[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas6 páginas

Tipos de Energía: Guía Completa

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas6 páginas

Tipos de Energía: Guía Completa

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Tipos de energia

La energía eléctrica o electricidad es la corriente de energía que se origina a partir de la


diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos determinados, cuando son puestos en
contacto por un transmisor eléctrico.

Energía lumínica

La energía lumínica o energía luminosa es la energía generada y transportada por las ondas de
luz. Cuando la luz se mueve, puede actuar como una onda electromagnética o como una
partícula, ya que puede interactuar con otros materiales. Estas partículas se llaman fotones.

Energía mecánica

La energía mecánica es aquella que un cuerpo o sistema deriva de la velocidad de su


movimiento o de su posición específica y que es capaz de producir trabajo mecánico. Se
produce por fuerzas mecánicas, como la elasticidad, la gravitación, etc., y los cuerpos la tienen
en movimiento o desplazada de su posición de equilibrio.

Energía térmica

Se conoce como energía térmica a aquella energía liberada en forma de calor, es decir, se
manifiesta vía calor, pasa de un cuerpo más caliente a otro que presenta una temperatura
menor. Puede ser transformada tanto en energía eléctrica como en energía mecánica.

Energía eólica

La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía que producen las masas
de aire que se convierten en electricidad u otras formas útiles de energía para las actividades
humanas.

La energía solar

La energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz, calor y
rayos ultravioleta principalmente) del Sol, donde fue generada por un proceso de fusión
nuclear. La energía solar es producida por la luz, la energía fotovoltaica o el calor del sol,
termo-solar, para la generación de electricidad o la producción de calor. Infinita y renovable,
una vez que proviene del sol, se obtiene por medio de paneles y espejos.

Energía nuclear
Es aquella que se genera mediante un proceso en el que se desintegran los átomos de un
material denominado uranio. La energía que libera el uranio al desintegrarse sus átomos
produce calor con el que se hierve el agua que se encuentra en los reactores nucleares. Al
hervir, el agua genera vapor con el que se mueven las turbinas que se encuentran dentro de
los reactores, consiguiendo así producir electricidad.

Energía cinética

La energía cinética es una forma de energía, conocida como energía de movimiento. La energía
cinética de un objeto es la que se produce por sus movimientos que dependen de su masa y
velocidad. La energía cinética suele abreviarse con las letras «Ec» o «Ek». La palabra cinética es
de origen griego «kinesis» que significa «movimiento». Energía Potencial

Energía potencial

La energía potencial es una energía que resulta de la posición o configuración del objeto. Un
objeto puede tener la capacidad para realizar trabajo como consecuencia de su posición en un
campo gravitacional (energía potencial gravitacional), un campo eléctrico (energía potencial
eléctrica), o un campo magnético (energía potencial magnética). Puede tener energía potencial
elástica como resultado de un muelle estirado u otra deformación elástica.

Energía química

Cuando hablamos de energía química, nos referimos a lo que está contenido o producido a
través de reacciones entre las moléculas de uno o más compuestos. Es decir, hablamos de la
energía interna que tiene un cuerpo o una sustancia, basada en los tipos de enlaces químicos
que ocurren entre los componentes químicos y la cantidad de energía que puede ser liberada
de las reacciones entre ellos.

Energía hidráulica

La energía hidroeléctrica o el agua es una fuente de energía renovable que aprovecha las
cascadas desde una cierta altura para generar electricidad. Esto aprovecha la energía cinética
de una corriente de agua natural o de una cascada.

Energía sonora
La energía sonoro o energía del sonido es la energía contenida en las vibraciones del medio
que transporta el sonido (generalmente el aire). No se utiliza a menudo para generar energía
real, pero se utiliza en dispositivos de medición para medir los niveles de sonido. La energía del
sonido es la energía transmitida o transportada por las ondas sonoras.

Energía radiante

Luz (una forma de energía radiante). La energía radiante es la energía que poseen las ondas
electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio, los rayos ultravioletas (UV), los rayos
infrarrojos (IR), etc. La característica principal de esta energía es que se propaga en el vacío sin
necesidad de soporte material alguno. Se transmite por unidades llamadas fotones.

Energía fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que produce electricidad de origen
renovable, obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo
semiconductor denominado célula fotovoltaica, o bien mediante una deposición de metales
sobre un sustrato denominada célula solar de película fina.

Energía de reacción

Energia de reacción : En toda reacción química se absorbe o desprende energía (normalmente


como calor o luz). Esto se debe a que al romperse y formarse enlaces se absorbe y se
desprende energía respectivamente.

Energía iónica

La energía iónica, también llamada de ionización, es aquella que se obtiene de la separación


entre un electrón y un átomo. En términos químicos, es la cantidad de energía que se necesita
para eliminar un electrón de un átomo (molécula aislada). Cada vez que se elimina un electrón
de forma sucesiva se genera este tipo de energía, sin embargo, la energía de ionización
asociada con la eliminación del primer electrón es la más utilizada.

Energía geotérmica

La energía geotérmica es una energía renovable que aprovecha el calor del subsuelo para
climatizar y obtener agua caliente sanitaria de forma ecológica. Aunque es una de las fuentes
de energía renovable menos conocidas, sus efectos son espectaculares de admirar en la
naturaleza.

Energía mareomotriz

La energía mareomotriz es la energía que aprovecha el ascenso y descenso del agua de mar
producida por la acción gravitatoria del sol y la luna para generar electricidad de forma limpia.
Es, por tanto, una fuente de energía renovable e inagotable que utiliza la energía de las mareas
producida en nuestros océanos.

Energía electromagnética

La energía electromagnética es la cantidad de energía almacenada en una región del espacio


que podemos atribuir a la presencia de un campo electromagnético, y que se expresará en
función de las intensidades del campo magnético y campo eléctrico. En un punto del espacio la
densidad de energía electromagnética depende de una suma de dos términos proporcionales
al cuadrado de las intensidades del campo.

Energía metabólica

Definición de energía metabólica : Es aquella generada por los organismos vivos gracias a
procesos químicos de oxidación como producto de los alimentos que ingieren.

Energía hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica o hidráulica es aquella que se origina del aprovechamiento de la caída


de agua desde cierta altura. El agua que cae es conducida por unas turbinas creando un
movimiento de rotación, que la convierte en energía mecánica, luego toda esa energía pasa
por unos generadores que la transforman en energía eléctrica.

Energía magnética

El magnetismo o energía magnética es un fenómeno natural por el cual algunos objetos


producen fuerza de atracción o repulsión sobre los otros materiales. Hay algunos materiales
conocidos que tienen propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro,
cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo, todos los
materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.

Energía calorífica
Características de la energía calorífica: La energía es la capacidad de poner en movimiento o
transformar algo. En un sentido económico, la energía es el recurso natural que, gracias a la
tecnología y a diversos elementos asociados, puede utilizarse a nivel industrial.

ENERGIA MECANICA

En general, la energía mecánica implica tanto la energía cinética, la energía elástica y la energía
potencial de un objeto.

La energía mecánica se utiliza a menudo para realizar un trabajo específico o para convertirlo
en otras formas de energía, como la energía hidráulica, que aprovecha la energía potencial de
la caída del agua; la energía eólica, que utiliza la energía cinética del viento, o la energía
mareomotriz, que utiliza la energía cinética de las mareas.

También podría gustarte