CAPITULO 35
Resistencia del organismo a la
infección. Inmunidad y alergia
INMUNIDAD ADQUIRIDA TLin. De la garganta y faringe: actúan en la vía respiratoria sup.
Producida por los linfocitos TLin. De los ganglios linfa: actúan en los tejidos periféricos del cuerpo
(ADAPTATIVA) TLin. Del bazo, timo y M. osea: actúa en la sangre circulante
originan
localizan
Sistema inmunitario especial que forma anticuerpos o
linfocitos activados Ganglios linfáticos
las células precursoras Tejidos linfáticos
Tipos: hematopoyéticas pluripotenciales (bazo, submu. del A. Capaces de combinarse con
1. I. Humoral (linfocito B) digestivo, timo y medula ósea) una sustancia antigénica
forman
Linf. B producen anticuerpos
1. I. Celular (linfocito T) Células progenitoras linfoideas migran
Se activan los linf. T comunes Secretan anticuerpos que son
Tejido linfático y están
HIGADO las sustancias reactivas
procesados Mitad de la vida fetal separados de los linfocitos T
TIMO M. OSEA preformados
Los antígenos inician los dos tipos de
Final de la V.
I. adquirida
fetal/Nacimi.
Linfocito T
Los linfocitos T y los anticuerpos
Linfocito B
Forman anticuerpos que del linfocito B reaccionan de
Proteínas o grandes polisacáridos Forma linfocitos activos que
Masa molecular mayor a 8000 proporciona inmunidad proporcionan inmunidad forma muy especifica con
Poseen epitopos celular humoral antígenos específicos
Reconocen al invasor
Una vez que se activa un linfocito T con
Desarrollan una especificidad su antígeno este se reproduce
especifica frente a un incontrolablemente
antígeno Si es un linfocito B, su progenie secretara
(cada linfocito T desarrolla un tipo especifico de anticuerpo
una especificidad a
antígenos distintos)
Dejan el Los clones de linfocitos
timo y
(son linfocitos iguales y derivan de uno o
Diseminan por todo el tejido unos pocos linfocitos con su tipo de
preformados linfático especificidad)
Mecanismo de activación Fagocitan MACROFAGOS
microorganismo (situados en los sinusoides
Linfocitos B: poseen unas 100000 de los tejidos linfáticos)
Son pasados por son
moléculas de anticuerpos que Secretan interleucina I que ayuda al
reaccionan con un antígeno especifico contacto celular crecimiento y reproducción de los
Digeridos y sus productos
Linfocitos T: poseen proteínas linfocitos específicos
antigénicos se liberan en el citosol
receptoras de superficie (marcadores
del lin. T) LINFOCITO B (INMUNIDAD Otros forman nuevos linfocitos B
HUMORAL Y ANTICUERPOS) similares a los del clon original.
Linfocitos T colaboradores secretan
Permanecen dormidos hasta que el
sustancias especificas (linfocinas) Frente a un antígeno aumentan de mismo antígeno los active
que activan los linfocitos B tamaño y tienen un aspecto de (linfocitos de memoria)
específicos Otros se diferencian
hasta linfoblasto
Plasmoblasto
(precursor de célula plasmática) ANTICUERPO
Son gammaglobulinas llamadas
Divide 10h aprox 9 divisiones inmunoglobulinas (Ig)
4 días 500 células por cada Peso molecular 160000 y 970000
plasmoblasto 20% de proteínas plasmáticas
Cada célula produce anticuerpos
TIPOS
gammaglobulinicos a una velocidad de
2000 molecu/s IgM, IgG (75%), IgA,
Son secretados hacia la linfa y IgD, IgE (alergia)
