[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas13 páginas

Nccu 264 Formatoalumnotrabajofinal

Cargado por

yumithmiranda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas13 páginas

Nccu 264 Formatoalumnotrabajofinal

Cargado por

yumithmiranda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: OLIVAR HURTADO JEFFERSON WILLIAM ID: 001423824


Dirección Zonal/CFP: JUNIN PASCO HUANCAVELICA – RIO NEGRO
Carrera: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo CONTABILIDAD, COSTOS Y PROSUPUESTOS
REALIZAR LA CONTABILIDAD APLICANDO LOS PRINCIPIOS CONTABLES
Tema del Trabajo:
Y FORMULAR LOS ESTADOS FINANCIEROS

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
Ingresar a la plataforma del
1 25/10
blackboard
2 Descargar el formato de trabajo 25/10
3 Analizar el documento de trabajo 25/10
4 Investigación del tema 25/10
5 Rellenar el documento 26/10
6 Verificar si todo está correcto 26/10
Subir el trabajo a la plataforma
7 26/10
del blackboard
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. ENTREGABLES:
Durante la investigación de estudio, deberán de dar solución a los planteamientos de cada
entregable:

N
ENTREGABLE 2
º
2
1. IDENTIFICAR Y DIFERENCIAR LOS CONCEPTOS DE COSTO Y GASTO,
DE DOS EJEMPLOS:
Analizando la estructura de los costos de producción con fluidez y claridad, podemos obtener lo
siguiente.
Los costos en contabilidad hacen referencia al momento en el que una empresa invierte dinero
en la producción de un bien o servicio. Está relacionado con la producción, y es fundamental
para obtención de ingresos, generando un retorno al final de su vida. Por ejemplo, el servicio
de internet, pago de salarios, alquiler de oficina, servicio de luz, agua y gas.

COSTOS:

Los cotos, también llamados costes, son gastos financieros incurridos para producir un bien
particular o brindar un servicio particular. Los costos incluyen la compra de materias primas,
costos laborales, costos de producción y costos administrativo.

Según el comportamiento de los costos tenemos:

Costos fijos: Estos son los costos de la empresa que exceden la producción alcanzada, es
decir, su valor no cambia dependiendo de lo que se produce. Los costos fijos solo pueden
expresarse a corto plazo, ya que cambiaran con el tiempo. Algunos ejemplos: alquiler e
impuestos.
Costos variables: Son costos que varían dependiendo del volumen de producción, es decir, si
el volumen de producción aumenta, estos costos serán mayores y viceversa. Algunos ejemplos
son la cantidad de ingredientes utilizados, el envase y embalaje del producto.

Según la relación entre factores de producción y productos tenemos:

Costos indirectos: son costos que afectan la producción general, es decir, no pueden atribuirse
a un producto específico. Los costos deben distribuirse uniformemente entre todos los
productos producidos. Por ejemplo: un aumento en los salarios de los trabajadores.
Costos directos: Estos costos se pueden aplicar a cada producto o servicio específico. Por
ejemplo: un aumento en la cantidad de harina (que afecta directamente a la producción de
pan).

Según su naturaleza:

Costos de mano de obra: son los costos resultantes de los salarios de todos los empleados
involucrados en la fabricación de un producto. Al igual que los materiales, se pueden desglosar
de manera directa o indirecta. los empleados involucrados en la fabricación de un producto. Al
igual que los materiales, se pueden desglosar de manera directa o indirecta. incluyen los
salarios de los empleados que manipulan el producto físicamente. También se le conoce como
mano de obra táctil.

GASTOS:
Los gastos son las transacciones que disminuyen la utilidad y representan los consumos que el
negocio ha registrado durante un período de tiempo. Es decir, lo consumido, ejecutado o
causado por el negocio respecto a un bien o servicio utilizado. Es decir, no esperamos
beneficios futuros a la organización.

EJEMPLO 1:

La empresa ANDARPLUS S.A.C. que produce y vende calzados. La producción de calzado


requiere materias primas (cuero, tela, plástico), máquinas especiales (que requieren
mantenimiento y electricidad) y trabajos especiales. Pero no basta con fabricarlos: hay que
TRABAJO FINAL DEL CURSO
distribuirlos, comercializarlos y publicitarlos, y para ello la empresa contrata a un distribuidor
(empresa secundaria). Esos afiliados lógicamente cobran una tarifa.
COSTO DE PRODUCCION:
-materia prima
-maquinas especiales
-trabajos especiales
Todos estos factores se consideran Costo de producir zapatos porque son necesarios para
obtener el producto.
GASTOS:
-distribución
-publicitarios
Pagar por sus servicios se considera un gasto

2. REALIZAR LA ESTRUCTURA PARA CALCULAR EL COSTO DE VENTAS,


CITAR DOS EJEMPLOS:

El costo de ventas es el valor que paga una empresa para producir u obtener bienes o servicios
para la venta. Este costo se calcula estacionalmente, el costo de ventas incluye los siguientes
costos: compra de materias primas y tecnología, pago de salarios, transporte de mercancías,
prestación de servicios, etc. Lo primero que puede hacer es determinar el precio apropiado
para su producto o servicio. debes calcular el costo de venta. El precio es la clave para
competir y te indica tu margen de beneficio.

