[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas8 páginas

Discordancias en Geología

Cargado por

Mary Camiño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas8 páginas

Discordancias en Geología

Cargado por

Mary Camiño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

cordancia (geología)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda

En esta imagen las capas de sedimentos de la izquierda son cortados por los de la derecha a lo
largo de la superficie de la discordancia. Como los estratos se depositan en general
horizontalmente, esta imagen sugiere a priori que: 1) las capas de la izquierda se depositaron en
primer lugar; 2) fueron tectónicamente inclinadas en sentido antihorario; 3) fueron erosionadas
hasta la posición de la discordancia; 4) las capas de la derecha fueron posteriormente depositadas;
y 5) todo el conjunto basculó de nuevo, esta vez en sentido horario.

Una discordancia es una relación geométrica entre capas de sedimentos que representa un
cambio en las condiciones en que se produjo su proceso de deposición. En ausencia de cambios
ambientales o de movimientos tectónicos, los sedimentos se depositan en estratos (capas)
paralelas. Una discordancia es una discontinuidad estratigráfica en la que no hay paralelismo entre
los materiales infra y suprayacentes. El concepto de discordancia es fundamental para la
estratigrafía y para la interpretación de la secuencia de eventos tectónicos o geológicos en general
que tuvo lugar durante el proceso de deposición de las capas en los sedimentos discordantes. Su
descripción se debe a James Hutton en 1787.[1]

[editar] Relevancia

Una secuencia de capas de rocas sedimentarias puede revelar las condiciones existentes durante
su proceso de deposición. Una discordancia implica un vacío en el registro del tiempo geológico
(hiato), y por lo tanto también da información de los cambios que originaron. Las rocas
infrayacentes pueden haber sido erosionadas, plegadas o incluso metamorfizadas, antes de que se
vuelva a producir la sedimentación, originando un proceso de deposición con discordancias para
los estratos superiores.

[editar] Tipos de discordancias

 Discordancia angular: discordancia en la que los estratos más antiguos buzan (se inclinan)
con un ángulo diferente al de los más jóvenes (implica movimientos tectónicos)

 Discordancia paralela erosional o disconformidad: discordancia con estratos paralelos por


abajo y por encima de una superficie de erosión, la cual es visible.

 Discordancia paralela no erosional o paraconformidad: discordancia paralela sin superficie


de erosión visible.

 Discordancia litológica o inconformidad: discordancia entre rocas ígneas o metamórficas


que están expuestas a la erosión y que después quedan cubiertas por sedimentos.

El concepto de las discordancias es fundamental para la estratigrafía; una discordancia es una


relación que representa un cambio en una secuencia de rocas. Las discordancias son de
particular importancia en la interpretación de la secuencia de eventos de una sucesión
estratigráfica. Puesto que una secuencia de rocas tiene un significado en el tiempo geológico,
una discordancia también representa un espacio vacío en el registro del tiempo geológico.

Es de acuerdo general que las discordancias simplemente significan un cambio significativo en el


tiempo dentro de una secuencia estratigráfica, cualquier discontinuidad importante o un
intervalo que representa un “tiempo perdido” y que no ha dejado materia (rocas) tangible en el
registro estratigráfico. De acuerdo con lo anterior, se reconocen categorías o grados de
discordancias; mayores y menores.

Disconformidades o discordancias se forman por el conjunto de sedimentación - fuerzas


tectónicas - erosión. Estratos normalmente representan desde abajo hacia arriba una cronología
temporal. Es decir los estratos abajo son más antiguos como los estratos superiores. Sí en una
época no hay sedimentación o faltan estratos de esta época. Después de este tiempo
nuevamente empezará la sedimentación y cubre los estratos viejos con depósitos horizontales.
Al final se encuentra un perfil de capas que presenta una ausencia temporal

Interrupción en la serie geológica que representa un intervalo del tiempo geológico durante el
cuál no se han formado sedimentos u otras rocas. Las rocas infrayacentes pueden haber sido
erosionadas, plegadas o incluso metamorfizadas, antes de que se vuelva a producir la
sedimentación, lo que produce que no exista paralelismo entre la estructura por encima y por
debajo de la discordancia.

