[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

Documento Sin Título

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

Documento Sin Título

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Stiven De Jesus Polanco Liranzo

100655213

Análisis del Texto:

Objeto de la Ley (Art. 1):

● La ley tiene como objetivo regular las relaciones privadas


internacionales en la República Dominicana, específicamente la
jurisdicción dominicana, la determinación del derecho aplicable y
las condiciones del reconocimiento y ejecución de decisiones
extranjeras.

Exclusiones, Leyes Especiales y Tratados Internacionales (Art. 2, 3, 4):

● Se excluyen ciertas materias como las administrativas y se


especifica que el arbitraje comercial se rige por leyes específicas.
● La ley se aplica en concordancia con tratados internacionales, y en
caso de contradicción, prevalecen las disposiciones de los
tratados.
● Se aplica bajo reserva de leyes especiales reguladoras de
relaciones privadas internacionales.

Domicilio y Residencia Habitual (Art. 5, 6):

● Se define el domicilio como el lugar de residencia habitual de las


personas, prohibiendo tener dos o más domicilios.
● La residencia habitual se determina por el lugar donde una
persona física esté establecida a título principal y donde una
persona jurídica tenga su sede social.
Definiciones (Art. 7):

● Se proporcionan definiciones clave, como litigio internacional,


orden público dominicano e internacional, y relaciones privadas
internacionales.

Extensión y Límites de la Jurisdicción Dominicana (Título II, Capítulo I -

Art. 8, 9, 10):

● Los tribunales dominicanos tienen jurisdicción sobre casos en


territorio dominicano entre dominicanos, entre extranjeros y entre
dominicanos y extranjeros.
● Se garantiza el acceso de los extranjeros a los tribunales
dominicanos en igualdad de condiciones con los nacionales,
prohibiendo imponer cauciones o depósitos basados en su
condición de extranjeros.
● Se valida la elección de foro jurisdiccional en casos de litigio
internacional.

Observaciones:

● La ley busca establecer un marco claro para las relaciones


privadas internacionales, abordando aspectos jurisdiccionales, la
elección de leyes aplicables y el reconocimiento de decisiones
extranjeras.
● Se da especial importancia a la igualdad de acceso a los
tribunales para nacionales y extranjeros.
● La interacción con tratados internacionales y leyes especiales se
gestiona de manera cuidadosa.

Este análisis proporciona una visión general de los temas cubiertos por

la ley. Cabe destacar la atención a la igualdad y la consideración de


tratados internacionales en la regulación de las relaciones privadas

internacionales en la República Dominicana.

También podría gustarte