Licenciado
Sergio Fernando Leiva Navas
Contador Público y Auditor
Colegiado Activo # 4488
Dictamen de Auditoría Independiente
1 / 14
Guatemala, 02 de agosto de 2017
Señores
CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL DE GUATEMALA
He auditado los Estados Financieros de la entidad, Consejo
Económico Social de Guatemala, mismos que comprenden el
Balance General al 31 de diciembre de 2016 y el Estado de
Resultados por el período comprendido del 01 de enero al 31 de
diciembre de 2016, así como un resumen de las políticas contables
significativas e información explicativa considerada importante, no se
tuvo a la vista para su verificación el Flujo de Efectivo y el Estado de
Cambios en el Patrimonio neto correspondientes al ejercicio
terminado en dichas fechas.
Responsabilidad de la administración en relación al contenido y
revelaciones en los Estados Financieros
La administración es responsable de la preparación y presentación
fiel de los Estados Financieros de conformidad con las disposiciones
sobre información financiera de acuerdo con principios y mejores
prácticas contables y de control interno que la dirección de la
entidad considere necesarios para permitir la preparación de Estados
Financieros libres de incorrección material, debida a fraude,
malversación o error.
Responsabilidad del Auditor Externo
Mi responsabilidad es expresar una opinión sobre el contenido de los
Estados Financieros presentados por el CONSEJO ECONOMICO Y
SOCIAL DE GUATEMALA, basado en el alcance, procedimientos
aplicados, comprobaciones a la documentación que se tuvo a la vista
avenida A -25 zona 02 Tel. (502) 4016 7773 e-Mail: slsergio.leiva@gmail.com
Licenciado
Sergio Fernando Leiva Navas
Contador Público y Auditor
Colegiado Activo # 4488
y las pruebas de cumplimiento y sustantivas que se establecieron y
llevaron a cabo en la auditoría practicada.
2 / 14
La auditoría se llevó a cabo de conformidad con Normas
Internacionales de Auditoría, dichas normas exigen que se cumplan
los requerimientos de ética, así como que se planifique y ejecute la
auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable de que los
Estados Financieros están libres de incorrección material.
Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener
evidencia sobre los importes y la información revelada en los
Estados Financieros. Los procedimientos seleccionados dependen
del buen juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de
incorrección material en los Estados Financieros, debida a fraude o
error. Al efectuar dichas valoraciones de riesgo, el auditor toma en
cuenta las fortalezas y debilidades relevantes que pueda tener el
sistema de control interno para la preparación y presentación fiel por
parte de la entidad de sus Estados Financieros, con el fin de diseñar
los procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de
las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre
la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también
incluye la evaluación de la adecuada aplicación de las políticas
contables y de la razonabilidad de las estimaciones contables
realizadas por la entidad, así como la evaluación de la presentación
global de los Estados Financieros.
Considero que la evidencia de auditoría obtenida, las verificaciones
realizadas y el alcance de la misma, proporcionan una base
suficiente y adecuada para expresar mi opinión, como auditor
independiente, sobre los resultados del Balance General del Consejo
Económico y Social de Guatemala al 31 de diciembre de 2016 y su
Estado de Resultados por el período comprendido del 01 de enero al
31 de diciembre de 2016.
avenida A -25 zona 02 Tel. (502) 4016 7773 e-Mail: slsergio.leiva@gmail.com
Licenciado
Sergio Fernando Leiva Navas
Contador Público y Auditor
Colegiado Activo # 4488
Opinión
En mi opinión, los Estados Financieros presentados por el 3 / 14
CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL DE GUATEMALA, reportan
razonablemente los resultados reportados en el Balance General al
31 de diciembre de 2016 y el Estado de Resultados por el período
comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016 en todos
sus aspectos materiales
De la misma manera al evaluar la Ejecución Presupuestaria
correspondiente a la totalidad de ingresos habidos durante el año
2016 y de manera selectiva los gastos y/o egresos que se
consideraron críticos, habidos de 01 de enero al 31 de diciembre de
2016, se concluye que la administración y ejecución presupuestaria
se realizó de manera eficiente, austera y razonable.
