Unidad Educativa del Milenio
“GENERAL ELOY ALFARO DELGADO”
Zona: 6, Provincia: CAÑAR, Cantón: LA TRONCAL, Parroquia: PANCHO NEGRO AÑO LECTIVO
Dirección: PARROQUIA PANCHO NEGRO, VÍA A PUERTO INCA KM 19 2022 - 2023
Teléfono Nº 3073406
Correo electrónico: uemeloyalfarodelgado@hotmail.com
PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA
COMUNIDAD
TEMA DEL PROYECTO:
MANOS APRENDICES
Estudiante : Luis Barre
Curso: Segundo BGU
Jornada: Vespertina
Docente Facilitador: Ing. Ronnald Zhindon
Pancho Negro – La Troncal – Cañar
2022 – 2023
1. Introducción
En este primer bloque se inicia al (alumno, comunidad) en los conceptos básicos para que obtenga
un mínimo entendimiento de la informática en sentido general.
Este trabajo contiene el diseño y análisis de las modalidades de aprendizaje de
programas básicos de la computación, con el objetivo de aumentar el interés de los
estudiantes de enseñanza escolar y comunidad por las herramientas Informáticas.
Primeramente se analizó la estructura y el contenido de las diferentes actividades
relacionadas con la informática que existen actualmente en la educación escolar en la
comunidad de Pancho Negro, con el fin de localizar las carencias de conocimientos de
manejo de una computadora. Estas carencias principales son: la falta de reconocimiento
de las herramientas informáticas al mismo nivel que el resto de la sección escolar y una
falta de contenidos relacionados con el desarrollo de control y manejo de una
computadora, herramientas básicas y partes de ella. A continuación, una vez analizados
diferentes posibilidades de entornos con los que desarrollar dichos cursos, se diseñaron
actividades que se van a realizar con los estudiantes de la sección escolar o vinculación,
con los que poder cubrir esos conocimientos. El primer bloque consiste en un curso de
dos semanas a impartir directamente el manejo de las herramientas básicas de una
computadora.
2. Diagnóstico
QUÉ CONOCIMIENTO TIENEN DEL LOS ESTUDIANTES NO CONOCEN
PROBLEMA MUCHO O NADA DE INFORMÁTICA
QUIENES SON LAS PERSONAS AFECTADAS LOS ESTUDIANTES DE 7MO PARA
ABAJO
QUIENES DEBE INVOLUCRARSE EN LA LOS ESTUDIANTES DE 2DO BGU B
SOLUCION
DONDE PODEMOS EJECUTAR EL PROBLEMA EN LOS LABORATORIOS DE LA
QUE AFECTA A ESTAS PERSONAS INSTITUCIÓN
TENEMOS UNA INFRAESTRUCTURA SI LA TENEMOS
ADECUADA
PROBLEMAS CON EL MANEJO DE SI POR QUE AUN NO RECIBEN CLASES
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE INFORMÁTICA
CONOCEN LAS HERRAMIENTAS
TECNOLÓGICAS
TIENEN CONOCIMIENTO DE NORMAS Y
COMPROMISOS DE UN LABORATORIO
3. Definición del Problema
Para la elaboración de las prácticas se necesita saber las herramientas básicas de la informática, la
precisión de la estructura interna de habilidades con los procesadores de textos (word). Para esta
precisión se toman en consideración las reflexiones realizadas en el marco teórico, arrimándose a
la siguiente conclusión:
1.Para desarrollar habilidades con los procesadores de textos, independientemente de la
aplicación con que se trabaje, se necesita ejecutar un conjunto de acciones, entre las cuales se
precisan:
2. Cargar textos. documentos pre existentes elaborados con un procesador de Redactar
información, mediante el teclado, con el empleo de elementos básicos de la ortografía de la
lengua: Uso de mayúsculas, tildes y signos de puntuación.
3. Editar textos: Uso de mecanismos de escritura, borrado, selección y desplazamiento por el
texto. Editar textos: Modificar el tipo de fuente y tamaño.
4.Editar textos: Uso de mecanismos de enfatización del texto o estilo: negrita, subrayado, itálica,
color y sombreado.
5. Editar textos: Alineación de texto (A la izquierda, a la derecha, centrado y justificado).
6. Editar textos: Uso de viñetas y listas ordenadas.
8. Editar textos: Tratamiento de bloques (copiar, borrar, mover).
9. Buscar palabras o frases en el texto.
10. Reemplazar palabras o frases en el texto.
11. Forzar el cambio de página.
12. Usar el corrector ortográfico consecuentemente.
13. Usar el diccionario de sinónimos consecuentemente.
14. Insertar imágenes (desde un archivo externo, prediseñadas, formas y esquemas) y ajustar su
posición con respecto al texto.
15. Crear tablas sencillas.
16. Pre visualizar el documento.
17. Guardar un documento creado o
modificado con el mismo identificador o con un nuevo identificador.
4. Justificación:
4.1. Árbol de problemas
4.2. Árbol de solución
La utilización de los recursos informáticos y la inclusión de los niños de 4to y
a la sociedad son parte importante para mostrar un interés sobre el alto índice de
analfabetismo digital que existe a nivel nacional, dentro de los principales planteamientos
de interés se encuentran la obligatoriedad que existe por utilizar los nuevos recursos
informáticos al momento de realizar distintas actividades escolares o trámites que son
considerados como derechos para el bienestar social.
