LUIS HUMBERTO
SABOYA RAMIREZ
INGENIERO AMBIENTAL
29/05/1988 DNI: 45084682 RUC: 10450846827
Objetivo Profesional: Formar parte de una organización sólida y
estable en la que pueda desarrollar mis aptitudes y habilidades
personales. Adquirir experiencia y conocimientos.
Ingeniero Ambiental dinámico, proactivo, responsable, una de mis
características es el trabajo en equipo con la finalidad de contribuir
al trabajo participativo y multisectorial, aportando mis
conocimientos técnicos que sirven como base para la realización de
trabajos de conservación, manejo y uso adecuado de los recursos
naturales y del ambiente. Interés en superarme en áreas
relacionadas con mi carrera profesional, en forma multifuncional,
interdisciplinaria y responsable, para ser competitivo mi trabajo y
CONTACTO afianzar la imagen de la institución en que me desempeñe.
Celular Responsabilidad en el espacio laboral institucional, basado en las
918423064 buenas relaciones personales y profesionales de tal manera que las
acciones que desarrollo en el transcurso de las prácticas
Email profesionales, contribuyan con el tan esperado desarrollo de la
humbertho.88sr@gmail.com institución, región y nación.
Dirección
Jr. Tacna S/N - San Martin – EXPERIENCIA LABORAL
Provincia El Dorado, Perú
• Gobierno Regional de San Martín – Dirección Regional de
Vivienda, Construcción y Saneamiento – San Martin – Servicio de
Asistencia Técnica en Agua y Saneamiento
EDUCACIÓN Enero 2024 hasta la actualidad.
✓ Servicio de Asistencia Técnica en Agua y Saneamiento, para
Ingeniería Ambiental el Monitoreo de la Prestación de los Servicios de Agua
Universidad Alas Peruanas Potable y Disposición Sanitaria de excretas para hogares
2009 – 2013 concentrados, dirigido a los centros poblados de los
Título: Ingeniero Ambiental gobiernos locales a través de las Áreas Técnicas Municipales
de la Región San Martin.
Colegio de Ingenieros del Perú • Gobierno Regional de San Martín – Autoridad Regional Ambiental
Incorporado como MIEMBRO (ARA)-Supervisión y Asistencia Técnica que apoya a la gestión del
ORDINARIO, de la orden e inscrito ACR Cordillera Escalera y ACR Boshumi.
con registro N°225655 en Enero 2023 – diciembre 2023.
cumplimiento de la ley 28858. ✓ Monitoreo ambiental
✓ Gestión ambiental
✓ Fiscalización ambiental
Idiomas: Inglés Intermedio ✓ Instrumentos de gestión ambiental
✓ Asistencia técnica a las ACRS.
• Municipalidad Distrital de San Martín - Gerente de Desarrollo y
Gestión Ambiental
Enero 2019 – diciembre 2022.
✓ Plan de Manejo de residuos sólidos
✓ Delimitación y protección de áreas
✓ Viveros
✓ Sanidad animal
✓ Parques y jardines
✓ Ordenamiento territorial
✓ Elaboración de proyectos productivos.
• Municipalidad Distrital de San Martín – Jefe de Recursos Humanos
Enero 2019 – diciembre 2020.
✓ Elaboración de planillas de locación y de CAS.
✓ Elaboración de planillas para el pago CAS.
✓ Elaboración de planillas de quinta categoría
• Empresa Machu Picchu Foods S.A.C. – Extensionista de Campo
Enero 2017 – diciembre 2018
✓ Extensionista de Campo
✓ Cosecha y post cosecha
✓ Análisis de Suelos
✓ Plan de abonamiento
✓ Manejo de podas
✓ Escuela de Campos
• Supervisor de Obras Consulsam: Consultoria & Constructora San
Martín SAC.
Enero 2016 – mayo 2016
✓ Gestionar las actividades que permitan minimizar
accidentes de trabajo.
✓ Asegurar y gestionar la actualización de la matriz de riesgo
de los procesos por puesto de trabajo.
✓ Mantener los planes de respuesta a emergencia y los roles
de brigadas actualizados y debidamente difundidos.
✓ Llevar estadísticas mensuales de accidentes y
capacitaciones de la unidad asignada.
✓ Planear las acciones de mejora continua referente a los
procesos de seguridad.
✓ Realizar capacitaciones en materia de seguridad y medio
ambiente para trabajadores.
