[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas22 páginas

Exposicion Juridica

EXPOSICION JURIDICA

Cargado por

Rosi Zm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas22 páginas

Exposicion Juridica

EXPOSICION JURIDICA

Cargado por

Rosi Zm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

TEMA 03

NOCION GENERAL
DE PERSONA
INTEGRANTES:
CARI LÓPEZ, ROCIO MILAGROS
ZUMARI MAMANI, JAYDI RUTH
ÍNDICE
01 Noción General de Persona
06 Capacidad

02 Principio y Fin de La Personalidad


07 Incapacidad

03 Atributos de la Personalidad
08 Casos de Incapacidad

04 Absoluta del Ejercicio


08
Estado de las Personas

05
Casos de Incapacidad
Derechos de las Personas Relativa del Ejercicio
NOCIÓN GENERAL DE PERSONA
SUJETO OBJETO
Ha de ser Es aquel elemento de toda
necesariamente el relación jurídica, sobre el cual se
"hombre" y no otro ser manifiesta la potestad del sujeto

CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS


LAS PERSONAS NATURALES LAS PERSONAS JURÍDICAS
Conjunto sociales integrados por dos o más personas
Los seres humanos naturales a las cuales la Ley les reconoce
individualmente determinados atributos de la personalidad humana a
considerados. fin de que puedan realizar fines que las naturales no
pueden alcanzar por sus propias limitaciones.
ORGANIZACIÓN-EMPRESA - INSTITUCIÓN-FUNDACIONES
PRINCIPIO Y FIN DE
La existencia de la persona natural se

LA PERSONALIDAD
inicia biológica y jurídicamente con el
nacimiento y finaliza con la muerte.

Tales atributos de la personalidad son


fundamentalmente aquellos mismos que la

ATRIBUTOS DE LA
Constitución o Carta Política los ha

PERSONALIDAD
reconocido y han sido incorporados en el
Código Civil, bajo el epígrafe de "Derechos
de la persona"

La personalidad jurídica conlleva diferentes


"cualidades" que son las mismas que el hombre posee y
que le fueron concebidas por la naturaleza y que el
Derecho no hace sino reconocerlas, denominándolas
genéricamente atributos de la personalidad
ESTADO DE LAS PERSONAS
Estado es la situación que una Estado de parientes
persona natural determinada, ocupa consanguíneo, que es el
dentro del grupo familiar o dentro de Se tiene así el estado de determinado por los lazos de
la colectividad, la sociedad. Se dice soltero, que corresponde al que parentesco existentes entre
que el estado civil es la situación que aún no ha contraído quienes descienden de un
una persona ocupa dentro de la matrimonio; el estado de tronco común (hijos, nietos,
familia y se encuentra determinada e casado, al que lo ha contraído, padres, abuelos, tíos, sobrinos,
influenciada por factores diversos, el de viudo, corresponde a primos). Estado de afinidad, es
tales como el sexo, el matrimonio, la aquél cuyo cónyuge ha muerto. el que resulta del lazo que une a
edad, el reconocimiento voluntario, la cada cónyuge con los parientes
adopción, la nulidad del matrimonio, el consanguíneos del otro.
divorcio y la muerte.
DERECHOS DE LA PERSONA
Toda persona tiene el goce de sus derechos civiles; Se involucra entre estos derechos el de la intimidad de la
que el varón y la mujer tienen igual capacidad de vida familiar y personal. Asimismo que tanto la imagen
goce y de ejercicio de los derechos civiles. como la voz no pueden ser utilizadas ni aprovechadas sin
autorización expresa de la persona a la que pertenecen o
Se proclama el derecho a la vida y a la integridad
de sus parientes cercanos, en caso de haber fallecido.
física de la persona humana, así como a la libertad Es materia de protección la "confidencialidad" de la
y al honor. correspondencia y de las grabaciones de la voz, cuando
Se legisla, en forma detallada, sobre el derecho de tengan carácter confidencial o se refieran a la intimidad
las personas naturales a disponer o donar su de la vida personal y familiar. En caso de muerte, serán los
propio cuerpo, órganos o tejidos, a condición que herederos quienes puedan otorgar su respectiva
no causen una disminución permanente de su autorización.
Entre estos derechos se reconocen expresamente los
integridad física. Que éstos actos de disposición o
"derechos de autor" y "derechos del inventor" que gozan
utilización de órganos y tejidos humanos, deben
de protección jurídica de acuerdo a la ley especial sobre la
estar regulados por su legislación especial. materia.
CAPACIDAD Es aquel atributo de la
personalidad consistente
en la "idoneidad" para ser
sujeto del derecho.
CLASES DE CAPACIDAD

