1. derivadas del tránsito y el estrés cotidiano;       2.
Compartan los manuales entregando una
   enfrentamientos    verbales    y     situaciones       copia a los otros grupos.
   temerarias en la carretera, que dificultan el tan
   anhelado Buen Vivir (Sumak Kawsay).
GLOSARIO:
Convivencia: Reunión en la que reina el compañerismo y la
fraternidad.
Discapacitado: Se aplica a la persona que no goza de todas las
facultades físicas o mentales.
Estadísticas: Ciencia cuyo objetivo es reunir un conjunto de
datos cuantitativos concernientes a un grupo de individuos,
hechos, etc., Y analizarlos para hacer una interpretación de ellos
o para prever sus futuros comportamientos.
Manual: Libro que recoge lo más importante de una materia.
EL CONDUCTOR Y EL CICLISTA                                                       seguridad de las personas
                                                                                 que viajan en bicicleta.
Cada año mueren en las carreteras del país más de                                Extreme la precaución y
una decena de ciclistas.      Se trata      de una                               facilite su paso.
estadística   escalofriante que debería hacer
                                                                               No se altere cuando el
reflexionar a todos los conductores. Más aún
                                                            ciclista circule por el medio del carril. En
cuando, según un reciente estudio los aficionados al
                                                            ciudad y en descensos prolongados, por
pedal colisionaron o fueron arrollados por
                                                            ejemplo, tiene todo el derecho a hacerlo,
automóviles.
                                                            aunque su presencia ralentice su marcha. En
Un tributo demasiado elevado para esta sociedad y,          las carreteras adviértale amablemente de que
sobre todo, para aquellos que simplemente salen             circula de manera incorrecta. En ningún caso
cada día a disfrutar de su deporte favorito.                utilice   el    claxon de manera excesiva o
                                                            grosera.
Y es que un impacto directo contra un ciclista a tan
sólo 50 kilómetros por hora puede elevarle con su          Nunca se tome la justicia por su mano y trate
bicicleta hasta la altura de un décimo piso.                de escarmentar al ciclista que ha incumplido
También cabe destacar que la mayoría de los                 una norma de tránsito pasándole cerca con su
atropellos mortales se produjeron en carreteras             vehículo para intimidarle. Lo que usted cree
anchas y con buena visibilidad.                             que puede ser un simple susto puede acabar
                                                            en tragedia. Seguro que
Como dato a tener en cuenta, hay que señalar que            usted     también     ha
una reciente encuesta ha revelado que alrededor             transgredido alguna vez
del                                                         la ley y, por eso, nunca
47% de las personas estima que los conductores              le ha pasado rozando un
"no son nada respetuosos con el ciclista".                  camión de gran tonelaje.
¿Qué debo hacer?                                           Mantenga una actitud positiva en todo
                                                            momento. No atribuya a los ciclistas la razón de
   Cuando adelante a un                                    sus males o su retraso. Y           es que     la
    ciclista, respete siempre                               experiencia demuestra         que por adelantar
    la     distancia    lateral                             correctamente a una persona que circula en
    mínima de un metro y                                    bicicleta no perderá más tiempo que por
    medio, como así obliga                                  sintonizar la     radio o por encenderse un
    la ley. Además, cuando                                  cigarrillo en el interior del vehículo. Recuerde
    se acerque a un ciclista reduzca su velocidad y         que 30 segundos de demora no es nada en
    extreme la atención, porque un movimiento               comparación con el riesgo al que puede
    extraño, un simple golpe de viento o un                 someter al ciclista.
    obstáculo en la carretera pueden dar un vuelco
    a la situación.                                        En ciudad, es muy importante que mire por los
                                                            retrovisores antes de bajarse del vehículo en
   Recuerde que antes de adelantar a una                   un semáforo. Al abrir la puerta, tanto usted
    persona que viaja en bicicleta debe tener en            como sus acompañantes pueden provocar un
    cuenta que si no lo hace a la distancia legal           grave accidente a algún ciclista.
    establecida no sólo estará incumpliendo la ley,
    sino que además estará poniendo en peligro             No todos los ciclistas son iguales. Como en
    una vida humana.                                        todos los colectivos hay quien incumple la ley y
                                                            hay quien trata de facilitar en lo posible el
   Cabe destacar que un adelantamiento a gran
                                                            tránsito del resto de vehículos. En cualquier
    velocidad provoca un efecto "rebufo" que
                                                            caso, recuerde que son uno de los eslabones
    amenaza con desestabilizar al ciclista. Es algo
                                                            más débiles de la cadena de la circulación y
    similar a cuando un camión de gran tonelaje
                                                            tienen derecho a ser respetados sus derechos.
    rebasa a su vehículo con gran celeridad.
