La Paternidad Es Un Ministerio 1
La Paternidad Es Un Ministerio 1
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre
del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas
que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del
mundo. Amén. (Mateo 28:19–20)
Craig Caster
Transformational Parenting in Spanish
Parenting Is a Ministry series, Volume 1 of 4
Paternidad que transforma es el volumen 1
de la serie La paternidad es un Ministerio
Todos los libros de trabajo de FDM.world se recomiendan para el estudio individual, para grupos pequeños, como
herramientas de discipulado, y en consejería. Tenga en cuenta: Se han eliminado todas las páginas en blanco del
libro de trabajo original. Es posible que se salten algunos números de página por este motivo.
ii
Paternidad que transforma
Craig Caster
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y
del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con
vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. Mateo 28:19-20
iii
Teléfono: (619) 590-1901
Correo electrónico: info@FDM.world
Sitios web: www.FDM.world
La paternidad que transforma, Serie La paternidad es un ministerio, volumen 1, por Craig Caster
ISBN 978-1-7331045-6-2
Copyright de la versión impresa y electrónica © 2020 por Craig Caster. Reservados todos los derechos.
09012020 revisión
A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas se toman de la New King James Version®. Derechos de
autor
© 1982 por Thomas Nelson. Usado con permiso. Reservados todos los derechos.
Las citas bíblicas marcadas AMPC se tomaron de la Biblia Amplified® (AMPC), Copyright © 1954, 1958,
1962, 1964, 1965, 1987 por la Fundación Lockman. Usado con permiso. www.Lockman.org
Las citas bíblicas marcadas como KJV se tomaron de la versión King James, impresión de 1987.
Dominio público.
Las citas bíblicas marcadas como NASB están tomadas de NEW AMERICAN STANDARD BIBLE®,Copyright
© 1960, 1962, 1963, 1968, 1971, 1972, 1973, 1975, 1977, 1995 por la Fundación Lockman. Usado por permiso.
Las citas bíblicas marcadas NLT se tomaron de la Santa Biblia, New Living Translation, copyright © 1996,
2004, 2015 por la Fundación Tyndale House. Usado con permiso de Tyndale House Publishers, Inc., Carol
Stream, Illinois 60188. Todos los derechos reservados.
Sin limitar los derechos de autor reservados anteriormente, ninguna parte de esta publicación, ya sea en forma impresa
o formato de libro electrónico, o cualquier otra derivación publicada, puede reproducirse, almacenarse o introducirse
en un sistema de recuperación, o transmitido, en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico,
fotocopia, grabación, o de otro modo), sin permiso previo por escrito.
iv
Tabla de contenidos
Prefacio………………………………………………………………………………………………………. vi
Introducción ………………………………………………………………………………………………. vii
Prólogo………………………………………………………………………………………………………. ix
Lección 1: Paternidad a la forma de Dios…………………………………………………… 1
Lección 2: El modelo original……………………………………………………………………… 6
Lección 3: El ministerio de criar a nuestros hijos………………………………………… 10
Lección 4: Los propósitos de Dios para los padres……………………………………… 13
Lección 5: Los propósitos de la paternidad…………………………………………………. 15
Lección 6: Un fundamento fuerte………………………………………………………………… 20
Lección 7: Tres ingredientes esenciales……………………………………………………….. 25
Lección 8: Verdaderas prioridades………………………………………………………………. 30
Lección 9: La piedra angular………………………………………………………………………… 38
Lección 10: Su maravillosa transformación………………………………………………….. 44
Apéndices…………………………………………………………………………………………………….. 50
v
Prefacio
Todos los padres pueden estar de acuerdo al menos en dos cosas—que criar a sus hijos puede ser tanto
maravilloso como difícil. Tenemos que hacer modificaciones dependiendo de las características únicas de cada
personalidad; y mantener a los hijos entretenidos puede ser todo un reto. Pero el ve rdadero problema es la disciplina.
Las parejas deben de trabajar como un equipo. Los padres solteros trabajan sin ningún respaldo, y todos los padres
tienen el reto de proteger y entrenar a cada uno de sus hijos desde que nacen hasta la edad adulta. "¿Cuándo,
cómo, qué tanto, qué tan seguido, por cuánto tiempo y está esto realmente funcionando?", son algunas de las
preguntas que plaguean la mente de cualquier padre que se encuentra mirando fijamente a los ojos de un amado hijo
desobediente. Lo cierto es que la mayoría de los padres hoy en día no están seguros a dónde deben acudir.
Probablemente creen que sus propios padres hicieron un trabajo más o menos aceptable, pero no creen estar muy
bien equipados ellos mismos.
Pero existe ayuda para los que quieran escuchar. Dios, el creador de todas las cosas, no nos ha dejado sin guía.
Él es el creador de la institución de la familia; Él nos ha dado instrucciones claras en Su Palabra para el éxito. Debemos
de tomar esto en serio porque tenemos un enemigo. La Biblia nos dice que el diablo, o Satanás, está trabajando en
nuestra contra y le encantaría debilitar la fortaleza de la familia, lo cual es también un ataque contra la iglesia, la
sociedad, y nuestro testimonio cristiano a un mundo perdido. Pero Dios, conociendo todas nuestras necesidades, nos
ha dado Su Palabra y al Espíritu Santo, los cuales son suficientes para ganar cualquier batalla.
Tristemente, la mayoría de los cristianos no están conscientes de que la Biblia es relevante para la crianza de
los hijos, así que se basan en pasadas experiencias o buscan ayuda en la filosofía que el mundo les ofrece. Pero ha
llegado el momento de buscar y escuchar la sabiduría de Dios para fortalecer a nuestras familias. Si no estamos
dispuestos a someternos a nuestro Creador, entonces ¿qué podemos esperar en el futuro? Si actuamos fuera de la
voluntad de Dios, el resultado será caos y destrucción; quizás vendrá lentamente sin que lo notemos, pero el final
será doloroso.
Yo sé que nuestro curso para criar a los hijos le ayudará a aprender el plan de Dios para la crianza de sus
hijos. Ya sea en una familia tradicional, o en una familia combinada, ya sean padres solteros o abuelos criando a sus
nietos, los principios de crianza de Dios son efectivos y completos. Todos somos hijos de Dios, tanto los padres como
los hijos, y Él nunca nos dejaría sin la posibilidad de una vida exitosa y llena de gozo.
Que Dios le bendiga a través del estudio de Sus principios maravillosos que cambiarán su vida, y bendiga a
su familia mientras le permite transformarlo en el padre o la madre que Él sabe que usted puede ser.
Querido Señor Jesús, estamos pidiendo Tu ayuda y sabiduría para ser padres que te honran y te glorifican. Por favor
danos la fe para confiar en Ti y la gracia para cambiar esas cosas que estamos haciendo mal. Ayúdanos a comenzar
a hacer Tu voluntad en la forma en que amamos y educamos a nuestros hijos. En el nombre del Señor Jesús. Amén
vi
Introducción
Este libro de trabajo ha sido diseñado para traerlo al camino del discipulado, lo cual significa caminar en los
principios de Dios. Y cuando usamos palabras como “caminar”, esperamos que entienda que vivir en estos principios
es igual de fundamental que aprender a caminar.
Las metas de nuestro libro de trabajo son:
1) Demostrarle que Dios ha provisto principios para criar a los hijos,
2) Equiparle con las herramientas y aplicaciones para estos principios,
3) Guiar a su familia hacia el perdón, sanidad y la unidad que viene a través de la obediencia a Dios.
"Family Discipleship Ministries" existe porque nosotros creemos que el fracaso en ser discipulado está directamente
relacionado con el fracaso en la crianza de los hijos. ¿Y cómo sabemos esto? Por lo que hemos visto, experimentado
y es lo que comprueban las estadísticas de hoy en día.
El Proceso
Este estudio está dividido en semanas, y cuenta con cinco lecciones por semana. Es importante proponerse
completar una lección cada día por cinco días. El tener un estudio diario con constancia es la clave para el éxito
espiritual. Lo animamos a comenzar con la Semana Uno, y continúe con la Semana Dos y Tres, etc.; es tentador
brincarse a una sección que le llama la atención, pero no eficiente ya que una semana se edifica sobre la otra. Por
ejemplo, si usted verdaderamente tiene el deseo de ser un experto en como disciplinar a sus hijos y decide
adelantarse a ese estudio, se perderá de ciertos principios bíblicos que deben de ser aprendidos antes de que usted
comience a disciplinar de una manera que le agrade a Dios.
