[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
83 vistas43 páginas

Sesiòn 08 CEF II - Clase #03 Patrimonio

Cargado por

CaFer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
83 vistas43 páginas

Sesiòn 08 CEF II - Clase #03 Patrimonio

Cargado por

CaFer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 43

Sesión

N°08

Contabilidad de Entidades Financieras II


Clase 3 Patrimonio
Descripción, contenido, dinámica.
Casos prácticos.

Docente: Juan Velasquez R


Contenido de la sesión

Descripción, contenido,
Dinámica
Logro de la sesión Clase 3 – Patrimonio Conclusiones
Casos prácticos
Logro de la Sesión
Al finalizar la sesión el estudiante
conceptualiza, analiza, e interpreta la Clase
3 Patrimonio, así como la Descripción,
contenido y Dinámica con casos prácticos
Objetivo de hoy  Profundizar, desde los logros actuales de la práctica
y la teoría pedagógicas, las particularidades del
proceso pedagógico en la Educación Superior para
fundamentar, organizar, sintetizar y proyectar los
contenidos fundamentales de la descripción,
contenido y dinámica , de la clase 3, de manera que
contribuyan al perfeccionamiento de este proceso en
correspondencia con los desafíos actuales que
corresponden a este nivel educativo.
CLASE : 3 PATRIMONIO
Descripción: Representa la participación de los propietarios en el activo neto de la empresa. Su
importe se determina por la diferencia entre el activo y el pasivo.
Comprende la acumulación de los aportes de los accionistas, incluyendo las
capitalizaciones de utilidades y excedentes, representado por acciones nominativas
debidamente suscritas; así como el capital adicional que incluye las donaciones, primas
de emisión y capital en trámite; las reservas; los ajustes al patrimonio o revaluación;
resultados acumulados y resultados del ejercicio. También comprende el valor de los
certificados de aportación pagados por los socios de las Cooperativas de Ahorro y
Crédito, incluyendo los que se originen por capitalizaciones de utilidades y excedentes, de
conformidad con las disposiciones legales correspondientes.
En las cuentas analíticas correspondientes se registrará el capital pagado según la
naturaleza de los aportes o capitalizaciones. La capitalización de las revaluaciones
permitidas por ley se registrará como revaluación especial.
Rubro: 31 Capital Social

Descripción: Comprende el capital pagado, el capital suscrito y las suscripciones pendientes

de pago.
El capital pagado constituye la acumulación de los aportes de los accionistas,
incluyendo las reinversiones de utilidades, capitalización de reservas y otras,
representado por acciones nominativas debidamente suscritas.
Cuenta : 3101 Capital Social
Descripción: En esta cuenta se registra el porcentaje de las acciones comunes y preferentes

suscritas y pagadas y las que se originan por la capitalización de utilidades, de


reservas y obligaciones, entre otros motivos, de conformidad con las disposiciones
legales correspondientes. Asimismo, se registra el capital asignado a las sucursales
de las empresas del sistema financiero del exterior.
El capital social deberá estar inscrito en Registros Públicos, no pudiendo ser inferior al
mínimo legal fijado por ley y disposiciones específicas.
Los dividendos acumulativos no pagados de las acciones preferentes que conforme
con la NIC 32 califiquen como pasivos financieros deben ser contabilizados como
pasivos en las cuentas correspondientes, afectando la cuenta de gastos en el ejercicio
que se acumule dicho dividendo.
Subcuentas y Cuentas Analíticas:
3101.01 Acciones Comunes
3101.02 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo no Acumulativo
3101.03 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo Acumulativo
3101.04 Acciones Preferentes Redimibles a Plazo Fijo
3101.09 Otras Acciones
Cuenta: 3102 Capital Suscrito

Descripción: En esta cuenta se registra el capital suscrito cuyo saldo representa el monto
pendiente de pago.
No se considera dentro del Patrimonio Efectivo, ni para el cálculo de los límites, ni
otros efectos legales.
Subcuentas:
3102.01 Acciones Comunes
3102.02 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo no Acumulativo
3102.03 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo Acumulativo
3102.04 Acciones Preferentes Redimibles a Plazo Fijo
3102.09 Otras Acciones
Caso N° 33
El 18 de abril 2020 se formalizó la constitución del
Capital Social de la Empresa financiera del Sur
entregando en efectivo S/ 16.000.000 en aporte social
inicial.