El establecimiento y aseguramiento del cumplimiento de las normas
y procedimientos del Sistema de Control Interno del Consejo
Económico y Social de Guatemala - CES, están basadas en el
contenido del Decreto 2-2012 del Congreso de la República de
Guatemala, Ley Orgánica del CES, Ley del Presupuesto General de
Ingresos y Egresos del Estado, Ley de Contrataciones del Estado e
instrucciones emanadas del Gobierno Central a través del Sistema
de Contabilidad Integrado, así como del Sistema Integrado de
Gestión y Administración Financiera.
avenida A -25 zona 02 Tel. (502) 4016 7773 e-Mail: slsergio.leiva@gmail.com
Licenciado
Sergio Fernando Leiva Navas
Contador Público y Auditor
Colegiado Activo # 4488
BALANCE GENERAL
CONSEJO ECONOMICO Y SOCIALDE GUATEMALA
Al 31 de diciembre de 2016 4 / 14
Cifras en Quetzales
ACTIVO
Activo Corriente (NOTA 1) 4,112,809.74
Bancos 4,088,337.74
Depósitos en Garantía 24,472.00
Activo No Corriente (NOTA 2) 375,748.49
Propiedad, Planta y Equipo
Maquinaria y Equipo 335,368.32
Otros activos fijos 40,380.17
Suma del Activo 4,488,558.23
PASIVO
Pasivo Corrientes (NOTA 3) 21,589.80
Gastos del personal a pagar 21,589.80
PATRIMONIO (NOTA 4)
Patrimonio Institucional 4,466,968.43
Resultado del Ejercicio 3,817,712.33
Resultados de Ejercicios Anteriores 649,256.10
Suma Pasivo y Patrimonio 4,488,558.23
Integración de los valores de las cuentas ver NOTA que se indica
avenida A -25 zona 02 Tel. (502) 4016 7773 e-Mail: slsergio.leiva@gmail.com
Licenciado
Sergio Fernando Leiva Navas
Contador Público y Auditor
Colegiado Activo # 4488
ESTADO DE RESULTADOS
CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL DE GUATEMALA
Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016 5 / 14
Cifras en Quetzales
INGRESOS 9,186,069.14
Transferencias Corrientes (NOTA 6) 9,174,923.00
Intereses (NOTA 5) 11,146.14
GASTOS (NOTA 7) 5,368,356.81
Remuneraciones 4,616,733.99
Bienes y Servicios 446,837.31
Derechos sobre Bienes intangibles 33,723.00
Otros alquileres 246,045.01
Transferencias Otorgadas al S.P. 25,017.50
RESULTADO DEL EJERCICIO 3,817,712.33
Integración de los valores de las cuentas ver NOTA que se indica
1. Constitución y Operaciones
Consejo Económico Social de Guatemala, fue constituido bajo las
leyes de la República de Guatemala mediante el Decreto Número
2-2012 del Congreso de la República del 24 de enero de dos mil
doce.
En el contenido del Artículo 3., del referido decreto, se indica el
Objeto del Consejo Económico y Social (razón de ser) y los fines
fundamentales del Consejo, asimismo en el resto del contenido
de dicho instrumento legal se regulan las competencias, criterios,
ámbito de acción, funcionalidad, composición y responsabilidades
de sus autoridades como entidad autónoma y el artículo 23, hace
referencia a la financiación del Consejo Económico y Social de
Guatemala - CES, mismo que es objeto del resultado de esta
Auditoría Externa.
avenida A -25 zona 02 Tel. (502) 4016 7773 e-Mail: slsergio.leiva@gmail.com
Licenciado
Sergio Fernando Leiva Navas
Contador Público y Auditor
Colegiado Activo # 4488
La sede central del Consejo Económico y Social de Guatemala se
encuentra ubicada en Avenida Reforma, Edificio Real Reforma
13-70 zona 9, locales 12 y 14. 6 / 14
2. Resumen de Políticas Significativas de Contabilidad
a. Principios de Presentación
El 7 de julio de 2010, el Colegio de Contadores Públicos y
Auditores de Guatemala, resolvió adoptar como parte de los
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en
Guatemala, las Normas Internacionales de Información
Financiera, emitidas por el Consejo de Normas Internacionales
de Información Financiera (en Inglés International Accounting
Standard Board –IASB-). Dicha resolución surtió efecto para las
Entidades en Guatemala: optativo a partir del período anual
que comenzó el 01 de enero de 2010 y obligatoria a partir del 1
de enero de 2011.
b. Unidad Monetaria
CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL DE GUATEMALA opera
sus registros contables expresados en Quetzales (Q.), moneda
oficial de la república de Guatemala.
c. Activos y Pasivos en Moneda Extranjera
Los activos y pasivos en moneda extranjera que pudieran
presentarse se registran a su valor equivalente en quetzales,
utilizando el tipo de cambio de referencia que publica el Banco
de Guatemala al final del año. El diferencial cambiario, si
existiera alguno, que resulte entre el momento en que se
registra la operación y la fecha de su cancelación o la fecha del
cierre contable se registra contra los resultados del ejercicio.
