[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas26 páginas

Presentación Métodos Anticonceptivos Ilustrado Colorido

Cargado por

mau134pp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas26 páginas

Presentación Métodos Anticonceptivos Ilustrado Colorido

Cargado por

mau134pp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

MÉTODOS

ANTICONCEPTIVOS
CUIDA TU SALUD SEXUAL

ESCUELA DE ENFERMERIA LEININGER


Presenta: Sabina Hernández, Viviana
Rodríguez, Monserrat Pedraza
INTRODUCCIÓN

​Todos los seres humanos tienen derecho a vivir su


sexualidad de la manera más libre y placentera
posible. También los jóvenes, que experimentan sus
primeras sensaciones sexuales desde edades muy
tempranas, tienen derecho a recibir la información y
la educación necesarias, para tomar decisiones
responsables y sentirse seguros, evitando riesgos
como el embarazo no deseado es por eso que es
importante informarse sobre los distintos métodos
anticonceptivos.
Métodos Métodos
naturales hormonales

CLASIFICACIÓN Métodos
Métodos de
definitivos
barrera
MÉTODOS HORMONALES
Son aquellos que usan hormonas para regular o
detener la ovulación Y EVITAR UN EMBARAZO

Anillo Pastillas Inyección


vaginal anticonceptivas anticonceptiva

Parche
Implante DIU
anticonceptivo
PASTILLAS
ANILLO VAGINAL
Anillo de plástico flexible que libera
ANTICONCEPTIVAS
hormonas y que se coloca en la Paquete de 21 píldoras pequeñas
vagina que contienen hormonas y la mujer
debe de tomar todos los días a la
¿Cómo colocarlo?
misma hora.
Se coloca el anillo el primer dia de el
periodo o antes del quinto día y se ¿Como tomarlas
deja ahí por tres semanas. La primera pastilla se toma el primer
Se retira el mismo día en que se día de la menstruación, al terminar de
insertó. tomar las pastillas del paquete, se
se descansa una semana y se vuelve deja un período de 7 días sin tomar
a colocar. pastillas, durante los cuales se
presenta la menstruación.

91% 91%
INYECCIÓN PARCHE
ANTICONCEPTIVA ANTICONCEPTIVO
Contienen hormonas evitan temporalmente el Parche pequeño adherible a la piel de la mujer que
embarazo ya que impiden la ovulación y hacen que cuando es colocado empieza a liberar hormonas
el moco que se produce en el cuello de la matriz se por la piel.
vuelva muy espeso impidiendo el paso de los
espermatozoides.
¿Cómo se aplica?
Durante tres semanas consecutivas, se coloca un
¿Cómo se aplican? parche diferente, el mismo dia de las semanas
Anticonceptivos inyectables de aplicación mensual y
anteriores.
trimestral:
Durante la cuarta semana, no se debe usar el
La primera inyección se aplica entre el primer y
parche (esto permite que se produzca el sangrado
quinto día de la menstruación, las siguientes, se
menstrual).
aplican cada 30 días, sin dejar pasar más de 3 días.
La primera inyección se aplica entre el primer y
séptimo día de la menstruación, las siguientes se
aplican cada 90 días, sin dejar pasar más de 3 días 91%
para asegurar la eficacia anticonceptiva.

94%
DISPOSITIVO INTRAUTERINO IMPLANTE
DIU Es una varilla flexible que contiene una hormona
derivada de la progesterona
Está elaborado de plástico flexible, tiene una rama
vertical y una horizontal a manera de T. La rama ¿Cómo se aplica?
vertical está rodeada de un alambre de cobre, que Se aplica de forma subdérmica (debajo de la
impide el paso de espermatozoides. dermis) en la cara interna del brazo.
¿Cómo se aplica? La aplicación es rápida y sencilla, realizada
Se debe acudir para que sea realizado por un por personal médico capacitado.
profesional de la salud con todos los cuidados Se debe retirar a los 3 años de que fue
necesarios ya que su vía de administración es colocado.
intrauterina.

99.9%
99.8%
VENTAJAS DESVENTAJAS
Son anticonceptivos NO PROTEGEN
muy eficaces CONTRA ITS

Ayudan a la Se debe tener mucha


disminución de colicos responsabilidad

Reducción de quistes Pueden provocar


o endometriosis aumento de peso y acné

Algunos deben ser


Disminución del
aplicados por profesionales
sangrado vaginal
de la salud
MÉTODOS DE
BARRERA

Los métodos anticonceptivos de


barrera actúan impidiendo el
encuentro y la unión entre el óvulo
y el espermatozoide. Su eficacia es
alta, pero en la práctica va a
depender mucho de cómo se use,
cómo se coloque, el estado de
conservación, etc.
Condón masculino