Caso N° 34

El 21 de Julio 2020 en junta de Accionistas de una


entidad financiera se acordó suscribir el Capital Social por
S/ 15.000.000
Cuenta: 3103 (Suscripciones de Capital Pendientes de Pago)

Descripción: En esta cuenta se registra el derecho que tiene la empresa frente a los
suscriptores de acciones de capital de exigir el pago del mismo.

Subcuenta:
3103.01 Acciones Comunes
3103.02 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo no Acumulativo
3103.03 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo Acumulativo
3103.04 Acciones Preferentes Redimibles a Plazo Fijo
3103.09 Otras Acciones
Cuenta: 3104 (Acciones en Tesorería)

Descripción: En esta cuenta se registra el valor nominal de las acciones de propia emisión que
han sido recompradas por la empresa con carácter temporal.
Subcuentas:
3104.01 Acciones Comunes
3104.02 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo no Acumulativo
3104.03 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo Acumulativo
3104.04 Acciones Preferentes Redimibles a Plazo Fijo
3104.09 Otras Acciones
Cuenta : 32 Capital Adicional

Descripción: Comprende las cuentas que registran las donaciones y otros aportes similares a
favor de la empresa, realizados en efectivo o en especie, así como las primas de
emisión. Asimismo, se registrarán las ganancias o pérdidas por la venta de las
acciones en tesorería.
Cuenta: 3201 Donaciones

Descripción: En esta cuenta se registran las donaciones y otros aportes similares a favor de la

empresa. Cuando se trate de donaciones destinadas a cubrir gastos, éstas se


registran como ingresos.

Subcuenta:
3201.01 Donaciones

Ver dinámica en la cuenta 3204.


Cuenta: 3202 Prima (Descuento) de Acciones
Descripción: En esta cuenta se registra la diferencia (exceso o defecto) entre el valor nominal de

las acciones y el precio al cual fueron colocadas.


Tratándose de las acciones en tesorería, se registra la diferencia entre el valor
nominal y su valor de adquisición.
Subcuenta:
3202.01 Acciones Comunes
3202.02 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo no Acumulativo
3202.03 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo Acumulativo
3202.04 Acciones Preferentes Redimibles a Plazo Fijo
3202.09 Otras Acciones

Ver dinámica en la cuenta 3204.


Cuenta: 3203 Capital en Trámite

Descripción: El capital en trámite corresponde a aumentos de capital aprobados por la Junta


General de Accionistas u órgano equivalente, que han sido pagados pero que se
encuentran en proceso de inscripción en Registros Públicos. El plazo para la
inscripción en Registros Públicos es de sesenta (60) días calendario. Vencido el
plazo sin que se haya efectuado la inscripción, el citado capital en trámite no será
computable en el patrimonio efectivo.
El plazo a que se refiere el párrafo anterior puede ser ampliado por la
Superintendencia a solicitud de la empresa.
Subcuenta:
3203.01 Acciones Comunes
3203.02 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo no Acumulativo
3203.03 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo Acumulativo
3203.04 Acciones Preferentes Redimibles a Plazo Fijo
3203.09 Otras Acciones Ver dinámica en la cuenta 3204.
Cuenta: 3204 Ganancias o pérdidas por acciones en tesorería

Descripción: En esta cuenta se registra la diferencia entre el costo de adquisición y el valor de

venta, en los casos en que se produzca su venta.

Dinámica Aplicables a las cuentas 3201, 3202, 3203 y 3204


Cuenta : 33 Reservas

Descripción: Comprende tanto las reservas legales como las voluntarias, provenientes de los
aportes en efectivo, de la detracción de las utilidades, de la revaluación o
reexpresión por inflación, u otra constitución que apruebe esta Superintendencia.
Cuenta: 3301 Reserva Legal

Descripción: En esta cuenta se registran las detracciones de las utilidades destinadas a la


constitución de la reserva legal, de conformidad con lo establecido por las
disposiciones legales, incluyendo la reexpresión por inflación. Asimismo, se
registran otras modalidades de constitución, conforme la legislación aplicable
sobre la materia.
Subcuentas:
3301.01 Aportes en efectivo
3301.02 Utilidades
3301.03 Revaluación especial autorizada por la SBS
3301.06 Reexpresión por inflación
3301.09 Otros Ver dinámica en la cuenta 3303
Cuenta: 3302 Reservas Legales Especiales

Descripción: En esta cuenta se registran las detracciones de las utilidades destinadas a la


constitución de las reservas específicas, conforme a lo establecido por dispositivos
legales.
Subcuentas:
3302.01 Fondo de liberación de prendas
3302.09 Otras reservas legales especiales

