[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
290 vistas3 páginas

Mapa Conceptual Universidad

Cargado por

Daniela Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
290 vistas3 páginas

Mapa Conceptual Universidad

Cargado por

Daniela Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PSICOANALISIS CONDUCTISMO

Wundt y sus seguidores. En una conferencia en


.El origen del psicoanálisis se
1913 que se considera el nacimiento del
remonta en tiempos de Charcot, conductismo, Watson afirmó que para ser
en la Francia a finales del siglo verdaderamente científica la Psicología debía
centrarse en la conducta manifiesta en lugar
XVIII, ya que la hipnosis fue un de en los estados mentales y conceptos como
caso necesario para su “conciencia” o “mente”, que no podían ser
analizados de forma objetiva
nacimiento

HUMANISMO ENFOQUE COGNITIVO


Se denomina Psicología humanista a un movimiento
de la Psicología que surge en el siglo XX y se
CORRIENTES CONDUCTUAL
desarrolla fundamentalmente en las décadas de
La terapia cognitivo conductual surge a partir
los años 50 y 60.
Nace en Estados Unidos con el lanzamiento
PSICOLOGICAS de dos corrientes de pensamiento en psicología;
la aproximación cognoscitiva y la conductual,
del manifiesto Bugental,como reacción al identificada ésta última con la teoría del
psicoanálisis y conductismo más ortodoxo condicionamiento. De acuerdo con Mahoney
que imperaban en la práctica (1974), la mezcla cognitivo conductual surgió
psicoterapeútica en aquel entonces como resultado de no considerarse, dentro del
análisis experimental de la conducta

. Comenzó con las pacientes


llamadas histéricas que Watson también rechazaba la
concepción dualista que separaba el
presentaban diversos síntomas como
cuerpo y la mente (o el alma) y
cegueras o parálisis sin explicación planteaba que la conducta de las
biológica alguna, provocando personas y la de los animales debía ser
actitudes diversas dentro de la estudiada del mismo modo ya que, si se
dejaba de lado el método introspectivo,
medicina. La hipnosis fue uno de los
no había una diferencia real entre
recursos que se utilizaron para su ambas
tratamiento
En el año siguiente, de vuelta a Viena, se
casa y abre su consultorio privado. Con
Esta corriente no se ha muchas privaciones económicas, comienza El papel de los eventos privados; los
su práctica clínica y la elaboración de lo sentimientos y los pensamientos. Para
considerado nunca a sí misma
que será el psicoanálisis. En este camino, Kazdin (1978), el hecho puede deberse,
como competitiva con las otras entre otras cosas, al papel que juegan los
toma relieve la amistad, soporte
dos sino con vocación de económico y fructífera colaboración con procesos de pensamiento en el control de
complementarlas, e incluso el psiquiatra vienés Joseph Breuer la conducta, los cuales además habían
sido evidenciados en las investigaciones
integrarlas en un contexto llevadas a cabo en ciencia básica por
teórico más amplio algunos psicólogos conductistas

CORRIENTES
PSICOLOGICAS
Por otro lado, más centrado en la
El conductismo (Watson, Hull, Skinner)
practica terapéutica, Beck (1989 - 1990
se basaba en la idea de que la t.e.) sugirió que dicha aleación obedece
conciencia humana, en el caso de En un conocido y controvertido tanto a las limitaciones del modelo
existir, era una dimensión de la persona experimento Watson y su ayudante Rosalie conductual, en el cual no se toman en
que no se puede medir, y por Rayner consiguieron provocar una fobia a cuenta los aspectos cognitivo y afectivo
las ratas a un bebé de nueve meses (“el
consiguiente quedaba fuera del campo de las personas, como a las semejanzas
pequeño Albert”). Para ello emparejaron que guardan las prácticas terapéuticas de
de su interés, ya que la psicología solo
la presencia de la rata con sonidos ambas posturas cuando son comparadas
debía analizar la conducta mediante el
fuertes. El caso del pequeño Albert con las de la aproximación psicodinámica
estímulo y la respuesta demostró que la conducta humana no sólo (Beck. 1970)
es predecible sino también modificable
conjuntamente van escribir y publicar
unos Estudios sobre la histeria (1895).
Breuer intentaba hacer revivir los traumas
El psicoanálisis, desde un punto de vista o conflictos emocionales que sus enfermos
De acuerdo con Liebert y Liebert (1999) y con
radicalmente contrario, defendía que la Gutiérrez (1998), la revolución cognitiva se origina
habían vivido en la infancia; cuando este
conducta observable (es decir, cuantificable) con base en tres eventos históricos:
trauma escondido y
del ser humano tiene sus raíces en un nivel no reprimido emergía a la conciencia, la mente
cuantificable al que se denomina inconsciente. quedaba liberada (catarsis) y desaparecían 1. Los reportes de Tolman (1948) en donde sugería que
Lo que podemos medir no es, por consiguiente, lo los síntomas o trastornos psíquicos los animales podían aprender sin "reforzamiento" al
formar "mapas cognoscitivos" del entorno
que mejor nos puede explicar esa conducta.
2. La obra en matemáticas de Alan Turing sobre una
Ambos coincidían, no obstante, en el máquina universal
determinismo de dicha conducta 3. La invención de la computadora digital

CORRIENTES
PSICOLOGICAS

Según Bower y Hilgard (1989-t.e.), la mayoría de los


La psicología humanista nace como reacción a esta psicólogos cognoscitivos mantienen un enfoque de
simplificación del ser humano, proveniente de ambas procesamiento de información, e intentan comprender la
teorías, y busca comprenderlo a través de los J. B. Watson, quien fue un psicólogo que tenía una "mente" y sus habilidades en fenómenos como la percepción,
estudios integrales de los mismos.​Tal y como expresó gran influencia en esta época y trabajó en la el aprendizaje, el pensamiento y el uso del lenguaje. Tal
Maslow, pionero de la psicología humanista, frente a Universidad John Hopkins al momento de escribir el como Gutiérrez (1998) señaló ... "si en vez de tomar a los
artículo que se conocerá como “El Manifiesto animales como modelo para la comprensión de la mente
la concepción aséptica de los experimentos y la
Conductista”, el título de este artículo era humana, escogemos a las computadoras digitales, sus
invisibilidad del experimentador, defendida desde el entradas y salidas serán tan observables como los
“Psychology as the behaviorist views it”, de esta
conductismo, defiende que al hombre solo se lo puede estímulos y respuestas de los perros de Pavlov; pero
obra nació la escuela del conductismo, esta obra
conocer en su humanidad a través de la humanidad se vio influida por la filosofía naturalista, por además, tendremos a la disposición el programa interno que
del hombre que lo estudia Darwin y la evolución. Él consideraba la determina la conducta
psicología una ciencia natural y con una
importante aplicación social

También podría gustarte