Los principios presentados han sido probados y se ha comprobado su éxito. Los he experimentado en mi
propia vida, en la de mi familia, y en las vidas de muchísimas personas dentro de mi servicio de consejería familiar
y clases acerca de la crianza de los hijos. Por favor entienda que este NO es un manual de “Cinco Pasos Sencillos
para Criar a los Hijos”. El Discipulado Bíblico es un trabajo desafiante y requerirá que usted cambie algunas de sus
actitudes y comportamientos. El proceso requerirá su compromiso y sacrificio para implementar los principios
mientras usted los va aprendiendo.
Recuerde:
• Este trabajo es una nueva prioridad y requerirá que le dedique tiempo. Las lecciones están divididas entre cinco
días, y deben de realizarse diariamente. Si no la completa un día, NO se la brinque, pero trabaje para completar
todos los días a lo largo de la semana. Si no realiza las lecciones frecuentemente, ore sobre sus prioridades y
sobre aquello a lo que usted le está dando prioridad sobre este compromiso.
• Hay veces en que comenzamos proyectos que no terminamos. Considere la importancia de su responsabilidad
en el área de la crianza de sus hijos y tome la decisión de completar este estudio fielmente. Si es necesario pida
la ayuda de un compañero fiel para que lo ayude en oración y en el estudio si es necesario.
• Si están casados, su cónyuge es vital en este esfuerzo. Estudien juntos o por separado, pero siempre discutan lo
que han aprendido si se relaciona con problemas y cambios acerca del matrimonio y la crianza de los hijos.
vii
• Tenga una mentalidad de reflexión, no se apresure a leer el material sólo para que pueda decir que lo terminó.
Dele tiempo a Dios para que le hable, y medite en lo que aprenda.
Marcadores Importantes
PROFUNDICE: ESTUDIO EXTENSO
Esto marca una oportunidad para leer un verso de la Palabra y Definición de Términos
relacionarlo al tema que está siendo presentado. A través de este
Cuando usted vea esto, encontrará la
proceso de discipulado, usted se familiarizará con la Biblia, los
definición de una palabra o frase de la
principios bíblicos sobre la crianza de los hijos, y aquello que Dios
Biblia. Hemos tenido cuidado de usar
espera de usted como padre o madre.
diccionarios teológicos bien conocidos y
Autoexamínese con un contenido bíblico y comentarios
Mientras estudia y aprende los principios bíblicos, habrá tiempos para clarificación bíblica, refiriéndonos a
para auto-examinación, encontrando áreas donde una mejoría ellos cuando sea posible. Muchas de estas
personal es requerida. Se le provee un espacio para anotar definiciones aparecen en el glosario,
pensamientos, confesiones, y oraciones para fuerza y sabiduría que localizado en el Apéndice.
se requieren para hacer esos cambios. Un aspecto del proceso de
discipulado es tomar responsabilidad personal, si Dios le revela que ha pecado en contra de su cónyuge y/o sus hijos
lo animamos a que les confiese su pecado y a que les pida perdón. Haga esto una práctica regular aunque no se le
indique hacerlo.
PLAN DE ACCIÓN
Después de estudiar los principios bíblicos de ese día o semana, tome acción y aplique lo que ha aprendido a su vida.
Para ser verdaderos discípulos, debemos de comprender que Dios no sólo desea que crezcamos en conocimiento,
sino que Él también requiere que lo usemos, o que lo “vivamos”.
Apéndice Recursos
Aproveche los apéndices al final del libro de trabajo. están ahí para ti crecimiento, y nos referimos a ellos a lo largo
del libro de trabajo. Antes de comenzar este maravilloso viaje, complete el Apéndice A: Carta de compromiso de los
padres.
Todos los materiales en nuestro sitio web www.FDM.world, se enfocan en el discipulado y se le proveen sin ningún
cargo económico.
viii
Prólogo
Sus Regalos Preciosos
Yo tengo tres hijos, y los amo a todos y quiero lo mejor para ellos; pero mi amor por ellos es muy poco
comparado al amor que Dios tiene para mí. Hubo momentos al criar a mis hijos, que no siempre tuve la mejor actitud
hacia ellos. En mi ignorancia pensé, “¡Dios mío! Creo que cometiste un error. ¡Este te salió defectuoso!”. Pero he
llegado a comprender que Dios no comete errores y que ninguno de mis hijos es defectuoso. De hecho, cada uno
de mis hijos es un regalo único que Dios sabía que yo necesitaba.
Aprendemos en el Salmo 127 que nuestros hijos son un regalo de Dios. Entonces, mi pregunta para usted no es
“¿Qué regalos le ha dado Dios?”, sino “¿Quiénes son esos regalos?” y “¿Qué ha hecho con esos regalos?” Piense
sobre cómo los ha valorado, y dése cuenta que Dios sabe lo bien o lo mal que ha tratado a esos regalos que Él le ha
dado.
Buenos pensamientos
Yo solía pensar que Dios siempre estaba decepcionado conmigo. Cada vez que me preguntaba lo que Dios
estaría pensando de mí, temía que Él estaría pensando, “Craig, cabeza hueca. ¿Cuándo vas a entender?” Y después,
“Bien, ya basta. Esta es la última vez, Craig”. Tenía una terrible idea de cómo Dios me veía debido a todas las cosas
que yo había hecho en mi vida. Pensaba que Él estaba sumamente molesto y enojado conmigo todo el tiempo.
Eventualmente, aprendí que esta era una mentira de Satanás.
Si usted fuera a la playa y agarrara un puño de arena en cada mano, esos granos de arena en sus manos
serían más numerosos que los segundos que vivirá el resto de su vida terrenal. En Su Palabra, Dios dice que todos
Sus pensamientos hacia nosotros son buenos, y más numerosos que todos los granos de arena en toda la tierra.
(Salmos 139:17-18). Con todos estos buenos pensamientos ¿cuándo podría nuestro Creador tener un pensamiento
malo hacia nosotros?
Dios predestinó cada uno de nuestros días, incluyendo los “días malos” y todas aquellas pruebas difíciles
que tocarán nuestras vidas. Dios sabe que no somos perfectos, y por lo tanto, los padres cometemos errores. Pero
Él usa todas esas pruebas, errores, y dificultades para revelarse a nosotros y obtener así una relación más cercana
con nosotros. Dentro de su permiso providencial, Dios nos permitirá hacer cosas tontas las cuales siempre tendrán
consecuencias. Hoy en día vemos esto en muchas familias, cristianas y no cristianas por igual, porque los padres se
han estado basando en su propio entendimiento para criar a sus hijos. Esto les ha causado mucho dolor y confusión,
resultando en una falta de paz, gozo, y otras bendiciones tanto para ellos como para sus hijos.
Pero, gloria a Dios que Él no nos deja ni nos abandona cuando hacemos cosas tontas e inmaduras con Sus
preciosos regalos. (Hebreos 13:5). Es muy importante que usted recuerde que Dios nunca dejará ni abandonará a
Sus Hijos (nosotros). Entonces, permitamos la disciplina de nuestro Dios para que podamos experimentar Su paz y
justicia en nuestros hogares. Acuérdese que Dios nos conocía a cada uno de nosotros mucho antes de que el tiempo
existiera, incluyendo lo bueno, lo malo, y lo feo (Salmos 139:1-18), y aun así Él nos escogió para ser Sus Hijos ¡Gracias
a Dios por ello!
En el libro de Lucas, capitulo 15, Jesús le habla a un grupo de creyentes e incrédulos, plebeyos y elitistas,
acerca de una relación con Sus hijos. Les dijo a ellos (y a nosotros), “Escúchenme a mí y Yo les enseñare cómo mi
Padre en el cielo mira a Sus hijos”. Es glorioso cuando realmente llegamos a conocer y comprender nuestra relación
con el Dios vivo.
ix
Comportamiento pródigo
En Lucas 15:4-7, Jesús comienza con la parábola de la oveja perdida, de cómo Dios nos persigue
amorosamente cuando nos descarriamos. En Lucas 15:8-10, Jesús cuenta la parábola de la moneda perdida, la cual
nos revela el valor que Dios ha puesto en cada uno de nosotros; lo valioso y únicos que somos para Él. En la parábola
comúnmente conocida como la del Hijo Pródigo, en Lucas 15:11-24, Jesús nos enseña que Dios le ha dado regalos a
Sus hijos. Dios nos ha dado a cada uno de nosotros regalos que Él considera personalmente únicos. Esta es la
perspectiva que Él nos dice que debemos tener hacia nuestro cónyuge e hijos—que son regalos muy especiales de
parte de Dios.