Ver dinámica en la cuenta 3303


Cuenta: 3303 Reservas Facultativas

Descripción: En esta cuenta se registran las detracciones de las utilidades, u otra modalidad de

constitución destinadas a construir las reservas facultativas aprobadas por acuerdo


de la junta de accionistas o junta de administración, de conformidad con lo
establecido en los estatutos.
Tratándose de una constitución diferente a la detracción de utilidades ésta deberá
ser autorizada por esta Superintendencia.
Subcuentas:
3303.01 Reservas facultativas que sólo pueden ser reducidas con previa autorización de la
Superintendencia
3303.02 Reservas facultativas que pueden ser reducidas sin previa autorización de la
Superintendencia Dinámica Aplicable a las cuentas 3301, 3302 y 3303
Cuenta : 34 Componente patrimonial y reclasificaciones

Descripción: En las cuentas de este rubro se contabiliza el componente patrimonial de los


instrumentos financieros compuestos. Asimismo, para efectos de presentación en
el Estado de Situación Financiero, se reclasificarán los instrumentos que conforme
con la NIC 32, califiquen como pasivo financiero.

Cuentas:
3401 Capital social
3402 Capital adicional
Cuenta : 36 Ajustes al patrimonio

Descripción: Comprenden los ajustes al patrimonio, como los incrementos por revaluaciones

conforme a las normas respectivas, y las ganancias y pérdidas por coberturas de


flujo de efectivo conforme con el tratamiento contable de los productos financieros
derivados.
Cuenta: 3602 Revaluaciones especiales autorizadas por SBS

Descripción: En esta cuenta se registra la contrapartida del mayor valor asignado a las partidas

del rubro “Inmuebles, Mobiliario y Equipo”, producto de las revaluaciones


debidamente autorizadas por la Superintendencia a las empresas que serán
absorbidas en el marco de una combinación de negocios. Estas revaluaciones
podrán ser posteriormente transferidas a las cuentas de capital y reservas,
conforme a las disposiciones de la Ley General. En caso no se materialice la
combinación de negocios, deberán revertirse los efectos de la revaluación de
activos.
Subcuentas:
3602.01 Revaluaciones especiales autorizadas por SBS.
Cuenta: 3603 Resultados no realizados

Subcuenta:
3603.07 Diferencias de Conversión
Cuenta: 3605 Resultados no realizados por coberturas de flujo de
efectivo

Descripción: En esta cuenta se registran las ganancias y pérdidas por coberturas de flujo de

efectivo conforme con el tratamiento contable de los productos financieros


derivados.
Cuenta : 38 Resultados acumulados

Descripción: Comprende las utilidades acumuladas no distribuidas y/o las pérdidas acumuladas.

Asimismo, comprende el efecto del cambio de políticas y contabilización de


errores de ejercicios anteriores en concordancia con las NIIF.
Los resultados no realizados por activos financieros, así como la participación en
Otro Resultado Integral de las inversiones en subsidiarias, asociadas y
participaciones en negocios conjuntos, se registran en las cuentas 3801 y 3802,
según corresponda, no obstante, para efectos de presentación deben ser
presentados en forma discriminada de los resultados acumulados.
Cuenta: 3801 Utilidad acumulada
Descripción: Comprende las utilidades acumuladas no distribuidas. Asimismo, comprende el efecto del
cambio de políticas y contabilización de errores de ejercicios anteriores en concordancia con
las NIIF.
Los resultados no realizados por activos financieros, así como la participación en Otro
Resultado Integral de las inversiones en subsidiarias y asociadas, se registran en las
subcuentas que se detallan, según corresponda, no obstante, para efectos de presentación
deben ser presentados en forma discriminada de los resultados acumulados.
Subcuentas:
3801.01 Utilidad acumulada con acuerdo de capitalización
3801.02 Utilidad acumulada sin acuerdo de capitalización
3801.03 Ganancia no realizada por inversiones disponibles para la venta
En esta subcuenta se registra la ganancia neta no realizada obtenida por la empresa producto del total de sus
inversiones disponibles para la venta
3801.04 Ganancia por método de participación patrimonial correspondiente a inversiones que se
deducen del patrimonio efectivo
En esta subcuenta se registra la ganancia neta obtenida por la empresa por aplicación del
método de participación patrimonial correspondiente a todas las inversiones que se deducen del
patrimonio efectivo, conforme los lineamientos establecidos en la descripción del rubro 17
“Inversiones en Subsidiarias y Asociadas.
3801.05 Ganancia por método de participación patrimonial correspondiente a inversiones que no
se deducen del patrimonio efectivo
En esta subcuenta se registra la ganancia neta obtenida por la empresa por aplicación del
método de participación patrimonial correspondiente a todas las inversiones que no se deducen
del patrimonio efectivo, conforme los lineamientos establecidos en la descripción del rubro 17
“Inversiones en Subsidiarias y Asociadas.
Ver dinámica en la cuenta 3802.
Cuenta: 3802 (Pérdida acumulada)

