[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas4 páginas

Programas C: Área, Factorial y Más

Este documento contiene varios programas en C para realizar diferentes tareas: 1) calcular el área de un triángulo rectángulo, 2) leer y escribir un carácter, 3) imprimir una tabla con las cuatro primeras potencias de los números del 1 al 10, 4) calcular el factorial de un número, 5) repetir un carácter un número de veces especificado. Además, explica la función scanf() para la entrada de datos en C.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas4 páginas

Programas C: Área, Factorial y Más

Este documento contiene varios programas en C para realizar diferentes tareas: 1) calcular el área de un triángulo rectángulo, 2) leer y escribir un carácter, 3) imprimir una tabla con las cuatro primeras potencias de los números del 1 al 10, 4) calcular el factorial de un número, 5) repetir un carácter un número de veces especificado. Además, explica la función scanf() para la entrada de datos en C.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROGRAMAS EN LENGUAJE C Escriba un programa que calcule el rea de un tringulo rectngulo, dada la altura y la base.

/* Area de un triangulo rectangulo */ #include <stdio.h> main() { float altura, base; double area; printf("\nBase del triangulo = "); scanf("%f",&base); printf("\nAltura del triangulo = "); scanf("%f",&altura); area= 0.5 * (double) altura * base; printf("\nArea = %g\n",area); } . Escriba un programa que lea y escriba un carcter. /* Leer y escribir un caracter */ #include <stdio.h> main () { char car; printf("Escriba un caracter: "); car=getchar(); printf("\nEl caracter introducido es %c.\n",car); } 10. Escriba un programa que imprima una tabla con las cuatro primeras potencias de los nmeros 1 a 10. /* Imprime la tabla de las primera 4 potencias del 1 al 10 */ #include <stdio.h> main() { int n; puts(" numero\t exp2\t exp3\t exp4"); puts("------\t-----\t-----\t-----"); for (n=0; n<=10; ++n) printf("%2d\t%5d\t%5d\t%5d\n",n,n*n,n*n*n,n*n*n*n); }

11. Escriba un programa que calcule el factorial de un nmero. /* Factorial de un numero */ #include <stdio.h> main() { int i, numero, factorial=1; printf("\nEscriba un numero entero para calcular su factorial: "); scanf("%d",&numero); for (i=numero; i>1; --i) factorial *= i; printf("\n%d! = %d\n",numero,factorial); }

9. Escriba un programa que pida al usuario un carcter y un nmero de repeticiones. Luego imprima el carcter el nmero de veces especificado. /* Repetir un caracter un numero de veces */ main() { char ch; int num_rep; printf("\nEscriba el caracter a repetir: "); scanf("%c",&ch); printf("\nEscriba el numero de repeticiones: "); scanf("%d",&num_rep); while (num_rep>0) { printf("%c",ch); --num_rep; } printf("\n"); } Funcion: scanf() Sintaxis:
int scanf(const char *formato, ...);

Descripcion: Esta funcin es equivalente a fscanf con el argumento stdin interpuesto antes de los argumentos a scanf.

Ejemplo:
#include <stdio.h> int main() { char nombre[20]=""; unsigned int edad=0; printf( "Escriba su nombre: " ); scanf( "%s", nombre ); printf( "Escriba su edad: " ); fscanf( stdin, "%u", &edad ); printf( "\nHola %s. Tienes %d anyos.\n", nombre, edad ); } return 0;

LA FUNCIN scanf Sintaxis: scanf("formato", &var1, &var2, ..., &varN) "formato": debe contener una las secuencias siguientes: %d, %o, %x: se refiere a un decimal, octal o hexadecimal; %ld, %lo, %lx: lo mismo solo que para un long; %hd, %ho, %hx: lo mismo solo que para un short; %c: hace referencia a un caracter; %f, %lf: referencia a un float o double El scanf() El scanf() es una de las funciones mas usadas por los principiantes para hacer entrada de datos en el lenguaje C. Y tiene una sintaxis muy parecida al printf. se da una cadena con el formato de los datos y luego se ponen las variables en orden que correspondan a ese tipo de datos. O sea que como en el printf se pueden mostrar por pantalla los datos de varias variables en una misma sentencia, en el scanf se pueden capturar varios datos en una sola sentencia. #include <stdio.h> int main() { int a; printf ("diga un valor para a:"); scanf("%i",&a); printf ("el valor es: %i\n",a); return 0; } Por ahora no nos interesan las demas sentencias solo el scanf. En el codigo se ve lo siguiente: scanf("%i",&a); Y se observa que la funcion printf anterior dejo en pantalla un pedido para el usuario de que introduciera un valor. Entonces el scanf recibe como argumento un string del formato en que se van a capturar el o los datos y la lista de variables que van a recibir valores y que deben coincidir con los del formato. En este caso solo se muestra a. El signo (&) que precede la variable a es para especificar que lo que se esta mandando como argumento no es el valor que posee la variable a si no la direccion en que se encuentra. En este momento eso no tiene mucha relevancia, solo hay que recordar que se debe usar el signo dentro del scanf. En el momento en que se hable de punteros se van a dar mas detalles de esto. Otro ejemplo del uso de scanf: #include <stdio.h> int main() { int a,b; printf ("introduzca dos valores con el formato \"a,b\" :"); scanf("%i,%i",&a,&b); printf ("el primer valor : %i\n",a); printf ("el segundo valor : %i\n",b); return 0; }

También podría gustarte