TIPOS DE DISCORDANCIAS:

• Discordancia angular y/o erosiva


Las discordancias angulares son aquellas discontinuidades que separan dos unidades
estratigráficas superpuestas en las que no hay paralelismo de capas, de manera que la unidad
inferior tiene un mayor grado de deformación (plegamiento o basculamiento) que la unidad
superior, con respecto a la superficie de discontinuidad. Si tenemos en cuenta la morfología de
la superficie de discontinuidad, podemos separar discordancias plani-angulares (superficie
plana), y discordancias angular-erosiva (superficie irregular).

Las Discordancias Cartográficas son aquellas donde la diferencia de buzamiento entre los dos
materiales es de muy bajo ángulo, pasando desapercibidas en una sección estratigráfica y siendo
necesario utilizar la cartografía para ponerla de manifiesto.

Las Discordancias Deformadas son aquellas cuyas superficies han sido plegadas en fases
tectónicas posteriores.

Entre dos tipos de materiales muy diferentes, sobretodo cuando uno no esta estratificado, no se
puede hablar de diferencia de ángulo. Así el deposito de sedimentos sobre materiales ígneos o
metamórficos de alto grado, se llama inconformidad.

En los mapas podemos observar dos relaciones entre las rocas estratificadas, y los materiales
ígneos y metamórficos, que no debemos confundir:

- Contactos intrusivos, en un momento dado los estratos se ven intruidos por el material ígneo,
que toca la base y el techo de los materiales.

- Inconformidad: deposito sobre la roca ígnea, que siempre esta en contacto con la base del
material.

• Discordancia sintectónica

Es cualquier tipo de discordancia en la que la sedimentación y al formación de la megaestructura


discordante angular han sido contemporáneas del proceso tectónico que ha en engendrado. Se
produce cuando el proceso tectónico a actuado simultáneamente con la sedimentación, sin que
haya interrupción de esta o con unas lagunas estratigraficas de corta duración.

• Discordancia progresiva

Es un tipo especifico de discordancia sintectónica, que requiere que uno de los bordes sea
tectónicamente activo, tendremos una sedimentación mientras a la vez sufre deformación. Se
define como una discordancia constituida por una acumulación vertical de capas inclinadas y
acuñadas, que son mas delgadas hacia el borde de la cuenca, y que forman un gran abanico de
capas abierto hacia el centro de la cuenca. ---Estoy invitando a todos los maestros y
profesionales de esta area y/o carrera a colaborar construyendo este sitio dedicado a esta
hermosa y util profesion aportando el material apropiado a cada uno de los mas de 1,000 temas
que lo componen.
Tambien los invito a aportar material a los mas de 30,000 temas que constituyen las 30 carreras
profesionales que se imparten en los Institutos Tecnologicos de Mexico y se encuentran en este
sitio.

www.MiTecnologico.com es un esfuerzo personal y de muchos amigos de MEXICO y el Mundo


Hispano por devolver algo de lo mucho que hemos recibido en el proceso de la educacion
superior, saludos Prof Lauro Soto, Ensenada, BC, Mexico

PARA EMPEZAR SOLO USAR OPCION edit ABAJO Y EMPIEZA A CONSTRUIR , SALUDOS Y MUCHAS
GRACIAS

Competencias Digitales (Tic’s Basicas) a construir:

 Usar (click en )www.Google.com para buscar y localizar UN material academico


apropiado y que se pueda recomendar para el tema, ver VIDEO BUSQUEDAS abajo en
esta pagina.

 En el post ( o tema ) apropiado en el Libro de Blogger, pegar el material localizado y que


se recomienda para este tema, ver VIDEO BLOGGER abajo en esta pagina.

pd: Recordar incluir la fuente del tema usando el formato de citacion apropiado, ver VIDEO
WIKIPEDIA abajo en esta pagina.

