesta: (abarcan dos caras)
Complejas: (abarcan tres o mas caras)
       CLASIFICACIÓN SEGÚN SU
              ETIOLOGÍA
    Cavidades en fosas y fisuras
1
    Cavidades en superficies lisas
2
CLASIFICACIÓN DE BLACK
    Se basa en la localización
1
    El grado de afectación del tejido dentario
2
    La pieza dental.
3   La evolución de la lesión cariosa
                             CLASE 1
              EN INCISIVOS, PREMOLRES Y MOLARES
  Son aquellas localizadas en la
     cara oclusal de molares y
premolares, en la cara lingual de
   incisivos superiores y en los
surcos linguales y vestibulares de
              molares.
     Primeras en verse en las
 radiografías, por lo que es más
  fácil confirmar su presencia.
                PREPARACIÓN
  INSTRUMENTAL
Pieza de mano (alta velocidad)
Fresa bola
Fresa cilindrica para biselar
                INSTRUCCIONES
    Empezar a remover tejido carioso con fresa bola
1
    Fabricar la cavidad siguiendo la anatomía del diente
2
    Remover tejido carioso hasta que quede completamente limpia la
3   cavidad.
    Aplanar piso de la cavidad y contornos con fresa cilíndrica.
                    CLASE ll
En medial o distal de piezas dentales con perdida de angulo
incisal y oclusal.
Superficies proximales de molares y premolares.
                                                              4
        INSTRUCCIONES
Separar cara interproximal de pieza continua con
fresa punta de lápiz.
Retirar el tejido carioso con fresa bola
Realizar escalón de cavidad y biselar bordes con
fresa cilíndrica.
                       CLASE lll
    Se ubican en las caras interproximales de los incisivos y caninos sin
    afectar borde incisal.
3
               PREPARACIÓN
  INSTRUMENTAL
Pieza de mano
Fresa punta de lápiz
Fresa bola
Fresa cilindrica
                          CLASE IV
   En incisal de dientes
   anteriores
INSTRUMENTAL
Pieza de mano
Fresa de punta de lápiz
Fresa bola
Fresa cilindrica
                   CLASE V
Refiere al tercio gingival de todos los dientes. Las mas
frecuentes suelen ser abrasiones del esmalte, o la caries del
cuello
                  PREPARACIÓN
INSTRUMENTAL
Pieza de mano ( alta velocidad)
Fresa bola
Fresa cilindrica para biselar