A través de la alfabetización multimedia se puede impulsar diferentes aspectos que
intervienen en el aprendizaje del niño y adulto mayor como la imaginación, sensibilidad y
atención para aportar a la educación, la misma que no presenta restricciones ni límites de
edad y además ayuda a potenciar las facultades psicológicas y físicas de las personas.
Es importante lograr incrementar la calidad de los procesos de enseñanza- aprendizaje en
un sector de la sociedad que se siente excluido de los avances de la tecnología, la misma
que se puede superar mediante la guía o conducción dinámica, y práctica.
5. Grupo Objetivo
Elaborar un taller de alfabetización digital, enseñanza informática con las
herramientas básicas, dirigidas a informar y educar a los niños de escuela y
adultos mayores de la comunidad sobre la importancia de la nueva tecnología
5.1 Objetivos del Proyecto
• Contribuir con nuevas técnicas y métodos prácticos y básicos en el manejo de las nuevas
aplicaciones y programas utilizados en un computador.
• Incentivar a los estudiantes de escuela y adultos mayores de la comunidad a poner en
práctica sus habilidades y destrezas para incluirlos en la comunicación digital.
• Introducir a los alumnos al mundo de la Informática
• Incentivar a los alumnos para favorecer un correcto equilibrio del desarrollo integral, por
ende ajustarse tanto a normas institucionales como así también a las exigencias sociales.
• Conocer los materiales y herramientas utilizados para el funcionamiento de una
computadora.
• Adquirir un conocimiento de los materiales, que les permita seleccionarlos para su uso en los
proyectos informáticos.
6. Cronograma
¿Qué actividades ¿En qué ¿Quiénes son
vamos a hacer? tiempo? responsables?
¿Qué recursos se van a emplear?
Meses Humanos Materiales Técnicos Financieros
1 Funcionamiento 09/01/2023 Alumnos proyector computadoras ninguna Elkin Gusman
de la de cuarto internet
computadora grado laboratorio Steven Bones
encender y Andy
apagar Aucaquizhpi
Nugshi
Ronaldo
Angel
Zambrano
Luis Barre
2 Herramientas 10/01/2023 Alumnos proyector computadoras ninguna Elkin Gusman
básicas de word de cuarto internet
grado laboratorio Steven Bones
Andy
Aucaquizhpi
Nugshi
Ronaldo
Angel
Zambrano
Luis Barre
3 Word copiar y 11/01/2023 Alumnos proyector computadoras ninguna Elkin Gusman
pegar textos de cuarto internet
grado laboratorio Steven Bones
Andy
Aucaquizhpi
Nugshi
Ronaldo
Angel
Zambrano
Luis Barre
4 Word pegar 12/01/2023 Alumnos proyector computadoras ninguna Elkin Gusman
imagenes de cuarto internet
grado laboratorio Steven Bones
Andy
Aucaquizhpi
Nugshi
Ronaldo
Angel
Zambrano
Luis Barre
5 Word copiaron 13/01/2023 Alumnos proyector computadoras ninguna Elkin Gusman
y pegaron texto de cuarto internet
e imágenes grado laboratorio Steven Bones
Andy
Aucaquizhpi
Nugshi
Ronaldo
Angel
Zambrano
Luis Barre
7. Metas e indicadores
Se realizaron preguntas a los diferentes estudiantes de escuela desde tercer grado hasta séptimo
de la institución educativa Eloy alfaro y alrededores de la comunidad, con el objetivo de
identificar las distintas opiniones desde el rol que cada estudiante desempeña con el área
tecnología y el uso de una computadora. Se encontró información de los estudiantes de la escuela
no reciben clases de computación en su pensum académico al igual que adultos mayores de la
comunidad tiene un conocimiento bajo sobre las herramientas y uso de la tecnología informática,
dando a conocer el nivel bajo de toda la comunidad educativa y alrededores del manejo esencial
de la tecnología.
En general se identificó los principales problemas del uso de la tecnología en los estudiantes de
la escuela y comunidad:
Indicadores clave del sector de la tecnología.
Ejemplos de indicadores de gestión Ejemplos de indicadores de resultados
Cantidad de estudiantes y comunidad
30 Estudiantes de 4to de básica
capacitados
Cantidad de personas asistidas a las
100% de estudiantes de los diferentes grados comunidad
capacitaciones
Uso de infraestructura de laboratorios 100% del uso del laboratorio y proyector
Uso de internet 100% del uso del internet
Uso de las herramientas básica del 100% el conocimiento básico de las herramientas office y
computador del computador
8. Conclusión
Con esta asignatura no solo hemos conseguido adquirir información sobre las distintas
herramientas que nos ofrece Internet, y la utilidad que pueden tener introducidas en el ámbito de
la educación. También nos ha dado una visión práctica de esas herramientas, ya que las hemos
tenido que utilizar durante el desarrollo de la asignatura, ya sea con la plataforma miaulario, con
blogs, la plataforma educaplay o con la realización de este portafolios electrónico.
Hemos enseñado lo básico de una computadora y el manejo de algunas herramientas de
windows.
9. Recomendación
Mantener el buen uso y cuidado de la tecnología
El manejo de la privacidad
Damos clases de informática
Recomendamos el buen uso de las herramientas de la máquina
10. Bibliografía
https://biblioguias.uam.es/tutoriales/google_academico
11. Anexos