LA ATALAYA®
ANUNCIANDO El REINO DE jEHOVÁ
March 1, 2006 Tirada m e dia de cada número : 27.055.000 Vol. 127, No. 5
EL PROPÓSITO DE LA ATALAYA es ensalzar a jehová Dios como Señor Soberano del universo. Está atenta
a los sucesos mundiales que cumplen las profedas bíblicas. Consuela a todos los pueblos con las buenas
nuevas de que el Reino de Dios pronto destruirá a aquellos que oprimen a su semejante y transformará la
Tierra en un paraíso. Promueve la fe en jesucristo, el Rey ya reinante nombrado por Dios, cuya sangre
derramada hace posible que la humanidad adquiera la vida eterna. La Atalaya, publicada por los testigos
de jehová sin interrupdón desde 1879, no es una revista política. Se atiene a la Biblia como su autoridad.
EN ESTE NÚMERO ¿Desea obtener más información o solidtar un estudio bíblico
gratis en su hogar? Sírvase escribir a la sucursal de los testigos
de Jehová que corresponda de entre las siguientes:
¿Dónde se aplican hoy
3
Alemania: Niederselters, Am Steinfels, D-65618 Selters. Argentina:
las enseñanzas de Cristo? Casilla de Correo 83 (Suc. 27B), 1427 Buenos Aires. Bolivia: Casilla
6397, Santa Cruz. Canad6: Box 4100, Halton Hills (Georgetown),
4 ¿Quiénes son los auténticos cristianos? Ontario L7G 4Y4. Chile: Casilla 267, Puente Alto. Colombia: Apar-
tado Postal85058, Bogotá 8, D.C. Costa Rica: Apartado 1B7-3006,
8 La Palabra de jehová es viva. Barreal, Heredia. Dominicana, Rep.: Apartado 1742, Santo Domin-
go. Ecuador: Casilla 09.01 -1334, Guayaquil. El Salvador: Aparta-
Puntos sobresalientes del libro de Ester do Postal 401 , San Salvador. España: Apartado 132, 28850 Torre-
jón de Ardoz (Madrid) . Estados Unidos de América: Wallkill, NY
12 No basta con saber lo que es correcto: 12589. Guatemala: Apartado postal 711, 01901 Guatemala. Hon-
duras: Apartado 147, Tegucigalpa. México (también Be/ice) : Apar-
hay que hacerlo tado Postal 896, 06002 México, D. F. Nicaragua: Apartado 3587,
Managua. Panamó: Apartado OB19-07567, Panamá. Paraguay:
17 Diversión sana que reconforta Casilla de Correo 482, 1209 Asunción. Perú: Apartado 18-1055,
Lima 18. Puerto Rico 00970: P.O. Box 3980, Guaynabo. Uruguay:
22 "Mantengan completamente su juicio" Casilla 17030, 12500 Montevideo. Venezuela: Apartado 20.364,
Caracas, DC 1020A.
27 "¡ Cuéntanos más!" PUBLICADA AHORA EN 152 IDIOMAS. EDICIONES QUINCE-
NALES: afrikaans, albanés,* alemán, •• amárico, árabe, armenio
28 Preguntas de los lectores oriental, beco!, bengalf, búlgaro, cebuano, * checo, .. chi, chiche-
wa, * chino, chino simplificado,* cibemba, * cingalés, coreano••
30 Sedes de las asambleas de distrito de 2006 (también en braille), croata, • danés, •• efik, *eslovaco, • esloveno,
español .. (también en braille), estonio, ewé, fijiano, finlandés, ..
"Nuestra liberación se acerca" francés•• (también en braille), ga, georgiano,* griego,* gun, he-
breo, hiligaynon, hindi, holandés, •• húngaro, •• igbo, * iloko, *
32 ¿Quiere tener buenos amigos? indonesio, inglés•••$ (también en braille), italiano, •• japonés••
(también en braille), kannada, kiniaruanda, kirundi, letón, fin-
gala, lituano, luvale, macedonio, malayálam, malgache, • maltés,
ESTUDIOS DE LA ATALAYA myanmar, noruego, •• pangasinán, panjabf, papiamento de Aru·
ba, papiamento de Curazao, polaco, •• portugués*" (también en
3-9 DE ABRIL: braille), rarotongués, rumano, • ruso, ** samaren~leyte, samoano,
Diversión sana que reconforta. sango, sepedi, serbio, sesotho, shona, • silozi, sranangtongo, sue-
Página 17. Cánticos que se entonarán : 57, 136. co, •• swahili, • tagalo, • tai, tamil, telugu, tigrii\a, tok pisin, tonga-
no, tshiluba, tsonga, t.swana, turco, ucraniano,* vietnamita, xhosa,
10-16 DE ABRIL: yoruba, • zulú *
"Mantengan completamente su juicio." EDICIONES MENSUALES: armenio, azeñ (alfabeto latino), bau-
Página 22. Cánticos que se entonarán: 59, 85. lé, bislama, camboyano, chitonga, criollo de las Seychelles, crio-
llo haitiano, criollo mauriciano, gilbertense, groenlandés, gujara-
la publicación de Lo Atalaya forma parte de una obra mundial ti, hausa, hiri motu, islandés, isoko, kaonde, kazaj, kikongo, kiluba,
de educación brblka sostenida por donaciones voluntarias. kirgufs, kongo, kosraeano, kwanyama/ndonga, lenguaje de se-
ñas americano, L.O lenguaje de señas brasileño, A luganda, marathi,
A m~~se~~~ ~~::z~ ~~c~z~¡~~~d~~; ~~ ~a~~~~~;,7,~!!at~~~k~~~~~a¡e marshalés, maya, mizo, mossi, nepalés, niueano, oseto, otetela, pa-
Lo Atalayo Quincenal C 2006 la Torre del Vigfa, A.R. Derechos reservados. Heraldo 10_., Colonia lauano, persa, pidgin de las is. Salomón, ponapés, tahitiano, tArta-
davcr(a, 02080 MélCico, D.F. Presidente: Carlos C.izares Lópcz. Certificado de Reserva de Derechos
al Uso Exdusivo número 04-2002..{)50613024()()..30 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho ro, tiv, trukés, tumbuka, tuvaluense, umbundú, urdu, uruund, ven-
de Autor. Udtud de Título y Ucitud de Contenido concedidos por la Comisión Calificadora de dal, wallisiano, yapés, zandé
Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; certificados números 2560 • losartículos de estudio pueden obtenerse también en una edi-
y 1640, expediente 1/432"83"/3324. Impresa y distribuida por La Torre del Vigía, A.R. Imprenta:
Av. Jardín núm. 10, Fracc. EITejocote, S6239Texcoco, Edo. de Méx. ISSN 166S-4 17X. ción de letra grande.
Cambios de dirección postal: Deben llegarnos treinta días antes de la fecha de su mudanza. • También disponibl e en casete.
Envfenos su dirección anterior y la nueva (si es posible, la envoltura con su dirección anterior). - También disponible e n CD.
Administrador de correos: Envíe los cambios de dirección a la Torre del Vigía, A.R., • Tambié n disponible en CD (formato MP3).
Apartado Postal896, 06002 México, D.F.
C> 2006 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsyfvania. Derechos reservados.
6
Videocasete
0
TheWatchtower Semimonthly SPANISH Impreso en México DVD
¿Dónde se aplican hoy
las enseñanz as
de Cristo?
N GENERAL se considera a Jesucristo uno arquitectura, la filosofía, la música y las obras
E de los hombres más grandes de la histo-
ria. Para muchos es hombre más grande. Por
el
sociales".
Por otra parte, son muchas las personas que
casi dos mil años, sus enseñanzas han influido opinan diferente. No es que estén en contra
profundamente en las vidas de las personas, del cristianismo -la religión basada en las en-
"vidas humildes que pasaron desapercibidas, señanzas de Jesucristo y en la creencia de que
repletas de amabilidad y bondad, así como de era el Hijo de Dios-, sino que les repele la for-
ambiciosos gestos filantrópicos", según el es- ma de obrar de las instituciones y organizacio-
critor inglés Melvyn Bragg. nes que afirman representarlo.
Por ejemplo, el filósofo alemán Friedrich
¿Qué se ha dicho del cristianismo? Nietzsche, que vivió en el siglo XIX, llamó al
¿Qué se ha dicho del cristianismo? Se lo ha cristianismo en este último sentido "la única
catalogado como "uno de los mayores progre- inmortal mancha deshonrosa de la huma-
sos espirituales de la humanidad". David Kel- nidad". Constituye, escribió, "la única gran
so, de la Universidad Caledonian de Glasgow maldición, la única grande intimísima corrup-
(Escocia), expone así su punto de vista: "Sus ción, [...] para [la] cual ningún medio es
dos mil años de historia están jalonados de lo- bastante venenoso, sigiloso, subterráneo, pe-
gros sin precedentes en los campos del arte, la queño" (cursivas del autor). Es cierto que
Nietzsche tenía puntos de vista extremos, pero Recordemos que algunos líderes religiosos
otros pensadores más moderados han llegado de los días de jesús creían que contaban con el
a conclusiones parecidas. ¿Por qué razón? Por- apoyo incondicional de Dios. Suponían que
que a lo largo de los siglos, la conducta de por muy malos que fueran sus actos, él nunca
los supuestos cristianos se ha caracterizado, los abandonaría, puesto que había elegido a su
no por las cualidades de jesucristo, sino por "la nación, Israel, con un propósito especial (Mi-
decadencia, los monstruosos crímenes y las queas 3:11). Con el tiempo, su desprecio por
blasfemias" generalizados. las leyes y normas divinas llegó al extremo.
En consecuencia, jesucristo les dijo franca-
¿Está Cristo en el cristianismo? mente:" ¡Miren! Su casa se les deja abandona-
No es nada descabellado, por lo tanto, pre- da a ustedes" (Mateo 23:38). Todo aquel siste-
guntar:" ¿Está Cristo aún en el cristianismo?". ma religioso perdió el favor de Dios, quien,
"¡Claro que sí! -dirán algunos sin dudarlo-. como muestra de su rechazo, permitió que en
¿No prometió él a sus discípulos que estaría el año 70 los ejércitos romanos destruyeran la
con ellos 'hasta el fin del mundo'?" (Mateo ciudad capital, jerusalén, y su templo.
28:20, Biblia de Jerusalén.) Sí, eso fue Jo queje- ¿Podría ocurrirle algo semejante al cristia-
sús garantizó. Pero¿ quiso decir que estaría con nismo? Pues bien, jesús impuso ciertas condi-
todo aquel que afirmara ser su seguidor, sin ciones a su promesa de estar con sus discípulos
importar su conducta? hasta "el fin del mundo" . Veamos cuáles son.
¿Quiénes son
los auténtic os
cristiano s?
liNO HAY cristianismo más que donde, Ahora bien, ¿y si las personas o institucio-
en la teoría y en la praxis, se activa el nes que declaran seguir los pasos de Cristo en
recuerdo de jesucristo." (Ser cristiano.) Con es- realidad no practican lo que él enseñó? jesús
tas palabras, el teólogo suizo Hans Küng ex- mismo dijo que muchos afirmarían ser cris-
pone una verdad indiscutible: el auténtico tianos y que aludirían a diversas acciones para
cristianismo existe únicamente donde las per- demostrar su devoción. "¿No profetizamos en
sonas sinceras practican las enseñanzas deje- tu nombre, y en tu nombre expulsamos de-
sús. monios, y en tu nombre ejecutamos mu-
4 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006
chas obras poderosas?", preguntarían. ¿Cómo "Si permanecen en mi palabra"
reaccionaría jesús? Su tajante respuesta pone La segunda condición que ha de satisfacer el
de manifiesto su opinión: "¡Nunca los cono- auténtico cristianismo la expuso jesús cuando
cí! Apártense de mí, obradores del desafuero" dijo: "Si permanecen en mi palabra, verdadera-
(Mateo 7:22, 23). mente son mis discípulos, y conocerán la ver-
¡Qué clara advertencia para los "obradores dad, y la verdad los libertará" (Juan 8:31, 32).
del desafuero", que practican la maldad a la jesús espera que sus seguidores permanez-
vez que dicen seguir a jesús! Para que jesús can en su palabra, es decir, que se atengan a
nos reconozca como auténticos cristianos y sus enseñanzas. En cambio, los doctos religio-
no nos rechace por nuestra impiedad, debe- sos que afirman seguir a Cristo han "adoptado
mos cumplir dos condiciones imprescindibles cada vez más los conceptos griegos", señala
que él estipuló. Veamos cuáles son. Küng. Han reemplazado las enseñanzas deje-
sús por conceptos tomados de filósofos y reli-
"Si tienen amor entre sí" giones paganos, como la inmortalidad del
La primera condición que jesús impone es alma, el purgatorio, la veneración de María y
esta: "Les doy un nuevo mandamiento: que se
amen unos a otros; así como yo los he amado,
que ustedes también se amen los unos a los
otros. En esto todos conocerán que ustedes
son mis discípulos, si tienen amor entre sí"
(Juan 13:34, 35).
jesús pide de sus discípulos que se tengan
amor verdadero entre sí y amen al resto de la
humanidad. En los siglos que han pasado des-
de que jesús vino a la Tierra, muchos cristianos
han cumplido con esa condición. Pero ¿ha ca-
racterizado el amor a la mayoría de las organi-
zaciones religiosas que afirman representar a
Cristo? Es obvio que no. Más bien, han estado
a la cabeza de innumerables guerras y conflic-
tos en los que tanta sangre inocente se ha
derramado (Revelación [Apocalipsis] 18:24).
Lo antedicho no es menos cierto en la época
actual. Naciones que afirmaban ser cristia- ¿Por qué no participan en las guerras
nas tuvieron una destacada participación en los auténticos cristianos?
la matanza que provocaron las dos guerras
mundiales del siglo xx. Más recientemente,
miembros de las llamadas iglesias cristianas la existencia de una clase clerical (1 Corintios
estuvieron muy implicados en las brutales 1:19-21; 3:18-20).
atrocidades que se perpetraron en el genoci- Los guías religiosos también introdujeron
dio en Ruanda durante 1994. "Quienes lu- la incomprensible doctrina de la Trinidad, ele-
charon unos contra otros en esta sangrienta vando así a jesús a una posición a la que nun-
locura -escribe el ex arzobispo anglicano ca aspiró. De este modo, desviaron a la gente
Desmond Tutu- pertenecían a la misma fe. de adorar a aquel a quien jesús siempre dirigió
La mayoría eran cristianos." la atención: su Padre, jehová (Mateo 5:16; 6:9;
LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006 5
Juan 14:28; 20:17). Küng afirma: "Cuando je- nista W. E. Vine dice que repudiar de esta ma-
sús habla de Dios, siempre se refiere al antiguo nera a Cristo significa "negar al Padre y al
Dios de los padres, al Dios de Abrahán, de Hijo, apostatando y diseminando enseñanzas
Isaac y dejacob, a Yahvé [... ].Este es para jesús perniciosas".
el Dios uno, el único Dios". Ahora bien, ¿cuán- ¿Cómo reaccionaría jesús si quienes afir-
tas personas hoy asocian inmediatamente al man ser sus discípulos dejaran deliberada-
Padre y Dios de jesús con Yahvé, o jehová, mente de 'permanecer en su palabra' y de
como también se conoce en español? satisfacer otros requisitos? Él advirtió: "A cual-
Los líderes religiosos han hecho caso omiso quiera que me repudie delante de los hom-
al mandato de jesús de permanecer neutrales bres, yo también lo repudiaré delante de mi
en los asuntos políticos. En tiempos de jesús, Padre que está en los cielos" (Mateo 10:33).
Galilea "era el centro del nacionalismo étni- Como es lógico, Jesús no repudia a quien, pese
co", dice el escritor Trevor Morrow. Infinidad a su sincero deseo de ser fiel, comete un error.
de judíos patriotas tomaron las armas para lu- Por ejemplo, aunque el apóstol Pedro lo negó
char por la libertad política y religiosa. ¿Man- tres veces, se arrepintió y recibió el perdón
dó jesús a sus discípulos que intervinieran (Mateo 26:69-75). En cambio, jesús repudia a
en tales disputas? No. Al contrario, les indicó: aquellas personas o instituciones que son
"Ustedes no son parte del mundo" (Juan 15: como lobos disfrazados de oveja, que aparen-
19; 17:14). En vez de mantenerse neutrales, los tan seguirlo pero rechazan sus enseñanzas de-
líderes religiosos desarrollaron lo que el escri- liberada y persistentemente. De tales falsos
tor irlandés Hubert Butler llama un "eclesias- maestros, jesús dijo: "Por sus frutos reconoce-
ticismo político y militante" . "El cristianismo rán a aquellos hombres" (Mateo 7:15-20).
político es casi siempre un cristianismo mili-
tarista -señala este autor-, y cuando los esta- Surge la apostasía
distas y los eclesiásticos llegan a acuerdos, tras la muerte de los apóstoles
siempre ocurre que, a cambio de ciertos privi- ¿Cuándo comenzaron los falsos maestros a
legios, la Iglesia imparte su bendición a las repudiar a Cristo? Muy poco después de la
fuerzas armadas del Estado." muerte de este. Él mismo advirtió que el Dia-
blo enseguida sembraría "mala hierba", o fal-
Los falsos maestros repudian a jesús sos cristianos, entre "la semilla excelente", o
El apóstol Pablo advirtió de la futura de- auténticos cristianos, que él plantó durante su
sintegración del cristianismo verdadero. Dijo ministerio (Mateo 13:24, 25, 37-39). El após-
que, tras su muerte, surgirían de entre los tol Pablo avisó de que ya había falsos maestros
que profesaran el cristianismo "lobos opresi- en su día, y dijo que la razón principal por la
vos" que "hablar[ían] cosas aviesas para arras- que se habían desviado de las enseñanzas de
trar a los discípulos tras de sí" (Hechos 20: jesucristo era que no tenían verdadero "amor
29, 30). 'Declararían públicamente conocer a de la verdad" (2 Tesalonicenses 2:10).