 En el editor de Blogger usar colores para destacar los parrafos mas importantes y usar
subrayados para las citas mas relevantes.

 En el post ( o tema ) apropiado en el libro en Blogger, para incluir ecuaciones o notacion


matematica se debera usar el icono del editor de Blogger IMAGE y construir esta
notacion matematica con imagenes Latex, ver VIDEO LATEX ABAJO.

 Construir al final y despues de la fuente del material, un breve resumen ( no mas de 2–3
parrafos) explicando palabras propias el contenido del tema.

pd: Se pueden usar alguna de las citas que encontradas dentro del tema, solo recordar
encerrarla entre comillas.

pd: Se pueden usar tambien cambios en fonts para darle mas visibilidad, consistencia y
relevancia al resumen del tema.

 PUNTOS EXTRAS Si se usa una segunda fuente valiosa de informacion y recordar


encadenar los dos materiales mediante uno o dos parrafos apropiados.

 Enviar a el maestro o compañeros un correo electronico que incluya la liga a el tema en


blogger para revision, recomendacion, sugerencias y evaluacion, ver VIDEO LIGAS GMAIL
abajo.
 Sacar una cuenta (click en)http://docs.google.com, usando el correo de Gmail y tratar de
conseguir el mismo usuario que se construyo en Gmail y Blogger ver VIDEO GOOGLE
DOCS abajo en esta pagina.

pd: Si ya se tiene una cuenta ignorar esta competencia digital.

pd: Google Docs es el equivalente a OFFICE pero con la caracteristica que todos sus
componentes ( procesador de palabras, presentacion electronica y hoja de calculo) estan
completamente en internet, es decir todos los archivos o material estaran en linea, seguros y
siempre disponibles, ademas de que se pueden trabajarlos desde cualquier pc, ya sea la
personal, la del laboratorio de la escuela o la de un lugar publico como la biblioteca o un cafe
internet.

 Construir una Presentacion Electronica ( usando muy pocos slides) del tema en GOOGLE
DOCS e incrustrarla en el tema de bloger ver VIDEO GOOGLE DOCS en esta pagina abajo.

pd: Recordar que una presentacion electronica, es solamente un resumen muy condensado del
tema ( o mapa o guia mental ), que ayuda a recordar los elementos y conceptos mas basicos del
tema, cuando se estan exponiendo frente a un grupo.

pd: No olvidar incluir un primer slide con el titulo de la presentacion electronica, un segundo
slide con un indice de la presentacion electronica y un ultimo slide con dos o tres parrafos de
conclusiones y bibliografia.

 Buscar en Google Imagenes o www.Flickr.com o www.PhotoBucket.com una galeria de


fotos o de imagenes apropiadas al tema actual,

 Para los casos de Photobucket y Flicker, ambos sitios proporcionan ligas a sus imagenes
y tambien objetos (los recuerdan??), que se pueden incluir en el tema del libro
apropiado en Blogger.

pd: para estos sitios deberan obtener una cuenta usando el correo de gmail y de preferencia
obtener el mismo usario que se ha venido manejando a lo largo del curso.

pd: Tratar de usar resoluciones y tamaños de imagenes chicos o medianos, recordar que todo
este material termina en el post del tema en Blogger y esa pagina no tiene mucho espacio para
desplegar fotos o imagenes.

pd: El formato apropiado para fotos o imagenes es JPG, tratar de no usar otros formatos.

pd: Se puede construir y conseguir esta coleccion o galeria de imagenes con:

1) Usando Google Imagenes, recordar conseguir solo imagenes que tengan permiso de
publicacion abierto, no usar imagenes o fotos que tengan derechos reservados.
pd: Estas fotos almacenarlas en un folder en el desktop o escritorio de su computadora y
subirlas a el post en blogger usando el icono IMAGE del editor de Blogger.