✓ Cumplimiento y seguimiento del manejo de residuos
sólidos (EPS-RS).
✓ Monitoreo interno de EPS’RS.
• Gobierno Regional de San Martin – Proyecto especial Huallaga
Central y Bajo Mayo (PEHCBM) – Cuenca del Cumbaza –
Recuperación de los servicios Ecosistemicos de Regulación Hídrica
y control de erosión de suelos / Pucayacu – San Martín.
Octubre 2016 – diciembre 2016
✓ Realizar trabajos de ASISTENTE para el diseño de
implementación de acuerdo de conservación con
agricultores de la cuenca del CUMBAZA – PUCAYACU del
PIP” Recuperación de los servicios ecosistémicos de
regulación hídrica y control de erosión de suelos en la sub
cuenca del Rio Cumbaza Provincia de san Martin y lamas
región san Martin.
• Sub Gerente de Desarrollo Económico y Medio Ambiente -
Municipalidad Distrital de Campanilla Provincia de Mariscal
Cáceres - Juanjuí.
Enero 2015 – junio 2015
✓ Gestionar las actividades que permitan mejorar Sobre los
residuos sólidos.
✓ Protección de cuencas y reforestación en la parte baja del
rio campanilla.
✓ Charla de sensibilización para el manejo de segregación de
los residuos sólidos en dicho distrito.
✓ Instalaciones de viveros con dos especies forestales para
brindar apoyo a las comunidades del distrito de campanilla.
✓ Charlas de sensibilización a todos los colegios del distrito de
campanilla y caseríos en el tema de educación ambiental.
✓ Monitoreo y ordenamiento territorial del distrito de
campanilla.
• Preste mis servicios a la Comisión Nacional para el Desarrollo
y Vida sin drogas – DEVIDA – Tarapoto – San Martín
19 al 30 de octubre del 2015
✓ Trabaje en el AREA DE MONITOREO Y EVALUACION, con el
cargo de ENCUESTADOR de campo en la actividad
“EVALUACION DE RESULTADOS DEL PIRDAIS 2015”.
• Asistente Técnico P & L Contratistas Generales SAC - SSOMA
Julio 2014 – agosto 2014
✓ Implementación y mantenimiento de la Ley 29783 y su
reglamento D.S. 005- 2012-TR.
✓ Implementación de registros obligatorios RM 050-2012-TR.
✓ Elaboración y actualización de la matriz IPERC.
✓ Elaboración de mapas de riesgo.
✓ Establecimiento de los indicadores del Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo.
✓ Desarrollo de documentación para el Sistema Integrado de
Gestión (SIG) en el marco ISO 9001, OHSAS 18001.
✓ Desarrollo e implementación del Plan de Manejo de
Residuos Sólidos aprobado por el MINAGRI.
✓ Supervisión del cumplimiento de los
procedimientos e instructivos implementados.
✓ Participación como facilitador y planificador de los equipos
de mejora en la organización.
✓ Realización de capacitación/inducción referente al SIG, SST
y medio ambiente.
✓ Participación en auditorías internas del SIG.
✓ Participación en el monitoreo ambiental.
✓ Revisión de los informes de monitoreo ambientales.
• Técnico de Campo – Municipalidad Provincial el Dorado Sub
Gerencia de Medio Ambiente.
Enero 2010 – abril 2014
✓ Fortalecer y difundir el proceso de la Consulta Previa en las
comunidades Indígenas y/o Pueblos Originarios, en el Área
de Protección del alto sisa y alto Alao.
✓ Capacitación sobre manejo y conservación de bosques.
✓ Alcance sobre delimitación entre las áreas naturales
protegidas, área de amortiguamiento y uso de suelo.
• Responsable Técnico de Campo del Área de Producción de
Especies Forestales y Medicinales con enfoque al cuidado del
medio ambiente (agroforestería) – Finca la Soñada – Proyecto
• Reforestación/ Sauce.
ENERO 2013 – OCTUBRE 2013
✓ Supervisar las tareas y metas encomendadas a los técnicos
de campo.
✓ Capacitar sobre el manejo de residuos sólidos.
✓ Capacitar sobre el tema de reforestación. Estrategias y
metodología.
Tel. 985 2010 686 claro: 948 733 011 Ing. Cirilo Saavedra Pinedo
• Encuestador – Municipalidad Distrital de San Martín - Provincial el
Dorado Región San Martin.
