[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas11 páginas

Modelado 3D: Conceptos y Aplicaciones

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas11 páginas

Modelado 3D: Conceptos y Aplicaciones

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

NOMBRE DE LA MATERIA:

DISEÑO E INGENIERIA ASISTIDO POR COMPUTADORA

NOMBRE DEL TEMA:

U2: MODELADO EN 3 DIMENSIONES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

JAVIER CASTAÑON CORTEZ

GRUPO:

5A

NOMBRE DEL MAESTRO:

SAN JUAN MENDEZ MACIAS

FECHA DE ENTREGA:

16 DE OCTUBRE DE 2024
UNIDAD 2: MODELADO EN TRES DIMENSIONES

2.1 MODELADO EN 3D:

En gráficos 3D por computadora, el modelado 3D es el proceso de desarrollo de una


representación matemática de cualquier objeto tridimensional (ya sea inanimado o vivo) a través
de un software especializado. Al producto se le llama modelo 3D. Se puede visualizar como una
imagen bidimensional mediante un proceso llamado renderizado 3D o utilizar en una simulación
por computadora de fenómenos físicos. El modelo también se puede crear físicamente usando
dispositivos de impresión 3D.
Los modelos pueden ser creados automática o manualmente. El proceso manual de preparar la
información geométrica para los gráficos 3D es similar al de las artes plásticas y la escultura.
El software de modelado 3D es un tipo de software de gráficos 3D utilizado para producir modelos
tridimensionales. Los programas individuales de este tipo son llamados «Aplicaciones de
modelado» o «modeladores».
Los modelos 3D representan un objeto tridimensional usando una colección de puntos en el
espacio dentro de un espacio 3D, conectados por varias entidades geométricas tales como
triángulos, líneas, superficies curvas, etc. Siendo una colección de datos (puntos y otro tipo de
información), los modelos 3D pueden ser hechos a mano, a través de algoritmos o bien
escaneados.
Los modelos 3D son ampliamente usados en gráficos 3D. De hecho, su uso pre-data se extiende
al uso de gráficos 3D en ordenadores. Algunos videojuegos usan imágenes pre-renderizadas de
modelos 3D como sprites antes de que los ordenadores pudieran renderizarlas en tiempo real.
Hoy en día, los modelos 3D son usados en una amplia variedad de campos. La industria médica
usa modelos detallados de órganos; esto puede ser creado con múltiples partes de imágenes 2-
D de un MRI o escáner CT. La industria del cine lo usa como personajes y objetos para la
animación o la realidad motion pictures. La industria de los videojuegos video game industry los
utiliza como recurso para videojuegos. El sector científico los utiliza como modelos altamente
detallados de componentes químicos.2 La industria de la arquitectura los utiliza para demostrar
las propuestas de edificios y panoramas a través de Software Architectural Models. La comunidad
ingeniera lo utiliza para diseños de nuevos artefactos, vehículos y estructuras así como portador
de otros usos. En décadas recientes la comunidad de las ciencias de la tierra ha empezado a
construir modelos geológicos 3D como una práctica estándar. Los modelos 3D también pueden
ser la base para los aparatos físicos que son construidos con impresoras 3D o CNC machines.
Hay 3 formas populares de representar un modelo:
1. Modelado Poligonal - Son puntos en un espacio 3D, llamados vértices, están conectados para
formar un polygonal mesh. La gran mayoría de los modelos 3D hoy en día están construidos
como modelos de textura poligonal, porque son flexibles y porque las computadoras pueden
renderizarlos muy rápido. Sin embargo, los polígonos son planos y solamente se pueden
aproximar a superficies curvas usando varios polígonos.

1. Modelado de curvas -Las superficies están definidas por curvas, las cuales son influenciadas
por la ponderación del control de puntos. La curva sigue (pero no necesariamente interpola) los
puntos. Incrementar el peso de un punto va a enviar la curva más cercana a ese punto. Los tipos
de curva incluyen nonuniform rational B-spline (NURBS), chavetas, parches y geometric primitives.

1. Escultura digital - Aunque todavía es un método bastante nuevo para modelar, la escultura
digital en 3D se ha vuelto muy popular en sus pocos años de existencia.4 Actualmente hay 3 tipos
de esculpidos digitales Desplazamiento, el cual es el más usado entre aplicaciones en este
momento, 'volumétrico and Teselacion digital. El "desplazamiento" usa un modelo denso (A veces
generado por Subdivision surfaces un polígono con malla) y locaciones de tiendas para ver la
posición de los vértices a través de un mapa de 32bit que almacena las ubicaciones ajustadas. La
volumétrica que se basa libremente en Voxel s tiene capacidades similares como el
desplazamiento, pero no sufre de polígonos forzados cuando no hay suficientes polígonos en una
región para lograr una deformación. Teselación dinámica es similar a Voxel pero divide la
superficie usando la triangulación para mantener una superficie lisa y permitir detalles más finos.
Estos métodos permiten una exploración más artística como el modelo tendrá una nueva topología
creado más de una vez las formas de los modelos y posiblemente detalles han sido esculpidos.
La nueva malla por lo general tienen la información original de alta resolución de la malla
transferidos en datos de desplazamiento o datos de los mapas normales si es para un motor de
juego.
La etapa de modelado consiste en dar forma a los objetos individuales que son utilizados más
adelante en la escena. Hay una serie de técnicas de modelado, incluyendo:
constructive solid geometry
implicit surfaces
subdivision surfaces
El modelado 3D consiste en utilizar software para crear una representación matemática de un
objeto o forma tridimensional. El objeto creado se denomina modelo 3D y se utiliza en distintas
industrias. Las industrias de cine, televisión, videojuegos, arquitectura, construcción, desarrollo de
productos, ciencia y medicina utilizan modelos 3D para visualizar, simular y renderizar diseños
gráficos.

