[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas4 páginas

Facultades de la Administración Tributaria

Tributacion

Cargado por

pesantesjean
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas4 páginas

Facultades de la Administración Tributaria

Tributacion

Cargado por

pesantesjean
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ASIGNATURA: Tributación FECHA: 23-10-2024


Empresarial. Calificación:
DOCENTE;
CARRERA: FINANZAS
UNIDAD 1
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: JEAN CARLOS PESANTES CORNEJO

La principal facultad de la Administración Tributaria es la


recaudación y gestión de los impuestos.

La razón por la cual yo la considero importante es porque


dentro de ella incluye lo siguiente:

Facultades Claves:

1. Fiscalización: Verificar y controlar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

2. Recaudación: Cobrar los impuestos y contribuciones.

3. Liquidación: Determinar la cantidad de impuestos a pagar.

4. Inspección: Realizar controles y verificaciones para detectar incumplimientos.

5. Sanción: Imponer multas y sanciones por incumplimientos.


FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Registro y autorización de contribuyentes.

2. Emisión de facturas y documentos fiscales.

3. Gestión de declaraciones y pagos.

4. Análisis y auditoría de declaraciones.

5. Resolución de controversias y reclamaciones.

6. Actualización y mantenimiento de bases de datos.

7. Cooperación internacional en materia tributaria.

Dentro de ella vamos a encontrar diferentes objetivos que podemos lograr:

1. Maximizar la recaudación de impuestos.

2. Minimizar la evasión y elusión fiscal.

3. Mejorar la eficiencia y eficacia en la gestión tributaria.

4. Proporcionar servicios de calidad a los contribuyentes.

5. Mantener la transparencia y equidad en el sistema tributario.

Recordando que la administración tributaria debe tener base firme


apegándose a los siguientes pilares:

Legalidad Imparcialidad Eficiencia Transparencia Equidad


Ejemplo

La Administración Tributaria de un país tiene como objetivo recaudar $100 millones en


impuestos sobre la renta para el año fiscal en curso.

Facultades utilizadas:

1. Fiscalización: Verifica la declaración de ingresos de los contribuyentes.

2. Recaudación: Envía notificaciones de pago y realiza seguimiento de los pagos.

3. Liquidación: Determina la cantidad de impuestos a pagar según la ley.

Proceso:

1. Los contribuyentes presentan sus declaraciones de ingresos.

2. La Administración Tributaria verifica la información y calcula el impuesto a pagar.

3. Se envían notificaciones de pago a los contribuyentes.

4. Los contribuyentes pagan los impuestos dentro del plazo establecido.

5. La Administración Tributaria monitorea y follow-up para asegurar el pago.

Herramientas utilizadas:

1. Sistema de gestión de impuestos (Tax Management System).

2. Portal web para declaraciones y pagos en línea.

3. Banco de datos para verificar información.


Resultados:

1. Se recaudan $95 millones en impuestos sobre la renta.

2. Se identifican y se toman medidas contra casos de evasión fiscal.

3. Se mejoran los procesos y se reduce el tiempo de recaudación.

Beneficios:

1. Mayor recaudación de impuestos para financiar proyectos públicos.

2. Mejora en la eficiencia y transparencia en la gestión tributaria.

3. Mayor cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.

Este ejemplo ilustra cómo la Administración Tributaria utiliza sus facultades para
recaudar y gestionar impuestos de manera efectiva y eficiente.

También podría gustarte