[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas2 páginas

Plan de Sueño

Cargado por

Pedro Espino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas2 páginas

Plan de Sueño

Cargado por

Pedro Espino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Objetivos del Plan de Sueño

1. Establecer una rutina consistente para acostarse y levantarse.


2. Crear un entorno propicio para el sueño.
3. Implementar hábitos diarios que promuevan un sueño reparador.
4. Reducir factores que interfieren con la calidad del sueño.

Rutina Diaria

Mañana

1. Despertar Consistente:
o Despiértate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
Por ejemplo, si deseas dormir 7.5 horas y acostarte a las 11:00 p.m.,
despiértate a las 6:30 a.m.
2. Exposición a la Luz Natural:
o Pasa al menos 15-30 minutos al aire libre cada mañana. La luz natural
ayuda a regular el ritmo circadiano.

Durante el Día

3. Ejercicio Regular:
o Realiza al menos 30 minutos de actividad física moderada a vigorosa,
preferiblemente por la mañana o temprano en la tarde. Evita el ejercicio
intenso en las horas previas a acostarte.
4. Alimentación Balanceada:
o Consume comidas equilibradas y evita comidas pesadas o copiosas al
menos 3 horas antes de acostarte.
5. Hidratación Adecuada:
o Mantente hidratado durante el día, pero reduce el consumo de líquidos en
las últimas horas de la noche para evitar interrupciones en el sueño.
6. Limitación de Caffeine y Nicotina:
o Evita consumir cafeína y nicotina al menos 6 horas antes de acostarte, ya
que pueden interferir con el sueño.

Tarde

7. Cena Ligera y Temprana:


o Come una cena ligera y fácil de digerir al menos 3 horas antes de
acostarte.
8. Reducción de la Luz Azul:
o Limita la exposición a pantallas (teléfonos, tabletas, computadoras,
televisores) al menos 1-2 horas antes de acostarte. Utiliza filtros de luz
azul o aplicaciones que ajusten la luz de la pantalla por la noche.

Noche (1-2 horas antes de acostarte)

9. Rutina Relajante:
o Establece una rutina relajante para la noche que puede incluir actividades
como:
Leer un libro (en formato físico o con un lector electrónico sin
retroiluminación).
 Tomar un baño caliente.
 Practicar meditación o ejercicios de respiración profunda.
 Estiramientos suaves o yoga para relajar los músculos.
10. Entorno Propicio para el Sueño:
o Asegúrate de que tu dormitorio sea cómodo y propicio para dormir:
 Mantén la habitación a una temperatura fresca y cómoda.
 Usa cortinas opacas para bloquear la luz.
 Utiliza una máquina de ruido blanco o tapones para los oídos si
hay ruidos externos molestos.
 Invierte en un colchón y almohadas de buena calidad.

Hora de Acostarse

11. Hora Consistente para Dormir:


o Acuéstate a la misma hora todas las noches, por ejemplo, a las 11:00
p.m.
12. Relajación Final:
o Dedica los últimos 15-30 minutos antes de dormir a actividades
tranquilas y relajantes. Evita estímulos estresantes o emocionantes.

Consejos Adicionales

 Journaling: Si tiendes a preocuparte o pensar mucho antes de dormir, lleva un


diario para anotar tus pensamientos y tareas pendientes antes de acostarte.
 Control del Estrés: Practica técnicas de manejo del estrés durante el día, como
la meditación, el mindfulness o la actividad física regular.
 Suplementos Naturales: Consulta con un médico antes de tomar suplementos
como la melatonina, que pueden ayudar a regular el sueño.

Implementar y seguir esta rutina de manera consistente puede ayudar a mejorar


significativamente la calidad de tu sueño y a establecer un patrón de sueño saludable.

También podría gustarte