Dios', pero en realidad "por sus obras lo repu- Los apóstoles de jesucristo sirvieron de
dia[rían]" (Tito 1:16). El apóstol Pedro tam- freno para la apostasía mientras estuvieron vi-
bién advirtió que los falsos maestros "intro- vos. Pero tras su muerte, los líderes religiosos
ducir[ían] calladamente sectas destructivas y utilizaron "toda obra poderosa y señales y por-
repudiar[ían] hasta al dueño que los compró". tentos presagiosos mentirosos, y[ ... ] todo en-
Yañadió que su conducta reprochable sería la gaño injusto" a fin de descarriar a muchos y
causa de que se hablase "injuriosamente del apartar al mayor número posible de personas
camino de la verdad" (2 Pedro 2:1, 2). El hele- de las verdades que jesús y sus apóstoles ha-
6 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006
bían enseñado (2 Tesalonicenses 2:3, 6-12). cípulos fieles en una congregación cristiana
El filósofo inglés Bertrand Russell señala que fácil de identificar, la cual emplearía para lo-
la congregación cristiana original se transfor- grar su propósito (Mateo 24:14, 45-47). Él la
mó en poco tiempo en una organización reli- utiliza hoy para reunir a "una gran muche-
giosa que "asombraría a jesús e incluso a Pa- dumbre" de hombres, mujeres y niños "de to-
blo". das las naciones y tribus y pueblos y lenguas"
y los une en "un solo rebaño", bajo su guía
Se recupera el auténtico cristianismo como "un solo pastor" (Revelación 7:9, 14-17;
La historia no deja lugar a dudas: desde la Juan 10:16; Efesios 4:11-16) .
muerte de los apóstoles, la mayor parte de lo Por lo tanto, es imprescindible salir de toda
que se ha hecho en nombre del cristianismo institución que haya mancillado el nombre de
no ha tenido la aprobación de Cristo. No obs- Cristo y haya difamado el cristianismo duran-
tante, eso no significa que él haya dejado de te los pasados dos mil años. De lo contrario,
cumplir su promesa de estar con sus discípu- tal como jesucristo dijo al apóstol Juan, uno
los "todos los días hasta la conclusión del sis- podría "recibir parte de sus plagas" cuando
tema de cosas" (Mateo 28:20). Podemos estar Dios ejecute su juicio en el futuro cercano (Re-
convencidos de que desde que jesús pronun- velación 1:1; 18:4, S). Deseamos que usted se
ció estas palabras ha habido personas fieles halle entre aquellos a los que el profeta Mi-
entre las cuales se ha activado "el recuerdo de queas alude cuando dijo que "en la parte final
jesucristo" "en la teoría y en la praxis" . Han de los días", los verdaderos adoradores -fieles
visto cumplida la promesa de jesucristo, pues al cristianismo- escucharían las instruccio-
han perseverado en mostrar el amor que iden- nes de Dios y "andar[ían] en sus sendas", sir-
tifica a los verdaderos cristianos y han sido viéndole en la restaurada adoración pura (Mi-
leales a las enseñanzas de su Maestro. queas 4:1-4). Los editores de esta revista le
Además, jesús garantizó que en los últimos ayudarán con gusto a identificar a estos autén-
días de este sistema de cosas reuniría a sus dis- ticos cristianos.
jesús impuso a los auténticos
cristianos dos condiciones
fundamentales: tener amor entre sf
y permanecer en su palabra
La Palabra de Jehová es viva
Puntos sobresalien tes del libro de Ester
L PLAN parece infalible. El exter-
E minio del pueblo judío será to-
tal. El día designado, todos los ju-
su palacio. La reina Vasti, famosa por
su belleza, pierde el favor del rey y
es despojada de su título. Una ju-
díos del imperio -que se extiende día de nombre Hadassá es elegida
desde la India hasta Etiopía- serán de entre todas las vírgenes her-
aniquilados. Al menos, eso es lo mosas del país para sustituirla.
que el autor del plan se ima- Obedeciendo las instruccio-
gina. Sin embargo, ha pasa- nes de su primo Mardoqueo,
do por alto un hecho muy ella oculta su nacionalidad
importante: que el Dios de judía y emplea su nombre
los cielos puede librar de persa, Ester.
cualquier amenaza a su Con el tiempo, un
pueblo escogido. El libro hombre altivo llamado
bíblico de Ester narra Hamán es elevado al
cómo se llevó a cabo cargo de primer minis-
esa liberación. tro. Furioso porque Mar-
Escrito por un anciano judío llamado Mar- doqueo no 'se inclina ni se postra' ante él,
doqueo, el libro abarca un período de aproxi- trama un plan para acabar con todos los ju-
madamente dieciocho años del reinado del díos del Imperio persa (Ester 3:2). Hamán
rey persa As u ero, o jerjes l. Esta emocionante convence a As u ero para que emita un decreto
historia muestra cómo jehová salva a su pue- ordenando el exterminio. Mardoqueo se vis-
blo de los malvados designios de sus ene- te de "saco y ceniza" (Ester 4:1). Ha llegado el
migos, a pesar de que los judíos se hallaban momento de que Ester intervenga. La reina
dispersos por aquel vasto imperio. Conocer organiza un banquete privado en honor del
estos hechos fortalece en gran manera la rey y el primer ministro, al que ellos asisten
fe de los siervos de jehová de la actuali- con gusto. Entonces, les pide que vuelvan al
dad, quienes le rinden servicio sagrado en banquete que les preparará al otro día. Ha-
235 países. Además, en los personajes del li- mán se siente muy complacido. No obstante,
bro de Ester encontramos ejemplos que debe- se encoleriza cuando ve que Mardoqueo se
mos imitar y otros que queremos evitar. Sin niega a honrarlo, y hace planes para matarlo
duda, "la palabra de Dios es viva, y ejerce po- antes del banquete del día siguiente.
der" (Hebreos 4:12).
Respuestas a preguntas bíblicas:
LA REINA TIENE QUE INTERCEDER 1:3-5. ¿Duró la fiesta ciento ochenta
(Ester 1 :1-5:14) días? El texto no dice que el banquete durara
En el tercer año de su reinado (493 antes de todo ese tiempo, pero sí dice que el rey mos-
nuestra era), Asuero celebra un banquete en tró a los oficiales las riquezas y el esplendor
8 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006
de su reino durante ciento ochenta días. Pue- él que todas las demás vírgenes" (Ester 2:17).
de ser que el rey se valiera de este prolongado ¿Cómo se granjeó ella el"favor y [la] bondad
evento para hacer alarde de la gloria de su im- amorosa" de Asuero? De la misma manera
perio a fin de impresionar a los nobles y con- como se había ganado a otras personas. "La
vencerlos de su capacidad para llevar a cabo joven fue grata a los ojos de [Hegai], de modo
sus planes. Si este fue el caso, los versículos 3 que se granjeó bondad amorosa ante él." (Es-
y S pudieran referirse al banquete de siete ter 2:8, 9.) Hegai la favoreció estrictamente
días que se ofreció al final de la reunión de por lo que observó en ella, es decir, su apa-
ciento ochenta días. riencia y sus buenas cualidades. De hecho,
1:8. ¿En qué sentido "no había nadie que "Ester continuamente se granjeaba favor a
obligara" "en cuanto al tiempo de beber los ojos de todos los que la veían" (Es ter 2: 15).
conforme a la ley''? En esta ocasión, el rey De igual manera, el rey quedó impresionado
Asuero hizo una excepción a lo que, según por lo que vio en Ester y llegó a amarla.
parece, era la costumbre persa de animarse 3:2¡ 5:9. ¿Por qué se negó Mardoqueo a
unos a otros a beber una cantidad determina- inclinarse ante Hamán? No estaba mal que
da en tales reuniones. Por eso, durante este los israelitas reconocieran la posición de una
banquete, "podían beber tanto o tan poco persona encumbrada postrándose ante esta.
como quisieran", dice un comentario bí- Sin embargo, había algo más implicado en el
blico. caso de Hamán. Este era agaguita, probable-
1:10-12. ¿Por qué se negó la reina Vasti a mente amalequita, y Jehová había predicho
presentarse ante el rey? Algunos eruditos que Amaleq sería exterminado (Deuterono-
piensan que lo hizo para no rebajarse ante los mio 25:19). Para Mardoqueo, inclinarse ante
invitados borrachos del rey. O tal vez esta rei- Hamán era un asunto de lealtad a Jehová, por
na de gran belleza externa no era realmente lo que rehusó de plano hacerlo, indicando
sumisa. Aunque la Biblia no explica el moti- que era judío (Ester 3:3, 4) .
vo, los sabios de la época vieron en el asunto
un problema de desobediencia al esposo y lecciones para nosotros:
consideraron que el mal ejemplo de Vasti in- 2:10, 20¡ 4:12-16. Ester aceptó la guía y los
fluiría en todas las esposas de las provincias consejos de un siervo maduro de Jehová.
persas. En nuestro caso, el proceder sabio es ser
2:14-17. ¿Tuvo Ester relaciones sexuales "obedientes a los que llevan la delantera" en-
inmorales con el rey? La respuesta es no. tre nosotros y ser "sumisos" (Hebreos 13:17).
El relato dice que las mujeres que eran con- 2:11¡ 4:5. No debemos 'vigilar con interés
ducidas ante el rey regresaban por la mañana personal solo nuestros propios asuntos, sino
a la segunda casa, que estaba a cargo del eu- también los de los demás' (Filipenses 2:4).
nuco del rey, "el guardián de las concubi- 2:15. Ester mostró modestia y autodomi-
nas". Las mujeres que pasaban la noche con nio al no pedir más joyas ni ropa más fina de
el rey se convertían en sus concubinas, o es- las que le dio Hegai. Fue "la persona secreta
posas secundarias. Sin embargo, Ester no fue del corazón en la vestidura incorruptible del
llevada a la casa de las concubinas después de espíritu quieto y apacible" lo que hizo que Es-
presentarse ante el rey. Cuando estuvo ante ter se granjeara el favor del rey (1 Pedro 3:4).
Asuero, "el rey llegó a amar a Ester más que a 2:21-23. Es ter y Mardoqueo fueron buenos
todas las demás mujeres, de manera que ella ejemplos de "sujeción a las autoridades supe-
se granjeó más favor y bondad amorosa ante riores" (Romanos 13:1).
LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006 9
3:4. En algunos casos quizás sea prudente Es de vital importancia que aprendamos a
no revelar nuestra identidad, al igual que Es- confiar en Jehová, y no en nosotros mismos.
ter. No obstante, cuando hay que adoptar 5:6-8. Para ganarse el favor de Asuero, Ester
una postura firme sobre asuntos importan- lo invitó a un segundo banquete. Obró con
tes, como la soberanía de jehová y nuestra in- prudencia, y nosotros debemos hacer lo mis-
tegridad, no debemos tener miedo de dar a mo (Proverbios 14:15).
conocer que somos testigos de jehová.
4:3. Cuando afrontamos pruebas, debe- UN CONTRATIEMPO TRAS OTRO
mos pedir a Jehová que nos dé fortaleza y sa- (Ester 6:1-10:3)
biduría. A medida que se desarrolla la trama, se in-
4:6-8. Mardoqueo buscó una solución le- vierten los papeles. Hamán muere en la hor-
gal a la amenaza creada por la conspiración ca que ha levantado para Mardoqueo, y el
de Hamán (Filipenses 1:7). que iba a ser la víctima termina convirtiéndo-
4:14. La confianza que Mardoqueo tenía se en primer ministro. ¿Y el exterminio pla-
en jehová es digna de imitar. neado contra los judíos? Esto también da un
giro espectacular.
4:16. Con plena confianza en jehová, Ester
La fiel Ester se expresa de nuevo. A riesgo
afrontó fiel y valerosamente una situación
de perder la vida, comparece ante el rey supli-
que pudo haberla conducido a la muerte.
cándole que encuentre la manera de desha-
cer la maquinación de Hamán. Asuero in-
Ester y Mardoqueo
terviene de inmediato, de modo que cuando
anteAsuero finalmente llega el día de la masacre, los que
terminan muertos no son los judíos, sino los
que procuran hacerles daño. Mardoqueo de-
creta la celebración anual de la fiesta de Pu-
rim para conmemorar esta gran liberación.
Como segundo en importancia después del claramente que su objetivo era protegerse,
rey Asuero, Mardoqueo 'trabaja para el bien no enriquecerse.
de su pueblo y habla paz a toda la prole de
ellos' (Ester 10:3). lecciones para nosotros:
6:6-10. "El orgullo está antes de un ruidoso
Respuestas a preguntas bíblicas: estrellarse; y un espíritu altivo, antes del tro-
7:4. ¿Cómo es posible que la aniquila- piezo." (Proverbios 16:18.)
ción de los judíos resultara en "perjuicio
7:3, 4. ¿Nos identificamos valerosamente
para el rey"? Ester destacó que la destrucción como testigos de Jehová, aunque hacerlo pu-
de los judíos perjudicaría al rey cuando men- diera resultar en persecución?
cionó con prudencia la posibilidad de que
8:3-6. Podemos y debemos recurrir a las
fueran vendidos como esclavos, en lugar de
autoridades y a los tribunales en busca de
ser aniquilados. Las 10.000 piezas de plata
protección contra nuestros enemigos.
que Hamán había prometido era mucho me-
nos de lo que la tesorería real habría ganado 8:5. Ester fue sensata al no mencionar la
si Hamán hubiera tramado vender a los ju- responsabilidad que el rey tenía en el decre-
to concebido para aniquilar a su pueblo.
díos como esclavos. La ejecución del complot
De igual manera, nosotros debemos ser pru-
también habría significado que el rey perdie-
dentes cuando damos testimonio a dirigen-
ra a la reina.
tes destacados.
7:8. ¿Por qué cubrieron el rostro de Ha-
9:22. No debemos olvidar a los pobres en-
mán los oficiales de la corte? Quizá lo hicie-
tre nosotros (Gálatas 2:10).
ron como señal de vergüenza o para indicar
que le esperaba la muerte. Cierta obra señala Jehová proveerá "alivio y liberación"
que "en la antigüedad a veces se les cubría la Mardoqueo hace alusión a que Ester ha
cabeza a los que estaban a punto de ser ejecu- obtenido dignidad real por dirección divina.
tados". Cuando se ven amenazados, los judíos ayu-
8:17. ¿En qué sentido "se declaraban ju- nan y oran pidiendo auxilio. La reina, aun-
díos" "muchos individuos de los pueblos que comparece ante el rey sin ser invitada, es
del país"? Muchos persas aparentemente se bien recibida en cada ocasión. El rey no pue-
hicieron prosélitos judíos porque concluye- de dormir precisamente durante la noche crí-
ron que el que se hubiera contrarrestado el tica. No cabe duda de que el libro de Ester
decreto anterior indicaba que los judíos con- muestra cómo Jehová maneja los asuntos
taban con el favor divino. El mismo principio para el beneficio de su pueblo.
es aplicable en el cumplimiento de la si- El emocionante relato de Ester es particu-
guiente profecía que se halla en el libro de Za- larmente animador para los que vivimos en
carías: "Diez hombres de todos los lenguajes "el tiempo del fin" (Daniel12:4). "En la parte
de las naciones asirán, sí, realmente asirán la final de los días", o en la parte final del tiem-
falda de un hombre que sea judío, y dirán: po del fin, Gog de Magog -Satanás- lanzará
'Ciertamente iremos con ustedes, porque un ataque total contra el pueblo de Jehová.
hemos oído que Dios está con ustedes' " (Za- Su objetivo será aniquilar a los adoradores
carías 8:23). verdaderos del Altísimo. Pero tal como en los
9:10, 15, 16. Aunque el decreto autoriza- días de Ester, Jehová traerá "alivio y libera-
ba el saqueo del botín, ¿por qué no lo ción" para sus siervos (Ezequiel38:16-23; Es-
hicieron los judíos? Su negativa indicó ter 4:14).
LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006 11
BIOGRAFÍA
No BASTA CON SABER LO QUE
ES CORRECTO: HAY QUE HACERLO
RELATADA POR
HADYN SANDERSON
En cierta ocasión, jesús dijo a sus apóstoles: "Si saben estas cosas, felices son si las
hacen" (Juan 13:17). En efecto, podemos saber lo que es correcto, pero a veces lo
difícil es hacerlo. Sin embargo, en mis más de ochenta años de vida -cuarenta de
los cuales he sido misionero-, me he convencido de que las palabras de jesús
son ciertas: hacer lo que Dios dice trae felicidad. Permítame explicarle por qué.
N 1925, cuando tenía tres años, mis padres a hacer lo que era recto a Sus ojos (Mateo 10:
E asistieron a una conferencia bíblica en la
ciudad de Newcastle (Australia), donde vivía-
34-39). Mi padre se fue, y desde entonces solo
lo vi de vez en cuando.
mos. Aquel discurso, titulado "Millones que Cuando pienso en mi madre, siento admira-
ahora viven no morirán jamás", convenció a ción por su lealtad a Dios. Gracias a su deci-
mi madre de que había encontrado la verdad, sión, tanto mi hermana mayor, Beulah, como
por lo que empezó a ir a todas las reuniones yo hemos disfrutado de grandes bendiciones
cristianas. Por otro lado, el interés de mi padre espirituales en la vida. Además, aprendimos
se enfrió rápidamente. Él se opuso a las nuevas una importante lección: si sabemos lo que es
creencias de mi madre y amenazó con mar- correcto, debemos luchar por hacerlo.
charse del hogar si ella no las abandonaba.
