Gestion Financiera
Docente: GONZALO GOMEZ DE LA BARRA MARQUEZ
Unidad 3: Flujo de caja
7. Determinación de la tasa de descuento - Costo de la deuda - Costo del capital - Costo
promedio ponderado del capital – Weighted average cost of capital (WACC)
Inicio
LOGRO DE APRENDIZAJE
Presentación verbal del logro de aprendizaje de la sesión
LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA PRESENTE SESIÓN
Al finalizar la sesión, el estudiante elabora la determinación de la tasa de descuento, del costo de la deuda,
del costo del capital y del costo promedio ponderado del capital – weighted average cost of capital (WACC), a
través de una evaluación.
Importancia.
DUDAS SOBRE LA SESIÓN ANTERIOR
Consigna: Resolución de dudas sobre el tema revisado en la sesión anterior
Actividad: Responder preguntas
¿QUÉ VIMOS LA CLASE ANTERIOR?
TRATÓ SOBRE ...
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Consigna: Antes de iniciar con el tema de la sesión actual
Actividad: Responder preguntas
¿Has escuchado, leído o tratado sobre el Tema?
¿Sí? ¿A qué se refiere?
¿No? ¿A qué crees está orientado?
Utilidad
UTILIDAD DEL TEMA
Consigna: Identificar explícitamente su utilidad con la formación personal y/o profesional
Actividad: Responder preguntas
¿En tu opinión crees que el tema puede ser útil para un administrador?
¿Sí? ¿Cómo se podría utilizar?
¿No? ¿Porqué?
Transformación
SECUENCIA Y EXPLICACIÓN
Consigna: Participación en el desarrollo del tema
• Determinación de la tasa de descuento - Costo de la deuda - Costo del capital -
Costo promedio ponderado del capital – Weighted average cost of capital (WACC)
Datos/Observaciones
DESARROLLO DEL TEMA
• TEORÍA
• TAREA ACADÉMICA
Datos/Observaciones
TEORÍA
Determinación de la tasa de descuento - Costo de la deuda - Costo
del capital - Costo promedio ponderado del capital – Weighted
average cost of capital (WACC)
Datos/Observaciones
Determinación de la tasa de descuento - Costo de la deuda -
Costo del capital - Costo promedio ponderado del capital –
Weighted average cost of capital (WACC)
Evaluación 1
El WACC, de las siglas en inglés Weighted Average Cost of Capital, también denominado
coste promedio ponderado del capital (CPPC), es la tasa de descuento que se utiliza para
descontar los flujos de caja futuros a la hora de valorar un:
a. Proyecto de inversión.
b. Estado financiero.
c. Inventario.
d. Ahorro de la compañía.
e. Esfuerzo acumulado por la empresa.
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Evaluación 2
Tal y como su propio nombre indica, el WACC pondera los costos de cada una de las:
a. Ventas producidas.
b. Fuentes de capital.
c. Mercaderías en el almacén.
d. Deudas con el Estado.
e. Cargas socio económicas.
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Evaluación 3
El coste del patrimonio (ke) se estima generalmente utilizando el Capital Asset Pricing
Model, o CAPM (modelo de valoración de activos financieros). Este modelo sirve para
calcular el precio de un activo o una cartera de inversión y supone la existencia de una
relación lineal entre el riesgo y la rentabilidad financiera del:
a. Patrimonio.
b. Pasivo.
c. Activo.
d. Inventario.
e. Ingreso.
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Evaluación 4
Si se quiere determinar el coste de deuda (kd) hay que tener en cuenta que el coste del
pasivo de una empresa viene determinado más por la estructura financiera que por los:
a. Mercados bancarios.
b. Impuestos.
c. Ingresos.
d. Mercados de capitales.
e. Gastos.
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Interpretación del WACC en finanzas
Vamos a realizar un ejercicio práctico, en el cual vamos a calcular el WACC:
Las acciones de la empresa ALSACIA tienen un coeficiente de volatilidad o riesgo de mercado
de ellas (b) igual a 1,1. En valor de mercado, sus recursos o fondos propios (acciones)
representan el 35% del total de sus fuentes de financiación. Se sabe que en el mercado la
rentabilidad que se puede obtener sin riesgo o tasa libre de riesgo es del 4% y que la
rentabilidad esperada de la cartera de mercado es el 8,5%. Por último señalar que el impuesto
sobre el beneficio o tasa impositiva es del 25%. Calcular:
a. Coste de los recursos propios
b. WACC o Coste de Capital Medio Ponderado antes y después de impuestos si el coste de las
deudas es del 6%.