avenida A -25 zona 02 Tel. (502) 4016 7773 e-Mail: slsergio.leiva@gmail.com
Licenciado
Sergio Fernando Leiva Navas
Contador Público y Auditor
Colegiado Activo # 4488
d. Transacciones en Moneda Extranjera
Las transacciones en moneda extranjera se contabilizan al 7 / 14
equivalente en quetzales, al tipo de cambio de referencia que
publica regularmente para el efecto el Banco de Guatemala.
e. Reconocimiento de Ingresos
Los ingresos que percibe el Centro Económico y Social de
Guatemala, de conformidad con su ley orgánica, artículo 23,
financiación, es a través de fondos del presupuesto nacional
como una obligación permanente del estado de Guatemala, de
igual manera pueden percibir donaciones locales y/o
internacionales para su incorporación al presupuesto del
Consejo.
f. Régimen tributario
De conformidad con CONSTANCIA DE INSCRIPCION Y
MODIFICACION AL REGISTRO TRIBUTARIO UNIFICADO,
de fecha de última ratificación de datos del 13 de enero de
2017, al Consejo Económico y Social de Guatemala le
corresponde el Número de Identificación tributaria (NIT)
8003025-4, teniendo como obligación ser agente retenedor del
Impuesto al Valor Agregado – IVA.
g. Edificios, Equipo de Computación, Mobiliario y Equipo y
Otros Activos
Las adquisiciones de propiedad planta y equipo, su registro
contable se realiza al valor erogado del bien, no se desglosa el
impuesto al valor agregado y no se le aplican provisiones de
depreciaciones o amortizaciones. Aún cuando lo anterior no
tiene carácter técnico y contradice el contenido de las NIC´s,
avenida A -25 zona 02 Tel. (502) 4016 7773 e-Mail: slsergio.leiva@gmail.com
Licenciado
Sergio Fernando Leiva Navas
Contador Público y Auditor
Colegiado Activo # 4488
obedece a políticas de carácter gubernamental que son
aplicables a las operaciones del CES.
8 / 14
g. Gastos de Organización
Como se indica en el apartado anterior no se aplican
provisiones de amortizaciones, aún cuando no tiene carácter
técnico y contradice el contenido de las NIC´s, obedece a
políticas de carácter gubernamental que son aplicables a las
operaciones del CES.
h. Depreciación de Activos
En la operación de activos el CES no aplica y/o registra
depreciación acumulada a sus bienes, aún cuando ésta
práctica colisiona con el contenido de las buenas prácticas y las
NIC´s, obedece a políticas de carácter gubernamental que son
aplicables a las operaciones del CES.
i. Indemnizaciones
En el año 2016 de manera continuada no se llevó a cabo la
provisión equivalente al 8.33% de los sueldos pagados en el
año para cubrir el pago de indemnizaciones a futuro, lo cual es
mandatorio por las leyes laborales en Guatemala, que los
patronos tienen la obligación de pagar a sus empleados y
trabajadores en caso de despido injustificado, indemnización
equivalente al sueldo de un mes por cada año trabajado o de
servicio, o sus beneficiarios en caso de muerte, indemnización
conforme a lo establecido por el articulo 82 inciso a), del
Código de Trabajo.
avenida A -25 zona 02 Tel. (502) 4016 7773 e-Mail: slsergio.leiva@gmail.com
Licenciado
Sergio Fernando Leiva Navas
Contador Público y Auditor
Colegiado Activo # 4488
j. Impuesto Sobre la Renta
De conformidad con Ley del Impuesto sobre la Renta, la 9 / 14
administración del CES, debe retener el referido impuesto, por
las operaciones de adquisición de servicios y/o bienes,
adicionalmente debe retener de manera definitiva el 5% a los
pequeños contribuyentes que le presten servicios y/o provean
bienes.