   El adelantamiento es, sin duda, el momento          ¿Sabía que .....
    más crítico para la seguridad de un ciclista. Sin
    embargo, no es el único. Las intersecciones,        Si los conductores redujeran la velocidad de sus
    las rotondas o las travesías afectadas por la       automóviles en sólo 5 km/h, la mortalidad en el
    señal de túnel son también momentos                 colectivo ciclista caería en un 25%........?
    especialmente      comprometidos     para      la
Competencia específica: Identificar y aplicar normas de convivencia para mejorar las relaciones humanas
entre conductores y ciclistas en carretera y ciudad.
              FASE CONCRETA
                                                        c. ¿Qué argumentos tendría para justificar su
Actividad en parejas                                       reacción?
1. Analicen las siguientes ilustraciones y                     FASE DE CONCEPTUALIZACIÓN
   escriban los peligros que asechan a las
   personas que aparecen en ellas:                     Actividad en parejas
                                                           1. Lean el contenido de esta lección y
                                                              elaboren un diagrama de secuencia
                                                              para organizar las ideas principales en
                                                              torno a la convivencia del conductor y el
                                                              ciclista.
                                                          Cuando adelante un    respete siempre la distancia lateral.
                                                               ciclista.
                                                         Cuando se acerque un   Redezca su velocidad y extreme la
                                                               ciclista         atención.
Actividad en grupos
1. En base al análisis de las ilustraciones
   anteriores, contesten    las siguientes
   preguntas:
                                                                     FASE DE APLICACIÓN
a. ¿Cuáles       son    las     actitudes   o
   comportamientos      comunes     de    los          Actividad práctica
   conductores y ciclistas cuando hay algún
   percance en estos casos?                             1. En grupos de tres personas, elaboren un
                                                           sencillo y práctico manual de convivencia
b. Imagine que usted es el conductor de los                para mejorar las relaciones humanas entre
   automotores     de las ilustraciones. ¿Qué              conductor y ciclista.
   precauciones tomaría para conducir cuando
   hay ciclistas en la vía? ¿Cómo reaccionaría          2. Compartan los manuales entregando una
   en caso de algún percance?                              copia a los otros grupos.
GLOSARIO:
Rebufo: Salida de aire alrededor de la boca de un arma de
fuego por su parte posterior al realizar un disparo.
                 MANUAL DE CONVIVENCIA
            CONDUCTOR - RESTO DE CONDUCTORES
EL  CONDUCTOR             Y     EL     RESTO       DE
                                                          ¿Qué hacer si?
CONDUCTORES
                                                          Dos conductores obstaculizan el tránsito por
El parque automotor del Ecuador                           una disputa
en el 2011 ascendía a 1 418 339
                                                           En primer lugar nunca toque el claxon de su
vehículos matriculados. Una cifra
                                                            vehículo para meter prisa o protestar. Con esta
que crece cada año, lo que quiere
                                                            actitud sólo añadirá más tensión a la situación, ya
decir que cada vez somos más
                                                            de por sí crispada. Se trata de sofocar el calentón
personas al volante. Prisas,
                                                            no de echar más leña al fuego.
retenciones, atasco ... El ritmo de
                                                           Si la discusión se prolonga y aún continúa por
vida en la     ciudad nos hace ser,        a veces,
                                                            cauces pacíficos trate de mediar, conciliar
maleducados con el resto de conductores y, sobre
                                                            posturas, reste hierro al asunto. Hágales ver que
todo, nos lleva a actuar de forma temeraria.
                                                            no merece la pena todo ese "espectáculo".
¿Qué debo hacer?                                           Si el altercado se radicaliza, avise a la Policía.
                                                            Llame la atención       de otros conductores      y
 Seguir una pauta de conducción             tranquila.
                                                            peatones. Los conductores pueden desistir de
  Cuando se ponga al volante aparque su
                                                            pelear si observan la presencia de multitud de
  agresividad. Construyamos entre todos una ciudad
                                                            testigos.
  más amable y respetuosa.