LA CAPACIDAD DE GOCE LA CAPACIDAD DE EJERCICIO

La tienen todos, por el hecho de El art. 42 del código dice textualmente


haber nacido y ser personas. que "Tienen plena capacidad de ejercicio
Consiste en la aptitud de ser de sus derechos civiles las personas que
dueño y titular de un derecho hayan cumplido dieciocho años de edad.
INCAPACIDAD
CLASES DE INCACAPACIDAD

INCAPACIDAD DE GOCE INCAPACIDAD DE EJERCICIO

Consiste en la falta de aptitud jurídica Imposibilidad de una persona para llevar a cabo
para gozar (incapacidad de goce) ciertas acciones y ejercer ciertos derechos

Nunca es total o absoluta, sino sólo es Los actos practicados por los incapaces
parcial o relativa, esto es, circunscrita absolutos son nulos; mientras que los
a casos muy excepcionales, actos realizados por los incapaces
expresamente señalados por la ley. relativos son simplemente anulables.
CASOS DE INCAPACIDAD
ABSOLUTA DE EJERCICIO
1. MENORES DE 16 AÑOS 2. PERSONAS QUE POR CUALQUIER CAUSA SE
ENCUENTREN PRIVADOS DE DISCERNIMIENTO
Está basado en la ausencia o falta de discernimiento
completo El segundo caso de incapacidad absoluta de ejercicio se
Legalmente se presume que recién a los 18 años, se refiere a los que por cualquier causa se encuentren
completa el desarrollo Psico-físico de la persona privados de discernimiento
Los actos practicados por los menores de 16 años El fundamento de la incapacidad radica en la ausencia de la
así como por todos los "incapaces absolutos", son facultad de discernimiento, cualquiera que sea la causa.
nulos Precisa -como en el caso del inc.3 del mismo art. 43- de
Hay otros quienes pueden ejercer por ellos estos una "declaración judicial", recaída en el "Procedimiento de
derechos civiles que no les están permitidos a éstos Interdicción de Incapaces"; acá es fundamental la prueba
menores de 16 años --> representantes legales (sus pericial médica y, de ser posible, la psiquiatría o psicología
padres) o a falta de éstos sus tutores Si la persona privada de discernimiento es mayor de edad
se le designarán un curador, igual que a los débiles
mentales
CASOS DE INCAPACIDAD
ABSOLUTA DE EJERCICIO
SORDOMUDOS, LOS CIEGOSORDOS Y LOS CIEGOMUDOS
QUE NO PUEDAN EXPRESAR SU VOLUNTAD DE MANERA
INDUBITABLE

Este caso se basa en la imposibilidad de la persona de expresar su voluntad en cualquiera de las formas
conocidas, de lo contrario, ya no se trataría de un incapaz. Se precisa de una declaración judicial de
interdicción y se les provee de un curador
Actualmente cuando una persona se ausentare o hubiere desaparecido de su domicilio, ignorándose su
paradero y sin dejar mandatario que administre sus bienes, se proveerá a la curatela de estos observándose lo
dispuesto en los arts. 568 y 572.
A falta de las personas llamadas por estos dispositivos, ejercerá la curatela la persona designada por el juez
CASOS DE INCAPACIDAD
RELATIVA DE EJERCICIO
Se trata de personas que sólo han perdido o se encuentran privadas parcialmente de su capacidad civil
de ejercicio y que pueden recuperarla posteriormente. Constituyen una escala intermedia entre los
capaces de ejercicio y los incapaces absolutos. Su capacidad está restringida o limitada a ciertos actos
jurídicos determinados, mientras que para otros actos se requiere de un representante legal.
Conforme al art. 44 hay ocho casos de incapacidad relativa de ejercicio