Datos/Observaciones
SOLUCIÓN
b = 1.1
E/(E+D) = 35%
Rf = 4%
E[Rm] = 8,5%
T = 25%
kd = 6%
a. Utilizando el CAPM -> ke = Rf + [E[Rm] – Rf] * b
ke = 4% + (8,5% - 4%) x 1,1 = 8,95%
b. Antes de impuestos - > WACC = ke E/(E+D) + kd D/(E+D)
WACC = 8,95% x 35% + 6% x 65% = 7,03%
Después de impuestos - > WACC = ke E/(E+D) + kd (1-T) D/(E+D)
WACC = 8,95% x 35% + 6% x (1 - 25%) x 65% = 6,06%
Datos/Observaciones
La principal ventaja del WACC es que determina el costo de la inversión
independientemente de las fuentes de financiación para así poder determinar una tasa de
rendimiento superior a la WACC y que por tanto genere valor agregado para los accionistas.
Por otro lado, uno de sus inconvenientes es que el WACC, supone que la estructura de
capital se mantiene constante, por lo que no contempla la posibilidad de que en el futuro la
empresa reduzca o aumente su nivel de endeudamiento.
En conclusión, no existe un método perfecto para evaluar proyectos de inversión, sino que
se recomienda una combinación de ellos (WACC; VAN; TIR) para obtener la mejor
estimación posible.
Datos/Observaciones
DESARROLLO DEL TEMA
• TAREA ACADÉMICA: Evaluación
Datos/Observaciones
ESPACIO PRÁCTICO AUTÓNOMO
Consigna: Acompañamiento en actividades para aplicar el contenido de la sesión
Actividad:
Tarea Académica
CANVAS
(TAREA ACADÉMICA)
Datos/Observaciones
Determinación de la tasa de descuento - Costo de la deuda -
Costo del capital - Costo promedio ponderado del capital –
Weighted average cost of capital (WACC)
Evaluación 1
El WACC, de las siglas en inglés Weighted Average Cost of Capital, también denominado
coste promedio ponderado del capital (CPPC), es la tasa de descuento que se utiliza para
descontar los flujos de caja futuros a la hora de valorar un:
a. Proyecto de inversión.
b. Estado financiero.
c. Inventario.
d. Ahorro de la compañía.
e. Esfuerzo acumulado por la empresa.
Datos/Observaciones
Evaluación 2
Tal y como su propio nombre indica, el WACC pondera los costos de cada una de las:
a. Ventas producidas.
b. Fuentes de capital.
c. Mercaderías en el almacén.
d. Deudas con el Estado.
e. Cargas socio económicas.
Datos/Observaciones
Evaluación 3
El coste del patrimonio (ke) se estima generalmente utilizando el Capital Asset Pricing
Model, o CAPM. Este modelo sirve para calcular el precio de un activo o una cartera de
inversión y supone la existencia de una relación lineal entre el riesgo y la rentabilidad
financiera del:
a. Patrimonio.
b. Pasivo.
c. Activo.
d. Inventario.
e. Ingreso.
Datos/Observaciones
Evaluación 4
Si se quiere determinar el coste de deuda (kd) hay que tener en cuenta que el coste del
pasivo de una empresa viene determinado más por la estructura financiera que por los:
a. Mercados bancarios.
b. Impuestos.
c. Ingresos.
d. Mercados de capitales.
e. Gastos.
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Cierre
CONCLUSIONES GENERALES DE LA SESIÓN
Consigna: Identificación de ideas principales del tema
¿Qué hemos aprendido hoy?
Datos/Observaciones
RESPUESTA A INTERVENCIONES
Consigna: Verificar si existe alguna respuesta pendiente (oral y/o escrita)
¿PREGUNTAS ADICIONALES?
PRESENCIAL, CON MICRÓFONO O CHAT
Datos/Observaciones
CLIMA DE AULA
Consigna: Verificar si fue adecuada la sesión
¿QUÉ TE PARECIÓ LA CLASE?
¿HUBO ASERTIVIDAD DOCENTE / ALUMNO?
Datos/Observaciones
DISCURSO VERBAL
Consigna: Verificar si en toda la sesión, la voz fue adecuada, durante el discurso.
¿TE PARECIÓ CLARA LA PRONUNCIACIÓN?
Datos/Observaciones