TIPOS DE GEOMETRÍA COMUNES EN EL MODELADO 3D

Modelado de polígonos
Los polígonos son formas con lados rectos, definidos por puntos tridimensionales (vértices) y
líneas rectas que los conectan (bordes).
Los modeladores que utilizan polígonos recurren, generalmente, a polígonos de tres lados
llamados triángulos, o bien a polígonos de cuatro lados llamados cuadriláteros.
Las superficies poligonales tienen una gran variedad de aplicaciones y son el tipo de superficie
preferido para los efectos de animación en el cine, el diseñó de videojuegos (Inglés) y el desarrollo
web 3D.
Modelado NURBS y de curvas
Los NURBS, o B-splines racionales no uniformes, están compuestos por curvas y se los define
mediante una fórmula matemática.
Los NURBS son ideales para modelar superficies suaves con curvas complejas, como una copa
o una pelota.
Los NURBS se utilizan principalmente en el diseño industrial o mecánico (inglés).
Modelado de subdivisiones
Las superficies de subdivisión poseen características de los tipos de superficie de polígonos y
NURBS.
Al igual que las superficies NURBS, las superficies de subdivisión son capaces de producir formas
orgánicas suaves y se les puede dar forma utilizando relativamente pocos vértices de control.
De la misma manera que las superficies de polígonos, las superficies de subdivisión le permiten
extrudir determinadas áreas y crear detalles en las superficies cuando lo necesita.
2.2 ENSAMBLADO EN 3D

Desde 2003 ha habido un gran crecimiento en la venta de impresoras 3D. De manera inversa, el
coste de las mismas se ha reducido.3 Esta tecnología también encuentra uso en campos tales
como joyería, calzado, diseño industrial, arquitectura, ingeniería y construcción, automoción y
sector aeroespacial, industrias médicas, educación, sistemas de información geográfica,
ingeniería civil y muchos otros.
Un gran número de tecnologías en competencia están disponibles para la impresión 3D;13 sus
principales diferencias se encuentran en la forma en la que las diferentes capas son usadas para
crear piezas. Algunos métodos usan fundido o ablandamiento del material para producir las capas,
por ejemplo sinterizado de láser selectivo (SLS) y modelado por deposición fundida (FDM),
mientras que otros depositan materiales líquidos que son curados con diferentes tecnologías. En
el caso de manufactura de objetos laminados, delgadas capas son cortadas para ser moldeadas
y unidas juntas.
Cada método tiene sus propias ventajas e inconvenientes; por ello, algunas compañías ofrecen
elegir entre polvos y polímero como material de fabricación de la pieza según sean las prioridades
del cliente.14 Generalmente las consideraciones principales son velocidad, coste del prototipo
impreso, coste de la impresora 3D, elección y coste de materiales, así como capacidad para elegir
el color.
3.3 DIBUJO DE PARTES

Son gráficos que utilizan una representación tridimensional de datos geométricos (a menudo
cartesianos) que se almacenan en el ordenador con el propósito de realizar cálculos y representar
imágenes 2D, que se pueden almacenar para verlas más tarde o mostrarlas en tiempo real.
Además, el término se puede referir al proceso de creación de dichos gráficos, o al campo de
estudio de técnicas y tecnología relacionadas con los gráficos 3D.
Un gráfico 3D difiere de uno bidimensional principalmente por la forma en que ha sido generado.
Este tipo de gráficos se originan mediante un proceso de cálculos matemáticos sobre entidades
geométricas tridimensionales producidas en un ordenador, y cuyo propósito es conseguir una
proyección visual en dos dimensiones para ser mostrada en una pantalla o impresa en papel.
En general, el arte de los gráficos tridimensionales es similar a la escultura o la fotografía, mientras
que el arte de los gráficos 2D es análogo a la pintura. En los programas de gráficos por
computadora esta distinción es normalmente difusa: algunas aplicaciones 2D utilizan técnicas 3D
para alcanzar ciertos efectos como iluminación, mientras que algunas aplicaciones 3D primarias
hacen uso de técnicas 2D.
CONCLUSION:

El modelado en tres dimensiones permite una visualización precisa y detallada, mejorando la


comunicación y comprensión de proyectos complejos. Facilita el desarrollo de prototipos y
simulaciones realistas, lo que reduce costos y tiempo en la etapa de prueba y error. Además,
fomenta la innovación al permitir a diseñadores y creadores explorar y materializar ideas que
serían difíciles de visualizar en dos dimensiones.

Beneficios:
Precisión: Modelos más exactos y detallados.

Eficiencia: Ahorro de tiempo y recursos.

Innovación: Posibilidad de crear y probar nuevas ideas.

Visualización: Mejor comprensión y comunicación del proyecto.

En resumen, el modelado en 3D no solo optimiza el diseño y desarrollo de productos y proyectos,


sino que también abre nuevas posibilidades creativas y técnicas, potenciando la capacidad
humana de transformar ideas en realidad.

También podría gustarte