Mi madre amaba a mi padre y quería mante- Pruebas de fe
ner unida a la familia, pero sabía que la obe- Los Estudiantes de la Biblia -como se llama-
diencia a Dios era primordial y estaba decidida ba entonces a los testigos de jehová- se estor-
12 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006
zaron mucho por ayudar a nuestra familia.
Mi abuela, que se vino a vivir con nosotros,
también aceptó la verdad bíblica. Ella y mima-
dre fueron compañeras de predicación insepa-
rables. Ambas se ganaron el respeto de la gente
por su apariencia digna y su trato cordial.
Entre tanto, algunos hermanos de mayor
edad se interesaron en mí y me ayudaron en
muchos sentidos. Por ejemplo, pronto apren-
dí a emplear las tarjetas de testimonio para
transmitir de forma sencilla el mensaje a las
personas en sus hogares. También utilicé el
gramófono para reproducir discursos bíblicos Hadyn y Melody (1942)
grabados y marché con pancartas por la calle gado a prestar el servicio militar. El juez nos
principal de la ciudad. Hacerlo no fue fácil, condenó a tres meses de trabajos forzados.
pues tuve que luchar contra el temor al hom- Aunque estar en prisión no fue una experien-
bre. No obstante, sabía que eso era lo que de- cia agradable, hacer lo correcto me resultó
bía hacer y estaba resuelto a hacerlo. muy beneficioso. Una vez puestos en libertad,
Cuando terminé mis estudios, conseguí un Hilton Wilkinson, un compañero de celda que
empleo en un banco. Mi trabajo exigía que vi- era Testigo, me ofreció empleo en su estudio
sitara numerosas sucursales por todo el estado fotográfico. Allí conocí a mi futura esposa,
de Nueva Gales del Sur. Aunque en esa parte Melody, quien era la recepcionista. Poco tiem-
del país había pocos Testigos, la preparación po después de salir de la cárcel, me bauticé en
que había recibido contribuyó a que mantu- símbolo de mi dedicación a jehová.
viera viva la fe. Además, las animadoras cartas
de mi madre me fortalecían espiritualmente. Nos ponemos la meta
Esas cartas me ayudaron cuando más lo ne- del ministerio de tiempo completo
cesitaba. Había estallado la II Guerra Mundial, Cuando Melody y yo nos casamos, abrimos
y fui llamado a filas. El gerente del banco don- nuestro propio estudio fotográfico en New-
de trabajaba era oficial del ejército y una per- castle. Pronto tuvimos tanto trabajo que nues-
sona muy religiosa. Cuando le expliqué mi tra salud y espiritualidad se vieron perjudi-
postura neutral como cristiano, me dio un ul- cadas. Para ese tiempo, Ted jaracz -quien
timátum: o renunciaba a mi religión, o renun- entonces servía en la sucursal australiana de
ciaba al empleo. Lo peor llegó cuando me los testigos de Jehová y ahora es miembro del
presenté ante la oficina de alistamiento. Allí Cuerpo Gobernante- nos habló sobre nues-
estaba el gerente del banco, que observó con tras metas. A raíz de aquella conversación, de-
ojos atentos mientras me acercaba al despacho cidimos vender el negocio y llevar una vida
de inscripción. Al negarme a firmar los pape- más sencilla. En 1954 compramos una peque-
les de reclutamiento, los oficiales se pusieron ña casa remolque, nos mudamos a la ciudad
agresivos. Fue un momento tenso, pero estaba de Ballarat, en el estado de Victoria, y nos hici-
decidido a hacer lo correcto. Gracias a jehová, mos precursores, o evangelizadores de tiempo
permanecí firme y calmado. Como me enteré completo.
de que unos matones me andaban buscando, Jehová recompensó ampliamente nuestra
hice las maletas y tomé el primer tren. labor en la pequeña congregación de Ballarat,
Tras regresar a Newcastle, fui juzgado junto pues en menos de un año y medio, la asisten-
con otros siete hermanos que se habían ne- cia a las reuniones pasó de diecisiete a setenta
LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006 13
personas. Entonces nos llegó una invitación Después de viajar en tren durante dos días
para emprender la obra de circuito en el estado llegamos a nuestro destino: la ciudad de Ti-
de Australia Meridional. Durante los siguien- rucchchirapaUi, situada en el estado sureño de
tes tres años disfrutamos visitando las congre- Madrás (llamado actualmente Tamil Nadu). Allí
gaciones en la ciudad de Adelaida y en las re- había tres precursores especiales indios que pre-
giones vinícolas y de cítricos de la cuenca del dicaban a una población de 250.000 habitan-
rfo Murray. ¡Cómo había cambiado nuestra tes. Las condiciones de vida eran rudimen-
vida! Éramos muy felices sirviendo en compa- tarias. En cierta ocasión teníamos menos de
ñía de nuestros amorosos hermanos. ¡Qué 4 dólares en el bolsillo, y pronto nos quedamos
magnífica recompensa por hacer lo que sabía- sin nada, pero jehová no nos abandonó. Un se-
mos que estaba bien! ñor que estudiaba la Biblia nos prestó dinero
para alquilar una casa apropiada donde celebrar
Asignación misional las reuniones. En otra ocasión en que teníamos
En 1958 notificamos a la sucursal de Austra- poca comida, un vecino amablemente nos trajo
lia que teníamos la intención de asistir a la curry hecho en casa. Me encantó, pero era tan
Asamblea Internacional "Voluntad Divina", picante que me dio hipo.
que se celebraría en la ciudad de Nueva York
ese mismo año. En respuesta, recibimos unas la predicación
solicitudes para la escuela misional de Galaad Aunque parte de la población de Tirucch-
en Estados Unidos. Puesto que teníamos trein- chirapaHi sabía inglés, la mayoría hablaba ta-
ta y tantos años, pensamos que ya éramos muy mil; así que nos esforzamos mucho por apren-
mayores para ir. A pesar de todo, mandamos la der una introducción sencilla para predicar en
solicitud y se nos invitó a la clase 32. Hacia la este idioma. Gracias a eso, nos ganamos el res-
mitad del curso recibimos nuestra asignación peto de muchos de los lugareños.
misional: la India. Aunque estábamos bastante Nos encantaba predicar de casa en casa. Los
nerviosos al principio, deseábamos hacer lo hindúes son hospitalarios por naturaleza y
correcto, así que aceptamos gustosamente. casi todos nos invitaban a pasar para tomar
Una mañana temprano del año 1959 llega- un refrigerio, algo que apreciábamos mucho,
mos en barco a la ciudad de Bombay. Cientos puesto que la temperatura a menudo rondaba
de trabajadores dormían a lo largo del muelle, y los 40 oc. Antes de dar el mensaje era muestra
extraños olores impregnaban el aire. Cuando de buena educación hablar de temas perso-
salió el Sol, nos hicimos una idea de lo que nos nales. La gente a menudo nos preguntaba:
esperaba, pues jamás habíamos sentido un ca- "¿De dónde son ustedes? ¿Tienen hijos? ¿Por
lor como aquel. Lynton y )enny Dower, una pa- qué no?". Llegados a este punto de la con-
reja de misioneros con la que habíamos servido versación, por lo general nos recomendaban
de precursores en Ballarat, nos dieron la bienve- un buen médico. Estas charlas nos permitían
nida y después nos llevaron al Hogar Betel, si- presentarnos y hablarles de la importancia de
tuado en un abarrotado apartamento cerca del nuestra labor bíblica.
centro de la ciudad, donde vivían seis trabaja- La mayoría de la gente a la que predicábamos
dores voluntarios. El hermano Edwin Skinner, profesaba el hinduismo, una religión muy dife-
quien servía de misionero en la India des- rente al cristianismo. En lugar de discutir las
de 1926, nos aconsejó que compráramos un par complejidades de la filosofía hindú, simple-
de bolsos de viaje hechos de lona antes de par- mente hablábamos de las buenas nuevas del
tir hacia nuestra asignación. Era común ver ese Reino de Dios, y tuvimos excelentes resultados.
tipo de maletas en los trenes de la India, y nos En menos de seis meses, casi veinte personas
fueron muy útiles en viajes posteriores. empezaron a asistir a las reuniones que celebrá-
14 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006
bamos en el hogar misional. Una de ellas era un dad del Nuevo Mundo en acción. Esta película
ingeniero civil llamado Nallathambi. Con el ayudó a la gente a percibir el alcance de la
tiempo, él y su hijo, Vijayalayan, ayudaron labor efectuada por la parte terrestre de la orga-
a unas cincuenta personas a hacerse siervos nización de Jehová. A menudo, cientos de
de Jehová. Vijayalayan también sirvió por un personas asistían a las proyecciones. Un día,
tiempo en el Betel de la India. mientras un grupo reunido al lado de una
carretera veía la película, nubes de tormenta se
Viajamos constantemente cernieron velozmente sobre nosotros. Como
Llevábamos menos de seis meses en la India en una ocasión anterior la gente se había alte-
cuando fui invitado a ser el primer superinten- rado mucho cuando paramos la película, de-
dente de distrito permanente. Esto implicaba cidí dejarla seguir, pero en cámara rápida.
viajar por todo el país, organizar asambleas y Afortunadamente, la película terminó sin inci-
atender a nueve grupos lingüísticos diferentes. dentes justo cuando empezaban a caer las pri-
Sería sin duda una tarea ardua. Llenamos tres meras gotas de lluvia.
baúles metálicos y los bolsos de viaje con nues- Durante los siguientes años, Melody y yo
tra ropa y demás utensilios necesarios para seis recorrimos casi toda la India. Puesto que cada
meses, y salimos en tren con destino a la ciu- región tenía su propia comida, vestimenta,
dad de Madrás (la actual Chennai). Puesto que idioma y paisaje, era como viajar de un país a
el distrito tenía una extensión de 6.500 kiló- otro. ¡Cuánta variedad se observa en la crea-
metros de circunferencia, viajábamos constan- ción de Jehová! Lo mismo se puede decir de
temente. En cierta ocasión, terminamos una la fauna autóctona. Un día, mientras acampá-
asamblea un domingo por la tarde en Bangalo- bamos en la jungla nepalesa, pudimos ver de
re, ciudad situada al sur del país; entonces nos cerca a un tigre enorme. Contemplar este mag-
dirigimos hacia el norte hasta Darjeeling, a los nífico animal acrecentó nuestro deseo de estar
pies del Himalaya, para asistir a otra asamblea en el Paraíso, donde finalmente habrá paz en-
la semana siguiente. Para llegar allí tuvimos tre hombres y animales.
que recorrer 2. 700 kilómetros y cambiar de
tren en cinco ocasiones a lo largo del trayecto. Mejoras en la organización
Algo que nos encantaba hacer en nuestros Durante aquellos primeros años, era preciso
primeros viajes era mostrar la cinta La Sacie- que los hermanos de la India se ciñeran más es-
trictamente a las directrices de la organización
de Jehová. En algunas congregaciones, los hom-
bres se sentaban en un lado de la sala y las mu-
jeres en el otro. Las reuniones rara vez empeza-
Nueva• ban a tiempo. En cierto lugar, se tocaba una
potente campana para llamar a los hermanos.
donde más tarde serví en el Co-
mité de Sucursal. A este le siguie-
ron otros privilegios. Por mu-
chos años fui superintendente de
zona en algunas partes de Asia
y Oriente Medio. Debido a que
la obra estaba proscrita en mu-
chos de estos países, los publica-
dores tenían que ser "cautelosos
como serpientes, y, sin embargo,
inocentes como palomas" (Ma-
Familia Betel de la India (7975) teo 10:16).
En otras zonas, lo que marcaba la hora de llegar Expansión y cambios
al salón era la posición del Sol. Además, las En 1959, cuando llegamos a la India, había
asambleas y las visitas de los superintendentes 1.514 publicadores activos en el país. Hoy, ese
de circuito eran irregulares. De más está decir número supera la cifra de veinticuatro mil.
que los hermanos deseaban hacer lo correcto, A fin de atender el aumento, fue preciso trasla-
pero necesitaban que se les enseñara. dar en dos ocasiones el Hogar Betel a otras ins-
En 1959, la organización de jehová creó la talaciones dentro o cerca de Bombay. En mar-
Escuela del Ministerio del Reino. Este progra- zo de 2002, la familia Betel se mudó otra vez,
ma de capacitación mundial ayudó a superin- pero ahora a un nuevo complejo construido
tendentes de circuito, precursores especiales, cerca de Bangalore, al sur de la India. Estos mo-
misioneros y ancianos a llevar a cabo sus res- dernos edificios alojan actualmente a doscien-
ponsabilidades teocráticas de forma más efi- tos cuarenta betelitas, y allí se traducen publi-
ciente. Cuando se iniciaron los cursos en la caciones a veinte idiomas.
India en diciembre de 1961, yo fui uno de los Si bien Melody y yo deseábamos mudarnos
instructores. Los resultados de dicha prepara- también a Bangalore, la mala salud nos obligó
ción se fueron cosechando de forma gradual a regresar a Australia en 1999. Ahora somos
en las congregaciones de todo el país, y estas miembros de la familia Betel de Sydney. Aun-
progresaron rápidamente. En cuanto los her- que ya no estamos en la India, el amor que
manos supieron cómo debían hacer las cosas, sentimos hacia nuestros queridos amigos e hi-
el espíritu de Dios los motivó a actuar. jos espirituales sigue siendo muy fuerte. Nos
Asimismo, las grandes asambleas animaban alegra muchísimo recibir sus cartas.
y unían a los hermanos. Una de las más sobre- Mirando atrás a los más de cincuenta años
salientes fue la Asamblea Internacional "Bue- de servicio de tiempo completo, Melody y yo
nas Nuevas Eternas", que se celebró en Nueva nos sentimos ricamente bendecidos. En un
Delhi en 1963. Testigos de toda la India viaja- tiempo, nuestro trabajo era preservar las imá-
ron miles de kilómetros, y muchos gastaron genes de la gente en papel fotográfico, pero tra-
todos sus ahorros para poder asistir. Como vi- bajar para preservar vivas a las personas en la
nieron 583 delegados de veintisiete naciones, memoria de Dios fue, por mucho, la mejor
esta fue la primera oportunidad que tuvieron elección. ¡Cuántas experiencias maravillosas
los Testigos de la India para conocer a herma- hemos disfrutado como consecuencia de po-
nos de otros países y relacionarse con ellos. ner a Dios en primer lugar en nuestras vidas!
En 1961, Melody y yo fuimos invitados a Sí, hacer lo que Dios dice que es correcto de ve-
formar parte de la familia Betel de Bombay, ras trae felicidad.
16 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006
DIVERSIÓN SANA QUE RECONFORTA
"Sea que estén comiendo, o bebiendo, o haciendo cualquier otra cosa,
hagan todas las cosas para la gloria de Dios." (1 CORINTIOS 10:31.)
S MUY natural que queramos divertirnos, nos enfrentamos como nunca al reto de vivir
E pues nuestro Dios feliz, jehová, desea que
disfrutemos de la vida y nos ha proporcionado
con prudencia en un mundo corrupto, evitan-
do sus prácticas (Juan 17:15, 16). Tal como se
abundantes medios para lograrlo (1 Timoteo 1: profetizó, la presente generación 'ama los pla-
11; 6:17). El sabio rey Salomón escribió: "He lle- ceres más bien que a Dios', hasta tal punto que
gado a saber que no hay nada mejor[ ... ] que re- 'no hace caso' de las pruebas que demuestran
gocijarse y [... ] también que todo hombre coma que la "gran tribulación" es inminente (2 Ti-
y realmente beba y vea el bien por todo su duro moteo 3:4, S; Mateo 24:21, 37-39).jesús acon-
trabajo. Es el don de Dios" (Eclesiastés 3:12, 13). sejó a sus discípulos: "Presten atención a sí
2 ¡Cuánto nos satisface hacer un alto y con- mismos para que sus corazones nunca lleguen
templar el fruto del buen trabajo, sobre todo si a estar cargados debido a comer con exceso y
estamos en la grata compañía de nuestros fa- beber con exceso, y por las inquietudes de la
miliares o amigos! Podemos decir que se trata vida, y de repente esté aquel día sobre ustedes
de un "don de Dios". Pero, claro está, la gran instantáneamente como un lazo" (Lucas 21:
generosidad del Creador no nos da libertad 34, 35). Como siervos de Dios, estamos resuel-
para divertirnos sin moderación. La Biblia con- tos a seguir dicho consejo. A diferencia del
dena la borrachera, la glotonería y la inmorali- mundo impío que nos rodea, nos esforzamos
dad, y advierte que los que practican tales cosas por permanecer despiertos espiritualmente y
no "heredarán el reino de Dios" (1 Corintios 6: tener presente en todo momento el gran día
9, 10; Proverbios 23:20, 21; 1 Pedro 4:1-4). de Jehová (Sofonías 3:8; Lucas 21:36).
4 No es fácil mantenerse libre de las prácti-
3 En estos críticos últimos días, los cristianos
cas corruptas del mundo, pues el Diablo se ha
1, 2. ¿Por qué podemos considerar la diversión un encargado de que sean muy atrayentes y estén
"don de Dios", pero qué clara advertencia nos da la
Biblia? 4. a) ¿Por qué es difícil encontrar diversiones sanas?
3. ¿Qué nos ayudará a permanecer despiertos espiri- b) ¿Qué consejo que aparece en Efesios 5:15, 16 tene-
tualmente y a tener presente el gran día de jehová? mos que seguir?
LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006 17
Elija esparcimiento
que dé buen fruto
en todas partes. Se hace espe-
cialmente difícil buscar diver-
sión apropiada, pues casi todo lo
que el mundo ofrece está concebi-
do para despertar "los deseos carna-
les" (1 Pedro 2:11). Además, la diversión
malsana no se encuentra solo en sitios pú-
blicos, sino que también penetra en la intimi-
dad del hogar mediante la letra impresa, la te- Cómo elegir diversiones sanas
levisión, Internet y los videos. De ahí que la
6 ¿Cómo podemos estar seguros de que cier-
Palabra de Dios nos dé este oportuno consejo:
ta forma de entretenimiento es apropiada para
"Vigilen cuidadosamente que su manera de
el cristiano? Es cierto que los padres dan guía a
andar no sea como imprudentes, sino como sus hijos y que los ancianos brindan orienta-
sabios, comprándose todo el tiempo oportuno ción cuando es preciso. Sin embargo, en reali-
que queda, porque los días son inicuos" (Efe- dad nadie debería tener que decirnos que
sios 5:15, 16). Solo si seguimos fielmente este cierto libro, película, juego, baile o canción es
consejo, evitaremos que la diversión malsana inaceptable, pues Pablo mencionó que las
nos entrampe y absorba hasta el punto de es- "personas maduras[ ... ] mediante el uso tienen
tropear nuestra relación con jehová, llevándo- sus facultades perceptivas entrenadas para dis-
nos a la destrucción (Santiago 1:14, 15). tinguir tanto lo correcto como lo incorrecto"
5 Puesto que los
cristianos tenemos una vida (Hebreos 5:14; 1 Corintios 14:20). La Biblia
muy ocupada, es comprensible que en oca- contiene principios guiadores, y si escucha-
siones sintamos la necesidad de distraernos. mos la voz de nuestra conciencia educada por
De hecho, Eclesiastés 3:4 dice que hay un la Palabra de Dios, tomaremos buenas decisio-
"tiempo de reír" y un "tiempo de dar saltos", nes (1 Timoteo 1:19).
de modo que la Biblia no condena el esparci- 7 jesús afirmó que "por su fruto se conoce el
miento. Sin embargo, el esparcimiento debe árbol" (Mateo 12:33). Si un pasatiempo produ-
reanimarnos, y no poner en peligro nuestra es- ce el fruto podrido de la atracción a la violen-
piritualidad ni robarles tiempo a las activida- cia, la inmoralidad o el espiritismo, debemos
des espirituales. Los cristianos maduros saben evitarlo. Tampoco es admisible si pone en pe-
por experiencia que dar es lo que produce más ligro la vida o la salud, si nos impone una
felicidad. Por eso dan prioridad a hacer la vo- carga económica o nos causa desaliento, o
luntad de jehová y experimentan verdadero si hace tropezar a otros. El apóstol Pablo
"refrigerio para sus almas" al aceptar el sua- nos advirtió que si herimos la conciencia de
ve yugo de jesús (Mateo 11:29, 30; Hechos nuestro hermano, estamos pecando. Escribió:
20:35).
6, 7. ¿Con qué ayudas contamos para decidir lo que
S. ¿Qué es lo que produce más felicidad? es o no es diversión apropiada?
18 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006
espiritual que le causa y haga sin demora los
cambios necesarios (Mateo 18:8, 9).
¿Qué formas
de diversión
Maneras de satisfacer sanamente
rechazan la necesidad de diversión
los cristianos? 9 Quizás algunos cristianos se pregunten
qué tipo de diversión es apropiada, ya que
gran parte de lo que el mundo ofrece se opone
a las normas bíblicas. Tenga la seguridad de
que podemos hallar maneras apropiadas de di-
vertirnos, si bien implica esfuerzos. Exige ha-
cer planes cuidadosos, sobre todo por parte de
los padres. Muchos cristianos se divierten sa-
namente en familia o con los miembros de la
congregación. De hecho, es muy placentero y
edificante disfrutar con tranquilidad de una
comida mientras se comentan los sucesos del
día o un tema bíblico. Se pueden programar
comidas campestres, juegos que sean apropia-
dos, caminatas o excursiones. Todas estas son
actividades sanas y agradables.
10 Un anciano y su esposa que han criado
"Cuando ustedes pecan tres hijos cuentan: "Desde pequeños, nuestros
así contra sus hermanos hijos participaban en la elección del lugar
y hieren la conciencia adonde iríamos de vacaciones. A veces le per-
de ellos que es débil, es- mitíamos a cada uno llevar un amigo, lo que
tán pecando contra Cristo. Por lo tanto, si el las hacía más divertidas. También celebrába-
alimento hace tropezar a mi hermano, no vol- mos los acontecimientos importantes en su
veré a comer carne jamás, para no hacer trope- vida. Periódicamente, invitábamos a familia-
zar a mi hermano" (1 Corintios 8:12, 13). res y amigos de la congregación para que vi-
8 Los juegos electrónicos y los videos inun-
nieran a casa, o comíamos al aire libre y orga-
dan el mercado. Algunos proporcionan entre- nizábamos diversos juegos. Salíamos a pasear
tenimiento inofensivo, aunque cada vez son en auto o caminábamos por las montañas,
más los que incluyen cosas que la Biblia desa- aprovechando aquellas ocasiones para cono-
prueba. Si un juego exige que se mutile y se cer mejor la creación de jehová".
mate a un personaje o que se actúe de manera 11 ¿Podemos, ya sea individualmente o
escandalosamente inmoral, es obvio que no se como familia, incluir a otros hermanos en
trata de un pasatiempo inocente. jehová odia nuestros planes de esparcimiento? Quizás
al que "ama la violencia" (Salmo 11:5; Prover- haya alguien que necesite ánimo, como una
bios 3:31; Colosenses 3:5, 6). De igual modo, si viuda, una persona soltera o una familia que
usted ve que cierto juego le despierta la codicia
o la agresividad, lo agota emocionalmente o le 9, 10. ¿Cómo podemos satisfacer la necesidad de
consume tiempo valioso, reconozca el daño diversión usando buen juicio?
11, 12. a) ¿Qué podemos hacer para incluir a otros
8. ¿Qué peligros encierran los juegos electrónicos y en nuestros planes de esparcimiento? b) ¿Qué clase de
los videos? reuniones son para muchos ocasiones inolvidables?
LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006 19
cuenta con solo uno de los padres (Lucas 14: milias que deciden tener una comida campes-
12-14). También podríamos incluir a algunas tre o jugar a algo que no sea muy competitivo
personas que han empezado a asistir a las reu- en momentos que no afecten las actividades
niones, eso sí, cuidando de no exponer a nadie espirituales. La presencia de algunos ancianos,
a una mala influencia (2 Timoteo 2:20, 21). siervos ministeriales u otros hermanos madu-
Si hay enfermos a los que se les dificulte salir, ros ejerce una influencia beneficiosa, hacien-
sería bueno llevar a su casa la comida prepara- do que la ocasión sea aún más reconfortante.
da y compartirla con ellos (Hebreos 13:1, 2). 15 Al organizar reuniones
sociales, no debe-
12 Las reuniones en las que se mos pasar por alto la importancia de contar
disfruta de una
comida sencilla y algunos cuentan cómo se con una buena supervisión. Aunque disfruta-
han hecho cristianos y qué les ha ayudado a mos de ser hospitalarios, ¿verdad que nos sen-
ser fieles a Dios son para muchos ocasiones tiríamos muy mal si alguno de nuestros invi-
inolvidables. Se puede hablar de temas bíbli- tados tropezara por algo que ocurriera en
cos e invitar a todos los presentes, incluidos los nuestro hogar debido a un descuido? Pense-
niños, a intervenir. Este tipo de conversacio- mos en el principio que se registra en Deutero-
nes son una buena forma de animarnos unos a nomio 22:8. El israelita que construyera una
otros sin hacer sentir a nadie incómodo o fue- casa nueva tenía que levantar un muro alrede-
ra de lugar. dor del techo plano, donde se solía agasajar a
13 jesús puso
el ejemplo en cuanto a mostrar los invitados. ¿Para qué? "Para que no colo-
y aceptar hospitalidad. Siempre aprovechó es- ques sobre tu casa culpa de sangre porque
tas oportunidades para impartir enseñanzas alguien [... ] llegara a caer de él." De igual
espirituales (Lucas 5:27-39; 10:42; 19:1-10; 24: manera, es necesario tomar medidas en las
28-32). Sus primeros discípulos copiaron su reuniones sociales -aunque sin irse a los ex-
ejemplo (Hechos 2:46, 47). El apóstol Pablo es- tremos- a fin de garantizar el bienestar físico y
cribió: "Anhelo verlos, para impartirles algún espiritual de los invitados.
don espiritual a fin de que se les haga firmes; 16
Si en una reunión social se van a ofrecer
o, más bien, para que haya un intercambio de
15. ¿Por qué debe haber buena supervisión en las
estímulo entre ustedes, por cada uno median- reuniones sociales?
te la fe del otro, tanto la de ustedes como la 16. ¿Qué precauciones deben tomarse si se van a
mía" (Romanos 1:11, 12). Así mismo, nuestras servir bebidas alcohólicas en una reunión social?
reuniones deben crear un ambiente propi-
cio para animarnos mutuamente
(Romanos 12:13; 15:1, 2).
Recordatorios
y precauciones
14 No se aconseja
cele-
brar fiestas grandes, pues
por lo general son difíci-
les de supervisar. Hay fa-
13. ¿Cómo fueron jesús y Pa-
blo un ejemplo en cuanto a
mostrar y aceptar hospitalidad?
14. ¿Por qué no son aconseja-
bles las fiestas grandes?
bebidas alcohólicas, debe procederse con suma impropia (Efesios 6:1-4). Aun cuando los hijos
cautela. Muchos anfitriones cristianos deciden estén en los últimos años de la adolescencia y
servir bebidas alcohólicas solo si pueden su- hayan demostrado ser responsables, todavía es
pervisar personalmente lo que sus invitados necesario ayudarlos a "[huir] de los deseos que
vayan a consumir. No debe permitirse nada acompañan a la juventud" (2 Ti moteo 2:22).
19 El esparcimiento sano y reconfortante en
que pueda hacer tropezar o inducir a exceder-
se en la bebida (Efesios 5:18, 19). Hay invita- pequeñas dosis hace más agradable la vida, y
dos que por diversas razones deciden abstener- Jehová no nos priva de este placer; pero, sien-
se de beber. En muchos lugares, la ley establece do realistas, reconocemos que estas activida-
una edad mínima para que los jóvenes pue- des no contribuyen a que almacenemos teso-
dan ingerir alcohol, y los cristianos deben obe- ros en los cielos (Mateo 6:19-21).Jesús ayudó a
decer las leyes del César aun cuando parezcan sus discípulos a entender que lo más impor-
demasiado restrictivas (Romanos 13:5). tante en la vida es 'buscar primero el reino y la
17 El anfitrión debe asegurarse de que la mú- justicia de Dios', no la comida, la bebida ni la
sica, el baile o cualquier otra forma de entrete- ropa, "cosas en pos de las cuales las naciones
nimiento estén de acuerdo con los principios van con empeño" (Mateo 6:31-34).
20 Sea que estemos "comiendo, o bebiendo,
cristianos. Los gustos musicales difieren, y
existe una amplia variedad de música. No obs- o haciendo cualquier otra cosa", hagamos "to-
tante, gran parte de la música actual promueve das las cosas para la gloria de Dios", agrade-
el espíritu de rebelión, la inmoralidad y la vio- ciendo a nuestro Magnifico Proveedor todo
lencia, y por esta razón, es preciso ser selecti- aquello de lo que gozamos con moderación
vos. La música aceptable no tiene necesaria- (1 Corintios 10:31). Pronto, cuando la Tierra
mente que ser suave, pero tampoco tiene que esté convertida en un paraíso, tendremos un
ser sensual, vulgar ni estridente. No debe de- sinfín de oportunidades para disfrutar al máxi-
jarse encargado de escoger y poner la música a mo de la generosidad de Jehová en la sana
alguien que no comprenda la necesidad de compañía de todo aquel que cumpla sus justos
mantener el volumen a un nivel moderado. requisitos (Salmo 145:16; Isaías 25:6; 2 Corin-
Un baile inmodesto, que realce los movimien- tios 7:1).
tos eróticos de las caderas o los pechos, obvia- 19. ¿Qué debemos reconocer a fin de centrarnos en
mente no es apropiado para los cristianos lo que debemos 'buscar primero'?
(1 Timoteo 2:8-10). 20. ¿Qué cosas podemos esperar con anhelo los fie-
18 Los padres cristianos deben averiguar lo les siervos de Jehová de parte de nuestro Magnífico
Proveedor?
que se planea hacer en las reuniones sociales a
las que se invite a sus hijos, y es aconsejable
que vayan con ellos la mayoría de las veces. La- ¿Recuerda usted?
mentablemente, algunos padres han permiti-
do que sus hijos asistan a fiestas sin supervi- • ¿Por qué se les dificulta a los cristia-
nos hoy día hallar diversiones sanas?
sión, y varios jóvenes han caído en la trampa
de la inmoralidad u otro tipo de conducta • ¿Cuáles son algunas formas de diver-
sión que muchas familias cristianas
17. a) Si se pone música en una reunión social, ¿por han encontrado provechosas?
qué es importante que el anfitrión sea selectivo?
b) En caso de que haya baile, ¿cómo debe manifes- • ¿Qué recordatorios y precauciones
tarse la modestia? debemos tener presentes para diver-
18. ¿Contra qué protegen los padres a sus hijos cuan- tirnos sanamente?
do supervisan sus actividades sociales?
LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006 21
''MANTENGAN COMPLETAMENTE
SU JUICIO"
"Cualquiera que es inexperto pone fe en toda palabra,
pero el sagaz considera sus pasos." (PROVERBIOS 14:15.)
UANDO Abrahán dio a escoger a Lot una zás un hermano en la fe, le propone un nego-
C porción de tierra, este dirigió la vista a una
región
cio. Con mucho entusiasmo, le habla de las
bien regada que era "como el jardín de perspectivas de éxito y lo anima para que se
Jehová". Pensando seguramente que era el si- decida pronto y no pierda la oportunidad. Us-
tio ideal para establecer a su familia, Lot "esco- ted empieza a imaginarse una vida mejor para
gió para sí todo el Distrito del Jordán" y asentó usted y su familia, y quizás hasta piense que así
su campamento cerca de la ciudad de Sodoma. podrá dedicar más tiempo a las actividades es-
No obstante, las apariencias lo engañaron, pirituales. Sin embargo, Proverbios 14:15 ad-
pues "los hombres de Sodoma eran malos, y vierte: "Cualquiera que es inexperto pone fe
eran pecadores en extremo contra Jehová" en toda palabra, pero el sagaz considera sus pa-
(Génesis 13:7-13). Al final, Lot y su familia su- sos" . En medio de la ilusión con la que por lo
frieron terribles pérdidas, y él y sus hijas acaba- general se empieza un negocio, es posible que
ron viviendo en una cueva (Génesis 19:17, 23- se minimicen o se pasen por alto los riesgos y
26, 30). Lo que en un principio parecía tan que no se calculen del todo los imprevistos
bueno resultó ser todo lo contrario. (Santiago 4:13, 14). En estas circunstancias es
2 Lo que le ocurrió a Lot nos
sirve de lección preciso mantener completamente el juicio.
a los siervos de Dios. A la hora de tomar una 4
La persona prudente estudia con dete-
decisión debemos prever los posibles peligros nimiento toda propuesta de negocios antes de
y no dejarnos engañar por las primeras impre- tomar una decisión (Proverbios 21:5). Tal exa-
siones. Por esta razón, la Palabra de Dios nos men a menudo revela los peligros ocultos.
da este oportuno consejo: "Mantengan com- Piense en la siguiente situación: una persona
pletamente su juicio" (1 Pedro 1:13). El tér- planea montar un negocio y le ofrece a usted
mino griego que aquí se traduce "manten- grandes beneficios si le presta el dinero que ne-
gan su juicio" significa literalmente "sean cesita. Aunque la oferta pudiera parecer tenta-
sobrios". Según el biblista Richard Lenski, esta dora, ¿cuáles son los riesgos? ¿Se compromete
sobriedad es "una disposición de ánimo cal- la persona a devolverle el dinero sea que el ne-
mada y estable que sopesa y calcula bien los gocio funcione o no, o solo lo hará si obtiene
asuntos, permitiéndonos tomar la decisión buenos resultados? En otras palabras, ¿podría
acertada". Veamos algunas situaciones en las usted perder su dinero si el negocio fracasara?
que es necesario actuar con tal sobriedad. Pregúntese también: " ¿Por qué me pide dinero
Analice bien las propuestas de negocios prestado a mí y no a una entidad bancaria?
3 Suponga que una persona respetable, qui- ¿Será acaso que los bancos consideran dema-
siado arriesgada la inversión?". Dedicar tiempo
1, 2. a) ¿Qué lección nos enseña lo que le ocurrió a a analizar los riesgos le ayudará a evaluar la pro-
Lot en Sodoma? b) ¿Cuál es el significado de la ex- puesta con realismo (Proverbios 13:16; 22:3).
presión "mantengan su juicio"?
3. ¿Por qué debemos ser cautelosos cuando alguien 4. ¿Cómo podemos 'considerar nuestros pasos' al
nos propone un negocio? analizar una propuesta de negocios?
22 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006
5 Cuando el profeta jeremías compró un disfrutado de inestimables privilegios en el
campo de su primo, quien también servía a servicio a jehová han caído en esta trampa. Por
Jehová, hizo un contrato por escrito ante testi- eso, la Palabra de Dios nos recomienda: "Que
gos (Jeremías 32:9-12). Hoy día, la perso- su modo de vivir esté exento del amor al dine-
na sensata se asegura de poner por escrito ro, y estén contentos con las cosas presentes"
todo acuerdo comercial que efectúa, aunque (Hebreos 13:5). El cristiano que piense entrar
sea con parientes o hermanos espirituales.* en un negocio debe preguntarse: "¿En reali-
dad necesito hacerlo?". Llevar una vida senci-
lla centrada en la adoración a jehová nos
librará de caer en "toda suerte de cosas perju-
diciales" (1 Timoteo 6:6-10).
