INSTRUMENTACION
INDUSTRIAL
MEDIDORES DE NIVEL
JHOJAN SIERRA
NEYFI ABAD
JOSE MANUEL AQUINO
Índice general
5.1 Medidores de nivel liquidos
5.1.1 Instrumentos de medida directa
5.1.2 Instrumentos basados en la presion hidrostatica
Instrumentos basado en el desplazamiento
5.1.3
Instrumentos basados en caracteristicas electricas del
5.1.4
liquido
5.1.5
Medidor de nivel ultrasonidos
5.1.6
Medidores de nivel de radar o microondas
5.1.7 medidor de nivel de radiacion
5.1.8 medidor de nivel laser
5.1.9 Otros fenomenos
5.1.10 Medidor masico de nivel
5.2 Medidores de nivel de solidos
5.2.1 Detectores de nivel de punto fijo
5.2.2 Detectores de nivel continuos
MEDIDOR DE NIVEL DE ULTRASONIDOS
Si el sensor se coloca en el fondo del
tanque, envía un impulso eléctrico que es
convertido mediante un transductor
(cristal piezoeléctrico) a un impulso
ultrasónico de corta duración, que es
transmitido a través de la pared del
tanque hacia el líquido. El impulso se
refleja en la superficie del líquido y
retorna hasta el transductor ultrasónico
MEDIDOR DOPPLER MEDIDOR DE TIEMPO DE TRANSITO
MEDIDOR DE NIVEL DE RADAR O MICROONDAS
El sistema de radar de microondas se
basa en la emisión continua de una onda
electromagnética, tipicamente dentro del
intervalo de los rayos X (10 GHz). El
sensor está situado en la parte superior
del tanque y envía las microondas hacia
la superficie del líquido.
MEDIDOR DE NIVEL DE RADIACION
El sistema de radiación (medición por
rayos gamma) consiste en un emisor de
rayos gamma montado verticalmente en
un lado del tanque y con un contador
Geiger que transforma la radiación
gamma recibida en una señal eléctrica de
corriente continua.
MEDIDOR DE NIVEL LASER
El sistema mide el nivel de forma
parecida al medidor de nivel de
ultrasonidos con la diferencia de que
emplea la luz en lugar del sonido.
Consiste en un rayo láser (Light Amplifi
cation by Simulated Emission of Radia
on) enviado a través de un tubo de acero
y dirigido por reflexión en un espejo
sobre la superficie del metal fundido. La
señal puede ser por impulsos o por onda
continua modulada en alta frecuencia.
El detector de nivel óptico El detector de nivel vibratorio
El detector de nivel óptico opera El detector de nivel vibratorio consiste en
mediante la transmisión, reflexión o una horquilla que vibra a su frecuencia
refracción de luz visible, infrarroja o de resonancia. Cuando la horquilla es
láser, basándose en el principio de mojada por el líquido reduce su
diferencia de índices de refracción frecuencia, con lo que un circuito
entre el líquido y el gas o vapor electrónico cierra o abre un contacto o
presente en su superficie. excita un microprocesador compatible
con salida TTL o un transistor de alta
potencia.
El detector de nivel térmico o de dispersión térmica
consiste en dos sondas de resistencia, una
de las cuales se calienta y la otra está a la
temperatura del proceso, con lo que
proporcionan dos resistencias diferentes.
Cuando no hay líquido, la diferencia es
mayor y cuando aumenta el nivel y moja las
dos sondas, la sonda caliente se refrigera y
se reduce la diferencia de temperaturas. Un
circuito electrónico convierte la diferencia de
resistencias en una señal en voltios de c.c.
que excitan un contacto SPDT (conmutador
unipolar) o DPDT (conmutador bipolar). El
instrumento también puede utilizarse para
detectar interfases de líquidos.
Medidor másico de nivel
La medición directa del contenido Estando los transmisores separados una
másico mediante presión hidrostática distancia fija, la lectura de la diferencia de
(HTG – Hydrostatic Tank Gauging) presiones P1 y P2 combinada con la
precisa de la instalación de una sonda temperatura de almacenamiento
de temperatura y de dos transmisores señalada por una sonda de resistencia
de presión de muy alta exactitud (P1 y Pt100, permite el cálculo de la densidad
P2), estabilidad y repetibilidad, estándar del líquido. La masa del líquido
separados entre sí por una distancia se determina multiplicando la presión
fija. En el caso de tanques cerrados a hidrostática del fondo del tanque por su
presión, es necesario el uso de un área. El nivel se determina dividiendo la
tercer transmisor (P3) para medir la masa del líquido por la densidad estándar
presión en la parte superior del (volumen estándar) y dividiendo el
tanque. resultado por el área del tanque.
Medidores de nivel de sólidos
En los procesos continuos, la industria ha ido
exigiendo el desarrollo de instrumentos capaces
de medir el nivel de sólidos en puntos fijos o de
forma continua, en particular en los tanques o
silos destinados a contener materias primas o
productos finales.
Los detectores de nivel de punto fijo proporcionan
una medida en uno o varios puntos fijos
determinados. Los sistemas más empleados son
el diafragma, los interruptores de nivel alto con
sonda, el capacitivo, las paletas rotativas, el de
vibración y el medidor de radar de microondas.
