UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
                                        PRACTICA NRO 1
MATERIA: MAT1101 “CALCULO I”                                          PARALELO: C
FECHA DE EMISION: 27-08-24                                            FECHA DE ENTREGA:PRIMER PARCIAL
    GEOMETRIA ANALITICA
    1) Hallar la ecuación de la recta, que pasa por el punto P0 (3,4) formando un triangulo de área 24 con
    los ejes coordenados del primer cuadrante
    2) Hallar la ecuación general de la circunferencia que pasa por los puntos P1 (2,7) ; P2 (9,8). Su centro
    esta sobre la recta 2x − 5y + 8 = 0
    3) Hallar la ecuación de la parabola, Eje horizotal, que pasa por P1 (2,5) ; P2 (3,7) ; P3 (6,1)
    4) Dos niñas separadas en 3 metros (m) sujetan los extremos de una cuerda para saltar, cada una de
    ellas a altura de 120 cm. El punto mas bajo esta a 30 cm. Calcular la altura a 50 cm de una de las niñas,
    asumiendo que la cuerda forma aproximadamente una parabola
    5) Hallar la ecuación de la circunferencia tangente a la recta L1: 3x − y − 3 = 0 en el punto P1 (3,6)
    ; tangente a la recta L2: x + 3y − 11 = 0 en el punto P2 (5,2)
    INECUACIONES O DESIGUALDADES
    1) Resolver las siguientes inecuaciones algebraicas
                                                                                  x+1   x
                  x 3 − 3x 2 − 13x + 15 > 0            x 2 − 5x + 4 ≥ 0               ≤
                                                                                  x−2 x+3
    2) Resolver la siguiente inecuación fraccionaria
                   7   1                        𝑥 3 + 9𝑥 2 + 18𝑥               𝑥+4   𝑥
                     +    < −2                                   ≥0                >
                  x−4 x+2                        𝑥 2 − 3𝑥 − 10                 𝑥−7 𝑥+1
                       (𝑥 + 4)3 (𝑥 + 1)2 (𝑥 − 1)5 (𝑥 − 5)4                      𝑥3 − 1
                                                           ≤0                          ≥0
                                     𝑥−4                                        𝑥−3
    3) Resolver las siguientes inecuaciones en valor absoluto
                                                            x−1
            a) |x − 5| ≤ 2        b) |x − 6| > 1     c) |       |≤1        d) |x − 2| + |x − 5| ≤ 5
                                                            x−3
                |𝑥 | − 1                𝑥+2     𝑥−1
                         ≥0         |       |−|     |<0              |𝑥 − 5| + |𝑥 − 3| < |𝑥 − 1|
                 2−𝑥                    𝑥−6     𝑥−3
FUNCIONES
1) Hallar el dominio de cada una de las funciones
                                                                   𝑥−3
         𝑓(𝑥) = ln(𝑥 + 2) + ln (𝑥 − 2)              𝑓(𝑥) = 𝑎𝑟𝑐𝑠𝑒𝑛 (    )             𝑓(𝑥) = √𝑥 2 − 4𝑥 + 3
                                                                    2
                   𝑥−3                                     3                                              1
    𝑓(𝑥) = 𝑎𝑟𝑐𝑠𝑒𝑛 (   ) − log(4 − 𝑥)                𝑓(𝑥) = √𝑥 + 1 + 𝑒 𝑥 − √𝑥 2 − 3𝑥 + 2 +
                    2                                                                                √3 + 2𝑥 − 𝑥 2
2) Sean las funciones 𝑓(𝑥) = 3𝑥 − 2 y 𝑔(𝑥) = 𝑥 3 + 1 Hallar
                         𝑓 −1 , 𝑔−1 , 𝑓 ∘ 𝑔, 𝑓 −1 ∘ 𝑔−1 , 𝑔−1 ∘ 𝑓 −1 ,        (𝑓 ∘ 𝑔)−1
3) Analizando sus características, Dominio, Intersección Ejes coordenados, Simetrias, Asintotas,
graficar las siguientes funciones
                                   1                 𝑥−1             𝑥2 − 4
                             𝑦=                 𝑦=             𝑦=
