[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Equipos de Laboratorio

Cargado por

ramirochunquej6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Equipos de Laboratorio

Cargado por

ramirochunquej6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Equipos de laboratorio

Los equipos de laboratorio es otro sector tecnológico nuevo que hemos incluido en nuestra gama
de productos. Sólo mediante los equipos de laboratorio son posibles los experimentos, controles
de procesos y controles de calidad. Medidores electrónicos o aparatos de vacío son las
herramientas de trabajo más importantes en la tecnología de laboratorios. El sector científico de
los equipos de laboratorio sería impensable sin estos equipos. Aparatos de análisis de alta calidad,
equipos de investigación o dispositivos de laboratorio han sido desarrollados para el uso
profesional y especialmente para la tecnología de laboratorio.

Probeta
Este pequeño tubo transparente, el cual cuenta con
una base que permite apoyarlo, y tiene como
principal función el de medir el volumen de un
líquido o de un sólido (por el principio de
Arquímedes).

Tubo de ensayo
Un tipo de tubo, semejante a la probeta pero sin base, en el
cual por lo general se vierten líquidos, soluciones o
muestras que analizar o con las que experimentar. El tubo
de ensayo tiende a ser más pequeño que la probeta
promedio, y es más fácil de transportar y almacenar (con el
uso del instrumento que veremos a continuación).

Gradilla/rejilla
Cuando utilizamos tubos de ensayo es necesario ser
capaces de dejarlos en un sitio fijo desde el cual poder
trabajar, habida cuenta de que no tienen una base de
apoyo. Es por ello que una rejilla o gradilla puede ser de
gran utilidad para depositarlos, especialmente cuando contamos con varias
muestras.

MicroscopioSi bien los primeros laboratorios no contaban con este


material, la invención del microscopio supuso una
revolución a nivel científico, permitiendo examinar la
materia, su composición y estructura y su interacción con
el medio a un nivel indistinguible al ojo humano.

Placa de Petri

Pequeño recipiente redondo, transparente y con tapa, que se


emplea habitualmente con el fin de colocar muestras de tejidos,
bacterias y células para posteriormente generar cultivos.

6. Bureta
Instrumento alargado semejante a una mezcla entre
tubo de ensayo y embudo, la bureta permite determinar
el volumen de un líquido o solución a la par que cuenta
con una manija o llave de paso para permitir la regulación del paso del
líquido.

8. Pipeta
Instrumento de laboratorio generalmente de cristal o plástico
que permite medir el volumen de una sustancia que podemos
verter de manera controlada por uno de sus extremos,
pudiendo determinar con facilidad la cantidad de sustancia
que ha salido de ella.
9. Matraz
Recipiente de mayor tamaño y por lo general con
forma de tubo de ensayo con el extremo cerrado
ensanchado, se utiliza para contener sustancias,
mezclarlas o destilarlas. Existen de diversos tipos,
siendo uno de los más conocidos el de Erlenmeyer.

1. Agitador/mezclador

Se entiende como agitador a cualquier instrumento que


permite mediante su movimiento la mezcla uniforme de
las muestras con los que se trabaja.

Tradicionalmente se solía usar una varilla, pero en la


actualidad existen mezcladores electrónicos o con diferentes mecanismos,
muchos de los cuales utilizan electroimanes.

Escalpelo
Especialmente en ciencias como la medicina
o la química, puede ser necesario hacer
cortes precisos para alcanzar o separar una
muestra de la materia a analizar (por
ejemplo para hacer una biopsia). En este
sentido un escalpelo es indispensable para separar unos tejidos orgánicos de
otros.

También podría gustarte