“EL COSTO DE VENTAS ES LA SUMA DE TODOS


LOS COSTOS EN QUE EMPRESA INCURRE PARA
CREAR Y VENDER UN PRODUCTO”

¿Cómo calculamos el costo de ventas?

Costo de venta = inventario inicial (productos terminados) + costo de producción - inventario


final (productos terminados)

EJEMPLO 1:
Si, nova productos tiene 20,000 soles en mercancía, durante el mes compra 35,000 soles en
productos de inventario y hasta el final del mes ha gastado 12,000 soles.

Calcula el costo de ventas.

INVENTARIO COSTO DE INVENTARIO COSTO DE VENTA


INICIAL PRODUCCION FINAL

20,000.00 35,000.00 12,000.00 43,000.00

El costo de venta es de 43 000 soles


EJEMPLO 2:
Si la empresa beta tiene 40,000 soles en mercancía, durante el mes compra 55,000 soles
en productos de inventario y hasta el final del mes ha gastado 18,000 soles, el costo de venta
se calculará así

INVENTARIO COSTO DE INVENTARIO COSTO DE VENTA


INICIAL PRODUCCION FINAL

40,000.00 55,000.00 18,000.00 77,000.00

El costo de venta es 77 000 soles.

3. DESCRIBA EL CONCEPTO DE COSTO VARIABLES ABSORBENTE, Y


MENCIONE DOS EJEMPLOS, Y PARA EL CASO PROPUESTO EN LÍNEAS
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ARRIBA INDIQUE SI ES APLICABLE:


El costeo absorbente es un sistema de costeo de inventarios que tiene en cuenta en el CMV
todos los costos de fabricación tanto variables como fijos.

El costeo variable es un sistema de inventario en el que sólo se tienen en cuenta los costos de
fabricación variables a la hora de calcular el CMV.

4. DESCRIBA EL CONCEPTO DE COSTO VARIABLE O DIRECTO. Y PARA EL


CASO PROPUESTO EN LÍNEAS ARRIBA INDIQUE SI ES APLICABLE:
Costos variables: son aquellos que se modifican de acuerdo con el volumen de producción, es
decir, si no hay producción no hay costos variables y se producen muchas unidades el costo
variable es alto

Unitariamente el costo variable se considera fijo, mientas que en forma total se considera
variable

Ejemplos de costos variables:

 Materia prima y suministros.


 Energía eléctrica para la producción.
 Comisiones de ventas.
 Gastos de envío y transporte.
 Mano de obra directa.
TRABAJO FINAL DEL CURSO

5. DESCRIBA EL CONCEPTO DE COSTOS CONJUNTOS. Y PARA EL CASO


PROPUESTO EN LÍNEAS ARRIBA INDIQUE SI ES APLICABLE:

Los costos conjuntos son otra variante de los costos por proceso y analizan las situaciones en
la que dos o más productos se fabrican en conjunto a partir de un solo grupo de costos, que no
pueden identificarse o relacionarse fácilmente con los productos individuales.
TRABAJO FINAL DEL CURSO
TRABAJO FINAL DEL CURSO
TRABAJO FINAL DEL CURSO

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

Desarrollo del Entregable N°2 - DIBUJO / ESQUEMA / DIAGRAMA


(Adicionar páginas que sean necesarias)
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN (Entregable 2)

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /


OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Lugar adecuado y limpio
Ingresar a la plataforma del blackboard
Un ambiente fresco
Descargar el archivo o trabajo final
Materiales para el trabajo
Lectura del trabajo final
Sin distracciones en la hora de
hacer el trabajo
Investigar del tema a tratar
Cumplir con mis normas de
hora de trabajo
Recopilación de datos

Rellenar el documento con los datos ya recopilados

Entregar a la plataforma del blackboard

Finalizar el trabajo

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
TRABAJO FINAL DEL CURSO
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Celular

laptop

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

internet

5. MATERIALES E INSUMOS

apuntes

Materiales del curso


TRABAJO FINAL DEL CURSO

También podría gustarte