DATOS PERSONALES FIRMA
Nombre: Kimberly Nicole DNI: 1723306294
Kimberly S.
Apellidos: Sanchez Aguirre
ESTUDIO ASIGNATURA CONVOCATORIA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
07786.- ENFOQUES
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
AL DESARROLLO: GESTIÓN Y
TRANSVERSALES EN LA Ordinaria
COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y Número periodo 7796
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
LA ACCIÓN HUMANITARIA
(PLAN 2020)
CIUDAD DEL
FECHA MODELO
EXAMEN
12-17/01/2024 Modelo - D Quito –Ecudor
Etiqueta identificativa
INSTRUCCIONES GENERALES
1. Ten disponible tu documentación oficial para identificarte, en el caso de que se te
solicite.
2. Rellena tus datos personales en todos los espacios fijados para ello y lee
atentamente todas las preguntas antes de empezar.
3. Las preguntas se contestarán en la lengua vehicular de esta asignatura.
4. Si tu examen consta de una parte tipo test, indica las respuestas en la plantilla según
las características de este.
5. Debes contestar en el documento adjunto, respetando en todo momento el
espaciado indicado para cada pregunta. Si este es en formato digital, los márgenes,
el interlineado, fuente y tamaño de letra vienen dados por defecto y no deben
modificarse. En cualquier caso, asegúrate de que la presentación es suficientemente
clara y legible.
6. Entrega toda la documentación relativa al examen, revisando con detenimiento que
los archivos o documentos son los correctos. El envío de archivos erróneos o un
envío incompleto supondrá una calificación de “no presentado”.
7. Durante el examen y en la corrección por parte del docente, se aplicará el
Reglamento de Evaluación Académica de UNIR que regula las consecuencias
derivadas de las posibles irregularidades y prácticas académicas incorrectas con
relación al plagio y uso inadecuado de materiales y recursos.
Código de examen: 10147716
Puntuación
Pregunta abierta
Puntuación máxima 10.00 puntos
Debe seleccionar UNA de las dos preguntas que se plantean a continuación.
Debe tener en cuenta que la pregunta serán 10 puntos, de los cuales 5 corresponden a la
aproximación teórica y 5 a la aproximación práctica.
Tiene 4 caras de folio para desarrollar el trabajo (2 para cada una de las partes), así que tenga
en cuenta que debe expresar los aspectos más importantes del Enfoque se solicita y demostrar
que ha entendido el mismo y lo sabe exponer. SI realiza el examen online, tendrá que respetar
la misma extensión, penalizándose si no es así.
Cuide la redacción y las faltas de ortografía y si realiza el examen presencial, cuide también la
letra.
Lea tranquilamente la pregunta, seleccione la que crea que puede defender mejor y exponga
sus conocimientos, que seguro ha adquirido a lo largo de la asignatura. ¡Mucha suerte!
PREGUNTAS:
1. Analice los factores fundamentales del Enfoque de Género en la cooperación
internacional (qué es, de dónde surge, cuáles son antecedentes, cómo es su intervención,
etc.).
Plantee un caso práctico en el que se aplique este enfoque y analice únicamente la fase de
identificación y formulación, el análisis de la situación y su matriz de planificación (objetivos y
resultados)
Código de examen: 10147716
2. Analice los factores fundamentales del Enfoque Derechos Humanos (qué es, cómo afecta
el marco de normas internacionales de derechos humanos, cómo es su intervención en
cooperación al desarrollo y en ayuda humanitaria, etc.).
En enfoque en Derechos Humanos esta basado en el respeto y promoción de los derechos
fundamentales de cada persona, sin distincion de su religion, etnia, sexo o nivel educativo. Son
los Derechos Humanos parte integral de la participacion del ser humano. La integracion de los
DDHH en cada ambito es para evitar la discriminación en cada etapa de la vida. Esta ha sido
una lucha constante de varios anios en los cuales muchas personas se vieron afectadas y han
buscado luchar porque los Derechos fundamentales sea reconocidos a nivel internacional.
Su surgimiento nace de la busqueda de promover igualdad asi tambièn como justicia social
para cada ser humano. Hay que recordar que los derechos humanos son indivisibles e
irrenunciables y deben ser respetados en todas las acciones de desarrollo humano. Los
derechos humanos son reconocidos en varios instrumentos internacionales, como la
Declaracion de Derechos Humanos y los tratados y convenios internacionales de Derechos
Humanos, asi tambien en el Pacto Internacional de Derechos Economicos, Sociales y
Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos, los cuales hacen referencia
a este enfoque.
El enfoque de Derechos Humanos busca tambièn garantizar que todas las acciones de
cooperacion al desarrollo esten alineadas a los principios basicos asi como a las normas
internacionales de DDHH. Organismos internacionales, como la oficina del alto Comisionado de
las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ( OACDH) y organizaciones de derechos
humanos colaboren en esta intervencion en el area de la cooperaciòn.