Una prueba para los cristianos solteros
7 Muchos siervos de jehová anhelan casarse,
pero no hallan un cónyuge adecuado. En algu-
nos países existe una fuerte presión social para
- que la gente se case; sin embargo, tal vez haya
pocas oportunidades de encontrar un cónyu-
ge entre los hermanos en la fe (Proverbios
13:12). Aun así, los cristianos reconocen que
obedecer el mandato bíblico de casarse "solo
"El sagaz considera en el Señor" es una cuestión de lealtad a jeho-
sus pasos" vá (1 Corintios 7:39). A fin de resistir las presio-
nes y las tentaciones, los solteros tienen que
Un contrato redactado en términos claros y mantener completamente su juicio.
8 El Cantar de los Cantares relata la historia
precisos ayuda a evitar malentendidos y a con-
servar la unidad. Por otro lado, la falta de un de una humilde muchacha campesina -a
contrato escrito suele agravar los problemas quien se le llama la sulamita- que captura la
comerciales que a veces surgen entre los sier- atención del rey Salomón. Él intenta atraer-
vos de Jehová y que, lamentablemente, oca- la haciendo gala de sus riquezas, prestigio y en-
sionan disgustos, amargura y hasta pérdida de canto, aunque ella está enamorada de otro jo-
la espiritualidad. ven (El Cantar de los Cantares 1:9-11; 3:7-10;
6 También tenemos que guardarnos de la 6:8-10, 13). Si usted es una cristiana, también
codicia (Lucas 12:15). Las promesas de que ob- puede convertirse, sin proponérselo, en objeto
tendremos cuantiosas ganancias pueden ce- de atención por parte de alguien. Por ejemplo,
garnos y no dejarnos ver los riesgos de una em- un compañero de trabajo, o quizás un jefe, pu-
presa poco sólida. Hasta hermanos que han diera comenzar a halagarla, hacerle favores o
buscar su compañía. ¡Cuidado con tales aten-
• Hallará más información sobre los contratos por es- ciones! Aunque las intenciones de dicha per-
crito en La Atalaya del 1 de agosto de 1997, págs. 30, 31,
y del 15 de noviembre de 1986, págs. 16, 17, asf como en sona no siempre sean románticas o inmorales,
¡Despertad! del 22 de agosto de 1983, págs. 20-22; edi-
tadas por los testigos de jehová. 7. a) ¿A qué pruebas se enfrentan los cristianos sol-
teros? b) ¿Cómo está implicada la lealtad a Dios en
S. a) ¿Qué precaución tuvo Jeremías al comprar un la elección de un cónyuge?
campo? b) ¿Por qué es conveniente poner por es- 8. ¿A qué presión se vio sometida la sulamita, y
crito todo acuerdo comerdal que efectuemos? cómo pueden verse las cristianas hoy dia en una si-
6. ¿Por qué tenemos que guardarnos de la codicia? tuación parecida?
LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006 23
muchas veces sí lo son. Al igual que la doncella 10 Jehová "es muy tierno en cariño" (Santia-
sulamita, sea usted "un muro" (El Cantar de go 5:11). Él sabe que los cristianos que están
los Cantares 8:4, 10). Rechace con firmeza solteros debido a las circunstancias a veces
las insinuaciones. Preséntese desde el mismo afrontan pruebas desalentadoras, y tiene en
principio como testigo de jehová y aproveche alta estima su lealtad. ¿Cómo podemos ani-
toda oportunidad para dar testimonio a sus marlos nosotros? Debemos encomiados con
compañeros. Eso le servirá de protección. frecuencia por su obediencia y abnegación
9 Cada día tienen más popularidad los sitios (Jueces 11:39, 40). También podemos incluir-
de Internet creados para que los solteros en- los en nuestros planes para que disfruten de
cuentren pareja. Algunos los consideran una compañía edificante. ¿Lo ha hecho usted re-
forma de conocer gente que de otro modo cientemente? Asimismo, pidamos a jehová
no conocerían. Sin embargo, iniciar una rela- que los ayude a mantener el equilibrio espiri-
ción a ciegas con un extraño encierra auténti- tual y a disfrutar de su servicio a él. Cuando
cos peligros. En Internet resulta difícil distin- manifestamos interés sincero en estos leales
guir lo verdadero de lo falso (Salmo 26:4). hermanos, demostramos que los valoramos
No todos los que afirman ser siervos de jehová tanto como Jehová (Salmo 37:28).
lo son. Por otro lado, las relaciones que se enta-
blan a través de la Red pueden hacer que se de- Cuando hay problemas de salud
sarrolle un apego muy fuerte en poco tiempo, 11
Los problemas de salud graves, ya sean
distorsionando así el buen juicio (Proverbios nuestros o de un ser querido, causan mucha
28:26) . Sea por Internet o por algún otro me- angustia (lsaías 38:1-3). Al buscar un trata-
dio, no es conveniente cultivar una relación miento eficaz, es fundamental ceñirse a los
estrecha con alguien de quien se sabe muy principios bíblicos. Por ejemplo, los cristianos
poco (1 Corintios 15:33). siguen estrictamente el mandato bíblico de
9. ¿Qué peligros encierra iniciar por Internet una 10. ¿Cómo podemos animar a los cristianos solteros?
relación con un extraño? (Véase el recuadro de la 11. ¿Qué retos plantean los problemas de salud gra-
pág. 25.) ves?
¿Cómo pueden las cristianas
imitar a la doncella su/omita?
24 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006
abstenerse de la sangre, y también evitan cual- elaboración o uso de las medicinas? (Deutero-
quier prueba diagnóstica o terapéutica que nomio 18:10-12.) Investigar tales asuntos hará
tenga que ver con el espiritismo (Hechos 15: posible que sigamos este consejo inspirado:
28, 29; Gálatas 5:19-21). No obstante, si carece- "Asegúrense de todas las cosas; adhiéranse
mos de conocimientos médicos, quizás nos firmemente a lo que es excelente" (1 Tesaloni-
sintamos desconcertados e intimidados al ele- censes 5:21).* De este modo podremos actuar
gir un tratamiento. ¿Qué puede ayudarnos a con equilibrio.
mantener completamente el juicio en estos ca- 13
Debemos ser razonables en todo ámbito
sos? de la vida, entre ellos el cuidado de la salud (Fi-
12
"El sagaz considera sus pasos" investigan- lipenses 4:5) . Atender la salud con equilibrio
do en la Biblia y en las publicaciones cristianas demuestra que valoramos el valioso don de la
(Proverbios 14:15). En los lugares donde esca- vida. Los problemas de salud merecen que les
sean los médicos y hospitales, tal vez el único demos atención; sin embargo, la salud perfec-
recurso que quede sea la medicina tradicional ta solo se alcanzará cuando llegue el tiempo de
del país, que utiliza remedios a base de hier- Dios para "la curación de las naciones" (Reve-
bas. Quienes piensen recurrir a ella encontra- lación [Apocalipsis] 22:1, 2). No nos preocupe-
rán información útil en La Atalaya del 15 de mos tanto por la salud física que dejemos a un
abril de 1987, páginas 26 a 29. El artículo ad- lado las cosas espirituales, que son mucho más
vierte de posibles peligros. Entre otras cosas, importantes (Mateo 5:3; Filipenses 1:10).
14 También es preciso mostrar equilibrio y
quizás sea necesario averiguar lo siguiente: ¿Se
sabe si la persona que da el tratamiento practi- ser razonables al hablar de temas médicos y de
ca el espiritismo? ¿Está basado el tratamiento salud. Estos asuntos no deben dominar las
en la creencia de que la enfermedad y la conversaciones cuando nos juntamos para go-
muerte son provocadas por dioses (o espíritus zar de compañerismo espiritual en las reunio-
ancestrales) ofendidos o por enemigos que nes y asambleas cristianas. No hay que olvidar
practican la brujería? ¿Se emplean sacrificios, que cuando se toman decisiones médicas, por
encantamientos u otros ritos espiritistas en la lo general están implicados los principios bí-
blicos, la conciencia de la persona y su rela-
12. ¿Cómo puede el cristiano actuar con equilibrio ción con Jehová. Por eso, no sería amoroso
al decidir qué tratamiento seguirá?
imponer nuestras ideas sobre un hermano o
presionarlo para que pase por alto los dictados
de su conciencia. Aunque se puede consul-
¿Son confiables? tar a miembros maduros de la congregación,
En sitios de la Red para solteros se hallan las cada quien "llevará su propia carga de res-
siguientes adverte ncias:
ponsabilidad" por las decisiones que tome, y
"Pese a todos nuestros esfuerzos, no hay
manera de garantizar la verdadera identidad "cada uno de nosotros rendirá cuenta de sí
de las personas." mismo a Dios" (Gálatas 6:5; Romanos 14:12,
"No se garantiza la fidelidad, exactitud o 22, 23).
utilidad de la información que aquf se ofre-
ce." * Seguir estos mismos pasos beneficiará igualmente a
los que piensen someterse a tratamientos de medicina
"Las opiniones, consejos, afirmaciones o alternativa que son controvertidos.
cualquier otro dato que se obtenga a través
de [este] servicio pertenecen a sus respecti- 13, 14. a) ¿Cómo podemos demostrar que somos
vos autores[ ... ] y no son necesariamente fia- razonables con respecto al cuidado de la salud?
bles." b) ¿Por qué debemos ser razonables al hablar de te-
mas médicos o de salud?
LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006 25
Cuando estamos bajo tensión
Las circunstancias estresantes pueden ha-
15
cer que hasta siervos leales de jehová hablen o
actúen imprudentemente (Eclesiastés 7:7). Te-
nemos el caso de Job, quien al hallarse bajo
una prueba muy fuerte, se desequilibró un
poco y tuvo que corregir su manera de pensar
(Job 35:2, 3; 40:6-8). Por su parte, Moisés, aun-
que "era con mucho el más manso de todos
los hombres que había sobre la superficie del
suelo", en cierta ocasión se irritó y habló sin
reflexionar (Números 12:3; 20:7-12; Salmo
106:32, 33). David manifestó admirable auto-
dominio al no matar al rey Saúl, pero cuando
Nabal lo insultó y les gritó improperios a sus
hombres, se encolerizó y perdió el buen juicio. ''Asegúrense de todas
Fue gracias a la intervención de Abigail que las cosas; adhiéranse firmemente
entró de nuevo en razón y se libró por poco de a lo que es excelente"
cometer un terrible error (1 Samuel24:2-7; 25:
9-13,32, 33). que sea posible, es mejor esperar a que nos
16
Nosotros también nos enfrentamos a si- calmemos antes de actuar o tomar una deci-
tuaciones de mucha tensión que pueden hacer sión (Proverbios 14:17, 29). Oremos a jehová
que perdamos el buen juicio. Tener en cuenta con fervor, "y la paz de Dios que supera a todo
el parecer de otros, como hizo David, puede pensamiento guardará [nuestros] corazones y
evitar que obremos precipitadamente y peque- [nuestras] facultades mentales mediante Cris-
mos (Proverbios 19:2). Por otro lado, la Palabra to jesús" (Filipenses 4:6, 7). Esta calma que pro-
de Dios nos aconseja: "Agítense, pero no pe- viene de Dios nos estabilizará y nos ayudará a
quen. Digan lo que quieran en su corazón, so- mantener completamente nuestro juicio.
bre su cama, y callen" (Salmo 4:4). Siempre
17
Pese a nuestros mejores esfuerzos por evi-
tar los peligros y actuar con prudencia, todos
15. ¿Cómo pueden afectarnos las circunstancias es- cometemos errores (Santiago 3:2). Puede que,
tresantes? sin darnos cuenta, estemos a punto de dar un
16. ¿Qué puede ayudarnos a no obrar precipitada- paso en falso que nos cause grave daño (Salmo
mente?
19:12, 13). Y lo que es más, los seres humanos
no tenemos ni la capacidad ni el derecho de
dirigir nuestros propios pasos sin jehová (Jere-
¿Qué respondería usted? mías 10:23). ¡Cuánto agradecemos, pues, esta
¿Cómo podemos mantener el juicio ... animadora promesa de nuestro Dios: "Te haré
• ... ante una oportunidad de hacer tener perspicacia, y te instruiré en el camino
negocios? en que debes ir. Ciertamente daré consejo con
• ... al buscar cónyuge? mi ojo sobre ti"! (Salmo 32:8.) Así es, con la
• ... cuando afrontamos problemas ayuda de jehová, podemos mantener comple-
de salud? tamente el juicio.
• ... en situaciones de mucha tensión? 17. ¿Por qué debemos confiar en jehová si quere-
mos mantener completamente el juicio?
26 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006
''¡Cuéntanos más!''
N LA ciudad rusa de Nez- A la profesora le agradó tan-
E lobnaia, los alumnos de
una clase de enseñanza se-
to la redacción que le pi-
dió a Andrey que prepara-
cundaria estaban analizan- ra una exposición oral sobre
do la obra del escritor ruso jesucristo, encargo que él
Mihail Bulgakov. Una de aceptó gustoso. Durante la
sus novelas habla de jesu- siguiente clase de Literatu-
cristo en un tono despecti- ra, el joven leyó su informe
vo, mientras describe a Sa- enfrente de todos los alum-
tanás como un héroe. Al nos. Explicó por qué para
finalizar la clase, la profesora él jesús es el hombre más
puso fecha para una prueba grande de todos los tiempos.
escrita basada en esta novela. Entonces leyó un capítulo del
Sin embargo, uno de los estu- Evangelio de Mateo que habla
diantes, un testigo de jehová de de la muerte de jesús. Al ver que
16 años llamado Andrey, pidió edu- se le acababa el tiempo, quiso termi-
cadamente que se le eximiera de la nar, pero sus compañeros no dejaban
prueba porque su conciencia no le permitía es- de decirle: " ¡Cuéntanos más!¿ Qué pasó enton-
tudiar ese tipo de literatura. A cambio, se ofreció ces?". Así que siguió leyendo lo que relata Ma-
a escribir una redacción sobre jesucristo, a lo teo acerca de la resurrección de jesús.
que la profesora accedió. Cuando Andrey concluyó, sus compañeros le
En su composición, Andrey explicó que aun- hicieron muchas preguntas sobre jesús y Jeho-
vá. "Había orado a jehová para que me diera
que respeta la opinión de los demás, ha com-
sabiduría, y él me contestó -comenta-. ¡Fui
probado que la mejor manera de conocer a je-
capaz de responder todas las preguntas!" Des-
sús es leyendo alguno de los cuatro Evangelios.
pués de clase, le dio a la profesora un ejemplar
Así, "uno aprende de su vida y sus enseñanzas
del libro El hombre más grande de todos los
basándose en relatos de testigos presenciales",
tiempos, * que ella aceptó encantada . Andrey
dijo. Y añadió: "El otro asunto tiene que ver con
nos cuenta: "Me puso una nota alta en mi re-
la forma de describir a Satanás. A algunos qui-
dacción y me encomió por mis convicciones y
zás les resulte divertido leer un libro en el que se
por no avergonzarme de ellas. Además, dijo
le pinta como a un héroe, pero a mí no". Explicó
que compartía algunas de mis creencias".
que, en realidad, el Diablo es una malvada y po-
Andrey se alegra de haber dejado que su con-
derosa criatura espiritual que se alejó de Dios y
ciencia educada por la Biblia lo guiara y de no ha-
trajo la maldad, la desgracia y el sufrimiento a la
ber leído publicaciones que deshonran a jehová
familia humana. Finalizó diciendo: "No creo
y a su Hijo, jesucristo. Tal postura no solo lo pro-
que leer esta novela me beneficie en absoluto.
tegió de puntos de vista contrarios a la Biblia,
Por supuesto, no tengo nada en contra de Bul-
sino que además le brindó una magnífica opor-
gakov, pero si lo que quiero es aprender la ver-
tunidad de dar a conocer las verdades bíblicas.
dadera historia de jesucristo, personalmente
prefiero leer la Biblia". * Editado por los testigos de jehová.
LA ATALAYA • 1 DE MAR Z O DE 2006 27
Preguntas de los lectores
¿Qué quiso decir el apóstol Pablo cuan- ma finalidad : para que "todas las cosas se
do mandó que las mujeres "guard[aran] efectúen decentemente y por arreglo" (1 Co-
silencio en las congregaciones"? rintios 14:40).
En su carta a la congregación cristiana de En primer lugar, Pablo dijo: "Si alguno ha-
bla en una lengua, limítese esto a dos o tres a
Corinto, Pablo escribió: "Como en todas las
lo más, y por turno; y que alguien traduzca.
congregaciones de los santos, las mujeres
Pero si no hay traductor, que guarde silencio
guarden silencio en las congregaciones, por-
en la congregación y hable consigo mismo y
que no se permite que hablen" (1 Corintios
con Dios" (1 Corintios 14:27, 28) . Con esto
14:33, 34). A fin de entender correctamente
no quiso decir que tal persona nunca podría
este consejo, nos será útil examinar el contex-
hablar en las reuniones, sino que habría mo-
to en el que se dio.
mentos en los que debería permanecer calla-
En el capítulo 14 de su primera carta a los da. Al fin y al cabo, si hablara en una lengua
Corintios, Pablo analizó asuntos relacionados que nadie entendiera, no se lograría el objeti-
con las reuniones de la congregación cristia- vo de las reuniones, a saber, fortalecerse mu-
na: qué temas deberían tratarse en ellas y tuamente.
cuál era la forma apropiada de dirigirlas En segundo lugar, Pablo indicó: "Hablen
(1 Corintios 14:1-6, 26-34). Asimismo, enfati- dos o tres profetas, y los demás disciernan el
zó su objetivo: "que la congregación reciba significado. Pero si hay una revelación a otro
edificación" (1 Corintios 14:4, 5, 12, 26). mientras está sentado allí, que el primero
La orden de Pablo de guardar silencio apa- calle". Estas palabras no implicaban que el
rece tres veces en este capítulo, y cada una de primer profeta tuviera que abstenerse de
ellas va dirigida a un grupo diferente dentro hablar en las reuniones, pero sí que en oca-
de la congregación, pero siempre con la mis- siones tendría que guardar silencio. De ese
modo, el que estaba teniendo la revelación
milagrosa podría dirigirse a la congregación,
y se cumpliría así con el propósito de las reu-
niones, el cual era que "todos recib[ieran] es-
tímulo" (1 Corintios 14:26, 29-31 ).
