[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas1 página

Hist Biología

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas1 página

Hist Biología

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Historia de la biologia Línea del tiempo

SIGLO V A.C. Aristóteles (384-322 El anatomista Galeno C Vesalio A (1514-1564 fue 1929 1937 1969 2003
1628 El naturalista inglés Jun 2, 1665 1735 Jul 3, 1770 1809 1860
La biología, como a.n.e.) estableció el primer (131-201), hizo estudios el fundador de la moderna 1869 1903
John Ray (1627- Hans Adolf Krebs descubre el Roberth H Se completa con
conocimiento sistema de clasificación sobre el hígado, el anatomía. Emprendió El médico inglés Robert Hooke fue el Jan Ingenhousz El naturalista francés Jean-Baptiste Adolph Butenandt se dedicó
1705) establece la Carl von Linneo publicó su Louis Pasteur demostró El término ecología fue Karl Landsteiner Whittaker éxito el Proyecto
organizado, comenzó del mundo orgánico a corazón y el cerebro, y sistemáticamente la William Harvey primero en ver tejidos descubre que las plantas a investigar las hormonas conocido ciclo de los ácidos
noción de "especie", Systema naturae (Sistema Lamarck propuso en su libro Filosofía que la teoría de la creado por el alemán Ernst clasifico a los Genoma Humano
en Grecia, con los dos través de una sistemática consideraba que el disección del cuerpo (1578-1657) unidades que se repetían descubrió tres sexuales humanas, aislando tricarboxílicos o ciclo del
que representa el natural), el primero de una reaccionan a la luz solar zoológica la primera teoría generación espontánea es con el 99% del
enfoques opuestos del observación personal, por organismo está "dirigido" humano y se distinguió completó, verificó y a modo de celdillas de un Haeckel en su trabajo tipos ácido cítrico) es un ciclo seres vivos en 5
conocimiento del tránsito hacia un serie de trabajos en los que de manera diferente a la evolucionista de la historia de las una falacia, postulando la en 1929 el estrógeno, la genoma
lo cual es considerado el por las funciones de estos demostró Morfología general de los sanguíneos reinos: Animal,
por el enfoque
concepto científico y panal, las bautizó como presentó su nueva sombra. Nacen Las androsterona en 1931 y la metabólico de importancia
mundo: el dialéctico y órganos. Es considerado irrefutablemente el especies. Mencionaba que las ley de la biogénesis, que organismos. vegetal, monera,
secuenciado con
verdadero fundador de la materialista de sus
válido. elementos de repetición, propuesta taxonómica bases de la comprensión distintos progesterona y testosterona fundamental en todas las
el metafísico el padre de la medicina mecanismo de la especies podían cambiar y establece que todo ser vivo una precisión del
zoología. trabajos, al utilizar el «células» (del latín (nomenclatura binomial) de la fotosíntesis. denominados A, células que utilizan oxígeno protista y hongo
experimental. método de observación. circulación mayor y transformarse en otras, oponiéndose proviene de otro ser vivo Friedrich Miescher en 1869 en 1934, determinando, así 99,99%
cellulae, celdillas) para los reinos animal, ByO durante el proceso de
menor a la idea de la inmutabilidad. El descubridor y la primera mismo, las relaciones entre
vegetal y mineral ya existente.
persona en aislar el ADN éstas y los esteroides.. respiración celular.

