Escrito
inicial
H. JUZGADO DE DISTRITO EN TURNO
PRESENTE:
Víctor Hugo Márquez Padilla promoviendo por mi propio derecho,
autorizando en términos del artículo Doce de la Ley de Amparo al C.
LICENCIADO EN DERECHO VÍCTOR HUGO MEDINA MEDIANA con
numero de cedula profesional 3293916; señalando como domicilio para
oír y recibir todo tipo de notificaciones aun las de carácter personal los
estrados de este H. Juzgado así como el correo electrónico lic-
medina@hotmail.com en el mismo sentido y con fundamento en el acuerdo
General 22/20 del pleno del consejo de la Judicatura Federal solicito se me
permita el acceso al expediente electrónico respecto a este asunto en el
portal de servicios en línea del poder Judicial de la Federación con el
nombre de usuario “medinavictor”; ante usted con el debido respeto
comparezco a efecto de exponer:
Que con fundamento en la fracción primera y último párrafo del
artículo Primero, así como de la fracción primera del artículo quinto, el
articulo treinta y cinco, fracción segunda del artículo ciento siete y ciento
quince todos de la ley de amparo vigente vengo a solicitar:
El amparo y protección de la justicia federal en contra de actos de
autoridad cometidos en contra del suscrito por el C. Encargado del
despacho de la Procuraduría General del Estado de Hidalgo, el
coordinador de las unidades especializadas en atención de delitos de
alto impacto de la procuraduría General de Justicia del Estado de
Hidalgo, El director de la Unidad especializada en la Investigación de
homicidios Dolosos y narcomenudeo de la procuraduría general de
Justicia del Estado de Hidalgo
I. El nombre y domicilio del quejoso y del que promueve en su nombre:
El mismo y en los términos en que quedo señalado en el rubro del
presente escrito.
II. El nombre y domicilio del tercero interesado. -
En el presente asunto no ahí tercero perjudicado.
III. La autoridad o autoridades responsables:
I -. Encargado del despacho de la Procuraduría General del Estado de
Hidalgo,
II - el coordinador de las unidades especializadas en atención de
delitos de alto impacto de la procuraduría General de Justicia del
Estado de Hidalgo y
III - El director de la Unidad especializada en la Investigación de
homicidios Dolosos y narcomenudeo de la procuraduría general de
Justicia del Estado de Hidalgo
IV. El acto reclamado:
a.- La imposición del sello con número único de caso 12-2024-14100
b.- El aseguramiento del inmueble que es de mi propiedad por parte de
la Procuraduría General del Estado de Hidalgo.
V.- La fecha en que se tuvo conocimiento de los actos que por esta vía
combato son los siguientes:
Bajo protesta de decir verdad manifiesto que el día primero de octubre
de 2024 tuve conocimiento de los actos de autoridad anteriormente
señalados por parte de las autoridades señaladas como responsables y
cuyos actos por esta vía combato.
V. Bajo protesta de decir verdad, manifiesto los HECHOS que
constituyen los antecedentes del acto reclamado y que me servirán de
motivación y fundamentación en los conceptos de violación:
1.- Su señoría le hago de su conocimiento que el suscrito es dueño del
inmueble que se encuentra ubicado en el número 32 de la manzana 53
dentro del fraccionamiento praderas del potrero municipio de Atotonilco de
Tula en este Estado y que el mismo lo tengo arrendado y que hace más de
tres meses deje de tener contacto con mis inquilinos y por motivo de mi
trabajo no había podido ir a ver mi casa, Es el caso que el día primero de
octubre de 2024 recibí una llamada telefónica de un vecino quien me dijo
habían hecho un cateo por parte de la procuraduría General de Justicia del
estado de Hidalgo en mi propiedad y que fuera rápido porque estaba
Asegurado por lo que acudí ese mismo día en la tarde y al llegar al
inmueble me lleve la desagradable sorpresa que efectivamente había un
sello que dice “PROCUDADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO
DE HIDALGO INMUEBLE ASEGURADO Este inmueble está asegurado y
a disposición de la Procuraduría General De Justicia Del Estado De Hidalgo
por acuerdo del ministerio Publico dictado dentro del número único del caso
12-2024-14100, en que se actúa con fundamento en los artículos 21 y 102
de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, 61.62 y 63
código penal para el Estado de Hidalgo ;2, 205,, 229, 230 y 231del Código
Nacional de Procedimientos Penales, por mandato de ley este inmueble no
puede ser enajenado o gravado la violación o rompimiento de este sello
constituye un delito. Causara abandono a favor del Gobierno Estatal en
caso de que el interesado o su representante legal no comparezcan
ante el agente del ministerio público a manifestar lo que a su derecho
convengas.