 No caiga en las provocaciones o los insultos que le     ¿Qué hacer si?
  puedan proferir otros conductores. Demuestre que
                                                          Me veo involucrado en un accidente leve, sin
  es usted educado y que se pueden arreglar los
                                                          heridos
  conflictos de forma pacífica. Diálogo y flexibilidad
  frente a la intolerancia.                                En primer lugar debe entablar un diálogo con el
 Si ha sido testigo de una grave imprudencia o de          otro conductor o conductores. Muestre una actitud
  una conducción temeraria que ha podido poner en           positiva, abierta a la colaboración. Si ambas partes
  peligro su vida o la de otros usuarios y quiere           coinciden en el diagnóstico sobre cómo se ha
  denunciarlo, no dude en hacerlo.                          producido el siniestro, pueden complementar
 No será un soplón por ello, simplemente estará            entonces el parte amistoso de accidente. En ese
  cumpliendo con un deber ciudadano.                        caso, traten de apartar los vehículos, si estos
 Nunca se tome la justicia por su mano, ni trate de        obstaculizan el tránsito.
  dirimir las disputas de tránsito por su propia           Si no hay avenencia sobre cómo ha sucedido y
  cuenta. Si ve que ha perdido los nervios, quédese         quién ha sido el responsable del siniestro, puede
  en el interior de su vehículo.                            avisar a la Policía para que levante un atestado e
 Si se ve atrapado en un atasco o retención, evite         investigue lo sucedido. En este supuesto, serán
  tocar el claxon. Recuerde que está prohibido y            los dueños o las compañías de seguros de los
  que la contaminación acústica es uno de los               vehículos las que se pondrán de acuerdo a la
  grandes problemas de la ciudad. Si se encuentra           hora de pagar los des• perfectos.
  en una autopista, manténgase en su carril. No
                                                          ¿Qué hacer si?
  cambie constantemente su trayectoria, porque
  estas maniobras sólo contribuyen a congestionar         Me veo inmerso en un accidente grave
  aún más la vía. Además, nunca utilice el arcén
                                                          Lo primero es atender a las víctimas. No pierda la
  para tratar de salir de la caravana, porque es una
                                                          calma. Recuerde que tiene la obligación de avisar a
  actitud grosera e insolidaria que suele desembocar
                                                          los servicios de emergencia. Nunca mueva a los
  en altercados dialécticamente subidos de tono e
                                                          heridos. Si la ayuda no llega y los accidentados
  incluso violentos.
                                                          están extremadamente graves, su vida peligra por
 Si se producen retenciones por un accidente,
                                                          momentos, aplique los conocimientos sobre
  extreme la precaución cuando llegue a la zona
                                                          primeros auxilios que aprendió en la escuela.
  afectada por el percance.
                                                          Nunca se precipite a actuar, espere, si es posible, a
 Reduzca la velocidad, pero nunca se detenga para
                                                          las ambulancias. Si tiene dudas en una situación
  curiosear u observar las consecuencias del
                                                          extrema, manténgase en contacto y déjese
  siniestro. Si lo hace, estará contribuyendo a
                                                          aconsejar por el servicio de emergencias.
  ralentizar y obstaculizar aún más si cabe la
  circulación.
                                                          ¿Sabía que…..
 Es lo que se conoce como "efecto vaca" y puede
                                                          Los expertos estiman que de varias discusiones de
  provocar también nuevas colisiones o choques con
                                                          tránsito, varias de ellas desembocan en un
  otros vehículos.
                                                          altercado violento…..?
Competencia específica: Identificar y aplicar normas de convivencia       para mejorar las   relaciones
humanas entre un conductor con otros conductores.
                FASE CONCRETA                            b. ¿Cómo reaccionaría usted si se ve
                                                            involucrado en un accidente leve sin
Actividad individual                                        heridos?
1. Dos conductores casi chocan sus vehículos en
                                                      2. Determinen si los consejos que establecieron
   la intersección de dos calles transitadas de una
                                                         en las diapositivas son o no útiles, según las
   ciudad. Escriba lo que diría cada uno, de
                                                         respuestas de los conductores entrevistados.
   acuerdo a la actitud que muestran en las
   ilustraciones:
                                                      3. De acuerdo a esta experiencia, elaboren un
                                                         sencillo y práctico manual de convivencia para
                                                         mejorar las relaciones        humanas entre
                                                         conductores.
              FASE DE REFLEXIÓN
Actividad en parejas
1. Comparen lo que escribieron en la actividad
   individual y realicen lo siguiente:
   a. Establezcan       las     diferencias      de
      comportamiento de los personajes de las
      ilustraciones.
   b. Escriban tres consejos que darían a las
      personas de las ilustraciones, para no llegar
      a situaciones extremas.
        FASE DE CONCEPTUALIZACIÓN
Actividad grupal
1. Lean el contenido de esta lección y elaboren
   diapositivas con consejos útiles para mantener
   la calma en cada uno de los casos
   puntualizados. Expongan frente a sus
   compañeros.