Por último, dirigiéndose únicamente a las
mujeres cristianas, Pablo dijo: "Las mujeres
guarden silencio en las congregaciones, por-
que no se permite que hablen, sino que es-
tén en sujeción" (1 Corintios 14:34). ¿Por qué
razón dio este mandato? Para mantener el or-
den en la congregación. Él añade: "Pues si
quieren aprender algo, interroguen a ~us
propios esposos en casa, porque es vergon-
z?so que una mujer hable en la congrega-
ranza (Hebreos 10:23-25). Aparte de hacerlo
Ción" (1 Corintios 14:35).
mediante la predicación, ellas declaran su es-
Quizás algunas hermanas refutaban lo que
peranza y animan a otros durante las reunio-
se decía en la congregación. El consejo de Pa-
nes cristianas ofreciendo comentarios bien
blo las ayudaba a evitar tal actitud rebelde y
~e.nsados cuan~o se l.es invita a hacerlo y par-
a aceptar humildemente su posición según el
tiCipando en as1gnae1ones estudiantiles y de-
prin~ipio de autoridad dado por jehová, en
mostraciones.
particular con relación a sus esposos (1 Co-
Por lo tanto, las cristianas 'guardan silen-
rintios 11 :3). Además, al guardar silencio, las
cio' al no intentar ocupar el lugar del varón
hermanas demostrarían que no aspiraban a
ni enseñar en la congregación. No plantean
ser maestras en la congregación. Cuando es-
preguntas con el afán de polemizar desa-
cribió a Timoteo, Pablo dejó claro que sería
fiando así la autoridad de los que e~señan.
impropio que una mujer asumiera el papel
Cuando desempeñan su papel dentro de
de maestra: "No permito que la mujer ense-
la congregación, las cristianas contribuyen
ñe, ni que ejerza autoridad sobre el hombre
enormemente a crear una atmósfera de paz
sino que esté en silencio" (1 Timoteo 2:12). '
en la que "todas las cosas" en las reuniones
¿Significa esto que las cristianas jamás
de congregación se efectúan "para edifica-
deb.~n hablar e.n las reuniones de congre-
ción" (1 Corintios 14:26, 33).
gae~on? No. En t1empo de Pablo hubo ocasio-
nes en que algunas cristianas, quizás im-
pulsadas por el espíritu santo, oraron o
profetizaron en la congregación. En esos mo- EN EL PRÓXIMO NÚMERO
mentos, ellas reconocían su posición cubrién-
dose la cabeza (1 Corintios 11 :5).* Es más, ¿Tiene remedio la muerte?
tanto en los días de Pablo como en la actuali-
?ad, se insta a hermanos y hermanas por "Un drama simbólico"
1gual a hacer declaración pública de su espe- valioso para nosotros
* Hoy en día, l~s hermana.s maduras siguen ese ejem- "Cada uno llevará su propia carga
plo cuando, deb1do a las Circunstancias, han de susti- de responsabilidad"
tuir a un hombre bautizado en la congregación (véase
La Atalaya del 15 de julio de 2002, pág. 26).
LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006 29
SEDES DE LAS ASAMBLEAS DE DISTRITO DE 2006 "NUESTRA LIBERACIÓN SE ACERCA"
Belice Honduras 6 -8 DE OCTUBRE
+6DEAGOSTO 17 -19 DE NOVIEMBRE APIZACO (Tl.AJt), Monumental Plua deTorosdeApizaco, Prokmga·
LADYVILLE (BZ) (Kilo en e~t'IOI), Autmbly H.lll of jehcwah's Witoesses. TEGUOJAlPA (F.M.), Coliseum Nacional de Ingenieros, Col. Prados Universi· ción 16deSeptiembre s/n.
10'/1Miles_Northlord'shnk~. tarim. CD. JUÁREZ (CHJH.), Centro de Comercio Ex!erior, Henry ()l.mant 1000
11 - llDEAGOSTO 24-26 DE NOVIEMBRE porcirwitoPronal.
l.AD'MllE (BZ) (solo en espanol), Ass.embly Hall ofjehovah's Wilnes.ses,. TEGUOJA1PA(F.M.), Collseum Nacional de Ingenieros, Col. PradoiUni...er11· CD. MADERO (TAM,), Centro de Convenciones del Sindicato de 1i S.T.P.R.M.,
10 '/lMiles.Northlord'shnk~. lirios. Av. Monterrey y Pedro). Méndezs/n.
18-20 DE AGOSTO 1S-17 DE D ICIEMBRE CD.MANTE(TAM.), RodeoDiscoCuatroCaminos,Av.juandeDiosVi·
lAOYVIllE (82) (solo en lngiH), Auembly Hall oljth~ah'sWitnesses. 10 '/1 L.ACEISA{ATL), E.stadio munldpalcelbel'loNilmoEdwards, ~ Ceiba. llarre•l20lpte.
Miles.Norlhlotd'sBankRold. 29-31 DE D ICIEMBRE CHIHUAHUA (CHI H.), Gimna~o Rodrigo M. Quevedo, Coronado 2001 y ea.
SAN PEORO SUL.A(aú.}, EmdioOifmpico, Villa Olfmpica. lle22.
25-27 DE AGOSTO
lADYVIllE (BZ) (solo en inglés), Asstmbly Hallof JthoY<th's Witne~ 10 1/1 COMJTÁN (CHIS.), Salón de Asambleas de Jos Testigos de )ehova,
M éxico Rancherfa Cash, Carr. Com1t.in·latMargaritas km 2,S.
MiJe.i, Norlh Lotd's hnk ROid. 4-6 DE AGOSTO EL REFUGIO (S.LP.), RecreatiYO El Rtfugio, ulleCarranza e1q. con Galeana.
Costa Rica CO. CUAUHTtMOC {CHIH.), [st¡diode béiiboiCuauhtémoc.. P"rque Urue- UÓN (GTO.), Domo de la Feria, Blvd.AdolfolópezMateos 1820,
23-25 DE JUNIO taiS<t Coi.LaMartink.l.
SAN JOS~ (S.J.) (W!Iotn inglfs), Salón dtAsamblusdeV~tlleCentr.Jl de GUADALAJARAOAL), Auditorio Benito ju6r!Z. Mariano B4n:enass/n, Zapo- MÍXICO (D.f.), Arena Méllk:o, Dr.lavbta 189, Col. Ooao~s.
los Testigos de JehoYa, Dlrea.ión moocidi. panOal.). MÚICO (D.F.) (solo en )('nas), Sal6nde.Wmbleasde loi Testigos de )eho-
30 DE JUNI0-2 DE JULIO 1 1- 13 DE AGOSTO va,lsldro Fabela 124, U. hab. COCEM, TultitUn (Edo. de Mb.).
GUÁCIMO (U~t). Salón deAsitmbleasde losTeWgosde JehoYa, OlrK.ción GUADALAtAAA (JAL), Auditorio Benito Ju~~l. Mariano BJrcenas s/n, Zapo- POZA RICA {VER.), Parque Temálico T¡kilhwrut. Carr. Poza Rka·SanAn·
conoddo. pan(Jal.). dl"tikml7,S.
SANJOS~(S.J.),SiiOndeAsambleudeValleCentraldelosTt1llgosdel~ 18-20 DE AGOSTO REYNOSA (fAM.), Salón de Asambleas de los Testigos de )ehov.i, Brecha Pe·
va, DlrKC.ión conocida. GUAOALAJARA(JAL), Auditorio Benito 1uarez.. Mariano Barcenas s/n, Zapo- mel(670s/n, fr.Jcc.lomasdel Real de )arachlna.
SAGACES (GTE.) (tamblfn en sel'las), Salón de Asambleas de los Testigos de pan(Jal.). SAUNA CRUZ (OAX.),loc.al particular, Av. Olaz Ordaz s/n.
¡eho'la,OirtW6ncooo6d.t. OA:/Jti.:A (OAX.), Salón de ExposidOMidel estadodeOaxaa, Callad.l fr.Jn· SANTA MARIAGUIENAGATI (OAX.), local partirular, Dirección conocida.
RIO CLARO (PUNT.), Salón deAsambleasde los TeWgosde ¡ehova, Dir«· cisco l. Madefo s/nesq.conAv. Tecnológico, Col. UndaVista.
TEKAX (YUC.), Loc.ll p¡rtirular, Calle 51 sin.
dónconodda. QUERtrARO (QftO.), (soklen Inglés), Auditorio Josefa <>nizde Domfnguu_ TUXT\.AGUTihREZ (CHIS.), Salón de Asambleas de los Testigos de Jehova,
7-9DEJULIO Olrt«ióoc.onodda. c:all'.Tuxtla.chicoasénkm2.S.
GUÁCIMO (UM.) (tarnbiblen ~s), SalóndeAsambltasdelosTtstigosde TLAPACOYAN (VER.), Auditoriomuniopal22de N~iembrt de 1865, Oirec· Vf:RACRUZ (VER.) (solo en sef\ls),l.ocal pendiente.
dón<onodda, FrKC. Las Brisas.
s.J!~(~=~:e~~bleudeValleCentraldelosTestlgosde)fho. TOLUCA (EDO. DE MÚ.), Estadio de bélsboiToluc.a 80, Direcdóncooocida. X.OXOCOTL.A (MOR.), Salón de Asambleas de los Testigos de )ehova, c.arr. Al·
puyec.a·JojuUa, Cimtnode los San JuanesS/n.
va, Dire«ión conocida. VIUAHERMOSA(TAB.), Nave del parq.¡e Tabasco, Dlrt«ión conocida. 13-1S DE OCTUBRE
BAGACES (GTl), Salón deAsamblwdelos Testigos de Jeh(loll;j, Dir«dóoco- 25-27 DE AGOSTO CARDEL (VER.), Agrocentro Siglo IOU, úrr. Jalapa-Vefauuz km 47.
nodda. GUADALAJARA {JAL), Auditorio Benito Ju~f!Z. Mariano BJrcenas 1/n, Zapo- CO.IUÁREZ (CHIH.), Centro de Comercio Ex!erior, Henry OunantiOOO
RIOCL.ARO (PUNT.) (t.Jmbiénen senas). Salón de Asambleas de los Testigos pan{Jal.). pot"drcuitoPronaf.
de )eh~a. Dirt«ión moodda. OWCA(OAX.),Salónde~sdelestadodeQa)IKI,CalzadaFran·
CD. MADERO (TAM.), Centro de Convenciones del Sindicalodela S.T.P.R.M.,
14-16DEJULIO cisco l. Midero S/n esq. con Av. Te<nológico, Col. Unda Villa. Av. Monterrey y Pedro J. Méndez s/n,
GUÁCIMO (UM.), Salón de Asamble-'Sde los Testigolde )ehova, Olrt«ión TL.APACOYAN (VU.), Auditoriomunidpal22 de Noviembre de 186S, Direc· CHIHUAHUA (CHIH.), Gimnasio Rodrigo M. Quevedo, Coronado 2001 yú-
conodda. dOnconodda, ftlcc.LalBrisas. lle22.
SAN JOS~ (S. J.), Salón deAsambleasdeValteCentral de los Testigos de )eho- TOLUCA(EDO. DEMtx.), ~lodebéiiboiToluc.aBO, Dlr!Cclónconoclda. COMITÁN (CHIS.), Salón de Asambleas de los Testigos de Jehova,
va, Dil'f«i6nconoóda. Vlli.AHERMOSA (TAB.), Nave del parque T•basco, Dirección conocida. Rancherfa eash, Carr. Comitan·Us Margaritas km 2,5.
21 -23 DE JULIO 1-3 DE SEPTIEMBRE HUAJUAPAN DE UÓN (OAX.), Local par!k:ular, úlle BugambilluS/n.
GUÁCIMO{UM.), Salón deAsamblusde los Testigos de Jth<wa, Dirección APATZINGÁN (MICH.), Quinta l.osToronjales, Carr. Apatzingan.Buenavista, Coi.SantaTmsa.
conoddo. Tepakalepec lr.m 2. LÁZARO CÁRDENAS (MICH.), local particul¡r, D1recciónconocida.
SAN JOS~ (S.J.), Sil6ndeAsambleasdeValleCenual de los Testigos de Jeho- MÚICO (D.F.), Arena Mbko, Dr. Lavist.I1B9, Col. Doaom. UÓN (GTO.), Domo de la Feril, Blvd.Adolfol.ópezMateos 1820.
va, DlrMdón conodda. OA:J.ACA(OAX.), Salón de bposkionesdel estldode Oaxac.a, Calzada Fran· Col.laMartiniu.
28-30 DE JULIO cisco l. Madero S/nesq. con Av. Te<nológko, Col. Unda Vista. MÚtCO{D.F.),AreNMbUco, Of.lavista 189,Col. Docton!t..
GUÁCIMO (UM.), SaJón de Asambleas de losTestlgosde )ehcr.<a, Dirección TLAPACOYAN (VER.), Auditorio munkipa122 de Noviembrtde 1865, Dlrt<· POZA RICA (VER.), Parque TerMtlco Takllhwcut úrr. Poza RJa.s.n An·
conocida. d6nconocida, FrKC.lasBrisas. drtskm17,S.
SAN ¡ost (S.).), Salón de Asambleas de Valle Central de lOS Testigos de jeho- TOLUCA (EDO. DEMÚ.), E.sl:adiode belsboiToluc.a BO, Direc.dón conocida. PUEBlA (PUE.), btadiode fútbol Cuauhtémcx. Dirección conocida.
v,1.Dirección(I)OO(ida. TUXTL.AGUTitRREl (CHIS.), Salón deAsambleasde losTtitigosde jehcr.<a, REYNOSA (fAM.), Salón de Asambleas de los Teitlgosde Jehova, Brte.ha Pe-
4-6 DE AGOSTO Carr. Tuxtla·Chlcoasén km 2,S. me)( 670 ~n. fr.J«. Lomas del Re•l de )ar.Jd"l1na.
SAN ¡osl (S.J.), Salón de Asambleas de Valle Centr.JI de k» Testigos de jeho- VIUAHERMOSA (fAB.), Na...e del Parque Tabasco, Dlrt<dónconodda. SAUNA CRUZ (OAX.),loc.al particular, Av. DfazOrdaz s/n.
v,1.01reccióocooocidc1. 8-10 DE SEPTIEMBRE SALTILLO (COAH.), Parque fr.Jncisco l. Madero, Blvd. JeSI.is Valdez 5aochez
11 - 13 DE AGOSTO ACAPULCO (GRO.), CentrodeConwnclooes, Av. C€»tera Miguel Ale- yNazarioOrtizGaf"la.
SAN Josl (S. J.) (~mbtén en ~s), Salón deAsambk!asdeValleCentral de man ..4SS. TAPACHUI.A (CHIS.),loc.al particular, 200ne:nleen1~ 17y 19 Sur S/n,
los Testlg<nde }ehova, DlrKdón conocida. APATZINGÁN (MICH.), Quinta Los Toronjales, (arr. Apatzingan.Buenavista, Col.16deSept.tembte.
18-20 DE AGOSTO Te~tepeclr.m2. TEPIC (NAY.), Palenque de la Feria de Teplc. Antigua carr. al aeropuerto,
SAN ¡osl (S.J.), SilóndeAslmbleasdeValleCentralde losTestigosde Jeho- COMITÁN (CHIS.), Salón de Asambleas de losTestig€»de Jehova, Rdncheria Col. Lharo Ordenas.
va,OirM.Ciónconoód.l. Ca~. Carr. Comit6n·las Margarita} km 2,S.
TUXTL.AGUTI~RREZ (CHIS.), Salón de Asambleas de los Testigos de )eh~a.
25-27 DE AGOSTO MÚICO (D.F.), Arem México, Dr. Lavista 189, Col. Doaom. Cirr. Tuxtla·Chkoa'*n lr.m 2,S.
SAN JOS~{S.J.), Salón de Asambleas deValleCentr.Jide los Testigos de Jeho- OM.N:.A {OAX.), Salón de Expoiic:ionesdel estadodeOaxaca, (alzada Fran· XOXOCOTL.A (MOR.), Salón deAslmbleasde los Testig<nde )ehova. Carr. Al·
va. Oirectiónconodda. cisco l. M.tdero S/n esq. con Av. Tecnológko, Col. Uncia Vista. puyK.a·Jojutla, Camino de los San )uanes sin.
1-3 DE SEPTIEMBRE PACHUCA(HGO.), Estadio Hidalgo, AY. RojoGómeze.sq. con Blvd. FelipeÁn· 20-22 DE OCTUBRE
SAN JOSl (S.J.), SalóndeAsambleasdeValleCentr.JI de los Testigos de Jeho- geles,Coi.Santljulla. CARDEL (VER.), Agrocentro Siglo 100. Carr. ~lapa-Verauuz km 47.
va, Oirecóón conocida. TI)UANA (B.(.), Estadio de béisbol de Tljuana, Av. tufrates s/n, Col. Colpl~ CD.)UÁREZ (CHIH.), Centro de Comercio E.xt.erior, Henry Ounant 1000
8-10 DE SEPTIEM BRE
SAN JOSt (S.J.), Salón de Asambleas de Valle Central de los Testigos de Jehc> "'""·
TUXTLAGUTJtRREZ (CHIS.), Salón de Asambleas de los Testigos de )ehcr.<a.
pordrtuhoPronal.
