[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas1 página

1º Bach MAT I - Tema 1

Cargado por

Rogelio Chica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas1 página

1º Bach MAT I - Tema 1

Cargado por

Rogelio Chica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

I.E.

S LA ARBOLEDA (LEPE) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS


• Logaritmos. Propiedades y operaciones.
Examen de Matemáticas I (1º Bachillerato)
EJERCICIO 7 : Resolver UNIDADlas1: siguientes
LOS NÚMEROS REALES
ecuaciones:
Nombre
a)y log
Apellidos:
OS TEMA 1 – EL NÚMERO REAL 3 x– =2
MATEMÁTICAS
b) log1 / 2 32 = x DEPARTAMENTO
I – 1º BACH.
c) log 5 45DE=MATEMÁTICAS
x
2
d) 2.log(x +3) + log 2 =
I.E.S. HUERTA DEL ROSARIO
Grupo: CALIFICACIÓN:
CURSO 2022/2023
I.E.S LA ARBOLEDA
Fecha:EJERCICIO
13-10-2009
mos. Propiedades y operaciones. (LEPE) DEPARTAMENTO
8 : Sabiendo que log 2 = 0,30103... halla: DE MATEMÁTICAS
CURSO: 1º BACH MAT I FECHA: / /20___
Notas: a) log 0,25
7 : Resolver las siguientes ecuaciones:
NOMBRE:
Examen de Matemáticas I (1º Bachillerato)
b) log 512
Nota:
c) log 0,02 3 (
d) log 1 / 3 16 )
1) El examen ha de hacerse limpio,UNIDAD
ordenado 1: yLOS
sin faltas
NÚMEROSde ortografía.
REALES 2
2 b) log1 / 2 32
2) El x
= examen hac)delog 5 45 =en
realizarse x bolígrafo, evitando
d) 2.log(x +3) + en
tachones logla2medida
= log(3x
de lo+posible.
5)
Nombre y Apellidos:
EJERCICIO 9 : Utiliza las propiedades de
3) Debe aparecer todas las operaciones, no vale con indicar el resultado. los logaritmos para calcular el valor de las sigu
UNIDAD 1: NÚMEROS REALES
4) Los problemas deben contener: Datos, Planteamiento y Resolución, respondiendo
4 a lo que se
8 : Sabiendo que log 2Grupo:
= 0,30103...
teniendo halla:
en indicar
cuentaunque logcomo
k = solución
1,2: del problema.
CALIFICACIÓN:
a) log
k
b) log (100.k3)
pregunte, no vale con número
b) log 512Fecha: 13-10-2009 c) log 3 0,02 Criteriosd) delog 1 / 3 16
calificación: ( 1000 )
1. Clasifica
Notas: a) los siguientes
Contesta números azul
con bolígrafo como naturales,
o negro enteros,
(no utilices racionales
lápiz) de formaorazonada,
reales: y escribe ordenadamente
9 : Utiliza las propiedades EJERCICIO
de ylos 10 : para
conlogaritmos
letra clara. Expresa
calcularcomo un solo logaritmo
siguientes la siguiente expresión, utilizando las
1)− 3El examen
b)
ha de
2, 7Indica hacerse
3
claramente
limpio,
el
ordenado
4 desarrollo yelsin
7 y las
valor
faltasdede1,
operaciones
3 9
las
ortografía.
a020020002.
expresiones,
realizar en..cada ejercicio. No se valorarán
2) El examen ha de realizarse
7 k 2 en bolígrafo, 1
evitando -tachones 4 en3la) medida de lo posible.
4
cuenta que log k = 1,2: logaritmos:
a) log 3log
supuestas soluciones +escritas
log 5 +sinlog
planteamientologni(100.k
b) log explicación que justifique su obtención.
3) Debe aparecer todas
Naturales:c) En esta prueba las operaciones, no vale con
25 indicar el resultado.
1000escrita se evaluarán los criterios de evaluación: 2.1.
4) Los problemas deben contener: Datos, Planteamiento y Resolución, respondiendo a lo que 3sex
Enteros:EJERCICIO 11 : Sabiendo que log x = 0,85, calcular log (100x) – log
10 : Expresa comopregunte,
un solonologaritmovale con indicar un número
la siguiente como solución
expresión, del problema.
utilizando las propiedades de los 1000
(1,5 ptos) Ejercicio 1: Calcula el conjunto de números reales siguientes, expresando la solución en forma
Racionales:
1
3log 2 + log 5 + log 1.Reales:gráfica,
- log 4 de intervalo, y de conjunto.
25 Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales:
a) 3x - 1 ³ 2 b) ⃒2# − 3⃒ < 2
EJERCICIO 3 12 : Hallar el valor 3
x de la siguiente expresión: log 4 16 + log 2 32 - log 5 1 + log 2
− 3 2, 7
11 : Sabiendo que log x = 0,85, calcular 7log (100x) – log 4 7 3 9 1, 020020002. ..
2. Expresa en forma2:deRealiza
(2 ptos) Ejercicio potencia los siguientes
las siguientes sumasradicales
1000 y simplifica:
y restas de radicales:
Naturales: 21 3 3
24 x 3 .3 y
⋅ a 3 16 -
a) 3 a 2EJERCICIO
a) 250 - 2 81 +
4 3x 5 :
13 : Sabiendo que log x = 2, log y = 3 , log z = -1, calcular log
b) x
Enteros:
12 : Hallar el valor de la siguiente expresión: 5 log 4 16 +7log 2 32 - log 5 1 + log 2 3 z
b) 5√12 + 3√27 − √75
Racionales: x3
13 : Sabiendo que logReales:
EJERCICIO
x =(1,52,ptos)
log
14 : Si sabemos
Ejercicio 3: Realiza
y = 3 , log z = las
-1,siguientes
quex .log
calcular multiplicaciones
log
3
3y x =y divisiones
0,9, calcula: log y simplifica
de radicales
100
− log: 100 x ( )
!
√() z
a) "
√*+ x 3
14 : Si sabemos que 2.log
Expresa
x =•b) en!√125
0,9, forma
Errores∙ de
# y
calcula: potencia
cotas−los
log
√15625
3. Utilizando la definición de100
(
logsiguientes )
100 x radicales y simplifica:
logaritmo, calcula:
a) 3 a 2 ⋅ a 1 b)
4 x5 : x
log 2 (2
32ptos) Ejercicio
EJERCICIO
+ log Racionaliza:
3 81 −4:ln 15 : Calcula los errores cometidos y cotas para dichos errores al redondear el
y cotas 3
e 2