3. La integración de los saldos de las cuentas del Balance
General al 31 de diciembre de 2016, se detallan a
continuación:
NOTA 1 ACTIVO CORRIENTE
Código Concepto QTZ
1112 1 Caja - Fondo Común 4,112,809.74
Depósitos en Garantía 24,472.00
4,137,281.74
NOTA 2 ACTIVO NO CORRIENTE
Código Concepto QTZ
1232 3 De Oficina y Muebles 299,693.20
1232 5 Educacional, Cultural y Recreativo 21,583.15
1232 7 De comunicación 14,091.97
1237 0 Otros Activos Fijos 40,380.17
375,748.49
NOTA 3 PASIVO CORRIENTE
Código Concepto QTZ
2113 4 Retenciones a Pagar 21,589.80
avenida A -25 zona 02 Tel. (502) 4016 7773 e-Mail: slsergio.leiva@gmail.com
Licenciado
Sergio Fernando Leiva Navas
Contador Público y Auditor
Colegiado Activo # 4488
NOTA 4 PATRIMONIO
Código Concepto QTZ
3122 2 Resultado del Ejercicio 3,817,712.33 10 / 14
Resultado Acumulados de Ejercicios
3122 1 Anteriores 649,256.10
4,466,968.43
4. Los ingresos y gastos habidos durante el período del 01 de
enero al 31 de diciembre de 2016, se integran de la manera
siguiente:
NOTA 5 INGRESOS
Código Concepto QTZ
5161 INTERESES
Enero 255.20
Febrero 82.69
Marzo 229.53
Abril 276.34
Mayo 326.97
Junio 189.35
Julio 312.30
Agosto 447.52
Septiembre 944.84
Octubre 2,069.68
Noviembre 2,610.68
Diciembre 3,401.04
11,146.14
avenida A -25 zona 02 Tel. (502) 4016 7773 e-Mail: slsergio.leiva@gmail.com
Licenciado
Sergio Fernando Leiva Navas
Contador Público y Auditor
Colegiado Activo # 4488
NOTA 6 INGRESOS
Código Concepto QTZ
5172 0 Transferencias Corrientes del Sector Público 11 / 14
MES DE ENERO 2016 Y OFICIO CES-ST-04-2016 DE
FECHA 04-01-2016 SEGÚN CUR 435. 183,000.00
MES DE FEBRERO DE 2016 Y OFICIO CES-ST-13-2016,
DE FECHA 02 DE FEBRERO DE 2016. SEGUN CUR 1015. 183,000.00
MES DE MARZO DE 2016 Y OFICIO NO. CES-ST-24-2016
DE FECHA 01 DE MARZO DE 2016. SEGÚN CUR 1579. 589,907.00
MES DE ABRIL DE 2016 Y OFICIO CES-ST-36-2016 DE
FECHA 01 DE ABRIL DE 2016. SEGÚN CUR 2235. 589,907.00
MES DE MAYO DE 2016 Y OFICIO NO. CES-ST-47-2016
DE FECHA 03 DE MAYO DE 2016. SEGÚN CUR 2844. 185,000.00
MES DE JUNIO DE 2016 Y OFICIO CES-ST-56-2016 DE
FECHA 01 DE JUNIO DE 2016. SEGÚN CUR 3398. 185,000.00
MES DE JULIO DE 2016 Y OFICIO NO. CES-ST-57-2016
DE FECHA 30 DE JUNIO DE 2016. SEGÚN CUR 4217. 594,186.00
MES DE AGOSTO DE 2016 Y OFICIO NO. CES-ST-85-
2016 DE FECHA 18 DE AGOSTO DE 2016. SEGÚN CUR
5066. 1,019,923.00
MES DE SEPTIEMBRE DE 2016 Y OFICIO NO. CES-ST-86-
2016 DE FECHA 24 DE AGOSTO DE 2016. SEGÚN CUR
810. 1,572,500.00
MES DE OCTUBRE DE 2016 Y OFICIO NO. CES-ST-96-
2016 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016. 1,572,500.00
MES DE NOVIEMBRE DE 2016 Y OFICIO NO. CES-ST-
112-2016 DE FECHA 26 DE OCTUBRE DE 2016. SEGÚN
CUR 7190 1,000,000.00
MES DE DICIEMBRE DE 2016 Y OFICIO NO. CES-ST-119-
2016 DE FECHA 16 DE NOVIEMBRE DE 2016. SEGÚN
CUR 7346. 1,500,000.00
9,174,923.00
avenida A -25 zona 02 Tel. (502) 4016 7773 e-Mail: slsergio.leiva@gmail.com
Licenciado
Sergio Fernando Leiva Navas
Contador Público y Auditor
Colegiado Activo # 4488
NOTA 7 GASTOS
Código Concepto QTZ
6111 11 Sueldos y Salarios 4,412,129.38 12 / 14
6111 12 Aportes Patronales al Seguro Social 190,139.40
6111 13 Otros Aportes Patronales 12,000.00
6111 14 Beneficios Sociales 2,465.21
6112 1 Servicios No Personales 365,030.18
6112 2 Impuestos, Derechos y Tasas 1,760.00
6112 3 Bienes de Consumo 80,047.13
6123 0 Derechos sobre Bienes Intangibles 33,723.00
6124 0 Otros Alquileres 246,045.01
7100 0 Transferencias Otorgadas al Sector Público 25,017.50
5,368,356.81
CONCLUSIONES
1. La auditoría practicada a las operaciones del CES,
correspondientes al año 2016, es recurrente de manera
simultánea a las auditorias del año 2015 y 2014, en consecuencia
las recomendaciones de estas últimas tienen carácter reiterativo,
entendiéndose que por la estrechez cronológica no pudieron
haber sido atendidas por la administración del CES.
