[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas6 páginas

Máximo Común Divisor

Cargado por

comegalletas565
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas6 páginas

Máximo Común Divisor

Cargado por

comegalletas565
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Nivel 1

Nivel Máximo Común Divisor

Unidad 3 Ficha de trabajo


Nombres y apellidos: Fecha:

1) Halla los divisores y divisores comunes que se piden 3) Halla el MCD de 48; 24 y 36.
para luego deducir el MCD de los números indicados. Da como respuesta la suma de sus cifras.
a) Divisores:
• D(20) = { }
• D(18) = { }
• D(30) = { }
b) Divisores comunes:
• DC(20; 18) = { }
• DC(20; 30) = { }
• DC(18; 30) = { } 4) Escribe V si es verdadero o F si es falso según
c) Máximo Común Divisor: corresponda.

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
• MCD(20; 18) =    • El MCD de 2 y 3 es 6. (  )
• MCD(20; 30) =    • El MCD de 25 y 50 es 25. (  )
• MCD(18; 30) =    • El MCD de 16 y 32 es 8. (  )
• El MCD de 6 y 8 es 2. (  )
2) Calcula el MCD de los números indicados.
• El MCD de 8 y 5 es 10. (  )
a) 96 - 108 - 72
5) Completa los casilleros en blanco y halla el
respectivo MCD.

MCD(96; 108; 72) =    a) 12 - 6 - 24


6 - - 12 3
b) 16 - 24 - 36 2 - 1 - MCD(12; 6; 24) =   

MCD(16; 24; 36) =    b) 12 - 18 - 30 2


- 9 - 15
c) 72 - 40 - 56 2 - 3 - MCD(12; 18; 30) =   

c) 14 - 42 - 112 2
MCD(72; 40; 56) =    - 21 - 56
1 - - 8 MCD(14; 42; 112) =   
d) 64 - 80 - 128
d) 54 - 18 - 36 2
- 9 - 18 3
9 - 3 - 6
MCD(64; 80; 128) =    - 1 - 2 MCD(54; 18; 36) =   

128
Nivel 2
Nivel Relación
Máximo entre
Comúnconjuntos
Divisor

Unidad 3 Ficha de trabajo


Nombres y apellidos: Fecha:

1) Calcula el MCD de 25; 50 y 175, suma sus cifras y c) ¿Cuál es el resultado de sumar el MCM y MCD
responde. ¿Es un número compuesto dicho resultado? de 15 y 48?

2) Realiza las siguientes operaciones y responde.


a) ¿Cuál es la diferencia entre el MCM y el MCD
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

de 24 y 32?

3) Calcula el perímetro de la siguiente figura:

MCD(9; 18) m

MCM(6; 8) m

b) ¿Cuál es el residuo que se obtiene al dividir


MCM(8; 28) entre MCD(6; 24)?

4) Relaciona con flechas según corresponda.


• MCD(400; 600) • • 4
• MCD(182; 240) • • 15
• MCD(305; 425) • • 200
• MCD(480; 720) • • 2
• MCD(285; 450) • • 5
• MCD(244; 360) • • 240

129
Nivel 1
Nivel 3 Máximo Común Divisor

Unidad 3 Ficha de trabajo


Nombres y apellidos: Fecha:

1) Si: 3) Si P = MCD(52; 53; 54), calcula el valor de P.


A = 27 × 36 × 54 × 72
B = 26 × 310 × 76
C = 32 × 54 × 72 × 114
D = 22 × 34 × 76 × 112
Calcula el valor de cada expresión haciendo uso de
la descomposición en factores primos.
a) MCD(A; B)

4) Rafael quiere cercar un terreno rectangular que


mide 52 m de largo por 40 m de ancho, colocando

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
b) MCD(C; D) ÷ 11 estacas a igual distancia una de la otra. Halla cuál
es la mayor distancia, en metros, entre las estacas.

c) MCD(A; D) ÷ MCD(B; C)

5) Se quieren agrupar dulces en bolsas de la misma


capacidad. Si se sabe que hay 161 chocolates, 253
2) El producto de dos números es 3456 y su MCM es caramelos y 207 gomitas, resuelve cuántas bolsas
72. Calcula el MCD de dichos números. se necesitan si se deben usar el máximo número
de estas.