En vista que el documento trascrito en el párrafo anterior decía que
tenía que acudir ante el agente del Ministerio Publico acudí al Ministerio
Publico que se encuentra en Atotonilco de tula en dicho lugar me dijeron
que tenía que ir directamente a las oficinas de la Procuraduría General de
Justicia del Estado que se encuentran en la ciudad de Pachuca ya que ellos
no habían hecho ningún cateo ni tenían esa carpeta de investigación por lo
que acudí al día siguiente a dicho lugar me atendieron en el módulo de
atención al público donde una señorita amablemente me pidió que le
proporcionara el número único del caso que es el 12-2024-14100 y se tardó
como una hora y media y posteriormente me dijo que se encontraba en la
coordinación de delitos de alto impacto, salido como una hora después un
abogado y me volvió a pedir el número único del caso que es el 12-2024-
14100 y me dijo que no que no lo tenía el, volví a decirle a la señorita que
me estaba atendiendo y me dijo que me esperara que le iba a comentar a
los asesores del Procurador y como a la hora salió y me dijo que la habían
mandado a la Dirección de la Unidad especializada en la Investigación
de homicidios Dolosos y narcomenudeo de la procuraduría general de
Justicia del Estado de Hidalgo entonces fui a esas instalaciones y en ese
lugar me dijeron que no, que no la tenían y regrese otra vez a las oficinas de
la Procuraduría general de Justicia del Estado y después de casi dos
horas ya por la tarde me vuelve a decir la persona que me estuvo
atendiendo todo ese día que le dejara bien los datos por que la iban a
buscar que regresara al día siguiente y es el caso que acudo casi todos los
días a esa oficina y a otras de la misma procuraduría y en todas me dicen
que no tenían ningún cateo o aseguramiento con ese número de caso único
y que tampoco tienen ninguna carpeta de investigación relacionada con ese
número de caso único o con el domicilio que proporcione.
Por los hechos manifestados su señoría acredito que las autoridades
que he señalado como responsables me dejan en total estado de
indefensión siendo que no puedo entrar ni hacer uso de mi propiedad
porque de hacerlo tengo el temor fundado de que me privarían de la libertad
y por otro lado no tengo la menor idea de a dónde acudir a efecto de
deslindar cualquier responsabilidad y acreditar la propiedad y solicitar el fin
del aseguramiento del mismo.
Motivo por el cual me veo obligado a pedir el amparo y protección de
la justica de la Federación ante el estado de indefensión en el que me
encuentro ante las autoridades que he señalado como responsables siendo
que con los actos de autoridad me están causando molestias en mi persona
y en mi propiedad.
VI. Los preceptos constitucionales que fueron violados y vulnerados en mi
contra. así como los derechos humanos:
Las autoridades que señalo como responsables hasta el día de hoy no
me ha notificado ningún procedimiento Judicial ni me han proporcionado
datos algunos respecto a la investigación que se pudiera estar realizando
sobre el inmueble que es de me mi propiedad y por ende se violentan mis
derechos a uso goce y disfrute del mismo que es el derecho a mi propiedad
así como mis derechos de una legítima defensa, las garantías de seguridad
jurídica, equidad, de audiencia, y legalidad consagrados en los artículos
primero, catorce, dieciséis y diecisiete de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos que a la letra dicen
"Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán
de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los
tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como
de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni
suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta
Constitución establece.
Párrafo reformado DOF 10-06-2011
Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de
conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la
materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más
amplia.
Artículo 14. A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona
alguna.
Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades,
posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales
previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades
esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con
anterioridad al hecho.
Artículo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia,
domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito
de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del
procedimiento.
Artículo 17. Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer
violencia para reclamar su derecho.
Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por
tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y
términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera
pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en
consecuencia, prohibidas las costas judiciales"
VIII.- Conceptos de violación:
Como ya se mencionó el suscrito hasta el día de hoy no ha sido
notificado de procedimiento Judicial alguno o administrativo instaurado en
razón al domicilio del cual es propietario y sin embargo las autoridades que
señalo como responsable violan en mi perjuicio los preceptos
constitucionales ya invocados toda vez que el aseguramiento e imposición
de sellos me impiden entrar al inmueble que es de mi propiedad y dicho
sello carece de información suficiente que determine que autoridad
específicamente aseguro al mismo y bajo que carpeta se está integrando la
investigación y de las autoridades que señale como responsable ninguna
me quiso aportar datos que me permitieran ubicar ante que autoridad
Judicial o Ministerial acudir a efecto de deslindar cualquier responsabilidad y
acreditar la propiedad del inmueble.
PRUEBAS
Con fundamento en el artículo ciento diecinueve de la ley de
amparo ofrezco las siguientes pruebas documentales sin prejuicio de las
que pudiese ofrecer dentro el término que la ley expresa
1.- La Documental Publica consistente en una impresión fotográfica del
sello que en su interior se aprecia el número único del caso 12-2024-
14100
INCIDENTE DE SUSPENSIÓN PROVISIONAL DEL ACTO QUE POR
ESTA VÍA SE RECLAMA
Con fundamento en los artículos ciento veinticinco, ciento
veintisiete, fracción segunda del artículo ciento veintiocho y Ciento treinta
de la ley de amparo solicitó de este H. Juzgado la suspensión de los
actos que por esta vía reclamo, toda vez que de seguir consumándose
seria de imposible reparación además de que la suspensión no
contraviene el interés público y que consistiría en que la autoridad
señalada como responsable dejara sin efecto el aseguramiento señalado
en el sello que contiene el número único del caso 12-2024-14100 Por lo
anteriormente puesto y fundado
A Usted C. juez pido
Primero.- tenerme por interpuesta la presente demanda de amparo
con la prueba que anexo como pruebas, corriéndole traslado con las
copias que acompañó a las autoridades señaladas como responsables
para que rindan su informe Justificado.
Segundo. - Abrir por separado incidente respectivo de suspensión,
en el cual pido se me conceda la suspensión del acto reclamado.
Tercero. - una vez agotado el procedimiento concederme el amparo
y protección de la Justicia Federal.
Protesto lo necesario
Pachuca, Estado de Hidalgo a 09 de Octubre del año 2024.