[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas10 páginas

Tarea 1, Unidad 1 INFOGRAFÍA - MODELOS PEDAGOGÍCOS

infografía

Cargado por

Angel C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas10 páginas

Tarea 1, Unidad 1 INFOGRAFÍA - MODELOS PEDAGOGÍCOS

infografía

Cargado por

Angel C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

lOMoARcPSD|47855327

lOMoARcPSD|47855327

Unidad 1- Tarea 1 - Infografía digital El Modelo Pedagógico

Angelica Castellanos C

Grupo 2

José Acevedo y Gómez

Escuela de Ciencias de la Educación- ECEDU, Universidad Nacional

Abierta y a Distancia UNAD

Programa: Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en inglés

Modelos Pedagógicos - 518025

Esteban Jiménez Bedoya

octubre 2024
lOMoARcPSD|47855327

Introducción:

Los modelos pedagógicos, son las herramientas que nos facilitan

realizar los procesos debidos para obtener las referencias sobre cuáles

son los métodos de enseñanza que se consideran más adecuados y los

medios a utilizar para alcanzar el logro de determinados objetivos. El

modelo pedagógico fundamenta una particular relación entre el

docente, el saber y los estudiantes. Así mismo, delimita la función de

los recursos didácticos a emplear; de igual manera, nos permiten

conocer el rol que debemos tener como docentes para poder impartir

un conocimiento eficaz y real. Por esta razón, en este trabajo

encontrarán una línea del tiempo donde se muestran las unidades y

actividades que se realizarán a lo largo de este hermoso curso. Así

mismo, un póster educativo sobre los modelos pedagógicos analizando

y comprendiendo la lectura de Ortiz Ocaña.


lOMoARcPSD|47855327

Objetivos General:

- Identificar qué es un modelo pedagógico, la manera en que se

constituye, se traduce, qué lo caracteriza, los fundamentos que lo

sostienen, el contexto socio-histórico y político en el que surge

desde una postura crítica entre los marcos de referencia

establecidos.

Objetivos específicos:

- Diligenciar y socializar en el foro el cuadro de directorio personal

- Elaborar una línea del tiempo con el contenido y unidades del curso

- realizar una Póster donde evidencié la

comprensión de la Conceptualización de que es el

Modelo Pedagógico

- Compartir el Póster realizado en el foro.


lOMoARcPSD|47855327

Actividad 1: Directorio

Nombre Correo institucional Teams

Angelica acastellanoscai@unadvirtual.e Angelica


du.co
Castellanos Castellanos

Caicedo Caicedo

Actividad 2: Línea de tiempo:

Link:
https://www.canva.com/design/DAGTq127U6g/ePwtDanVNbk-9MTQ1WzxEg/view?
utm_content=DAGTq127U6g&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_sour
ce=editor
lOMoARcPSD|47855327
lOMoARcPSD|47855327

Actividad 3: Póster

Link:

https://www.canva.com/design/DAFs4QkK1VQ/hU1hiGUvl-

LGOCQ3teb9kg/edit?utm_content=DAFs4QkK1VQ&utm_campaign=designshare&

utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
lOMoARcPSD|47855327
lOMoARcPSD|47855327

Conclusiones:

Para finalizar, esta primera actividad del curso de modelos

pedagógicos, me permitió conocer un poco más sobre su concepto y las

teorías que en él podemos encontrar o que gracias a los distintos

educadores podemos conocer y poner en práctica, para que de esta

manera y como futura docente del área de inglés, me permitan mejorar

o llevar a otro nivel mis propios conocimientos y estrategias que me

permitan impartir un buen conocimiento a mis estudiantes.

De igual manera, pude observar detenidamente cada contenido, actividad

y unidad que hay en dicho curso, las cuales, me ayudarán a tener una

mejor definición del concepto y del propósito que tiene para nosotros los

estudiantes, y poder tener un buen aprendizaje autónomo con ayuda de las

lecturas.
lOMoARcPSD|47855327

Referencias:

Ortiz Ocaña, A. (2013). Modelos pedagógicos y teorías de aprendizaje.

Ediciones de la U. Capítulo 1 y 2. https://docer.com.ar/doc/xexn05

Villamil, G. M. S. GAMIFICACIóN PARA FORTALECER LAS

COMPETENCIAS DEL MODELO PEDAGóGICO EN LA UNIVERSIDAD EAN.

Buenas prácticas

docentes y estrategias pedagógicas para el desarrollo de competencias

emprendedoras.

https://universidadean.edu.co/preguntas-frecuentes/modelo-

pedagogico#:~:text=El%20modelo%20pedag%C3%B3gico%20establece
%20los,a

%20qu%C3%A9%20horas%2C%20bajo%20qu%C3%A9

También podría gustarte