1928 1930 1953 1983 1996


El médico El médico y naturalista 1590 1661 1677 1769 1796 El científico británico George Beadle y Edward El ADN, cuya Un equipo CLONACIÓN
Hipócrates (460-375 Teofrasto E (372-287 a.n.e.) Averroes A (1126- 1856 1865 1885
estructura en europeo crea la DE DOLLY, el
español Miguel italiano Cisalpino A Alexander Fleming Tatum descubrieron a
a.n.e.) expresaba que la destacó en el campo de la 1198), el más Surge el microscopio El médico italiano Marcello Anton van Leeuwenhoek Georges Cuvier, creador de la 1796 el médico inglés través de experimentos doble hélice fue primera planta primer
Server (1511- (1519-1603) clasificó Charles Darwin publica su libro El Gregor Mendel (1822- 1884), Walther Flemming anuncia el
base de la estructura botánica; trató cuestiones grande de los a manos de los Malpighii descubrió en la red construyó los mejores paleontología, fue el primero Edward Jenner realizó descubierta por transgénica, un mamífero
1553) describió las plantas al sugerir origen de las especies. Proponía establece las leyes investigó el proceso descubrimiento de la con Neorospora en un
del organismo está de fisiología y ecología filósofos árabes fabricantes de capilares pulmonares que microscopios de su en aplicar los métodos de la la primera vacunación
la circulación la necesidad de tener que el cambio de una especie en fundamentales de la de la división celular penicilina. El cual fue molde de pan, que los James D. Watson tabaco clonado a
constituida por cuatro vegetal de interés práctico, dio grandes holandeses de lentes conectan arterias y venas, con tiempo, descubriendo las anatomía comparada a las de la historia. y Francis Crick en resistente al partir de una
pulmonar en en cuenta los órganos otra era el problema más importante herencia, creando así una y la distribución de uno de los primeros genes son responsables
humores (la sangre, el y fue el primero en plantear aportes al Hans J y Zacarías lo que completó la descripción bacterias y el formas fósiles descubiertas. 1953, basados en antibiótico célula adulta.
una obra de la flor y, sobre de la evolución. es considerado uno nueva rama, la genética, los cromosomas en antibióticos que se de la producción de
moco, la bilis amarilla y la clasificación de las desarrollo de la Janssen del aparato circulatorio que el espermatozoide. Es Reconstruyó animales enteros el trabajo de kanamicina.
publicada todo, el fruto, al de los trabajos precursores de la cuando aún no se conocía el núcleo hermano, inventaron y de los más enzimas. Su informe es la
la bilis negra). Se plantas . Es considerado el fisiología y la médico y fisiólogo británico considerado el padre de a partir de partes de Rosalind Franklin.
después de su agrupar las plantas literatura científica y el fundamento que el núcleo es el portador proceso que utilizados a nivel génesis de la "un gen-
considera el padre de la padre de la botánica. zoología. William Harvey. la protozoología. esqueletos, con una exactitud
muerte. con flores. de la teoría de la biología evolutiva. de las bases físicas de la denominó mitosis mundial. una enzima".
medicina. asombrosa. herencia.

• Banasco-Almentero, J. (2014). La historia de la Biología en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación inicial de los estudiantes de las carreras Biología-Química y
Biología-Geografía. Redalyc.org. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360636905012 • F, L. (s. f.). 30 EVENTOS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DE LA BIOLOGIA timeline. Timetoast. Recuperado 20 de enero de 2021, de
• BBC News Mundo. (2015, 1 agosto). El brillante Louis Pasteur, más allá de la pasteurización. https://www.timetoast.com/timelines/30-eventos-importantes-en-la-historia-de-la-biologia
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150707_iwonder_louis_pasteur_guerra_contra_germenes_finde_dv • Los cromosomas y la teoría cromosómica: El descubrimiento de los cromosomas. (s. f.). Junta de andalucía. Recuperado 20 de enero de 2021, de
• BBC News Mundo. (2019, 9 marzo). La impresionante historia de Anton van Leeuwenhoek, el «descubridor» de los espermatozoides (y su peculiar reacción al conseguirlo). http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centrostic/14002996/helvia/aula/archivos/repositorio/250/282/html/genetica/contenidos/curso01/curso01_08.htm
https://www.bbc.com/mundo/noticias-47422115 • Raffino, M. E. (2020a, junio 19). Biología. Concepto.de. https://concepto.de/biologia-2/
• Danchin, A. A. (2008, 27 junio). History of biology 1875-1889. HISTORIA DE LAS CIENCIAS EN MOVIMIENTO. • Raffino, M. E. (2020b, agosto 1). Teoría de Lamarck. Concepto.de. https://concepto.de/teoria-de-lamarck/
http://www.normalesup.org/%7Eadanchin/history/dates_1875.html • Ruiza, M., Fernández, T., & Tamaro, E. (2004). Biografia de Marcello Malpighi. Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea.
• EcuRed. (2019, 30 agosto). Planta transgénica - EcuRed. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/malpighi.htm
https://www.ecured.cu/Planta_transg%C3%A9nica#:%7E:text=Esta%20se%20inicia%20en%201973,tabaco%20resistente%20al%20antibi%C3%B3tico%20canamicina.

También podría gustarte