Descripción: Comprende las pérdidas acumuladas que no se hayan absorbido o cubierto. Asimismo,
comprende el efecto del cambio de políticas y contabilización de errores de ejercicios
anteriores en concordancia con las NIIF.
Los resultados no realizados por activos financieros, así como la participación en Otro
Resultado Integral de las inversiones en subsidiarias y asociadas, se registran en las
subcuentas que se detallan, según corresponda, no obstante, para efectos de presentación
deben ser presentados en forma discriminada de los resultados acumulados.
Subcuenta:
3802.01 (Pérdida acumulada)
3802.03
3802.04 Pérdida no realizada por inversiones disponibles para la venta En esta subcuenta se registra la
pérdida neta no realizada obtenida por la empresa producto del total de sus inversiones disponibles
para la venta.
En esta subcuenta se registra la pérdida neta no realizada obtenida por la empresa producto del total de sus
inversiones disponibles para la venta.
3802.05 Pérdida por método de participación patrimonial correspondiente a inversiones que se
deducen del patrimonio efectivo
En esta subcuenta se registra la pérdida neta obtenida por la empresa por aplicación del método
de participación patrimonial correspondiente a todas las inversiones que se deducen del
patrimonio efectivo, conforme los lineamientos establecidos en la descripción del rubro 17
“Inversiones en Subsidiarias y Asociadas.
3802.06 Pérdida por método de participación patrimonial correspondiente a inversiones que no
se deducen del patrimonio efectivo
En esta subcuenta se registra la pérdida neta obtenida por la empresa por aplicación del método
de participación patrimonial correspondiente a todas las inversiones que no se deducen del
patrimonio efectivo, conforme los lineamientos establecidos en la descripción del rubro 17
“Inversiones en Subsidiarias y Asociadas.

Dinámica Aplicable a las cuentas 3801 y 3802


Cuenta: 39 Resultado neto del ejercicio

Descripción: Comprende el resultado obtenido por la empresa al final del período contable o ejercicio, que
surge del Estado de Ganancias y Pérdidas.
Cuenta: 3901 Utilidad neta del ejercicio

Descripción: En esta cuenta se registra la utilidad neta del ejercicio antes de su distribución.

Subcuentas:
3901.01 Utilidad neta del ejercicio con acuerdo de capitalización
3901.02 Utilidad neta del ejercicio sin acuerdo de capitalización

Ver dinámica en la cuenta 3902.


Cuenta: 3902 (Pérdida neta del ejercicio)

Descripción: En esta cuenta se registra la pérdida neta del ejercicio.

Subcuentas:

3902.01 (Pérdida neta del ejercicio)

Dinámica Aplicable a las cuentas 3901 y 3902


Caso N° 35
El 26 de Julio 2020 la Entidad Financiera del Sur
recibió con carácter de donación S/ 30.000,00

Caso N° 36

Al cierre del ejercicio (2019), la utilidad neta del ejercicio


fue S/ 20.000.00 por lo que se procedió a constituir la
reserva legal del 10%.
Caso N° 37
La Junta de Accionistas de la Entidad Financiera del
Sur en el mes de Junio 2019 con relación a la Utilidad
del año 2018 ascendente a S/ 100.000,00 tomo el
acuerdo de Capitalizar el 50%.

Caso N° 38

El 25 de Febrero 2020, la Junta General de Accionistas de la


Entidad Financiera del Sur, adopto el Acuerdo de resarcir las
pérdidas acumuladas de S/ 10.000,00 mediante la aplicación de
la Reserva Legal de S/ 12.000,00
Caso N° 39
El 15 de Enero la Entidad Financiera del Norte al
iniciar el nuevo ejercicio económico 2020, transfiere la
Utilidad neta del ejercicio 2019 por S/ 50.000,00

Caso N° 40
Ideas Fuerza
7ma. Tarea
Ud. elabora un mapa conceptual, infografía, cuadro sinóptico,
etc. Con relación al tema conversado en La sesión de clases.

7ma. Actividad académica


Los casos propuestos por el docente se desarrollarán de forma
personal y considere 02 conclusiones con relación al tema
estudiado.
Conclusiones:

También podría gustarte