PROCESOS DIDACTICOS DEL AREA DE ARTE Y CULTURA
COMPETENCIAS. – Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales.
-Percibe manifestaciones artístico culturales.
-contextualiza manifestaciones artístico culturales.
-Reflexiona creativa y críticamente.
ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque intercultural.
Esta competencia presenta 5 pasos didácticos.
Reacción
Inmediata
Expresión de un Descripción de lo
Construcción del
Punto de vista Que observa o
contexto cultural
informado experimenta
Analisis
Interpretación
PROCESO DIDACTICO DE CREACIÓN ARTISTICA
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
CAPACIDADES:
-Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
-Aplica procesos creativos.
-Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque al bien común.
Este proceso presenta 8 etapas.
1.-Desafiar e inspirar mediante una situación significativa.
2.-Imaginar y generar ideas para su propia creación.
3.-Planifica su trabajo.
4.-Explorar y experimentar con materiales, recursos, instrumentos, etc.
5.-Producir trabajos preliminares por ejemplo (bocetos, secuencia de
danza).
6.-Revisar y afirmar los detalles de mi trabajo.
7.-Presentar y compartir.
8.-Refleccionar y evaluar.
Desafiar e
inspirar
Reflexionar y
Imaginar y generar
evaluar
ideas
Presentar y Retroalimentación
Planificar
compartir del docente y de
pares.
Revisar y afinar Explorar y
los detalles experimentar
Producir trabajos
preliminares
1.DESAFIAR E INSPIRAR
•Utiliza ideas creativas inspirados en el estimulo para la creación.
•Introduce la idea, desafío, estimulo, inspiración o experiencia inicial.
•Proporciona modelos.
2. IMAGINAR Y GENERAR IDEAS PARA SU PROPIA CREACIÓN
•Utiliza ideas inspiradas en el estudeante como la lluvia de ideas.
•Observa, escucha, solicita con preguntas y proporciona obciones.
3. PLANIFICAR SU TRABAJO
•Recopila información, (por ejemplo, investigación en redes).
•Proporciona una rica variedad de materiales y recursos.
4.EXPLORAR Y EXPERIMENTAR
•Utiliza una variedad de elementos del arte, técnicas o recursos.
•Continúa brindando una rica variedad de materiales y recursos para
actividades abiertas.
•Continúa haciendo preguntas y brindando instrucción directa
estratégicamente.
5. PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES
•Crea el trabajo (es decir, realiza su idea).
•El decente hace preguntas sobre el significado y el público objetivo o
intención y da retroalimentación.
6.REVISAR Y AFINAR LOS DETALLES DE MI TRABAJO
•Incorpora la retroalimentación desarrolla y modifica la idea inicial, hace
elecciones, adapta.
•Observa y proporciona retroalimentación descriptiva, anima a los estudiantes a
buscar alternativas y dar razones para sus decisiones.
•Da tiempo y oportunidades para la reflexión y la revisión.
7.PRESENTAR Y COMPARTIR
•El estudiante identifica una audiencia y prepara un espacio para compartir su
trabajo; culmina su producción.
•El docente hace los arreglos necesarios para asegurar que los artistas y
expositores compartan con una audiencia apropiada.
8.REFLEXIONO Y EVALÚO
•Reflexiona sobre el proceso y el grado de éxito e identifica
nuevos objetivos y oportunidades de aprendizaje.
•Anima a la reflexión:Cuéntame de tu trabajo¿Qué pretendias
comunicar, y por que?
•Brinda retroalimentación descriptiva.
•Evalua el producto de acuerdo a los criterios
establecidos.