2. RETARDADOS MENTALES
1. MAYORES DE 16 AÑOS Y MENORES DE 18 Caso de incapacidad relativa

Los menores de este primer caso están


representados por sus padres en ejercicio
de la patria potestad y a falta de éstos, por
sus tutores hasta que lleguen a su mayoría
de edad o adelanten su capacidad plena,
en los supuestos legales indicados
anteriormente.
CASOS DE INCAPACIDAD
RELATIVA DE EJERCICIO
3. LOS QUE ADOLECEN DE DETERIORO MENTAL 4. LOS PRÓDIGOS - DESPILFARRADOR
QUE LES IMPIDE EXPRESAR SU LIBRE VOLUNTAD Son quienes habitualmente dilapidan más de la tercera parte
de los bienes de su porción disponible, teniendo cónyuge o
Se trata de casos, previstos por los incisos 2 y 3 del art. 44, heredero forzoso. El derogado código prescribía: "Puede ser
de enfermos mentales cuyo discernimiento está afectado declarado pródigo el disipador habitual que ha dilapidado más
únicamente en forma relativa, pues, de lo contrario estarían de la tercera parte de sus bienes raíces o capitales, teniendo
comprendidos en el primer grupo de los incapaces absolutos. cónyuge, ascendientes o descendientes".
Se diferencian de éstos últimos en la menor gravedad del
mal. 5. LOS QUE INCURREN EN MALA GESTIÓN
Su incapacidad sólo produce efectos civiles en la Es el caso de quienes por carecer de aptitud para dirigir sus
conservación y en la administración de sus bienes. Estarán negocios, pierden por esta causa, más de la mitad de sus
representados por un curador, el cual oficiará de "consultor", bienes, teniendo cónyuge o herederos forzosos; quedando al
en los negocios del retardado mental o del que adolezca del prudente arbitrio del juez apreciar la mala gestión.
deterioro mental que le impide expresar su libre voluntad.
CASOS DE INCAPACIDAD
RELATIVA DE EJERCICIO
6. LOS EBRIOS HABITUALES 7. CASO DE INCAPACIDAD RELATIVA DE EJERCICIO

Se provee también de curador a quienes requieren de Que es la toxicomanía, previsto por el inc. 7 del art.44
asistencia permanente por razón de su habitualidad en la
"etilomanía", causando perjuicio no sólo para su
economía personal, sino para la de sus familiares,
llegando a veces a constituir peligro para la "seguridad" de
los suyos y aún la ajena.
Se trata de la etilomanía como
8. LOS QUE SUFREN PENA QUE LLEVA ANEXA
hábito estable y con carácter
morboso que va produciendo
LA INTERDICCIÓN CIVIL
progresivamente alteraciones Se trata de la situación legal de los sentenciados a pena
mentales y pérdida de la voluntad privativa de la libertad (penitenciaria, internamiento,
(art.586). relegación).
QUIENES PUEDEN PEDIR LA INTERDICCIÓN CIVIL EN
LOS CASOS ANTERIORMENTE MENCIONADOS
La interdicción resulta en una forma de la muerte civil pues implica “la pérdida de los derechos
civiles de la persona, es decir, supone, la pérdida en una persona de su personalidad jurídica”

La interdicción civil de los mayores incapaces debe ser


declarada judicialmente con carácter previo al
nombramiento del curador.
Esta interdicción puede ser solicitada para el caso de los
pródigos y los malos gestores sólo por su cónyuge, sus
herederos forzosos y, por excepción, por el Ministerio
Público por si a instancia de algún pariente, cuando
aquellos sean menores o estén incapacitados, o cuando
el incapaz constituya un peligro para la seguridad ajena
DINAMICA
PREGUNTA
Mencione un concepto, noción o
ejemplo acerca del estado de las
personas
DINAMICA
VERDADERO O FALSO
Los actos practicados por los menores de
16 años así como por todos los "incapaces
absolutos", son válidos ante la ley y puede
ser sancionado debido a una ley vigente
actual
DINAMICA
PREGUNTA
Mencione 1 caso de incapacidad
absoluta de ejercicio y explicar en
que consiste
DINAMICA
VERDADERO O FALSO
Cuando la persona privada de
discernimiento es mayor de edad no se le
designará un curador, porque puede
ejercer sus derechos de cualquier forma
DINAMICA
PREGUNTA
De los 8 casos de incapacidad relativa de
ejercicio, mencione 2 casos y explique
porqué es considerado incapacidad
relativa
DINAMICA
VERDADERO O FALSO
Las personas pródigas o despilfarradoras
no están dentro de los casos de
incapacidad relativa de ejercicio, debido
a que son personas que no padecen de
ninguna discapacidad física ni mental.
DINAMICA
PREGUNTA
Los ebrios habituales están dentro de .............
y por qué
a) Casos de incapacidad absoluta de ejercicio
b) Casos de incapacidad relativa de ejercicio
c) Casos de capacidad total de ejercicio
d) Casos de capacidad intermedia de ejercicio
GRACIAS

También podría gustarte