                                  𝑥−3                𝑥−2             𝑥2 − 9
4) Graficar las siguiente funcion a trozos
                                              𝑠𝑒𝑛𝑥 𝑠𝑖 𝑥 < −4
                                             𝑥 2 𝑠𝑖 − 4 ≤ 𝑥 < 6
                                     𝑓(𝑥) = { 3
                                                𝑥 − 2 𝑠𝑖 𝑥 ≥ 6
                                              4
5) Graficar la siguiente funciones en valor absoluto
                             𝑓(𝑥) = |𝑥 | + |𝑥 − 1|             𝑓(𝑥) = |𝑥 2 − 9|
LIMITES Y CONTINUIDAD
LIMITES ALGEBRAICOS
                 (1 + 2𝑥)(1 + 5𝑥) − 1                     (𝑥 2 − 𝑥 − 2)20                   𝑥5 − 1
             lim                                    lim                               lim
             𝑥→0          𝑥                         𝑥→2 (𝑥 3 − 12𝑥 + 16)10           𝑥→1    𝑥−1
LIMITES CON RADICALES
                                                                                            3
                 √1 + 𝑥 2 − 1                  √𝑥 − 4 − √3𝑥 − 14                          √𝑥 − 1
             lim                           lim                                        lim 4
             𝑥→0     𝑥2                    𝑥→5       𝑥−5                              𝑥→1 √𝑥 − 1
                                                4     3                          3
             √1 + 𝑥 − √1 − 𝑥                  √𝑥 + √𝑥 + √𝑥 − 3                 √𝑥 3 + 8 − √𝑥 2 + 4
         lim 3                            lim                              lim
         x→0 √1 + 𝑥 − 3√1 − 𝑥             x→1      x−1                     x→0         𝑥2
LIMITES AL INFINITO
                        𝑥 3 + 2𝑥 2 + 3𝑥 + 4                        (3𝑥 + 2)3 (4𝑥 + 1)2
                   lim                                         lim
                   𝑥→∞ 4𝑥 3 + 3𝑥 2 + 2𝑥 + 1                    𝑥→∞       𝑥5 + 1
LIMTES TRIGONOMETRICOS
         √1 + 𝑠𝑒𝑛(𝑥) − √1 − 𝑠𝑒𝑛(𝑥)                      𝑠𝑒𝑛(𝑥) − 𝑠𝑒𝑛𝑎                      𝑠𝑒𝑛2 𝑥
     lim                                            lim                        lim   3
     𝑥→0             𝑥                              𝑥→𝑎     𝑥−𝑎                𝑥→0   √𝑐𝑜𝑠𝑥 − √𝑐𝑜𝑠𝑥
                                             𝑠𝑒𝑛(𝜋𝑥)              𝜋
                                       lim                  lim𝜋 ( − 𝑥) 𝑡𝑎𝑛𝑥
                                       𝑥→1    1 − 𝑥2        𝑥→    2
                                                                2
LIMITES EXPONENCIALES
                                                                1                        𝑥−1
                                   1                 1 + 6𝑥 𝑥              𝑥2 − 1 𝑥+1
                lim (𝑐𝑜𝑠𝑥 +   𝑠𝑒𝑛𝑥)𝑥            lim (      )          lim ( 2    )
                𝑥→0                             𝑥→0 1 + 2𝑥            𝑥→∞ 𝑥 + 1
                                  1
                     1 + 𝑠𝑒𝑛𝑥 𝑠𝑒𝑛2 𝑥              𝑒 𝑎𝑥 − 𝑒 𝑏𝑥           𝑥 𝑎 𝑥+1 + 𝑏 𝑥+1 + 𝑐 𝑥+1
                lim (        )                lim                   lim √
                𝑥→0 1 + 𝑡𝑔𝑥                   𝑥→0      𝑥            𝑥→0         𝑎+𝑏+𝑐
8) Hallar los valores de C y D para que 𝑓(𝑥) sea continua en los reales
                                       𝑠𝑒𝑛4(𝑥 − 1)
                                                   ,            𝑥<1
                               𝑓(𝑥) = { 1 − 2𝑥
                                          𝐶𝑥 + 𝐷,               1≤𝑥≤2
                                        4𝑥 + 3,                 𝑥>2
       ING. MEDINA TAPIA EDGAR HUMBERTO                    UNIV. COLQUE MARCA BRAYAN NEYZER
                   DOCENTE                                             AUXILIAR