2) Flickr y Photo Bucket tambien tienen una gran cantidad de imagenes que se pueden usar o
mejor dicho enlazar a el tema o post en Blogger.

3) Tambien se puede usar la camaras digitales o las camaras de sus telefonos celulares.

4) Tambien se puede usar el programa o aplicacion llamado Srip32.exe( solo buscar srip32 en
google) bajarlo e instalarlo, este programa permite capturar una pantalla de la pc, es decir si se
encuentra un sitio con imagenes o incluso texto apropiado o relevante al tema, capturar la
pantalla con srip32 y ya se tendra la imagen, ver VIDEO Srip32 abajo.

 Incluir al menos una imagen de cada uno de los dos sitios (flickr y Photobucket) en el
tema o post que se esta construyendo en Blogger.

 PUNTOS EXTRAS Si se incluyen una galeria completa de imagenes apropiadas desde


cualquiera de estos sitios de FLICKR o Photobucket.

 Sacar una cuenta (click en)www.DivShare.com, usando el correo de Gmail y tratar de


conseguir el mismo usuario que se consiguio en Gmail y Blogger y Flickr ver VIDEO
DIVSHARE abajo en esta pagina.

pd: Si ya se tiene una cuenta ignorar esta competencia digital.

pd: Usar Divshare para almacenar material en audio (MP3) apropiado a el tema ( no usarlo para
almacenar material comercial o les suspenden la cuenta)

pd: El material en Audio, con formato MP3 se debera producir usando un microfono en la pc y
programas de aplicacion apropiados, llamados editores de audio, un ejemplo de ellos es el
SOUND RECORDER que ya viene en Windows, pero se recomienda usar mejor AUDACITY ( solo
buscar en google AUDACITY) bajarlo e instalarlo, ver VIDEO AUDACITY abajo.

 Crear al menos dos archivos de audio mp3:

1) El primero de ellos sera la lectura completa de este tema en voz apropiada. ( o aprender a
editar con audacity la voz)

2) El segundo de ellos sera un resumen del tema. ( buena voz o editarla con audacity)

3) Ambos archivos subirlos a Div Share (recordor que tienen que ser MP3) y el reproductor que
proporciona gratis Div Share, ver VIDEO DIVSHARE abajo e insertarlo en el lugar apropiado del
tema que se esta construyendo en Blogger.

4) Ejemplo del reproductor incrustado en una pagina:


 Sacar una cuenta (click en)www.YouTube.com, usando el correo de Gmail y tratar de
conseguir el mismo usuario que se consiguio en Gmail y Blogger y Flickr.

pd: Si ya se tiene una cuenta ignorar esta competencia digital.

 Para producir video se pueden usar tres fuentes:

1) Localizar Videos apropiados en Youtube.

2) Usar nuestras camaras digitales o nuestros telefonos celulares para producir video.

3) Producir un video de la propia pantalla de la computadora ( muy similar a lo que se hizo con
Srip32) pero usando un programa especializado en video, tal como CAMSTUDIO (click en
www.CamStudio.org) bajar e instalar ( no olvidar bajar e instalar el CODEC que esta abajo en el
mismo sitio.

3.1) para Usar Camstudio solo recordar que es muy similar a Srip32 Solo que el resultado final es
un archivo de video AVI.

 Producir un video de resumen del tema (usar camstudio con el fondo de la pagina con el
tema e irlo comentando en voz apropiada)

 Producir un video en vivo con la exposicion del tema ( pueden usar la presentacion
electronica de fondo o cualquier otro material, pizarron, filminas, rotafolios, etc.)

 Subir los videos a su cuenta en Youtube e incluirlos o ligarlos en la pagina en Blogger,


tambien los pueden subir directamente a BLOGGER ver VIDEO BLOGGER VIDEO abajo.

Saludos y suerte prof Lauro Soto, Ensenada, BC, Mexico.

ShareThis

Email

0
[editar] Referencias

También podría gustarte