Un hijo pródigo es aquel que toma su herencia y abusa de ella usándola de manera incorrecta de acuerdo a
sus propios deseos. Aun cuando nosotros abusamos tontamente de los regalos de Dios como el hijo pródigo, Él no
nos condena por ser inmaduros o cometer estupideces. En Su presciencia, Dios ya sabía que haríamos las cosas que
hemos hecho. Realmente es imposible comprender Su amor y misericordia; la Palabra nos dice que “Sus caminos
son más altos que nuestros caminos” (Isaías 55:8-9). También se nos dice que debemos de escuchar, creer en el
amor que Dios nos ha demostrado a través de Jesús, y seguir Su sabiduría en lugar de nuestro propio entendimiento.
Jesús vino para que pudiéramos conocer al Padre, y comenzáramos a vivir el milagro de Su bondad hacia nosotros.
En Lucas 15:11-13, Jesús nos dice que “Un hombre tenía dos hijos. El hijo menor le dijo al padre: “Quiero la
parte de mi herencia ahora, antes de que mueras.” Entonces el padre accedió a dividir sus bienes entre sus dos hijos.
Pocos días después, el hijo menor empacó sus pertenencias y se mudó a una tierra distante, donde derrochó todo su
dinero en una vida desenfrenada.” Note que fue el hijo pródigo el que le pidió a su padre la porción de sus bienes,
yéndose por su propio camino. Como hijos e hijas de Dios, la intención de este mensaje es que sea de ejemplo para
nosotros.
Cuando el hijo pródigo dice, “Dame la parte de mi herencia,” él le está pidiendo a su padre por todo aquello
que legalmente le pertenece. No le está pidiendo de más, solamente lo que le corresponde. En cierto sentido, estos
somos nosotros diciéndole a nuestro Padre Celestial, “Señor, yo lo quiero todo. Dame esas bendiciones que me
prometiste” ¿Quieres todos los regalos que Él tiene para ti? No es malo decirle “Señor, dame todo lo que Tú tienes
para mí”. De hecho, a Él le encanta cuando lo queremos todo. Pero lo triste es que la mayoría de nosotros tratamos
los regalos que Él nos da imprudentemente. Cuando no apreciamos Sus regalos como bendiciones, los tratamos
incorrectamente.
¿Cuántos de nosotros hemos tratado a nuestro cónyuge, o a nuestros hijos, que son el regalo de Dios para
nosotros, descuidada o indebidamente? ¿Cuántos de nosotros no sabemos qué hacer con esos regalos que Él nos
ha dado? Para cuando mi hijo mayor tenía 3 años, yo quería envolverlo y regresarlo. Aún a su corta edad, no había
otro ser humano que pudiera enojarme tanto como él. Eran sus ocho kilos contra mis noventa, y yo oraba, “¿Señor
a dónde puedo ir y regresarlo? ¡Creo que cometiste un error; éste está quebrado!”
Alabado sea Dios, mucho ha cambiado desde aquel entonces. Una de las más grandes transformaciones en
mí ha sido en mi actitud hacia este niño con gran fuerza de voluntad. Dios penetró mi mente frustrada para entender
que mi hijo es Su regalo para mi esposa y yo. Mi problema con el enojo no era la culpa de mi hijo, ni su
responsabilidad; el problema se encontraba dentro de mí. Dios usó a este niño con fuerza de voluntad para revelar
mi egoísmo y mi necio corazón y traerme a mis rodillas. En cuanto comencé a orar y ayunar, rogándole, “Dios mío,
ayúdame”, Él comenzó a transformarme de acuerdo a Su promesa.
Este es el propósito de las pruebas cuando criamos a nuestros hijos. Dios nos trae al punto en el que decimos,
“Señor, necesito Tu ayuda. No sé lo que estoy haciendo. Tú dices que mi hijo (hija) es un regalo, pero él (ella) no
parece ser un regalo.” Ahí es cuando Dios nos dice, “Él (ella) es un regalo muy especial, y si vienes a Mí, te enseñaré
cómo tratarlo(a). Te enseñaré cómo cuidar de él (ella).” Dios tuvo que hacerme una cirugía para transformar mi
mente y corazón, y enseñarme cómo apreciar verdaderamente Su precioso regalo.
x
Leemos en Lucas 15:12-13, cuando el hijo le dice a su padre, “dame todo lo que me pertenece”. Lo que realmente le
estaba diciendo era, “Estoy listo, padre. Estoy listo para cuidar de todo aquello que me pertenece. Ya no necesito
tu apoyo o de tu ayuda para manejarlo. Puedo hacerlo solo”. Después se fue por su cuenta y desperdició sus
pertenencias con su vida pródiga (imprudente, desperdiciada, egoísta). Este hijo no supo apreciar las bendiciones
de su padre, sino que decidió desperdiciarlas de acuerdo a su propia voluntad. Tomando todo aquello que le
correspondía dijo tontamente “¿Sabes qué? Ya no quiero seguir tu consejo, papá. De todos modos ya no quiero tu
ayuda. No necesito de tu apoyo. Me voy a llevar estos regalos y usarlos como yo quiera”.
Esta es la primera parte del mensaje del hijo pródigo. Cuando alguien recibe regalos de parte de Dios y luego
trata o usa estos regalos de una manera distinta a la que Dios desea, está viviendo como el hijo pródigo, descuidada,
desperdiciada, egoísta y tontamente. ¿Por qué es que hay tantas personas dentro del cuerpo de Cristo viviendo
como el hijo pródigo? Yo creo que muchos están ciegos a su condición espiritual; viviendo de acuerdo a su propio
entendimiento o siguiendo aquellos consejos que el mundo les ofrece. Además, muchos están ignorando los regalos
que Dios les ha ofrecido a través de Su Palabra. Y algunos de nosotros, francamente estamos en rebelión.
Regalos de Dios
¿Alguna vez ha mirado a su cónyuge e hijos como un regalo de Dios? El porcentaje de divorcio en Estados
Unidos es desconcertante ¿pero sabía que existen reportes que dicen que la mitad de los divorcios ocurren entre
parejas dentro de la Iglesia que dicen creer en Jesús como su Señor y Salvador? El divorcio es terriblemente doloroso
y devastador para los hijos. Si no buscamos a Jesús para que nos dé fuerza y sabiduría, entonces comenzaremos a
pensar y actuar de manera egoísta, convirtiéndonos en necios, como el hijo pródigo, y posiblemente perderemos
nuestros regalos. Muchos cristianos hoy en día van en camino a ser parte de las estadísticas del divorcio, mientras
otros están viviendo relaciones tensas e insatisfactorias, en la que todos sufren continuamente.
La tensión surge en un matrimonio cuando el padre y la madre no están de acuerdo en cuanto al método
que utilizar para la crianza de sus hijos. La fricción con sus hijos viene debido a su frustración, porque la Iglesia u
otros creyentes no les ha traído a luz la instrucción bíblica que Dios provee sobre este tema. O quizás papá y mamá
están conscientes de ella, pero aun así deciden continuar gritándose, faltándose al respeto, discutiendo, y
manipulándose el uno al otro. Cuando finalmente me di cuenta de mi problema con el enojo y de esta condición
egoísta dentro de mí, le suplique a Dios, “Señor, ¡por favor ayúdame!” Y en su misericordia, Él no me rechazó.
Regresando al hijo pródigo, ¿de qué se dio cuenta en medio de sus circunstancias? En el versículo 17 leemos,
“… Cuando finalmente entró en razón, se dijo a sí mismo: En casa, hasta los jornaleros tienen comida de sobra, ¡y
aquí estoy yo, muriéndome de hambre!” Hay unos principios muy básicos en este verso. El hijo recapacitó (cedió a
la convicción del Espíritu Santo) y se dijo a sí mismo, “Por supuesto que debo de regresar con mi Padre. Él es el que
tiene los regalos. Él es el que me los dio. Él sabe cómo cuidar de ellos. Necesito regresar a él”. Esto muestra que
había llegado al final de sí mismo, o de su voluntad propia, y de hacer las cosas a su manera.
Hay mucha gente que se encuentra en su plan número 999 y rehúsa admitir que han llegado al final de si
mismos. Su matrimonio carece de verdadero compañerismo, amor y unidad. Y la relación con sus hijos se encuentra
afectada y fuera de orden. Y en lugar de acercarse al Señor, van y desarrollan aún otro plan inferior. Deciden por su
cuenta recibir “ayuda” de algún amigo o leen libros que ofrecen consejos mundanos y se embarcan en un nuevo
plan “seguro,” sin Dios—Aquél que les dio los regalos. El hijo pródigo se fue al mundo y el mundo no tuvo nada para
él. ¿Cuándo nos daremos cuenta de que el mundo no nos puede ayudar? Solo existe Uno que puede. El hijo pródigo
tuvo que llegar su final, al fondo de sí mismo antes de regresar con su padre. ¿Qué crisis tendrá que suceder antes
de que admitamos estar al final de nosotros mismos, y acudir a nuestro Padre celestial por ayuda?