CHIIJ'ANCINGO (GRO.) (50foen ~s), local particular, Olrecdóncono-
va. Oirtedón conocida. Carr. Tuxtla-Chlooastn km 2,S. cida.
El Salvador VIUAHERMOSA{TAB.), N~ del parque fa bolseo, Olrt<dónconocida. COUMA (COL), Callnode la F1!riadeCollrna, earr.la blanda, Dirección co-
17-19 DE NOVIEMBRE 15- 17 DE SEPTIEMBRE nocida.
SAN SALVADOR (S.S.), EstadioCuKatl.tn, Direcdónconocida. ACAPULCO (GRO.), Centro de Convenciones. Av. C€»ttf"a Miguel Ale- COMITÁN (CHIS.), Salón deA.sambleasde los Testtgosde Jehova, Rancherfa
rMn44SS. Clsh, Om. Comi!An·las Margaritas km 2,S.
24-26 DE NOVIEMBRE
SAN SALVADOR (S.S.), E.stadioCusatl,n, Dirección conocida. COMITÁN (CHIS.), Salón deAslmbleasde los Testigos de lehova, Rancherfa HIDALGO DEL PARRAL(CHIH.), Nuevo estadio Parral, Av. NI !\os Héroei 1526.
CaYl, carr. Comitan.Las Margantaslr.m 2,.5. HUAIUAPAN DE UÓN {OAX.), Local particular, Calle Bogamblli.ns/n,
Guatemala MÚICO (D.F.), Arena Mbico, Dr. Lavista 189, Col. Doctores. Col. SantaTeresa.
27-29 DE OCTUBRE PACHUCA (HGO.), Estldio Hitblgo, Av. Rojo Gómezesq. con Blvd. ~hpeÁn· LÁZARO CÁRDENAS (MICH.), Local parlicular, Dirección conocida.
COBÁN (A. V.), Gimna~ INJAV, C-alzada Rabín Ajau, zona \l. geles,Coi.S.ntajulla. UÓN (GTO.), Domo de la Feria, Blvd. Adolfo lópez M&teos 1820.
QUETZAlTENANGO (QUE.), S. Ión de Exposiciones CEFEMERQ. úmpo de TIJUANA(B.C.), Estadio de béisbol de Tijuana, Av. tufrittes s/n, Col. Capli- Col. laMartinlu.
la feria, diagonal lO, zona 6, úrr. Transvalle km l. tr.Jno. LOMA BONITA (OAX.), Auditorio municipal Benito ¡uarez. úrr.lntemado-
3 -5 DE NOVIEMBRE TUXTL.AGUTitRREl (CHIS.), Salón de Asambleas de loi Testigos de Jehova, nal e.sq. con carr. at aeropuerto, Terrenos de la feria de la Pil'la.
FLORES (PfTtN), SalónSodaiSacnlaé, Oirecdón conocida. Carr. Tuxtla·Chicoastn km 2.5. M~RIDA (YUC.), PohlórumZamna, úlle6 núm. liS pordrruitoColonlas.
HUEHUffiNANGO (HUE..),lotal pendiente. 22-24 DE SEPTIEMBRE Col. Unidad Morelos.
10-1 2 DE NOVIEMBRE ACAPULCO (GRO.), Centro de Convendones, Av. Costera Miguel Ale· MÚICO (D.F.), Arena Mbico, Dr.lavi\ta 189, Col. Doctores.
JAL.APA{IAL), Complejo Deportivo, Carr.a Sanara te km 2,S. man44SS. MINATITLÁN (VER.), Centro de Convtneiocles, Dir«ciónconodda.
SANTA LUcfACOTZUMALGUAPA {ESC.), Hipódromo municipal RICardo Mu. COMITÁN (CHIS.), Salón de Asambleas de losTesligosde Jehova, Rancherfa MONCLOVA(COAH.), blbdiodebél~ de lotAce~rosde Monclova,
l'loz c..tlv!'z. D1recoón conodda. ea~ earr. Comitan.LasMargaritas km2,S. úlleCuauhtémoc299, Col. dudad Deportiva.
17-19 DE NOVIEMBRE GUERRERO NEGRO (B.C.S.), Salón Fundadores. Av. hja California s/n. OCOSINGO (CHIS.) (solo en tseltal), Auditorio del Oub de Leones,
GUATEMAlA (GUATE.) (también en senas), Estadio Cementos Progr!~. Col. Centro. Calle 2.•0rienteSur !Jnesq. con 4.•Av. Sur Oriente, Barrioúndelaria.
1S.•avenida2S.OO,zona6. HUAUCHINANGO (PUE.), Salón social del Recinto Feria~ Artículo liS J/n, POZA RICA (VER.), Parque Ttmatico Talr.ilhsocut. úrr. Poza Rica-SanAn·
24-26 DE NOVIEMBRE Col. El Potro. drtslr.mi7,S.
MÚICO (D.F.), Aren. Méllk:o, Dr. Lavista 189, Col. Doctores.
~:~~U~~:~~~~~ioodeAsambleasdelosTestlgos
REYNOSA(TAM.), Salón de Asambleas de los Testigos de Jehov•. Brecha Pe-
MOREUA (MICH.), bt.adlodefútbol Mortkn. Dirección conocida. me)( 670 s/n, Fracc. Lomas del Real de laradllna.
de Jeh~a. carr.lnterameriuna km JO. TIJUANA{B.(.), badiodebélsbol de Tljuana, Av. tufrates ~n. Col. Ca ¡:Mi- SAUNA CRUZ (OAX.), local panicular, Av. DfalOrdaz S/n.
1-3 DE DICIEMBRE tra no. SAN BARTOLO EL PUERTO (CHIS.), Loal p¡niwlar, Dirección ronodda.
RETALHUUU (REU.), Salón de Asambleas de los Testigos de jehova,l.• ave· TUXTLA GUTitRREl (CHIS.), Salón de Asamble<ts de los Testig<n de ]ehova, SANTIAGO PAPASQUIARO (OGO.), Audlloriode Asoci.KiónGanadera, Par·
nlda18-60,zona6,Col.esp.nola. Carr. Tul(tla·Chkoasén km 2.S. queZar"gous/n.
SAN LUCASSACATEñQUEl (SAC.), Salón de Asambleas de losTestigosde 29 DESEPTIEMBRE-1 DE OCTUBRE TAPACHUI.A (CHIS.), Local particular, 200rkonteentre 17y 19Surs!n,
JehOYa, úrr.lnteramericana km JO. APIZACO (Tl.AX.), Monumental Plaza de Toros de Apzaco, Prolongac.lón Col.16deSeptlembte.
8 - 10 DE DICIEMBRE 16deSeptiembfes/n. TEPIC (NAY.), Palenque de la Feria de Teplc. Antigua arr. al aeropuerto,
CHIQUIMUI.A (CHIQ.), Comple¡odeportiwde la C.D.A.G., lO.• ~~~enida CD. JUÁREZ (CHIH.), CentrodeComert.io Exterior, Henry Ounant 1000por Col. lAzaroatdenas.
y l.• calle, zona 1. cirtUitoPronal. TEZIUTLÁN (PUE.), Auditorio Municip¡l de Tez1utlan, Direcdón conocida.
RETALHUUU (REU.) (también en seftas), Salón de Asamble.ude los Testigos COMITÁN (CHIS.), Salón de Asambleas de los Testigos de Jehova, Rdndlerla TUXTL.AGUTI~RREZ (CHIS.), Salón de Asambleas de lo} Tesligosde !eh~ a.
de Jehova,J.•~~~tnida IB-60. tona6,Col. Espal'lola. úsh, úrr. Comitan-Las Margaritatkm 2,S. Carr. Tuxtla-Chicoasén km 2,S.
15-17 DE DICIEMBRE UÓN(GTO.), Domo de la Feria, Blvd.Adolfol.ópuMateos 1820, VIUAHERMOSA (TAB.) (solo en seflas), TeatrodeiiMSS, César5andino 102,
MAL.ACATÁN (S.M.) (también en t.eftas), l..oul de asambleas de los Tesligos Col.laMartiníca. Col. Primero de Ma)O.
de )eh~a. (al le 2 sector B, Pan:elamiento la Democracia. earr.lntemaclo- MÚICO (D.F.), Mna México, Dr. Lavi\ta 189, Col. Oocto~s. XOXOCOTLA(MOR.), Salón de Asambleas de los Tewgosde !ehova, Carr. Al·
nalkm267,S. QUERfrARO (QRO.), Estadio de fútbol La Corregidora, Direcóón conocida. puyea·JOiuUa, úmlnode los San )uanes S/n.
~~~~~J~~C~;~:'~;·t;!":~o~;~sligosdeJetv.-a,
29-3 1 DE DICIEMBRE 27-29 DE OCTUBRE
AMATITLÁN (GUATE.), btadiomunkipal GuillermoSiowing. final S.• aveni· AGUASCAUENTES (AGS.), Estadio de fútbol VICtoria, Manuel MldrigallOI,
da Norte. earr.Tul(lla-Chlcoasénkm2,S. Col. Hboes.
30 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006
CABORCA (SON.), E.S1ad10de Whbol Héroeide Cabofc.t, Blvd. Bemto llá· XOXOCOTLA (MOR.), Salón de Asambleas de los Testigos de ¡eOova, Can. Al· XOXOCOTIA (MOR.), SalóndeA.sambleasdelos Testigos de Jthovl., Cirr. A.f.
reu/n. puyeca·Jo¡utla, Camino de los San juanes s/n. puyeca-Jojulla. Camino de los SanJuanes s/n.
CARDEL(VER.), Agrocentro SigloXXt Carr.jalapa-~racruz km 47. 10.1 2 DE NOVIEMBRE 24-26 DE NOVIEMBRE
CD. JUÁREZ (CHIH.), Centro de Comercio Exterior, Hemy Dunant 1000 ÁNGEL AlBINO CORZO (CHIS.), loca!! particular, Dirección conoc:ida. CAMPECHE (CAM.), Estadio de béisbol Nelson Barrera Rome:llón, Av.I.Jis Pal-
pordrruitoPronaf. BENEMERITO DE LAS AMÉRICAS (CHIS.), Salón de usos mültiples., Dire«ión mas $/n.
CHETUMAL(Q. ROO), Centro de Convenciones f.lpofer, Av.lnsurgentes s/n, conodd1. CHANCALÁ (CHIS.) (soloenchol),local particular, Dirección conoóda.
earr. Chetumai-Bacalar. CANCÚN (Q. ROO), Estad10de béisbol BetoÁvila, Dirección conocida. COMALAPA (CHIS.), Local particular, 6.• utle Sur Poniente S/n.
COMALAPA (CHIS.), Local partkul;u, 6.'Calle sur poniente s/n. CANDELARIA (CAM.), Sala de evtntosCorona, Calle 1<4 por ll s/n, Col. Cen- CUAUTLA(MOR.), Unidad deportiva deCuautla. Dirección conocida.
COMITÁN (CHIS.) (solo en tojolabal), Salón deA.sambleasde losTestlgosde tro. CUUACÁN (SIN.), Est.JdiOde béisbol General Ángel Flores., Av. Constitución
Jehová, bncherfa úsh, Carr.ComiUn-~s Margaritas km 2.S. CAROEL(VER.), AgrocentroSiglo.IOO. Carr.jalapa.Ver.teruzkm ~7. esq. con jesús Andrade.
EMIUANO ZAPATA (TAB.), Centro Social Zapa tense, Av. Chiapas i/n, CD. CONSTITUCIÓN (B.C.S.), Local pendiente ENTABLADERO E5PlNAl (VER.) (solo en toconaco ), Auditorio Municipal,
Col. TlerrayUbertad. CD. OEUCIAS (CHIH.), Estadio de béisbol Dehda~ carr. a presa FranoKO l. Dirección conocida.
ENSENADA (8.(.), DeporliYoAnlonio Palacios., calle NcwenayGuadalu· Madero y Av. Nuestra Gente s/n, HUETAMO (MICH.), Salón Corona, Cirr. a Cd. Alt.amirano, Direa:lóorono-
~215. CD. OBREGÓN (SON.), útadiodebéisboiTomá~OrozGaytan, Guerrero dda.
ESCÁRCEGA(CAM.), Centro \Oda! de laA.sociadónGanadera, Av. justo Sierra yMichoac.in, LA PAZ (B.C.S.), ~o municipal Arturo C. Nahl, 5 de Mayo y F~lilcOrte
Méndezsln. CD. VIOORlA (TAM.), Gimnasiomultidlsciplinllriode la UnivtrsidldA.utó- gasJn,
HUAJUAPAN DE LEÓN (OAX.), Local partiCUlar, C.lle Bugambilias i/n, nomade Tamaulipas., Dirt'Cdón ronocida. MANZANILLO (COL), Auditorio Profesor Manuel Bonilla Valle, C.lle Miguel
Col. SantaTeresa. CHETUMAL(Q. ROO), Centro de convenciones Expofer, Av. Insurgentes s/n, de la Madrid Hurtado 5SO, Col. Valle de las Ganas.
lÁZARO CÁRDENAS(MICH.), Local partiwlar, OlfMdón conooda. earr.Chetumai-Baalar. MótiCO (D.F.), Arena México, Dr. Uvista 189, Col. Doctore.\.
UNARES (N.L), Parque Adolfo lhpez Mateos,lndtpendenciay Pablo Sil- CHILPANCINGO(GRO.), I.Dcalparticular, Dirección conocida. MtJI.ICO(D. F.)(soloen~huaU).SalóndeAsambleasdelosTestigosdeJeho
~S/n. COMALAPA (CHIS.),loC31 partiwllr, 6.• calle Sur Poniente S/n. vá, l~drofabela 12<4, U. hab. COCEM, Tultitlán (Edo. de Méx.).
LOSMOCHIS (~N.), Est.tdiodebéisbol Emilio !barra Almada, Beltsario Do- COYUCA DE CATALÁN (GRO.), Auditorio Munldpal,lgnadobr~za S/n MINATITLÁN (VlR.), CentrodeConYendones, Dirt'Cdón conocida.
mfnguezy lO de Ma)'O, Unidad Deportiva. e)Q. ron EmiliaooZapata, Col. Centro. SALINA CRUZ (OAX.) (solo enzaj)O(e<odellstmo), local p¡rtkular, Av. Diaz
MÉRIDA(YUC.), PoltlórumZamrY. Olle6n0m.l15 pordrtuitoColonla.s. CUUÁCÁN (SIN.), Estadio de bfisbol Gener•l Ángel11ores, Av. Constitución OrdazS/n.
Col. Uni~ Morelos. e)Q. con jesús Andrade. 5AN MIGUELQUETZALTEPEC(OAX.) (solo ff"l mlllf!), Local part1wlar,
MtJI.ICO (D.F.), Arena México, Dr. LlviSI:J 189, Col. Doctores. GUASAVE (SIN.), út.adlode béiWOI FranciscoC.manza Umón, Miquel Uy- Direcdónconodda.
MINATITlÁN (VER,), Centro de Convenciones, Olre«<óoconooda. son Pértzy Adolfoló~z Mateos S/n. Col. Ejidal. TAPACHULA (CHIS.), Local particular, 200riente entre 17 '/ 19 Sur S/n,
NUEVO LAREOO (TA.M.), úntrodeespectkuloide la Feria, Netuhuakóyotl HERMOSIUO (SON.),loc.al ~ndiente. Col.16deSeptiembre.
301,Coi.VJYeros. HUAUTLADE IIMÍNEZ (OA.X.) (solo en mazatec:o), Salón wdal San Antonio, TORREÓN (COAH.), Aud1torio MuniCipal de Torreón, Calzada Colón
PIEDRAS NEGRAS (COAH.), Estadio de béisbol123, Cille Nueva S/n. dirt'Cc:iónconocict.. esq.concalleDellclas.
REYNOSA (TAM. ), Salón de Asambleas de los Testigos de jehova, Bredla Pe- MAZATLÁN (SIN.), Esudio Teodoro Manscal, Av. )uSio Sierra s/n. XOXOCOTL.A (MOR.), Salón de Asambleas de los Test•gosde JehovA, Carr.A.I·
mex 670 S/n. fra(C. Lomas del Real de jarachln1. MÉRIOA(YUC.) (~Oto maya). Polifórum Zamn.t, Cille 6 nüm.l15pordr- puyeca.Jojutla. Cimloode los San Juaness/n,
SAUNA CRUZ (OAX.), Local particular, Av. Dllz Ordaz S/n. cuitoColooils, Col. Unidad Morelos. ZONGOUCA(VER.) (solo en náhu1tl), Auditorio Municipal deZongolica,
SAN ARTURO LAS flORES (CHIS.) (soloentojolabal), Local particular, MEXICAU (B.(.), Estadio de béisbol NidodeÁquilas. Dirección conocida. Direcdónconocida.
Dire«ión cooodda. MÚICO(D.f.), Arena México, Dr.I.JivtMa 189, Col. Doctores. Nicaragua
TAMAZUNCHALE (S.LP.), Estad o de bébbol Solidaridad. Av. MOfek)s MINATITlÁN (VER.), Centro de Convenciones., Oireaión conocida. 3·5 DE NOVIEMBRE
esq. con calle carmen. MONTERREY (N.L), Esttdiode béisbol Monterrey, Direcdónoonodda TlCUANTEPE (MGA.). Salón de Asambleas de los Tt1tigosde jehová,
TAPACHULA(CHIS.), Locil particular, 200rienttentre 17y 19Surs/n, Dlrecoón conooda.
OCOPEXCO (GRO.) (solo en nahuatl), local particular, Dirección conocida.