centésimas.
*(
5. Halla ya)simplifica
%
al máximo:
√($ y cotas para dichos errores al redondear el número 2,387 a las
15 : Calcula los errores cometidos
30 12 ( 2
a) b) , -
EJERCICIO 16 : Calcula
b) 147los
− 2 errores
243 y cotas para
c) dichos errores al redondear 2 a las décimas.
45 √
10 2 2+ 1
3+ 3 3- 3 6
16 : Calcula los errores c) en
y cotas
4. Escribe para
forma
EJERCICIO +de intervalos
dichos + Lalos
errores al redondear
valores de xde2 un
queacumplen:
laspueblo,
décimas. + 2⏐ ≥ 3
3 17
+ 3de:logaritmo,
3 población redondeada a las decenas es de 310 habitantes
⏐x
3. Utilizando 3la-definición
3 calcula:
cometidos y cotas para dichos errores.
17 : La población delog 1
5:un pueblo,
Expresa
(1,5 3 redondeada
ptos) Ejercicio
2 32 + logde 3 − 5:lnCalcula
todas
81 las aloslas
formas decenas
siguientes
posibles es
losde
logaritmos, 310 habitantes.
aplicando
siguientes Indica
la definición:
intervalos los errores
y semirrectas:
cotas para dichos errores. e2
a) |a)xlog
EJERCICIO – 3243
| < 18
4 : Si aproximamos
b) log 0,0001
10,469 por 10,5,c)¿Qué ln
b)" (xerror
+ 2) absoluto
>3 se comete? ¿Y si lo apro
! √$
18 : Si aproximamos 10,469 ¿Cuál
(1,5 ptos)
es mejor
porEjercicio
10,5, ¿Qué aproximación?
error que
6: Sabiendo absoluto
log a = se
Razónalo.
comete?
0, 447 , calcula¿Y si lo aproximamos
razonadamente porpropiedades
aplicando las 10,4? de los
6. Silogaritmos:
jor aproximación? Razónalo.sabemos que log x = 0,85, calcula:
• Notación científica
( ) 1000
3 x
3
log 100a)x log
− log0, 01× a log b) 4
n científica 1000 a 7
4. Escribe en forma de intervalos los valores de x que cumplen: ⏐x + 2⏐ ≥ 3
EJERCICIO 19 : Expresar en notación científica:
19 : Expresar en notación científica:
a) 57 billones b) 623 cienmilésimas c) 0,035 millone
s 7. Calcular, sin calculadora, dando el resultado en notación científica con tres cifras significativas, calcula
b) 623 cienmilésimas c) 0,035 millones
una Cota de Error del Error absoluto y del Error relativo:
EJERCICIO
20 : Calcular, sin calculadora, 20 : Calcular,
dando el resultado sin calculadora,
en notación científica con dando el resultado
tres cifras en notación científica con tres c
significativas:
7. Halla, utilizando
5,433.10la5 calculadora,
3
−6 el
− 4,3.10 3
+ valor
234,2.de:
10 2
(2,−63 − 5 − 6 4
3,7.1012 − 4,2
− 4,3.10 3 + 23,2.10 2 −
a) (2,63.10 + 86−3.109 ).(3.10−5)8 .1012
3,7b) 4,.210
.1011 ++ 86
28..10
1010 ).(3.10 ) c)
b) c) 9
0 −3 − 456.10 −5 a) 7 16 384 ,5.5,25
8b) 210 10 + 2,32
−9 456
,93.⋅10 .10⋅ 10 c) log3 58 1,2.10 −42,93.10 1,2.
2,5 ⋅ 10 − 12
4,2.1011 + 28.1010
e)
d)
(23,,63.1012
7.10 8
+−84
,6,.210 7 11
.10 284 .)1010
).(4+.10
f) e)
(
3.10 2 (42,5,63
.10.510−83,+
568.10 )2
,6.310 7 ).(4.10 4 )
f)
(
3.10 2 4,5.10 5
0 − 4 + 5.10 −3 3,4.1
10 −2
,2.10+ −74,45
+ .510
−4
.10 −3 12,34.10 3 −3
7,03
,4+.10 − 2.10 − 5
+ 7,45.10 − 4 12,34.10 −3 +
8. Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones. Si es falsa, indica un contra-ejemplo.
a) Todo número real es racional.

b) Todo número decimal se puede expresar en forma de fracción.

También podría gustarte