¿Por qué es que para muchos debe suceder una crisis mayor antes de acudir a nuestro Salvador y decirle,
“¡Señor, ayúdame!”? Dios quiere que acudamos a Él, pero Satanás está obrando en los creyentes para convencerlos
xi
de que la Palabra de Dios no se aplica a estas áreas de nuestra vida. Satanás ha convencido a varios de que Dios no
está interesado ni preocupado, o que no quiere o no es capaz de ayudarnos. Muy pocos lo admitirían, pero veamos
la condición del Cuerpo de Cristo. Lo estamos admitiendo con las decisiones que tomamos en nuestra vida diaria.
Sólo por la gracia de Dios podemos cuidar de Sus regalos. ¿Sabía usted que en cada área de su vida en la
que no está teniendo el poder, la paz y la comprensión de Dios, es porque verdaderamente no se la ha entregado?
¿Qué tomará para que acuda a Él para obtener la información y el poder que harán que cuide bien de su cónyuge y
sus hijos? Proverbios 3:5-6 nos dice, “Confía en el Señor con todo tu corazón, no dependas de tu propio
entendimiento. Busca su voluntad en todo lo que hagas, y Él te mostrara cuál camino tomar”. ¿Conoce el significado
de la palabra “todo”? Nada está excluido. Todo está incluido. ¿Está listo para acudir a Dios y decirle, “¡Por favor
ayúdame!” y estar dispuesto a seguir Sus instrucciones?
Despierta a la realidad
El hijo pródigo regresa a la realidad en Lucas 15:18-19, “Volveré a la casa de mi padre y le diré: “Padre, he pecado
contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de que me llamen tu hijo. Te ruego que me contrates como jornalero.’” Es
importante entender esto.
Cuando algunos de nosotros venimos a Cristo, tratamos de hacer un trato. Pero el arrepentimiento no es negociar
con Dios. Cuando examinamos nuestra actitud y nuestro comportamiento, ¿Qué le estamos diciendo a Dios?
El comportamiento pecaminoso jamás podrá ser justificado. Nunca podemos decirle a otra persona “Tú me
hiciste pecar”. ¿Por qué cree que Dios nos da en Su palabra una completa definición de lo que es y no es el amor?
Cuando los papás se enteran de cómo este amor se aplica a la crianza de sus hijos, a menudo comienzan a llorar
arrepentidos por sus pecados. Al verse honestamente a sí mismos, pueden ver sus hechos faltos de amor cometidos
a diario hacia su cónyuge y/o sus hijos. ¿Sabe lo que es lo opuesto al amor? El odio, a lo cual Dios llama pecado. No
puede practicar el pecado ignorando las instrucciones de Dios y aun así recibir sus bendiciones (Gálatas 5:7). Dios
es puro y no puede justificar o premiar el pecado.
Esperando y Esperando
Volviendo a Lucas 15, versículos 20-24, vemos cómo el padre del hijo pródigo responde a su retorno.
La Biblia dice que, “Entonces regresó a la casa de su padre, y cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio
llegar. Lleno de amor y de compasión, corrió hacia su hijo, lo abrazó y lo besó. Su hijo le dijo: ‘Padre, he pecado
contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de que me llamen tu hijo’; Sin embargo, su padre dijo a los sirvientes:
‘Rápido, traigan la mejor túnica que haya en la casa y vístanlo. Consigan un anillo para su dedo y sandalias para sus
pies. Maten el ternero que hemos engordado. Tenemos que celebrar con un banquete, porque este hijo mío estaba
muerto y ahora ha vuelto a la vida; estaba perdido y ahora ha sido encontrado’”. Entonces comenzó la fiesta.
El Padre no se encontraba en su casa pensando, El tonto de mi hijo está arruinando mi nombre y haciéndome
ver como un estúpido. Se ha llevado mis regalos y los está desperdiciando, ¡espero que nunca regrese!”. Él no estaba
quejándose o preocupado a causa de la necedad de su hijo. En lugar de hacer eso, él esperaba que su hijo pródigo
regresara a casa. Este es un cuadro de nuestro Padre Celestial. Él está esperando a que nosotros vengamos a Él
todos los días para recibir de Su gracia y sabiduría para poder cuidar del cónyuge y los hijos que Él nos ha dado. Él
xii
conoce nuestros errores. Recordemos que Él nos conoce mejor de lo que nosotros nos conocemos a nosotros
mismos. Él le ha elegido a usted y le ha dado esos regalos.
Dios no vendrá a quitártelos. Podemos abusar de ellos y hasta llegar a perderlos, y sí, Él nos da la libertad
de escoger. Pero su Dios está esperando que usted acuda a Él para que pueda bendecirle y rodearle con Sus brazos
amorosos. Él nunca quiso que hiciéramos nada dependiendo en nuestra propia fuerza y sabiduría. Él está esperando
que venga a Él. Dios no está esperando hasta que deje de estar enojado. Él sabe que usted no puede cambiar por si
solo. Él quiere que acuda a Él y reciba todas las bendiciones y todo el poder que Él amorosamente desea brindarle.
Dios conoce nuestros pecados y debilidades más que nosotros mismos, y que hemos estado tratando de
hacer las cosas a nuestro modo. Sabe que buscamos las cosas pecaminosas que este mundo ofrece para ayudarnos
a soportar el dolor causado por no buscarlo. Pero Su amor es maravilloso. Su gracia y misericordia son regalos
increíbles. Cuando venga, Dios le encontrará ahí mismo donde está, y comenzará a llenarle con la sabiduría, la fuerza
y el poder que necesita para hacer Su voluntad. Él puede y hará que trate a Sus regalos en la forma que Él desea.
Espero que cuando haya terminado este material pueda ver a sus hijos a través de los ojos de Dios como un
regalo de Su parte. Y que esté mejor preparado para cuidar y amarlos como Él desea. Le pido a Dios que usted ponga
a un lado todos sus puntos de vista tradicionales sobre la crianza de los hijos, y aprenda a través de Su Palabra, por
el Espíritu Santo, lo que Él quiere que haga con Sus regalos.
Al cumplir Sus promesas en mi familia, Dios me ha enseñado que no importa el pasado ni cómo hemos
tratado a Sus regalos, Él está esperando ansioso que usted lo reciba y acepte Su camino. Dios desea que salga
victorioso. Él quiere verle como el padre o la madre que le ha llamado a ser. Su Palabra revela que son Sus hijos que
Él le ha dado y que Su palabra es el manual de instrucciones.
Sígalo y Él le bendecirá.
Craig Caster
¿Está seguro de que está listo para seguirlo? Jesús nos anima en Mateo 11:29-30, “Pónganse mi yugo. Déjenme
enseñarles, porque yo soy humilde y tierno de corazón, y ENCONTRARÁN DESCANSO PARA EL ALMA. Pues mi yugo
es fácil de llevar y la carga que les doy es liviana”.
Oración:
Padre, gracias por darme Tu amor y gracia. Gracias por Tu Palabra. Gracias por Tu paciencia y gracias por esperar
con Tus brazos abiertos a que yo venga a ti. Yo creo que Tú quieres bendecirme, fortalecerme, y darme Tu sabiduría.
Creo que quieres darme poder y la gracia que necesito para amar y educar a mis hijos. Gracias porque puedo entrar
a Tu presencia en cualquier momento y en cualquier lugar. Por favor ayúdame a escuchar Tu voz y conocer Tu
voluntad para educar a los hijos que tú me has dado. Ayúdame, Señor a estar dispuesto a invertir el tiempo que se
tome para aprender lo que Tu Palabra tiene que decirme. Y pido que Tu Espíritu Santo me guíe y me dé
entendimiento. Señor, me arrepiento de hacer las cosas a mi modo y renuncio a la sabiduría del mundo. Pido Tu
perdón por hacer estas cosas en el pasado. Mi oración es que Tú seas glorificado en mi vida. Pido estas cosas en el
nombre de Jesús. Amén.
xiii
xiv
Lección 1
Paternidad a la forma de Dios
La crianza de los hijos puede ser un poco parecido a aprender a cómo usar la computadora, pero más difícil,
porque hay más confusión, es más frustrante y el aprendizaje es mayor. Cuando traemos a casa nuestra nueva
computadora, ya viene acompañada de un manual de instrucciones y un número telefónico para soporte técnico,
porque sabemos que tarde o temprano necesitaremos ayuda. Tenemos que aprender cómo navegar a través de una
pantalla llena de imágenes e información para poder llegar a lo que queremos. Y pronto aprendemos que si
escribimos sin oprimir regularmente la tecla “Guardar”, puede resultar en la desaparición completa de nuestro
arduo trabajo. Pero a pesar de todo persistimos, no nos damos por vencidos ¡y eventualmente el uso de la
computadora se convierte en una experiencia agradable y gratificante!