             FASE DE APLICACIÓN
Actividad práctica de grupos
1. Realicen una entrevista a varios conductores.
   Consideren las siguientes preguntas:
   a. ¿Qué haría usted si durante su recorrido
      encuentra un conductor que obstaculiza
      con su vehículo el tráfico en una esquina?
GLOSARIO:
Ascender: Subir a un lugar más alto.
Atasco: impedimento que no permite el paso o retrasa la marcha
de algo.
Crispar: Causar gran irritación, enfurecimiento o enojo.
Dirimir: Acabar o resolver un desacuerdo o una discusión.
Proferir: Pronunciar o decir una persona palabra o sonidos,
especialmente cuando son violentos.
                           MANUAL DE CONVIVENCIA
                         CONDUCTOR - MEDIO AMBIENTE
EL CONDUCTOR Y EL MEDIO AMBIENTE                                  Utilice biocombustibles si el motor de su vehículo
                                                                   los tolera. El bioetanol es un buen sustitutivo de
La inmensa mayoría de los automóviles utilizan                     la gasolina al tratarse de un carburante ecológico
combustibles fósiles para su funcionamiento.                       obtenido a partir de la molturación de semillas de
La quema en los motores de estas fuentes de                        cereal, el procesamiento de biomasa y la
energía provoca la emisión a la atmósfera de gases                 adición de alcohol. Otra posibilidad es emplear el
contaminantes, entre ellos el dióxido de carbono                   biodiesel también relacionado con los aceites
(CO2 ), principal responsable del recalentamiento                  vegetales y de desecho.
del planeta. Un fenómeno que, hoy por hoy, es el
problema medioambiental más grave de la                           Modere su velocidad. Recuerde que a partir de los
humanidad. Debe ser consciente de que, cada vez                    ochenta kilómetros por hora, se requiere de un
que emplea su vehículo particular, está aportando                  con• sumo brutal de gasolina para elevar
un grano de arena para una destrucción global de la                mínimamente la velocidad.
naturaleza.                                                       Haga que su vehículo dure. Realice un buen
¿Qué puede hacer?                                                  mantenimiento del motor. Y, sobre todo, cambie de
                                                                   automóvil cuando realmente lo necesite, no se
 La primera medida, como ya hemos explicado con                   deje seducir por modas o necesidades sociales
  anterioridad, es utilizar nuestro vehículo sólo                  impuestas. Muchos de los vehículos que van al
  cuando sea imprescindible. Si finalmente decide                  desguace funcionan aún a la perfección.
  salir de casa al volante, a      continuación le
  ofrecemos algunos consejos para minimizar el                    Por último, no arroje objetos ni basura por la
  impacto ecológico.                                               ventanilla. Tampoco colillas de cigarrillos, puede
                                                                   dar lugar a incendios forestales y está prohibido.
Competencia específica: Identificar y aplicar normas de convivencia para mejorar la relación conductor-
medio ambiente.
                   FASE CONCRETA
                                                                               FASE DE REFLEXIÓN
Actividad individual
                                                                 Actividad en grupos
1. Observe       detenidamente             la      siguiente
   ilustración y conteste:                                       1. Analicen la secuencia de la         caricatura y
                                                                    contesten las preguntas:
 a. ¿Qué relación tiene con la realidad de su
   ciudad?
 b. ¿Afecta el medio ambiente?
 c. Escriba un breve comentario:
a. ¿Cuál es la razón por la que los automotores
   emiten dióxido de carbono (humo)?
b. ¿Por qué es importante que los propietarios de
   vehículos controlen la emisión de CO2?.
c. ¿Qué tipo de automotores contaminan más el
   medio ambiente? ¿Por qué?
         FASE DE CONCEPTUALIZACION
Actividad en grupos
1. Diseñen un afiche que contenga eslogan y
   consejos para concienciar a los conductores
   sobre el cuidado y protección del medio
   ambiente
                FASE DE APLICACIÓN
Actividad práctica
1. Determine el tipo de vehículos que circulan
   alrededor de la escuela de conducción (en 5
   minutos) y hágase una idea del grado de
   contaminación    del medio ambiente (alto,
   medio, bajo).
GLOSARIO:
Dióxido de carbono: Gas inodoro e incoloro formado por
carbono y oxigeno que se desprende en la respiración, en las
combustiones y en algunas fermentaciones: el dióxido de
carbono se utiliza en extintores, refrigeradores y en la
elaboración de bebidas refrescantes.
Escrúpulo: Atención y cuidado que se pone al hacer una cosa.
Exiguo-gua: Insuficiente, escaso.
Guarrada: Acción hecha con mala intención o que causa un
perjuicio.
Molturar: Moler (quebrantar).