Los medidores de nivel continuo proporcionan una medida continua del nivel desde el
punto más bajo al más alto. Entre los instrumentos empleados se encuentran el de
sondeo electromecánico, el de báscula, el capacitivo, el de ultrasonidos, el de radar de
microondas, el de radiación y el láser. En la figura siguiente pueden verse los sistemas
de medición de nivel de sólidos fijos y continuos.
Detectores de nivel de punto fijo
El detector de diafragma de la siguiente
figura consiste en una membrana flexible
que puede entrar en contacto con el
producto dentro del tanque y que actúa
sobre un microrruptor. El material del
diafragma puede ser de tela, goma,
neopreno o fibra de vidrio. El medidor de
diafragma tiene la ventaja de su bajo coste
y trabaja bien con materiales de muy
diversa densidad. La exactitud es de ± 50
mm.
En la figura siguiente puede verse una aplicación típica de un control de
nivel de sólidos en un tanque, que mantiene el nivel máximo en el punto
donde está situado el detector.
El detector de vibración
consiste en una sonda de vibración en forma
de horquilla que forma parte de un sistema
resonante mecánico excitado
piezoeléctricamente. Cuando el material
entra en contacto con la sonda amortigua su
vibración, lo que detecta el circuito
electrónico actuando sobre un relé y una
alarma al cabo de un tiempo de retardo
ajustable. Algunos instrumentos disponen de
un sistema autolimpiante que impide el
bloqueo de la sonda por el producto. Es
adecuado para una gran variedad de polvos,
carbón, azúcar, grano, cemento y arena. La
exactitud es del ± 1%
Detectores de nivel continuos
El medidor de nivel de sondeo electromecánico
consiste en un pequeño peso móvil sostenido por
un cable, desde la parte superior del silo, mediante
poleas. Un motor y un programador situados en el
exterior establecen un ciclo de trabajo del peso.
Éste baja suavemente en el interior de la tolva
hasta que choca contra el lecho de sólidos. En este
instante, el cable se afloja y un detector adecuado
invierte el sentido del movimiento del peso con lo
que éste asciende hasta la parte superior de la
tolva, donde se para, repitiéndose el ciclo
nuevamente. Un indicador exterior señala el punto
donde el peso ha invertido su movimiento,
indicando así el nivel en aquel momento.
El medidor de nivel capacitivo
es parecido al estudiado en la medición de
nivel de los líquidos, con la diferencia de que
tiene más posibilidades de error por la mayor
adherencia que puede presentar el sólido en
la varilla capacitiva. La lectura viene influida,
además, por las variaciones de densidad del
sólido. La varilla del medidor está aislada y
situada verticalmente en el tanque y bien
asegurada mecánicamente para resistir la
caída del producto y las fuerzas generadas en
los deslizamientos internos del sólido.
El medidor de nivel de ultrasonidos
Consiste en un emisor de ultrasonidos
que envía un haz horizontal a un receptor
colocado al otro lado del tanque. Si el
nivel de sólidos está más bajo que el haz,
el sistema entra en oscilación enclavando
un relé. Cuando los sólidos interceptan el
haz, el sistema deja de oscilar y el relé se
desexcita actuando sobre una alarma
sobre la maquinaria de descarga del
depósito.
Su exactitud es de, ± 0,15 a, ± 1%, puede
construirse a prueba de explosión,
pudiendo trabajar a temperaturas de
hasta 150 °C.
El medidor de radar de microondas
Es similar al de nivel de líquidos, consta de una fuente de microondas situada en la parte
superior del tanque que emite un haz de microondas que se refleja sobre el sólido y es
captado por un detector. El sistema es ideal en productos muy viscosos como el asfalto. Su
exactitud es de ± 2 mm y su campo de medida puede llegar a 40 metros.
El medidor de nivel de radiación
Consiste en una fuente radiactiva de rayos gamma, dispuesta al exterior y en la parte
inferior del tanque, que emite su radiación a través del lecho de sólidos, siendo
captada por un detector exterior.
El instrumento puede trabajar a altas temperaturas hasta unos 1.300 °C, presiones
máximas de 130 bar, en materiales peligrosos o corrosivos, no requiere ninguna
abertura o conexión a través del tanque y admite control neumático o electrónico. Sin
embargo, es un sistema de coste elevado que necesita una supervisión periódica
desde el punto de vista de seguridad, debe calibrarse para cada tanque y no puede
aplicarse a materiales a los que afecte la radiactividad.
El medidor de nivel láser
Envía impulsos desde el sensor hasta el
nivel de sólido y capta el impulso
reflejado, calculando la distancia por la
multiplicación entre la velocidad de la luz
y la mitad del tiempo que ha tardado el
haz entre el emisor y el receptor del
pulso, después de reflejarse éste en la
superficie del sólido. Tiene la ventaja de
que no hay dispersión del haz de luz (solo
0,2°), no existen falsos ecos y el haz
puede dirigirse hasta distancias de 75 m y
a espacios tan pequeños como 25 cm2 .
Su exactitud es del ± 1%.