¿Puedo decirle que aprender a criar a nuestros hijos es algo parecido? Tome nota de la palabra “aprender”,
porque para ser exitosos en la crianza de nuestros hijos se requiere instrucción y aplicación. Dentro de las primeras
horas después de traer ese precioso bebé a casa, el misterio comienza a desenvolverse. ¿Por qué lloran? ¿Qué
necesitan? Y así sucesivamente hasta que el niño crece, y con ello crece la ansiedad, hasta que nos damos cuenta
de que necesitan mucho más que solo amor. Lo único constante es el conocimiento de que lo que funcionó hoy, no
funcionará mañana. Esto continúa de la infancia hasta la adolescencia. Y si cría a más de un niño, descubre que Dios
realmente tiene un sentido del humor. Ser único en realidad significa que ciertas técnicas que funcionan con uno
tendrán resultados completamente diferentes con el otro. Cada niño necesita entrenamiento y dirección, pero al
darnos cuenta de que rutinas y planes no son suficientes, vamos en busca de la sabiduría.
Al comenzar este estudio en la crianza de los hijos, Dios quiere asegurarle que Él proveerá lo que necesite.
Lea los siguientes versos y note Sus promesas.
2 Pedro 1:3-4 “Mediante su divino poder, Dios nos ha dado todo lo que necesitamos para llevar una
vida de rectitud. Todo esto lo recibimos al llegar a conocer a aquel que nos llamó por medio de su
maravillosa gloria y excelencia; y debido a su gloria y excelencia, nos ha dado grandes y preciosas
promesas. Estas promesas hacen posible que ustedes participen de la naturaleza divina y escapen
de la corrupción del mundo, causada por los deseos humanos.”
Dios dice que nos da “todo lo que necesitamos para llevar una vida de rectitud”, lo cual incluye cómo criar a
nuestros hijos bíblicamente. Nuestras instrucciones están en la Palabra de Dios, y gracias a SU poder divino podemos
lograrlo.
Cuando nosotros nacemos de nuevo por fe en Jesucristo, recibimos al Espíritu Santo (Efesios 1:13-14) y el
poder que resucitó a Jesús de los muertos comienza a trabajar en nosotros (Efesios 1:19-20). Pero hay que darnos
cuenta que solo podemos tener acceso a todo esto “a través de Su conocimiento”.
| 1
Craig Caster
Salmos 84:11 “Pues el Señor Dios es nuestro sol y nuestro escudo; él nos da gracia y gloria. El Señor no
negará ningún bien a quienes hacen lo que es correcto...”
Mateo 6:33 “Busquen el reino de Dios por encima de todo lo demás y lleven una vida justa, y él les
dará todo lo que necesiten.”
Autoexamínese
¿Cómo han afectado estas verdades su actitud/estado de humor como padre?
La mayoría de nosotros sospechamos que nuestros padres usaron una filosofía “al azar” para la educación
de sus hijos, y probablemente no estamos seguros de que fueron efectivos.
En vista de los métodos que usted está usando para criar a sus hijos, ¿cómo sabe que lo que haciendo es lo
correcto? Normalmente copiamos las cosas buenas que nuestros padres hicieron, eliminamos las malas, e
| 2
Craig Caster
inventamos el resto. Y la mayoría de esto está basado en nuestra personalidad y experiencias pasadas. Ya que es
raro que una pareja haya sido criada de la misma manera, cada uno trae algo de su pasado al presente, y después
los dos cooperan para encontrar un método para criar a sus hijos en el que ambos estén de acuerdo.
Pero este método puede ser confuso, ya que ambos padres pronto aprenden que cada niño es diferente al otro, y
que sus mejores técnicas no siempre traen los resultados esperados.
Tomando esto en cuenta, estamos listos para la primera clave para ser padres efectivos: Es esencial depender de
la Palabra de Dios. La lógica de decir, “Pensé que si hacía un mejor trabajo del que hicieron mis padres conmigo,
mis hijos serían igual de buenos que yo”, o de decir, “Por lo menos yo no les estoy gritando o pegando—yo la tuve
peor que ellos”, es muy común, pero no es un fundamento para el éxito. El fundamento en la que los padres se
tienen que basar, la única guía, es la Biblia. Dios quiere que los padres triunfen y Él ha provisto toda la información
necesaria.
Lea los siguientes versos y escriba lo que Dios dice acerca de seguir nuestra propia sabiduría.
Proverbios 3:5-6 “Confía en el Señor con todo tu corazón, no dependas de tu propio entendimiento.
Busca su voluntad en todo lo que hagas, y él te mostrará cuál camino tomar...”
Proverbios 14:12 “Delante de cada persona hay un camino que parece correcto, pero termina en muerte.”
Lea las siguientes escrituras. En el verso 6 Pablo da la orden de SEGUIR SUS PASOS
Colosenses 2:6-7 Por lo tanto, de la manera que recibieron a Cristo Jesús como Señor, ahora deben seguir
sus pasos. Arráiguense profundamente en él y edifiquen toda la vida sobre él. Entonces la fe de ustedes se
fortalecerá en la verdad que se les enseñó, y rebosarán de gratitud.
¿Cómo se supone que tenemos que caminar? Y si usted camina de esa manera, ¿Cómo afectaría esa manera de
criar a sus hijos?
Colosenses 2:8 “No permitan que nadie los atrape con filosofías huecas y disparates elocuentes, que nacen
del pensamiento humano y de los poderes espirituales[a] de este mundo y no de Cristo”.
| 3
Craig Caster
¿Cuál es el peligro? ¿Cuál es la razón de este peligro? De acuerdo a este versículo, ¿de qué tenemos que tener
cuidado?
Los siguientes versículos están llenos con ejemplos de posibles consecuencias. Identifíquelas y escriba una lista de
las buenas y de las malas.
Efesios 5:6 “No se dejen engañar por los que tratan de justificar esos pecados, porque el enojo de Dios
caerá sobre todos los que lo desobedecen”.
Colosenses 1:10 “Entonces la forma en que vivan siempre honrará y agradará al Señor, y sus vidas
producirán toda clase de buenos frutos. Mientras tanto, irán creciendo a medida que aprendan a conocer
a Dios más y más”.
Colosenses 3:17 “Y todo lo que hagan o digan, háganlo como representantes del Señor Jesús y den gracias
a Dios Padre por medio de él”.
1ª Corintios 3:18-19 “Dejen de engañarse a sí mismos. Si piensan que son sabios de acuerdo con los
criterios de este mundo, necesitan volverse necios para ser verdaderamente sabios. 19 Pues la sabiduría
de este mundo es necedad para Dios. Como dicen las Escrituras: Él atrapa a los sabios en la trampa de su
propia astucia”
| 4
Craig Caster
PLAN DE ACCIÓN
Hemos aprendido en esta lección que alejados de la Palabra de Dios, de su pode y su sabiduría no podremos ser los
padres que Dios desea que seamos. Si tiene alguna duda acerca de cómo ser un hijo de Dios, proceda al Apéndice
No. ____ y siga las instrucciones de cómo serlo según la Palabra de Dios.
| 5
Craig Caster
Lección 2
El Modelo original
Para poder seguir el plan que Dios tiene para criar a nuestros hijos, primero tenemos que estudiar el modelo
original. Fue Dios, no el hombre, Quien creó la institución de la familia. Y fue la primera, haciéndola así una
institución fundamental.
El matrimonio legal en los Estados Unidos consiste de un hombre y una mujer. Esto está basado en la
perspectiva cristiana de aquellos que fundaron este país, aunque hoy en día esa definición del matrimonio está
siendo atacada. En algunas partes del mundo la sabiduría del hombre ha prevalecido trayendo como resultado la
poligamía. Las mujeres son consideradas una pertenencia para ser dominadas, abusadas, y hasta matadas, y tienen
pocos derechos como esposas y hasta como madres de sus hijos. El verdadero Dios es el creador del matrimonio y
tiene mucho qué decir acerca del comportamiento correcto de los esposos con las esposas, y hasta de la manera en
que debemos de educar a nuestros hijos.