Condón femenino
CONDÓN FEMENINO

Es un revestimiento de plástico o
látex que se adapta a la vagina.
Cuenta con dos aros flexibles en
ambos extremos, uno en el
extremo abierto que ayuda a
mantener la parte del preservativo
fuera de la vagina y otro en el
extremo cerrado para favorecer la
colocación.
CONDÓN MASCULINO

El condón masculino es una funda


de de látex que se coloca en el
pene erecto antes de la relación
sexual y que lo cubre por
completo.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Disponibles sin No pueden usarlos
prescripción médica. quienes sean
Solo se utilizan en el alérgicos al látex
momento del coito. Pueden resultar caros
No afectan a la fertilidad si tienes muchas
futura. relaciones.
Se pueden utilizar mientras Hay que tener
la mujer está cuidado al colocarlos
amamantando. de manera correcta
reducen el riesgo de para evitar fallos.
infecciones de transmisión
sexual, como el VIH.
MÉTODOS DE
PLANIFICACIÓN NATURAL
¿En qué consisten?
Son aquellos que dependen de los
días de ovulación, para poder
aplicarlos, será preciso conocer
cuándo se produce la ovulación.

Eectividad Método del Ritmo o del Calendario

la eficacia de este tipo de métodos Método de coito interrumpido


anticonceptivos es del un 75% a un Método del Moco Cervical
%95%.
METODO DE RITMO

Consiste en abstenerse de la relación sexual en un


periodo de tiempo (días fértiles). La fecha del
periodo de fertilidad se calcula mediante la
cuantificación del ciclo menstrual

EFECTIVIDAD
tiene una efectividad de entre el 75% y el 88%.
VENTAJAS DESVENTAJAS
efectivo mientras se no previene
utilice de forma enfermedades de
correcta. transmisión sexual.
método anticonceptivo Se requiere de mucha
gratis. anticipación para realizar
No requiere el uso de este método.
ningún medicamento,
No requiere ser
recetado por un
personal médico.
COITO INTERRUMPIDO

Consiste en retirar el pene de la vagina, previo a la


eyaculación. Su eficacia también es baja, debido a que los
líquidos pre - eyaculatorios pueden contener
espermatozoides que podrán fecundar el óvulo en días
fértiles.

Eectividad
la eficacia de este tipo de métodos
anticonceptivos es del un 60% a un
96% realizado de manera correcta.
VENTAJAS DESVENTAJAS

No requiere de No evita la posibilidad


medicamentos. de un embarazo
No tiene ningún costo. No te protege contra
No representa ningún enfermedades de
riesgo médico. transmisión sexual
MOCO CERVICAL

Se basa en la identificación del moco cervical que


es producido en el cuello uterino, durante los "días
fértiles", periodo en el cual se deben evitar las
relaciones sexuales. El moco cervical es claro,
transparente y elástico (al estirarse entre los
dedos parece un hilo).

EFECTIVIDAD
La efectividad de este método es de un 60% a un 70% de
eficacia
VENTAJAS DESVENTAJAS

Sin efectos secundarios. Se puede encontrar


Sin empleo de hormonas. usted con un
Barato e inocuo. embarazo en cualquier
momento.
Compatible con los
·No protege de las
métodos de barrera.
infecciones de
transmisión sexual.
MÉTODOS DEFINITIVOS
Métodos principalmente quirúrgicos mediante los
cuales la persona se vuelve estéril o infecunda.

Oclusión
tubaria bilateral Vasectomía
(OTB)
OCLUSIÓN TUBARIA BILATERAL

Consiste en cortar o
bloquear las trompas
uterinas en las mujeres y
prevenir que el ovulo y el
espermatozoide se unan.
VASECTOMÍA

Consiste en cortar los


conductos deferentes en los
hombres para impedir que
haya espermatozoides en el
semen y estos puedan
provocar el embarazo en la
mujer.
OTB Vasectomía

La solicitan las mujeres que ya no Lo pueden solicitar


quieren tener hijos. los hombres para ya
Elimina la preocupación de quedar no tener hijos o que
embarazada. lo elijan así por
No afecta el placer. conveniencia.
Se puede realizar en cualquier Es irreversible y
momento ( posterior al parto, cesárea permanente.
o algún aborto). No afecta el placer.
Es irreversible y permanente.
Implica hospitalización.
CONCLUSIÓN

Los métodos anticonceptivos deberían ser


una práctica común y habitual por la
población sexual activa, ya que se
encuentra al alcance de todos, así mismo
para evitar embarazos no deseados o
adquirir alguna enfermedad de transmisión
sexual.
BIBLIOGRAFÍAS
Bravo, G. R. (2020, febrero 11). Anticonceptivos Definitivos. Recuperado el 26 de septiembre
de 2023, de Gob.mx website: https://ss.puebla.gob.mx/cuidados/adolescentes/item/137-
anticonceptivos-definitivos
Presenta: Sabina Hernandez,
Monserrat pedraza, Viviana
Rodriguez

GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
¿Alguna duda?

También podría gustarte