Por otro lado en la ayuda humanitaria, el enfoque de Derechos Humanos se aplica buscando
asegurar que se respeten los derechos de las personas afectadas por catastrofes naturales,
conflictos armados o conflictos civiles y de la misma manera se le brinde ayuda necesaria. Las
personas en necesidad de asistencia humanitaria se ve afectadas por el hecho mismo de
conflicto, caos o catastrofe. Por esa razòn con este enfoque se establecen politicas
internacionales como nacionales que permitan reducir la afectaciòn al momento de brindar
ayuda humanitaria.
Los Derecho Humanos deben ser respetados sin justificar la situacion en la que la persona se
pueda ver expuesta. Esto es una responsabilidad tanto de los estados como de organismos
internacionales que buscan precautelar el bienestar comun de cada individuo. En la busqueda
de un mundo mas respetuoso e inclusivo es indispensable el constate cambio y aderencia de
politicas con enfoque en Derechos Humanos.
Código de examen: 10147716
Plantee un caso práctico en el que se aplique este enfoque y analice las diferentes fases en el
que se aplica el mismo (identificación, seguimiento y evaluación)
Caso practico.
“Implementacion de servicio de agua potable en el barrio Pisuli zona rural del Cantòn
Quito.”
Resumen
La ubicación geografica del barrio Pisuli, zona rural del cantòn Quito, ha llegado a causar
graves afectaciones al acceso de servicios basicos como es el agua potable, de esta manera
muchas familias se encuentran viviendo en situaciones precarias que han llegado a afectar su
salud. El presente proyecto busca garantizar el acceso a servicios basicos de agua potable a
las personas del barrio rural de Pisuli una zona de muchas carencias y atenciones por parte de
las autoridades en turno.
La lejania del barrio Pisuli causa que el acceso de ciertos servicios basicos sea casi imposible .
Esta como otras zonas rurales de la ciudad de Quito ha generado un gran nivel de afectacion a
la salud de la comunidad causando problemas de parasitos e incluso la muerte de varios
infantes de la zona. Esta ha dejando a la poblacion en estado de vulnerabilidad al acceder a los
servicios basicos como es el agua potable.
Introducciòn
Este proyecto se basara en los principios de igualdad, no discriminacion y participaciòn
ciudadana, promoviendo el respeto de los derechos humanos y la rendiciòn de cuenta de los
actores involucrados.
El acceso al agua potable es un derecho fundamental para el ser humano. Son las autoridades
del sector las encargadas de velar por el mismo, sin embargo no se ha llegado a conocer de la
actual situacion sino hasta el momento de plantear el presente proyecto. Por lo tanto es
necesario implementar una solucion al problema por medio del presente proyecto. Asi se
buscara contar con un equipo tecnico especializado en la construcciòn de servicios basicos en
este caso del agua potable.
Objetivo General:
Garantizar el acceso a los servicios basicos de agua potable a la comunidad rural en el
barrio de Pisuli del cantòn Quito.
Obejtivos Especificos:
Código de examen: 10147716
Construcciòn de una planta hidrulica adaptada para el sector de Pisuli.
Realizacion de examenes mèdicos a la comunidad de la zona con el fin de conocer su
estado actual de salud.
Resultados esperados
Entre los resultados esperados esta:
Satisfacer las necesidades basicas de la comunidad al acceso de agua potable.
Mejora en las condiciones de salud de la comunidad, y disminucion del nùmero de
mortalidad de los infantes.
Un digno estilo de vida para las familias de la comunidad de Pisuli.
Actividades
Se llevaràn acabo varios talleres informativos con el fin de dar a conocer a la comunidad la
importancia de contar con los servicios basicos y su cuidado.
Se llevaràn acabo reuniones con la comunidad para conocer donde podria ser el lugar
apropiado para realizar la construcciòn de la planta hidraulica para la comunidad.
Se manejara un calendario de construccion con fechas exactas para llevar el cumplimiento de
entrega de la planta hidraulica.
Implementaciòn de equipos de purificacion de agua ambulatorios a espera de la entrega de la
obra final.
Formacion de un equipo tecnico de la zona que pueda llevar acabo el cuidado de la obra a
realizar.
Justificaciòn
El presente proyecto se justifica en la pronta atenciòn de velar por el bienestar y el correcto
acceso a los servicios basicos como un Derecho Humano fundamental basado en los tratados
de Derechos Humanos y convenios internacionales de la misma materia. La falta de acceso a
los servicios basicos causa grandes afectaciones no solo a la salud sino tambien al desarrollo
integral del ser humano.
(Responder en 4 caras)
Código de examen: 10147716