Col.16deSeptlembre. 10.1 2 DE NOVIEMBRE
TEPIC (NAY.), Palenque de la hril de Tepic. Antigua carr.al aetopufftO, ORIZABA(VER.). Centro de ~los Ll Concordia de Orizabl, Orien-
te S nUm. 2038tntrt Norte l6y lB Centro. TICUANTEPE (MGA.), Salón de Asambleas de los Te1tiqosde jehova.,
Coi.Uuroardenas. Dirt'«ión conocida.
PARACHO (MICH.) (solo en pu~pecha), Salón Paracho, Direc:dónconodda.
TUXTLAGVllÍRREZ (CHIS.), Salón de ~mbleude los Testigos de Jehová, 17·19 DE NOVIEMBRE
Carr. Tuxtla-Chiooasenkm 2.S. PflATlÁN (GRO.), Salón CoMa del Sol, úrr. nacional Ac.apulco-Zihuaune-
los/n. TICUANTEPE (MGA.), Salón de Asambleas de los Testigos de Jehov.t,
xoxocoru (MOR.), Salón de Asambleas de los Testigos de Jehová, Carr.A.I- PINOTEPA NACIONAl(OAX.), Centro social Lu Maf9<1riLls, 15.• sun/n.
Dirt'<dón conocida.
pu~·lojutla, eamlnodelosSan ¡uaness/n. 24-26 D E NOVI EM BRE
lACATECAS (ZAC.), Estadio de fútbol FfandscoVilla, instalitionesde la leria. PlAYA DEL CARMEN (Q. ROO), Polifórum de Playa del carmen, Dirt'«iónco-
JUIGALPA (CHT.). Salón de Asambleas de los Testigos de jehovl., Olrecdón
3·5 DE NOVIEMBRE
nocida. conocida.
A.UTL..ÁN UAL), Pllza de Toros Alberto Balderas., Mariano BarceMs62. PUERTOIIALI.AATA (JAL), Plaza de toros La R1vera del f>lt1llal. TICUANTEPE (MGA.), Salón de Asambleas de los Testigos de jehov.t,
Av.~de Mayo s/n, Col. Del Toro.
CANCÚN (Q. ROO), Estadio de béisbol BetoÁYil¡, OifMdón cooocida. Dirección conocida.
CARDEL (VER.), Agroantro Siglo XXI, Carr. )alapa-Vtracruz km 47. REYNOSA (TAM.), Salón de Asambleas de los Testigos de jehová, Brecha Pe- 1· 3 DE DICIEMBRE
mex 610 ~n. fr<Kc. Lomas del Real de )arachina.
CD. DEL CARMEN (CAM.), Salón de eventos de la Secd6n <47, Av. Alu~na ESTEÚ (EST.), ütadiode béisbol, Dlrt'Cdón conocida.
'/ UriosS/n, fr.lcc. San Manuel, Col. San Nirol.is. SAN LUIS POTOsf (S.LP.), I.Dcal pendifflte. TICUANTEPE {MGA.), Salón de Asambleas de los Testigos de jehov.t,
CD. GUZMÁN 0AL), Ca~noAoditorio Municip¡~ ProlongldónColóo S/n. SANTACATARINA YAHUIO (OAX.) ($01oen zapoteco). Local partiwlar, Direc- Oirecdónconoc.ida.
CD. JUÁREZ (CHIH.), ú:ntrodeComerdoE.xterior, Henry Dunant 1000 ciónconocida.
B· lO DE DICIEMBRE
pordrruilOPronaf. TAMAZUNCHALE (S.LP.) (solo en n.thuatl), Estadio de béisbol Solldandad, MATAGALPA(ICA.), Cancha El BrigadiSia, Oirt'Crión (l)f)(ltjdi,
Av. Morelosesq.concalleearmen.
CD. VAlill(S.LP.), Teatro Estudio Televalles. Cirr. n.Kion~l sur S/n. TICUANTEPE (MGA. ), Salón de Asambleas de los Testigos de !ehová,
CHETUMAL(Q. ROO), Centrodeconvendones Expofef, Av. Insurgentes S/n, TAPACHULA (CHIS.), Local partkular, 200riente entre 17y 19 Sur S/n, 01fKCiónconocida.
Carr. Chetumai·Bacalar. Col.l6deSept1embre. 15· 17 DE DICIEMBRE
TELOLOAPAN (GRO.),Loc.JI part1wlar, Duecrión cooodda. BLUEFIELDS (R.A.A.S.),INATtC. Oifffiiónconodda.
CHILPANCINGO (GRO.), Local partlwlar, Dirección ronocida.
TI JUANA (B.C) (solo en sellas), Salón de Asambleas de losTestiqosde jtho- TICUANTEPE (MGA.), Salón de Asambleas de los Testigos de )ehov~.
COMALAPA (CHIS.), I.Dcal particular, 6.•uUe Sur Poniente S/n. va, Rancho Ludos Palmas, úrr. hbrea Ensenada km 16,8.
CÓRDOBA (VER.), Est¡¡diode béisbol Uzaro Ptnagos. Olre<:dón cooooda. Oirec.d6n conocida.
TORREÓN (COAH.), Aud1torio Municipal de Torreón, Calzada Colón 22·24 DE DICIEMBRE
COYUCA DE CATALÁN (GRO.), Auditorio Municipal, lgnadolar•goza S/n e)Q.concalleDelicias
e)Q. con Emi1ianolapata, Col. Centro. LEÓN (lN.), Estadio de Wisbol, D~rección cooo6da.
TUXPAN (VER.), PalenquedeqallosGindido Madrid Tngos. Rec1nto Fenal. TICUANTEPE (MGA.), Salón de Asambleas de los Testigos de jehov~.
OURANGO (OGO.), Estadio de fútbol fr.lneiscoZarco, Dirección conooda.
Coi.Rosamarfa. Direcdónconocida.
ENSENADA (B.C.), Deportivo Antonio PalaCios, Calle Novena'/ Guadalu- TUXTEPEC (OA.X.), Teatro del Pueblo de la Expoleria, Carr. Tuxtepec.Cerrode
~21S. 29·31 DE DICI EMBRE
Orokml,Fracc..LosMangos. CHINANDEGA (CHD.), Estadio de béisbol, D1recdónconodda.
GUADAL.AIARAOAL) (soloff"ls.ttlas), Domo del Parque de la Solidandad, TUXTLAGUTIÍRREZ (CHIS.), Salón de.Wmbleasdelos TeSiiqosde jehova,
Av. Malecón 300esq. Marfa Reyes. TICUANTEPE (MGA.), Salón de Asambleas de los Testigos de jehová,
Carr. Tuxtla-Chicoasen km 2,5. Oirecd6n conOCida.
GUAYMAS(SON.), htldiode Wisbol Abelardo L Rodrfqutz. Boulevard Bf:.
YOHUAUCHAN (PUE.) (solo en n.thuall), Loo! partiCUlar, Olrec:dónrono- 5·7 DE ENERO
nltoJuilrez S/n. Col. lis Paimu.
IGUALA (GRO.), PalenquedeGalkn luan Manuel Flgueroa, Ptnféri- cida. TICUANTEPE (MGA.), SalóodeAsambleilsde los Testigos de lehov.t,
XOXOCOTLA (MOR.), Salón de Asambleas de los TeSiigosde jehová, úrr. Al· Dirección conocida.
coSurS/n. puye<a-lojutla, Camino de los San Juanes ~n.
MATEHUALA (S.LP.), Auditoriomunidpal de Matehuala, VKtOteGuerre- 6, 7 D E EN ERO
roSll,Coi.Centro. 17· 19 DE NOVIEMBRE SI UNA (R.A.A.N.) (abreviada), URACCAN, Dire<dón roooclda.
MA.ZATI.ÁN (SIN.), EstadioTeodoro Mamal, Av, juito Sierra s/n. ÁNGEL ALBINO CORZO (CHIS.),loc.al partiwlar, Oirt'Cdónconodda. WAMBLÁN (IGA.) (alnviada), Salón del Reino de los T~tigosde jril<JVj,
ARCEUA(GRO.),localpendiente. Dirección conocida.
MÍRIDA (YUC.), PolifórumbiMá, Ciile6nUm. liS pordrcuito Colonias.
Col. Unidad Morelos. CAMPECHE (CAM.), Estadio de bébbol Nebon Barrera Romellón, Av.las Pal- 13, 14 D E ENERO
MEXICALI (B.C.), Eltadiode béisbol Nido de Áqulln, Oirt<:Ciónconocida. mas S/n. PUERTOCABEZAS(R.A.A.N.) (abreviada), lNATEC. Dirt<:ciónronocida.
CANCÚN (Q. ROO), Estadio de béi~ BetoÁvila, Dirección conocida.
MÚICO (D.F.), Arena Méidco, Dr. L.wista 189, Col. Doctores.
CARDEL(VER.), Agrocentro SiglO XXI, (arr.Jatapa-Veracruz km <47. Panamá
MINATflt.ÁN (VER.), Cff"ltrodeConvendones, Direcciónconooda. 14-16 DEIUUO
MONTERREY (N.L), ESI:Jdiode Wisbol Monterrey, Dirt<:cióncooodda. CHANCALÁ (CHIS.) (solo en Utltal),local particular, Dirtetión conocida.
El ESPINO (PMÁ.) (solo en inqlés), Salón de Asambleas de los Testigos de
NAVOJOA(SON.), E.stadiode blisbol Manuel ~Oclón· EcheverrlJ, BIYd. Ra· COMALAPA (CHIS. ), loCAl particular, 6.•calle Sur Poniente S/n. Jehova,Dirt<óón conocida.
faelj. Almada y Agustln Sosa CMvez. COZUMEL (Q, ROO), Centro de Convenciones. Av. Rafael E. Melgar 1099 en- 2 1·23 DEJULIO
NOCALES (SON.), Oomode la INUOplaza El Greco, Av. Pirgos4, trecalles15yl7Sur. El BPINO (PMÁ.), Salón de Asambleas de los Testigos de jehov.t, Direcóón
Col. El Greco. CUAUTLA (MOR.), Unidad deportiva deCuautla, Oireu.ión conocida. conocida.
PALENQUE (CHIS.), útadiode~isbolluisAnuldoArroyo, Periférico nortt CUUACÁN (SIN.), Estadio de béisbol Genml Ángel Flom, Av. ConSIItudón 28--30 DE JULIO
esq. con calle jlménezs/n, Col. Deportiva. esq. con jesüs Andrade. EL ESPINO (PMÁ.), Salón de Asambleas de los Testigos de Jehová, Dirt<:dón
PETATl..ÁN (GRO.), SalóoCostadel SOl, Carr. nacional A.c.tpulro-Zihuat.l~ MAZATL.ÁN (SIN.), Estadio TfOdoro Milrhcal, Av. justo Sierra S/n. ronoeida.
jos/n. M~RIDA (YU(.) (solo en maya), Polifórum Ltmn.t, úlle6nUm. 315 pordr· 4-6 DEAGOSTO
PINOTEPA NACIONAL(OAX.), CentroSodaii.Jis Margaritas. IS.' wrs/n. culto Colonias. Col. Unidad Morelos El BPINO (PMÁ.), Salón de A.sambleasdelosTestigosde lehovj, Dirección
PUERTOVAu.ARTA (IAL), Plaza de Toro~ La Rivera del Pitill<lll, Av. 5de MÉRIDA (YU(.) (solo en wnas), Sala de fiestas Villa Esperanza, ca. conocida.
MI)'OS/n,Coi.DeiToro. lle75núm.5Sl,por70y72,Coi.SanSel»sti.tn. DAVID (CHI.) (por confirmar), loCAl ~nditnte.
REYNOSA (TAM.), Salón deA.sambleiUde losTest¡gosde ¡tnova., Brecha Pe- MtJI.ICO(D.F.), Arena México, Dr. Llvista IB9, Col. Doctores. 11 · 13 DE AGOSTO
mex 670 1/n, Fraoc. lomas del Real de jarac:hlna. MINATITlÁN (VER.), CentrodeConYencione~ Dirección conooda. ELBPINO (PMÁ.), Salón de Asambleas de losTestigosde Jehová, Dilección
SAN JUAN DEL POZO (CHIS.) (~oen to¡olabal), Local particular, D1re<:Ción MONTERREY (N.L) ($oloen sellas), Sal6n de Asambleas de los Testiqosde conocict..
conocida. Jehovj, Av. Santa Cruz800, fracc. Santa Cruz, Guadalupe (N.L). El EMPAlME (B.D.T.) (tambiénenquaymf), Gimna~o Festival del Banano,
SAN JUANTAGUf (OAX..)(~Off'ilapoteco), L.oalparticular, Direcciónco- OCOPE.XCO (GRO.) (SOlo en Uapane<o). Local particular, Direcdón cono- Direc:ciónconoc:ida.
""""'·
TAPACHULA(CHIS.), loCAl part.cular, 200rienteentre 17y 19SurS/n,
Col.l6deSeptiembre.
ddo.
PETATLÁN (GRO.), SalónC~»tadel Sol, Cirr. nKion~l Aapulco-Zihuatane-
jos/n.
t S-20 DE AGOSTO
ELBPlNO (PMÁ.) (también en kuna), Salón deA.sambleasde los Testigos
de ¡enova, Dlfl'Cdón conocida.
TEHUACÁN (PUE.) (solo en n.thuatl), Aud1torio Pro! a. Maria Antonieta VáJ.- POZA RICA (VER.) (solo en totonaro), Parqut Tem.ttiro Takilhwcut, 25·27 DE AGOSTO
quez, Dn-e<ciónconocida. CaJT. Poza R1ca-San André.skm 17,S. El ESPINO (PMÁ.) (también en cantonés), Salón de Asambleas de los Teitl·
llAPA DE COMONFORT (GRO.), Salón Marsll, CilleGalvt'Z tsq. con Galea- REYNOSA (TAM.), Salón de Asambleas de los Testigos de Jehov.t, Brecha Pe· gosde Jehov.t, Direcd6n cooodda.
na,Coi.SanDiego. mex 670sJn. Fracc.. Lomas del Rearde Jarachina. 1·3 OE SEPllEM BRE
Tl.AXIACO (OAX.) (solo en miKteco). Salón Moumbo. Cille Leona Vica· TAPACHULA(CHIS.), loCAl particular, 200rienteentrt' 17y 19Sur S/n, ELESPINO(PMÁ.)(tambiénensen.u),SalóndeA.sambleasdelosTestigos
rlo17-A,BarrioSanNicol.is. Col.16deSeptiembre. de Jehová, Direcoón conocida.
TORREÓN (COAH.), Auditorio Municipal de Torreón, Calzada Colón TATAHUICAPAN (VER.) (soloff"l n.thuatl), Combarf.l Ejidal de Tatahuica· 7, B DE OCTUBR E
esq. con c.alle Delicias. pan Dirección conocida. TOBOBE (CN.B.) (soloenguayml), Salónd~ Rt1node kn Testigos de jeho-
TUXTEPEC (OAX.), Teatro del Pueblo de la f.lpoleria, Carr. Tuxtepe<-Cerro de TORREÓN (COAH.), Aod1torio Munidpal de Torreón, Calzada Colón v.t,Oirecciónconocida.
Oro km l, fr<Kc.los Mangos. esq. con alle Delicias. 3D, 31 OE DICIEMBRE
TUXTLAGUTI~RREZ (CHIS.) (solo en sefl<u), Salón de Asambleas de los Tes. TUXTLAGUTI~RREZ (CHIS.) (solo en t.souil), Salón deAsambleasde losTt>s-- SAGUI (C.N.B.) (soloenguaymf), Salón del Reino de losTeSIIgosde jehov.t,
tlgosde lehov.t, Carr. Tuxtla·Chlcoasén km2,5. tigosde jehová, carr. Tuxtla-Chtcoa~n km 2,S. Dirección conoóda.
LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2006 31
1
ASI todo el mundo desea tener buenos
C amigos. Poder contarle nuestras ex-
periencias a una persona allegada en-
riquece la vida. Pero ¿cómo se consiguen
amigos de verdad? Hace casi dos mil años,
jesús enseñó que el éxito en las relaciones
humanas se funda en el amor altruista. Dijo:
"Asf como quieren que los hombres les ha-
gan a ustedes, háganles de igual manera a
ellos" (lucas 6:31 ). Esta norma, llamada
generalmente la Regla de Oro, muestra que
para disfrutar de buenas amistades, uno
tiene que ser generoso y desinteresado. Di-
cho simple y llanamente: para tener amigos,
primero hay que ser amigo. ¿Cómo se logra
esto?
Una entrañable amistad no nace de la
noche a la mañana. Después de todo, un todo tiempo, y es un hermano nacido para
amigo es mucho más que un conocido: es cuando hay angustia". De hecho, los lazos
alguien a quien uno se apega emocio- de amistad pueden ser incluso más fuertes
nalmente; de ahí que desarrollar y afian- que los lazos familiares. Según Proverbios
zar vínculos estrechos requiera esfuerzos. 18:24, "existen compañeros dispuestos a ha-
la amistad a menudo exige anteponer el cerse pedazos, pero existe un amigo más
bienestar del amigo a la conveniencia pro- apegado que un hermano". ¿Quiere saber
pia. los amigos no solo comparten las ale- más sobre cómo forjar buenas amistades?
grías, sino también las desilusiones y las tris- ¿le gustaría formar parte de un grupo muy
tezas. conocido por el amor que sus miembros se
Demostramos que nuestra amistad es tienen entre sf? (Juan 13:35.) En ese caso, los
sincera cuando damos apoyo emocional y testigos de jehová de su comunidad tendrán
práctico al que lo necesita. Proverbios 17:17 mucho gusto en mostrarle cómo hallar ver-
afirma: "Un compañero verdadero ama en daderos amigos.
www.watchtower.org w06-S 3/1