En Génesis 1:28, Dios dice. “Luego Dios los bendijo con las siguientes palabras: Sean fructíferos y
multiplíquense”. Este es el diseño de Dios para la familia, pero esto es sólo el comienzo. La mayoría de las parejas
descubren que la “unión” de la mente y el corazón puede ser difícil. Y cuando los hijos comienzan a nacer, las
frustraciones y las expectativas no cumplidas pueden multiplicarse. Ponemos demandas hacia nuestra pareja y
nuestros hijos y cuando no las cumplen, resulta en el enojo y otras obras de la carne tales como resentimiento,
amargura, traición, etc.
Sería injusto de parte de Dios el darnos el desafío de cumplir con todas las responsabilidades que trae
consigo el matrimonio y la crianza de nuestros hijos, y no proveernos de instrucciones claras para tener éxito. Y Dios
por supuesto no es injusto. Salmo 145:17 nos dice, “El Señor es justo en todo lo que hace; está lleno de bondad...”
Desafortunadamente una encuesta realizada en 1998 muestra que menos del 11% de cristianos piensa que la Biblia
tiene información relevante o significativa acerca de cómo criar a nuestros hijos.1 En realidad, los hijos son un regalo
de Dios, y Él los ama más de lo que nosotros pudiéramos. Por eso, en su Palabra Él nos provee todo lo que
necesitamos saber sobre el tema y el modo en que debemos de criarlos. Él quiere que nuestras acciones lo
glorifiquen y bendigan a los hijos que ha puesto bajo nuestro cuidado. Es muy importante que entendamos que la
Palabra de Dios contiene todo lo que necesitamos para tener éxito, y que los deseos de Dios para nuestras familias
no son algo escondido.
Lea los siguientes versos:
1
Churches Have Opportunity to Help Parents, Barna Group, January 15, 1998
| 6
Craig Caster
Examine su actitud hacia la Palabra de Dios: ¿Cree que es la verdad, y que seguir la Palabra de Dios le llevará al éxito?
“No sólo escuchen la palabra de Dios, tienen que ponerla en práctica. De lo contrario, solamente se
engañan a sí mismos. Pues, si escuchas la palabra pero no la obedeces, sería como ver tu cara en un
espejo; te ves a ti mismo, luego te alejas y te olvidas cómo eres. Pero si miras atentamente en la ley
perfecta que te hace libre y la pones en práctica y no olvidas lo que escuchaste, entonces Dios te
bendecirá por tu obediencia.”
¿Cuáles son las consecuencias positivas al obedecer lo que la Palabra de Dios nos dice?
Lea los siguientes versos y explique lo que dicen acerca de la Palabra de Dios y usted.
| 7
Craig Caster
Josué 1:8 “Estudia constantemente este libro de instrucción. Medita en él de día y de noche para asegurarte
de obedecer todo lo que allí está escrito. Sólo entonces prosperarás y te irá bien en todo lo que hagas...”
Salmos 19:7-11 “Las enseñanzas del Señor son perfectas, reavivan el alma. Los decretos del Señor son
confiables, hacen sabio al sencillo. Los mandamientos del Señor son rectos, traen alegría al corazón. Los
mandatos del Señor son claros, dan buena percepción para vivir. La reverencia al Señor es pura,
permanece para siempre. Las leyes del Señor son verdaderas, cada una de ellas es imparcial. Son más
deseables que el oro, incluso que el oro más puro. Son más dulces que la miel, incluso que la miel que
gotea del panal. Sirven de advertencia para tu siervo, una gran recompensa para quienes las obedecen.”
1 Pedro 2:2–3 “Como bebés recién nacidos, deseen con ganas la leche espiritual pura para que crezcan
a una experiencia plena de la salvación. Pidan a gritos ese alimento nutritivo ahora que han probado la
bondad del Señor”.
“Yo lo escogí a fin de que él ordene a sus hijos y a sus familias que se mantengan en el camino del
Señor haciendo lo que es correcto y justo. Entonces yo haré por Abraham todo lo que he prometido.”
Así como a Abraham se le dijo que le ordenara a sus hijos, nosotros también debemos enseñarle a nuestros
hijos con intención – ser intencionales sobre nuestras normas, y ser intencionales en seguir la Palabra de Dios. Una
vez que entendemos que como padres somos verdaderos ministros para nuestros hijos y que nuestra relación con
Cristo es la fuente de esa sabiduría y fuerza necesaria, podemos iniciar nuestro camino hacia el éxito como padres.
También notemos que Dios dice que Él había “escogido” a Abraham personalmente “a fin de que él ordene a sus hijos
y a sus familias”. Esto quiere decir que Dios conocía las fuerzas y debilidades de Abraham, pero que prometía enseñarle
y fortalecerle para cumplir con la responsabilidad de criar a sus hijos.
Autoexamínese
En este momento en su vida, ¿se encuentra seguro de que sabe cómo educar a sus hijos de acuerdo a la Palabra de
Dios? Sí ______ No ______
¿De cuánto consuelo es para usted que Dios conozca tanto sus fuerzas como sus debilidades y que promete darle la
sabiduría y la fuerza necesaria para hacer Su voluntad como padre/madre? Escriba algunos pensamientos diciéndole
a Dios lo agradecido que está por Su ayuda.
| 8
Craig Caster
2 Corintios 5:9 Pablo dice, “Así que, ya sea que estemos aquí en este cuerpo o ausentes de este cuerpo,
nuestro objetivo es agradarlo a él.”
Pablo hizo su meta ser agradable a Dios; y él fue muy intencional. Escriba una oración diciéndole a Dios que su
propósito es agradarle completando este libro de trabajo.
| 9
Craig Caster
Lección 3
El ministerio de criar a nuestros hijos
Cuando escuchamos la palabra “ministro” normalmente
pensamos de un pastor o alguien que trabaja para la iglesia. Pero, Definición de términos
esa palabra significa más que esas descripciones. La palabra ministro se deriva del griego,
ARCHIVO DE DATOS diakonos, que significa siervo.
Entonces, ¿cómo se aplica esto a nosotros como padres Ministro – (sustantivo) Un sirviente o
cristianos? Quiere decir que nos encontramos bajo el cuidado y la mesero, alguien que supervisa, gobierna o
autoridad de nuestro Señor Jesucristo, quien es uno con Dios el satisface.
Padre, y que de Él recibimos nuestras instrucciones. Dios nos ha Ministrar – (verbo) Ajustar, regular o
dado a nuestros hijos y Él desea que nosotros cumplamos Sus poner en orden, servir, prestar servicio a
propósitos mientras los criamos. Usted y yo somos ministros de alguien más, trabajar para Dios como su
nuestros hijos, bajo la dirección de Dios. Esta mentalidad debe de siervo
cambiar por completo nuestra disposición y enfoque hacia la
crianza de nuestros hijos.
Como padres, es esencial que dependamos por completo en nuestro Señor Jesucristo. No debemos hacer
nuestra propia voluntad y nuestros deseos, sino debemos hacernos responsables de seguir los deseos y la voluntad
de Dios para criar a nuestros hijos. Mateo 20:28 (Versión Reina Valera 1960) dice, “El Hijo del Hombre no vino para
ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos”. Claramente vemos que ministrar y servir son
lo mismo, y Jesús es nuestro ejemplo. No confunda “servir” con la idea mundana de complacer a los niños, sino es
servirles criándolos de acuerdo a las instrucciones de Dios. Al servirles, no debemos de ser severos con nuestros
hijos, sino moldearlos a la bondad de Dios. Cuando comenzamos a visualizar la crianza de nuestros hijos como un
servicio a Dios y ministrando a nuestros hijos para Su propósito, iremos en la dirección correcta.
Lea las siguientes Escrituras y describa en sus propias palabras cómo Pablo y sus acompañantes ministraron a la
gente. ¿Qué actitudes demostraron?
1 Tesalonicenses 2:7-8 “Como apóstoles de Cristo, sin duda teníamos el derecho de hacerles ciertas
exigencias; sin embargo, fuimos como niños[a] entre ustedes. O bien, fuimos como una madre que
alimenta y cuida a sus propios hijos. Los amamos tanto que no sólo les presentamos la Buena Noticia
de Dios, sino que también les abrimos nuestra propia vida.
¡Tanto llegamos a quererlos!
El Modelo Correcto
Como ministros de Dios, debemos conocer Sus propósitos, lo que Él quiere que logremos y cómo proceder. Cuando
entendemos Sus propósitos nos damos cuenta de nuestra necesidad diaria de buscar Su fuerza y sabiduría.