✓ Laboré en esa entidad municipal como ENCUESTADOR para
ver la factibilidad de instalación de una caja municipal en
este Distrito.
OTROS ESTUDIOS:
• MAESTRIA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO
SOSTENIBLE
Universidad Nacional del Centro del Perú
✓ Economía ecológica
✓ Desarrollo sostenible
• TECNICO EN COMPUTACION E INFORMÁTICA
Centro de Capacitación Tecnológico en Computación e
Informática,” CONSITEL”
✓ MS Office, AutoCAD, ArcGIS, Corel Draw, Photoshop,
Microsoft Windows 8, Microsoft Word 2013, Microsoft
Excel 2013, Microsoft Access 2013, Microsoft Power Point
2013, Microsoft Publisher 2013, Visual Basic, Visual FoxPro,
Virus & Antivirus, Graficadores, Aplicación de Equipos de
GPS (Sistema Global de Posicionamiento) en Catastro
Urbano &Rural.
DIPLOMADOS Y ESPECIALIZACIÓN
Diplomado en “Costos y Presupuestos" en el Instituto Cultural de
Imagen Empresarial del Perú - ICIEP, del 05 de febrero de 2022 al 10
febrero de 2023.
Diplomado en “Gestión Pública” en el Instituto de Formación
Superior Profesional, del 08 de marzo de 2022 al 11 de marzo de
2023.
Diplomado en “Administración de Empresas" en el Instituto
Cultural de Imagen Empresarial del Perú - ICIEP, del 05 de
septiembre de 2021 al 05 de septiembre de 2022.
- Diplomado en “Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto
Ambiental” en el Instituto de Formación Superior Profesional, del
13 de octubre de 2021 al 17 de octubre 2022.
- En seguridad industrial: en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
MARTIN.
Cursos:
✓ Contexto de la seguridad industrial.
✓ La seguridad industrial y la actividad laboral.
✓ Gestión, prevención y control de la seguridad industrial.
✓ El fuego y los materiales peligrosos.
✓ Equipo de protección personal y la medicina laboral.
✓ Señalización y aspectos de trabajo.
✓ Seguridad eléctrica.
✓ Higiene industrial.
- Diplomado en Especialización en Gestión y Manejo de Residuos
Sólidos: en la Universidad Nacional de San Martín.
Cursos:
✓ Gestión integral de residuos sólidos urbanos.
✓ Procesos de gestión integral.
✓ Diseño de proyectos hacia un desarrollo sustentable.
✓ Consecuencias de los basurales a cielo abierto en la salud
de la población y el ambiente.
✓ Análisis de las fases de transferencia y disposición final.
✓ Diseño de proyecto hacia un modelo sustentable.
✓ Repaso / actividad integradora.
✓ Evaluación final y glosario de RSU.
- Diplomado en Especialización en Seguridad y Salud Ocupacional:
en el Instituto de Formación Superior Profesional – INFOSUP.
Cursos:
✓ Fundamentos teóricos de salud ocupacional.
✓ La salud ocupacional en el Perú.
✓ Normatividad en salud ocupacional.
✓ Accidentes e incidentes de trabajo.
✓ Gestión de prevención de riesgos.
✓ Ergonomía aplicada al puesto de trabajo.
✓ Repaso / actividad integradora.
✓ Evaluación final y glosario de RSU.
- Diplomado en Especialización en Seguridad y Salud Ocupacional:
en el Instituto de Formación Superior Profesional – INFOSUP.
Cursos:
✓ Fundamentos teóricos de salud ocupacional.
✓ La salud ocupacional en el Perú.
✓ Normatividad en salud ocupacional.
✓ Accidentes e incidentes de trabajo.
✓ Gestión de prevención de riesgos.
✓ Ergonomía aplicada al puesto de trabajo.
✓ Principios fundamentales de la ergonomía.
✓ Enfermedades de accidentes de trabajo.
✓ Seguridad en el trabajo.
✓ Las condiciones de trabajo.
- Diplomado en especialización en prevencionista de riesgos
laborales y procedimiento de la inspección de la Sunafil: en el
Instituto de Formación Superior Profesional – INFOSUP.
Cursos:
✓ El sistema de inspección de trabajo.
✓ La inspección de trabajo (parte I).
✓ La inspección de trabajo (parte II).
✓ La inspección de trabajo (parte III).