130
Relación
Círculoentre conjuntos
matemático
Máximo Común Divisor

Unidad 3 Ficha de trabajo


Nombres y apellidos: Fecha:

1) Se quiere distribuir 140 cuadernos, 80 lapiceros 3) Un comerciante tiene tres barriles de aceite: uno
y 225 borradores en paquetes que contengan de 360 L, otro de 480 L, y otro de 500 L. Si desea
igual número de útiles escolares. Halla cuántos venderlos en barriles más pequeños y de igual
paquetes como máximo habrá y cuántos útiles capacidad, de modo que no sobre ni falte aceite,
tendrá cada paquete. calcula cuál es la cantidad máxima de barriles que
podría vender y qué capacidad tendrían.
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

2) Si se quiere dividir un terreno rectangular de


3200 m de largo y 2400 m de ancho en porciones
cuadradas de igual superficie, resuelve cuántas
porciones se obtendrían si se busca que la 4) Tres primos tienen unos trozos de cuerdas que
superficie de estos sea la máxima. miden 74 cm, 32 cm, y 46 cm, respectivamente.
Quieren cortarlos en trozos de igual longitud, de tal
manera que la medida de cada trozo sea la mayor
posible y que a cada uno le sobre 4 cm. Calcula
cuántos trozos se obtendrían.

131
Máximo Común Divisor

Unidad 3 Ficha de evaluación


Nombres y apellidos: Fecha:

1) Halla el MCD de los siguientes grupos de números: 4) Sean:


a) 20 - 24 - 36 A = 4 × 34 × 5 × 14
B = 8 × 9 × 21
MCD(20; 24; 36) =    Si MCD(A; B) = 2a × 3b × 7c, calcula el valor de (a + b + c).

b) 96 - 108 - 48

MCD(96; 108; 48) =   

c) 210 - 80 - 120

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
MCD(210; 80; 120) =   
2) Responde cuál es la diferencia entre el MCM y el 5) Relaciona con flechas según corresponda.
MCD de 36 y 48. • MCD(416; 60) • • 90
• MCD(150; 24) • • 4
• MCD(100; 290) • • 14
• MCD(256; 128) • • 128
• MCD(28; 350) • • 6
• MCD(270; 900) • • 10

6) Escribe V si es verdadero o F si es falso según


3) Calcula la suma de los números primos menores corresponda.
que el MCD de 240; 180 y 160. • El MCD de 1 y 100 es 100. (  )
• El MCD de 19 y 38 es 19. (  )
• El MCD de 2 y 4 es 4. (  )
• El MCD de 8 y 32 es 8. (  )
• El MCD de 8 y 20 es 16. (  )
• El MCD de 5 y 35 es 7. (  )
• El MCD de 36 y 12 es 3. (  )
• El MCD de 9 y 11 es 99. (  )
• El MCD de 8 y 64 es 16. (  )
• El MCD de 300 y 3 es 3. (  )

132
Relación entre conjuntos
Preparándonos para PISA
Máximo Común Divisor

Unidad 3
Nombres y apellidos: Fecha:

1) Un niño camina dando siempre un número exacto 2) Se tiene tres cajas con galletas, cada una contiene
de pasos, y por cada uno de ellos avanza la misma 208; 128 y 336 unidades. Se desea empaquetar
cantidad de centímetros. En el primer trayecto en bolsas de igual capacidad, de manera que no
caminó 400 cm; en el segundo, 480 cm, y en el sobren ni falten galletas, y, además, se sabe que
tercero, 460 cm. el costo de cada bolsa es S/.12. Halla cuál es el
Responde las siguientes preguntas: costo de todas las bolsas que se utilizarán si debe
utilizarse la mayor cantidad de bolsas posibles.
a) ¿Cuál es la mayor distancia que pudo avanzar
por cada paso?
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

b) ¿Cuántos pasos avanzó en total suponiendo que


los pasos que dio tenían la mayor longitud? 3) En la escuela de Jaimito van a mejorar la zona de
recreación colocando árboles separados a igual
distancia. Si las dimensiones de dicha zona son
50 m de largo y 40 m de ancho, responde cuál será
la mayor distancia entre los árboles y cuántos de
ellos se podrían colocar tomando en cuenta dicha
distancia.

c) Si en el tercer trayecto hubiera avanzado 500 cm,


¿cambiaría la mayor distancia posible que pudo
avanzar por cada paso?

133

También podría gustarte