Si a doscientos padres se les preguntara que cuál creen que es el propósito de Dios para ellos como ministros
y padres, probablemente tendrían respuestas muy distintas. Esta es una indicación de la falta de unidad entre
esposos y esposas en esta área. Hasta cierto punto, este es el problema: cuando dos personas con la misma tarea
| 10
Craig Caster
Al ofrecer consejería a familias cristianas que se encuentran en aflicción, he observado que en la mayoría
de los casos, no es la música, las drogas, o las influencias en la escuela las que más afectan a los hijos, sino lo que
ocurre dentro de las cuatro paredes del hogar. Por supuesto que estas parejas no se casaron y decidieron “¡hay que
echar a perder a nuestros hijos!” Este es el resultado de dos personas que están haciendo las cosas a su modo, sin
un fundamento firme en cual basarse, y sin sabiduría común con la cual guiarse. ¿Qué sucede cuando un esposo y
una esposa no están de acuerdo ni tienen claro el propósito que Dios les ha dado? Los problemas traen consigo,
tensión, luchas y división. Esto a su vez pondrá tensión en el matrimonio y la familia, lo cual hoy en día es un
problema devastador en el cuerpo de Cristo.
“Jesús conocía sus pensamientos y les contestó: «Todo reino dividido por una guerra civil está condenado al
fracaso. Una ciudad o una familia dividida por peleas se desintegrará”.
Autoexamínese
Tome ahora el tiempo para escribir una oración. Pídale a Dios, como esposo o esposa, que le de la gracia de
comenzar de nuevo con la crianza de sus hijos. Pídale misericordia para perdonarse los errores pasados, por no
trabajar en armonía en la crianza de sus hijos, y que abra sus corazones para recibir su instrucción para que puedan
trabajar juntos como un equipo.
Lea las siguientes Escrituras meditando en el tipo de actitud que Dios desea en nosotros:
Colosenses 3:12-16 “Dado que Dios los eligió para que sean su pueblo santo y amado por él, ustedes
tienen que vestirse de tierna compasión, bondad, humildad, gentileza y paciencia. Sean
comprensivos con las faltas de los demás y perdonen a todo el que los ofenda. Recuerden que el
Señor los perdonó a ustedes, así que ustedes deben perdonar a otros. Sobre todo, vístanse de amor,
lo cual nos une a todos en perfecta armonía. Y que la paz que viene de Cristo gobierne en sus
corazones. Pues, como miembros de un mismo cuerpo, ustedes son llamados a vivir en paz. Y sean
siempre agradecidos. Que el mensaje de Cristo, con toda su riqueza, llene sus vidas. Enséñense y
aconséjense unos a otros con toda la sabiduría que él da. Canten salmos e himnos y canciones
espirituales a Dios con un corazón agradecido.”
Claramente vemos, que el fundamento para todo lo que hacemos, debe de ser un acuerdo con los propósitos
y planes de Dios para nosotros. Este será el tema de la siguiente sección. Una vez que hemos aceptado la autoridad
de Dios, es esencial que continuemos aplicándola de maneras prácticas. Dios es el arquitecto, pero es nuestro
| 11
Craig Caster
trabajo construir la casa de acuerdo a su modelo. Comprendiendo lo que Dios quiere hacer, a través de nosotros, y
dentro de nosotros, siguiendo su diseño, es cuando entendemos porqué es tan vital que tengamos una buena
relación con Cristo.
| 12
Craig Caster
Lección 4
Los Propósitos de Dios para los Padres
Los propósitos de Dios para nosotros como padres/ministros se pueden dividir en cuatro áreas:
Recordemos que Dios nos está cambiando desde nuestro interior, lo cual es evidente por nuestra actitud y
nuestro comportamiento. Nuestra transformación se vuelve real cuando exhibimos la naturaleza de Dios hacia
aquellos que nos rodean.
Autoexamínese
Considere las actitudes que está demostrando hacia sus hijos. Escriba que palabras o comportamientos no reflejan
a Dios.
La historia de Moisés en Números 20: 8-13, muestra el ejemplo de una persona retada bajo la presión de la
responsabilidad. Moisés y un grupo de entre dos a tres millones de personas vagaron por el desierto por 40 años.
¡Todos eran quejumbrosos y rebeldes, a pesar de tener la evidencia de Dios enfrente de ellos en forma de una nube
de día y un pilar de fuego por la noche, y la provisión de alimento y agua! Cuando Moisés los dejo para subir a
encontrarse con el Dios Todopoderoso en la montaña, ¡crearon un ídolo y lo adoraron!
Aunque Dios les permitió las consecuencias y les administró Su disciplina, Él pacientemente soportó y guió
a Sus testarudos hijos. Cuando los israelitas se quejaron con Moisés acerca de la necesidad de agua, él de nuevo se
volvió a Dios. Dios le dijo a Moisés que “le hablara a la piedra”. Pero Moisés estaba tan frustrado con las quejas
constantes del pueblo, que no dijo “Agua, ¡brota!”, como Dios le había instruido. En lugar de eso agarró su vara y
enojado golpeó la piedra.
El Señor no estaba complacido con Moisés porque lo desobedeció y no representó la actitud y la naturaleza
de Dios hacia Su pueblo. Moisés le falló porque mostró su naturaleza colérica en lugar de la misericordia de Dios al
golpear la piedra. Dios no justifica nuestro pecado, pero promete suplir nuestras necesidades, y la gente necesitaba
agua para sí mismos y sus animales. Dios es perfectamente justo, y guiará a Sus siervos hacia la solución apropiada
para cada situación. Cuidemos de no poner las cargas de nuestras expectativas y frustraciones egoístas sobre los
hijos que Dios nos ha encomendado. Pero mientras más nos acercamos a Dios, entendiendo como Él nos va
transformando, podemos representarlo de mejor manera ante nuestros hijos.
| 13
Craig Caster
Autoexamínese
Escriba algún incidente en el que haya representado a Dios de manera incorrecta, y pídale que le perdone.
Dios nos ha dado principios en Su Palabra, y si los seguimos estarán ligados Definición de términos
a una promesa. Integridad aquí indica “de corazón
sincero”, no con volubilidad, uno
Proverbios 20:7 “Los justos caminan con integridad; benditos son que camina de acuerdo a Su
los hijos que siguen sus pasos”. voluntad y ejemplifica la justicia de
Dios.
Escriba cómo piensa que esto se aplica a cómo criar a nuestros hijos.
¿Cómo puede esto bendecir a sus hijos ahora y en el futuro?
2 Timoteo 1:5 “Me acuerdo de tu fe sincera, pues tú tienes la misma fe de la que primero estuvieron llenas
tu abuela Loida y tu madre, Eunice, y sé que esa fe sigue firme en ti”.
De acuerdo a este verso, ¿quién influyó a Timoteo en la rectitud? ¿Cuál fue el resultado en Timoteo?
| 14
Craig Caster
Lección 5
Los propósitos de la paternidad
Vamos a examinar los tres propósitos adicionales de Dios en la paternidad.
1ª Juan 2:5 “pero el que guarda su palabra, en este verdaderamente el amor de Dios se ha
perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él”.
2ª Corintios 3:18 dice, “ Así que, todos nosotros, a quienes nos Definición de términos
ha sido quitado el velo, podemos ver y reflejar la gloria del
Señor. El Señor, quien es el Espíritu, nos hace más y más Transformado es metamorphóō (griego),
parecidos a él a medida que somos transformados a su gloriosa de donde se deriva la palabra en español
imagen”. “metamorfosis”: cambiar en algo
completamente diferente, como de una
Transformado aquí representa cómo un cristiano gradualmente es oruga a una mariposa.
transformado a la similitud de Cristo y viene a desear la voluntad de
Dios en todas las cosas.
Este verso nos asegura que Dios está trabajando en nosotros, cambiándonos. ¿Puede darle las gracias a
Dios por la obra que ya ha hecho, y pedirle que le revele áreas en las que necesita mejorar? Sí ____ No ____
Escriba en el espacio abajo su compromiso de aceptar Su camino en revelar su falta de similitud con Cristo.
Filipenses 1:6 “Y estoy seguro de que Dios, quien comenzó la buena obra en ustedes, la continuará hasta
que quede completamente terminada el día que Cristo Jesús vuelva.”
| 15
Craig Caster
Esta buena obra es parte del proceso de convertirse como Cristo. ¿Todavía tiene lugar para crecer en esta área?
Sí ____ No ____
En mi propia vida, Dios usó en particular a mi hijo mayor, Nicolás. Al principio, debido a mi ignorancia en
los caminos de Dios, me molestaba mucho el comportamiento de Nicolás, y tomaba todo lo que hacía de una
mala manera, y muy a pecho. Dios lo usaba muy seguido para demostrar mi problema con el enojo y la
impaciencia.