✓ Las modificaciones en tiempos de la pandemia (Covid – 19).
✓ La Sunafil (parte I).
✓ La Sunafil (parte II).
✓ Protocolos de Sunafil.
- Diplomado en Técnicas de Explotación Agrícola Tropical: café,
cacao, y palma aceitera: en el Instituto de Formación Superior
Profesional – INFOSUP.
Cursos:
✓ Bases para la agricultura orgánica.
✓ Mejoramiento genético y producción de semillas.
✓ Fruticultura orgánica tropical y los animales.
✓ Semilleros, variedades y manejo de plantaciones de café.
✓ Plagas, enfermedades, fertilizantes y enmiendas del café.
✓ Buenas prácticas en el cultivo de café orgánico.
✓ Aspectos del suelo para el cultivo de variedades de cacao.
✓ Desarrollo del cultivo de cacao.
✓ Enfermedades y soluciones en plantaciones del cacao.
✓ Cultivo de la palma aceitera.
✓ Técnicas de mantenimiento de los cultivos de la palma
aceitera.
✓ Usos de la palma aceitera y mercados.
CURSOS
- Curso de Especialización en “Proyectos de Investigación" en el
Instituto Cultural de Imagen Empresarial del Perú - ICIEP, del 11 de
mayo de 2020 al 14 de mayo de 2021.
- Curso de Especialización en “Fiscalización Forestal y de Fauna
Silvestre” en el Instituto de Formación Superior Profesional, del 08
de julio de 2020 al 11 de julio de 2021
- Curso de Especialización en “Delitos Ambientales” en el Instituto
de Formación Superior Profesional, del 05 de enero de 2019 al 27
de enero de 2020,
- Curso de Especialización en “Gestión Ambiental y Territorial" en el
Instituto Cultural de Imagen Empresarial del Perú - ICIEP, del 18 de
marzo de 2019 al 20 de marzo de 2020.
- Formación de auditor interno en OHSAS 18001:2007” - SGS del
Perú (2015) Programa integral.
- Curso Taller “Capacitación de las Normas Orgánicas EU-NOP-JAS Y
COREA” realizado los días 2 y 3 de noviembre del 2018.
Interpretación de las normas ISO 14001:2004 – ISO 9001:2008 -
Share Solutions (2014).
- Centro de capacitación “HERBERTH HOOVER” Curso de aplicación
y manejo de equipos de GPS (Sistema Global de Posicionamiento)
En catastro rural y urbano.
- Computación e informática en un periodo de 6 meses en el centro
de capacitación tecnológica en computación e informática
“CONSITEL – TARAPOTO”
- Presupuesto del estado año fiscal.
- Difusión sobre las actividades de exploración y explotación de
hidrocarburos 2012.
- Mejoramiento de capacidades para fortalecimiento organizacional
de extensión 2010.
- Capacitación gerencial de organizaciones de productores de cacao
del alto mayo y bajo mayo.
pág. 1
pág. 2
pág. 3
pág. 4
pág. 5
pág. 6
pág. 7
pág. 8
pág. 9
pág. 10
OTROS ESTUDIOS
pág. 11
pág. 12
pág. 13
CERTIFICADOS Y DIPLOMAS
DE CAPACITACIÓN
pág. 83
pág. 14
pág. 15
pág. 16
pág. 17
pág. 18
pág. 19
pág. 20
pág. 21
pág. 22
pág. 23
pág. 24
pág. 25
pág. 26
pág. 27
pág. 28
pág. 29
pág. 30
pág. 31
pág. 32
pág. 33
pág. 34
pág. 35
pág. 36
pág. 37
pág. 38
pág. 39
pág. 40
pág. 41
pág. 42
pág. 43
pág. 44
pág. 45
pág. 46
pág. 47
pág. 48
pág. 49
pág. 50
pág. 51
pág. 52
pág. 53
pág. 54
pág. 55
pág. 56
pág. 57
EXPERIENCIA LABORAL
pág. 58
pág. 59
pág. 60
pág. 61
pág. 62
pág. 63
pág. 64
pág. 59
pág. 60
pág. 61
pág. 62
pág. 63
pág. 64
pág. 65
pág. 66
pág. 67
pág. 68
pág. 69
pág. 70
pág. 71
pág. 72
pág. 73
pág. 74
pág. 75
pág. 76
pág. 77
pág. 78
pág. 79
pág. 80
pág. 81
pág. 82