2. Se verificó el 100% de los ingresos habidos del período del 1 de
enero al 31 de diciembre 2016, los cuales se determinó que
fueron bancarizados en su totalidad, de igual manera se procedió
con los egresos y/o gastos los cuales de acuerdo a la selección de
operaciones verificadas se bancarizaron adecuadamente, se
determinaron algunas discrepancias y omisiones que se hicieron
del conocimiento de la administración para llevar a cabo las
acciones correctivas que correspondan.
3. De igual forma se verificó el cumplimiento tributario por parte del
CES en su calidad de agente retenedor del Impuesto al Valor
avenida A -25 zona 02 Tel. (502) 4016 7773 e-Mail: slsergio.leiva@gmail.com
Licenciado
Sergio Fernando Leiva Navas
Contador Público y Auditor
Colegiado Activo # 4488
Agregado – IVA e Impuesto sobre la Renta, no se determinó
incidencia alguna en las declaraciones presentadas
mensualmente en su oportunidad por el CONSEJO ECONOMICO 13 / 14
Y SOCIAL DE GUATEMALA ante la Superintendencia de
Administración Tributaria- SAT.
4. Se llevó a cabo la verificación de una muestra, de los egresos
y/o gastos por bienes y servicios adquiridos por el CONSEJO
ECONOMICO Y SOCIAL DE GUATEMALA, concluyéndose que
los mismos fueron convenientemente registrados y liquidados de
acuerdo a las circunstancias y origen de los mismos.
5. De los casos contenidos en la muestra objeto de verificación se
constató que la documentación estuviera a nombre del CONSEJO
ECONOMICO Y SOCIAL DE GUATEMALA, se consignara el NIT
del mismo, que los valores de los documentos estuvieran
expresados en quetzales, correspondencia de la operación de
conformidad al período objeto de verificación, pagos debidamente
bancarizados en los casos que fuera aplicable.
6. Para efectos de tener una apropiada correspondencia de saldos
entre los Estados Financieros y los saldos del libro mayor
(centralizador), se tuvo que verificar y reclasificar saldos por los
extornos habidos en las cuentas de resultados durante período
2016.
Como resultado del trabajo realizado se determinaron algunas
OBSERVACIONES y RECOMENDACIONES, que por su
importancia se transcriben a continuación de la manera siguiente:
a. OBSERVACION: Al igual que los años precedentes no se llevó a
cabo la corrida de la partida de cierre de las cuentas de balance al
final del período, como tampoco se efectuó partida de apertura
contable de conformidad con procedimientos ortodoxos de
contabilidad, buenas prácticas contables y atención a las Normas
avenida A -25 zona 02 Tel. (502) 4016 7773 e-Mail: slsergio.leiva@gmail.com
Licenciado
Sergio Fernando Leiva Navas
Contador Público y Auditor
Colegiado Activo # 4488
Internacionales de Contabilidad. RECOMENDACIÓN: Se reitera
que es importante se lleve a cabo el cierre de los saldos de las
cuentas de balance registradas en el libro mayor, al cierre del 14 / 14
período anual, para dar observancia a las buenas prácticas
contables ortodoxas, en atención a la uniformidad y consistencia
en el sistema contable, cumplimiento a los principios de período,
sustancia antes que forma y darle observancia a las Normas
Internacionales de Contabilidad.
b. OBSERVACION: De manera continuada CES tampoco elaboró el
Estado de Flujo de Efectivo, como tampoco el Estado de Cambios
en el Patrimonio Neto, además de la obligatoriedad que dichos
estados financieros poseen, como ya se reitero en los resultados
de las Auditorías Externas de los años 2015 y 2014, dichos
estados financieros son una herramienta de apoyo gerencial de
carácter sustantivo de apoyo y para ejercer una mejor
administración. RECOMENDACIÓN: Elaborar el Flujo de Efectivo
y el Estado de Cambios en el Patrimonio neto por las razones y
fundamentos indicados en las recomendaciones de las auditorias
correspondientes a los años 2015 y 2014.
Atentamente,
avenida A -25 zona 02 Tel. (502) 4016 7773 e-Mail: slsergio.leiva@gmail.com