finalmente a la sangre 10 zonas de unión
Se une al antígeno Protegen mediante
por
1. Ataque directo del invasor
1. Enlaces hidrófobos
2. Activación de sistema de complemento
2. E. hidrogeno
3. Atracciones iónicas Inactivan al
4. Fuerzas de van del Waals microorganismo por
1. Aglutinación
2. Precipitación
3. Neutralización
Constante de
afinidad
4. Lisis
Linfocitos T de un clon
Sistema de complemento EFECTOS LINFOCITO T ACTIVADO Y LA
especifico prolifera y libera
INMUNIDAD CELULAR
1. Opsonizacion y fagocitosis grandes cantidades de
2. Lisis linfocitos T específicos
3. Aglutinación activos.
4. Neutralización Linfocitos T de memoria
5. Quimiotaxia (mismo que linf. B)
6. Activación de mastocitos y basófilos
7. Efectos inflamatorios Linfocitos T responden
responden a un antígeno
Tipos de linfocitos T: cuando esta unidos a las
1. Linfocitos T colaboradores (+ #) proteínas del MHC
-Liberan linfocina como la
(interleucina 2, 3, 4, 5, 6, factor Proteínas del MHC
estimulador de colonias de 1. Proteínas del MHC que
granulocito-monocito y interferón Y) presentan antígenos a los
-Destruyen el VIH linfocitos T
-Estimulan el crecimiento y 2. Proteínas del MHC II, que
proliferación de los linf T citotóxicos y presenta antígenos a los
supresores, De lo linfocitos B para linfocitos T colaboradores
formar células plasmáticas y
anticuerpos Enfermedades Principales células
-Activan el sistema macrófago autoinmunitarias: presentadoras de antígeno
-Efecto estimulador de 1. Fiebre neumática Macrófagos
retroalimentación sobre los Lin T 2. Tipo deglomerulonefritis Linfocitos B
colaboradores 3. Miastenia grave Células dendríticas (+ potentes)
-(reguladores) 4. Lupus eritematoso sistémico
1. Linfocitos T citotóxicos (asesinas)
1. Linfocitos T activos causan alergia retarda
-dan ataque directo Lin citoliticos
Inmunidad pasiva 2. Las alergias atópicas de asocian con exceso
-secretan perforinas
Consiste en un infundimiento de de anticuerpos de IgE
-ayuda en la destrucción de células
anticuerpos o linf T activos de -anafilaxia: inyecta un alergen especifico en la
cancerosas
otra perona (dura alrededor de circulación
1. Linfocitos T supresores
2-3 semanas) -urticaria: un antígeno entra en zonas de la
-suprime las funciones de los Lin t
o animal (horas a días) piel y produce reacciones anafilactoides
citotóxicos y colaboradores
localizadas
-(reguladores)
CAPITULO 36
Grupos sanguíneos; transfusión;
trasplante de órganos y tejidos
GRUPO SANGUINEO O-A-B
La antigenicidad provoca Tipificación sanguínea con la
reacciones inmunitarias en la aglutinación de las células de
sangre Antígenos A y B: Aglutinógenos diferentes tipos sanguíneos
-superficie de los eritrocitos
por la diferencia de antígenos y -si la sangre es incompatible hay
-aglutinan los eritrocitos
propiedades inmunitarias que hay en una hemolisis de eritrocitos
-causan la mayoría de reacciones
la sangre entre 2 personas, esto -Anticuerpos IgM (hemolisinas)
transfusibles de sangre
provocara una reacción entre ellos -puede haber ambos o uno de ellos o
ninguno
Hay multiplicidad de antígenos Tipos Tipificación y emparejamiento de la sangre:
en las células sanguíneas es un procedimiento para determinar el tipo
sanguíneo del donante para que las sangres
-30 antígenos comunes y cientos de se empareje de forma apropiada
otro antígenos raro
Sistema O-A-B Sistema Rh
Provocan las reacciones transfusibles Tipo O: no es funcional
de sangre Tipo A y B: da aglutinógenos fuertes
Frecuencias relativas Hay codominanacia
-Son Se produce 2 a 8 mese
Aglutininas
gammaglobulinas después del nacimiento
Producen en la M.
ósea y ganglios Tipo A: aglutinógenos tipo A Y aglutinicas anti B
linfáticos que Tipo B: aglutinógenos tipo B Y aglutinicas anti A
producen Tipo O: aglutinicas anti A y B
anticuerpos
Tipo AB: aglutinógenos tipo A y B
-IgM e IgG
-Las aglutinas no aparecen de forma TIPOS SANGUIENOS Rh TRASPLASNTE DE TEJIDO ORGANICO
espontanea
Existen 6 tipos de antígeno Rh (factor Rh) Autoinjertos: trasplante de un tejido o
Eritroblastosis fetal (enfermedad
C, D, E, c, d y e órgano del mismo animal a otro
hemolítica del recién nacido)
-tipo D: muy prevalente en la población se Isoinjerto: gemelo a otro
-se da la aglutinación y la fagocitosis de los
dice que es Rh positivo (85%) Aloinjerto: de un ser humano a otro o de un
eritrocitos del feto
-una persona que no tiene tipo D es Rh animal a otro de la misma especie
-padre Rh + y madre Rh -; bebe Rh +, la
negativo (15%) Xenoinjerto: de un animal a un ser humano
madre produce aglutininas anti Rh que
aglutinan los eritrocitos del feto o de especies diferentes
Respuesta inmunitaria al Rh
-En un autoinjertos e isoinjertos las células
1. Formación de aglutinas anti Rh: se da Liberan hemoglobina y los macrófagos la contienen los mismos tipos de antígenos.
cuando se inyecta eritrocitos con factor convierten en bilirrubina (ictericia del niño) -En un xenoinjerto ocurre siempre
Rh a una persona que no al posee (2 a reacciones inmunitarias (muerte celular)
4 meses después) Si el niño sobrevive a la anemia presentar
2. Características de las reacciones una enfermedad llamada quernictero Los antijenos mas importantes que
transfusibles Rh: una persona con rechazan los injertos es un complejo
factor Rh - nunca se ah expuesto a llamado antígenos leucocitos humanos
factor Rh +. La transfusión (HLA) 150 diferentes
probablemente no provocara reacción Tratamiento: Reemplazar la sangre del
inmediata recién nacido con sangre Rh negativo (aprox
de 400 ml de sangre Rh – en 1.5h o mas) Si se suprime el sistema inmunitario es
Insuficiencia renal aguda posible que el injerto no se rechace
1. Reacción antígeno-anticuerpo libera sustancias Si se transfunde 2 tipos de sangre distintos -linfocitos T principal mata injertos
toxicas de la sangre hemolizada y provoca es probable que ocurra reacción -se usaron como:
vasoconstricciones reales transfusional y el aglutinamiento de los 1. hormonas glucocorticoides
2. la perdida de eritrocitos y la produccionde eritrocitos del donante 2. fármacos con efecto toxico sobre Slin
sustancias toxicas ocasiona un shock circulante 3. ciclosporina y el tracolimus (inhiben
3. Exceso de hemoglobina pasa a los riñones lo que linfocitos t colaboradores)
precipita y bloquea tubulos renales 4. tratamientos inmunodepresores