Cuando Nicolás tenía 5 años, Dios finalmente obtuvo mi atención. “Craig, ese soy Yo. No es Nick. Solo lo
estoy usando para causar esta transformación en ti.” A través de los años he ido descubriendo que Dios ha venido
usando a mi hijo Nicolás, como una de las herramientas más poderosas para revelar esas áreas en mí que
necesitaban ser transformadas. De la misma manera, ¡Dios está usando a tu hijo con una fuerte voluntad, y lo ha
bendecido con él!
Muchas veces en un momento de enojo, cuando Dios está tratando de transformarnos, nosotros a través
de nuestras acciones le decimos, “Señor, ¡suéltame, no quiero que me moldees, no quiero ser transformado, no
quiero mirar a este niño que me está sacando de quicio y pensar que eres Tú!”. Pero, acuérdese, que es Dios quien
ocasiona o permite estas circunstancias, y que Él las usa para revelarnos cosas en nosotros que no son dignas de
Dios y que no le glorifican.
Dios no nos está permitiendo estas circunstancias para que Él se pueda dar cuenta de lo que existe dentro
de nosotros, Él ya sabe y lo ve todo, y aun así nos ama. ¡Alabado sea! Él lo está haciendo para que nosotros nos
veamos a nosotros mismos, y decidamos buscar Su ayuda para cambiar.
Proverbios 17:3 dice, “El fuego prueba la pureza del oro y de la plata, pero el Señor prueba el corazón.”
Autoexamínese
Mientras Dios está probando su corazón, ¿cuáles son algunas actitudes o acciones que no glorifican a Dios
y que le han sido reveladas a través de uno o más de sus hijos?
Isaías 48:10 “Te he refinado, pero no como se refina la plata; más bien te he refinado en el horno del
sufrimiento.”
Jeremías 17:10 “Pero yo, el Señor, investigo todos los corazones y examino las intenciones secretas. A todos
les doy la debida recompensa, según lo merecen sus acciones.”
Cuando creemos que Dios está en control eso nos ayuda a que nos detengamos y pensemos, “Espera un
momento, ¿cómo está Dios usando esta prueba para mi beneficio? No quiero decirle a Dios que me suelte”. Criar
| 16
Craig Caster
hijos puede ser difícil debido a la sensación abrumadora de que damos, damos, damos y recibimos muy poco aprecio
a cambio. De hecho, se siente como que los hijos quitan, quitan, quitan y muy seguido nos ven como el enemigo,
siendo que todo lo que hemos estado haciendo es darles lo mejor de nosotros mismos. Pero mire a Jesús—la gente
muy rara vez se le acercó para decirle, “Gracias Jesús, me da mucho gusto que hayas venido”. Considere las pruebas
de Moisés. A pesar de lo mucho que Dios proveyó para los israelitas, ellos se quejaron y se rebelaron contra Moisés.
El ministerio es a veces una tarea ingrata y que muy pocas veces recibira las gracias.
Debemos de entender que Dios tiene un propósito en las pruebas que Él nos manda a través de nuestros
hijos. Sería imposible apreciar estos retos y lecciones si nuestros ojos no se encontraran fijados en la meta de
convertirnos más como Cristo. Cuando nuestra esperanza no se encuentra en Cristo y estas circunstancias ocurren,
reaccionamos carnalmente y exhibimos pecados como enojo, orgullo y lástima de nosotros mismos, etc. La gente
tiende a interpretar sus acciones y actitudes pecaminosas en relación a causas externas, como el caso de un hijo
problemático. Pero hay que escuchar la voz de Dios, diciéndonos, “No, ese es tu pecado, házte responsable”.
Hebreos 12:2 dice, “Esto lo hacemos al fijar la mirada en Jesús, el campeón que inicia y perfecciona
nuestra fe. Debido al gozo que le esperaba, Jesús soportó la cruz, sin importarle la vergüenza que
ésta representaba. Ahora está sentado en el lugar de honor, junto al trono de Dios.”
Autoexamínese
Hebreos nos dice que Jesús soportó el dolor en la cruz, debido al gozo de la salvación de nuestras almas.
¿Qué gozo puede visualizar que haga que el dolor de la transformación valga la pena? Mencione por lo menos dos
áreas en las que Dios está revelando que quiere cambiarle, cosas tales como el enojo, la impaciencia…
El verso también nos dice que “fijemos la mirada en Jesús”. Escriba una oración comprometiéndose a mirar hacia Él
cuando una situación parental difícil surja en el hogar.
Como padres debemos ver a nuestros hijos primeramente a través de la Palabra de Dios, no a través de sus
personalidades, etapas de su vida, o sus fallas. Dios ha determinado el valor de nuestros hijos, y Él nos dicta cómo
debemos de tratarlos.
Salmos 127:3 “Los hijos son un regalo del Señor; son una recompensa de su parte.”
| 17
Craig Caster
“Padres, no hagan enojar a sus hijos con la forma en que los tratan. Más bien, críenlos con la disciplina e
instrucción que proviene del Señor” (Efesios. 6:4).
Educarlos es criar a nuestros hijos para que sean personas maduras. A veces durante este proceso, los padres están
más preocupados sobre las opiniones de gente extraña, que la impresión que hacen dentro de las cuatro paredes
de su casa. Este tipo de orgullo viene siendo hipocresía y puede ser la causa, especialmente en la adolescencia, de
que nuestros hijos se rebelen y se alejen de Dios. Cuando en casa nos ven haciendo cosas que son contrarias a las
que les estamos enseñando, o que esperamos de ellos, se confunden y desilusionan. Debemos de preocuparnos de
estar glorificando a Dios en todo momento, ¡especialmente en nuestro hogar! Aun aquellos que han elegido el
ministerio como su carrera deben mantener en mente que su familia es su primer ministerio.
Sin excepciones
Los principios y las promesas en este material se aplican a cualquier caso y a cualquier situación parental—
a padres solteros, familias combinadas, tal vez abuelos—o quien sea que se encuentre a cargo. La Palabra de Dios
se aplica igualmente a todos. Y Él entiende que criar hijos, especialmente para los padres solteros, es uno de los
retos más difíciles en este mundo.
El divorcio ha devastado a muchas familias, causando confusión y dolor en los hijos, complicando una
responsabilidad ya de por sí intimidante. Pero Dios promete ser: “Padre de los huérfanos, defensor de las viudas
éste es Dios y su morada es santa” (Salmos 68:5). La Biblia menciona al huérfano 41 veces, y a la viuda 74 veces.
¡Esto muestra que Dios se compadece de aquellas familias de padres y madres solteras!
Pensamos que la palabra “viuda” significa una esposa a la que se le murió su esposo, pero en los tiempos de
Cristo esto significaba mucho más que eso. La palabra del griego “chera”, se traduce a “viuda”, y se deriva de la
palabra “casma”, que significa la deficiencia o la falta de alguien. Una viuda es simplemente una mujer a la que solo
le hace falta su esposo.
También pensamos que una madre soltera es un problema reciente. No es así—en el tiempo de Cristo, para
deshacerse de una esposa solamente era necesario un certificado con la firma de un sacerdote. Era un problema en
el pasado y todavía lo es, y Dios lo sabe y le preocupa.
Santiago 1:27 dice, “La religión pura y verdadera a los ojos de Dios Padre consiste en ocuparse de los
huérfanos y de las viudas en sus aflicciones, y no dejar que el mundo te corrompa.”
| 18
Craig Caster
Si es padre soltero o parte de una familia combinada, todas las instrucciones y los principios contenidos en
este libro se aplican a su situación. Afortunadamente, la Palabra de Dios promete que Él le ayudara a aplicar cada
uno de estos principios a su situación particular.
Autoexamínese
Como padre soltero tómese el tiempo de meditar en los siguientes pasajes Bíblicos. Encuentre las promesas
de Dios, escríbalas y luego agradézcale en oración por lo que Él ha hecho, y continúa haciendo por usted.
Mateo 11:28 “ Luego dijo Jesús: «Vengan a mí todos los que están cansados y llevan cargas pesadas, y yo
les daré descanso.”
Salmos 10:14 “. . . Los indefensos depositan su confianza en ti; tú defiendes a los huérfanos.”
| 19
Lección 6
Un Fundamento Fuerte
Dios desea que Sus instrucciones sean claras, por eso las Escrituras comúnmente incluyen ejemplos y
comparaciones que la gente puede entender fácilmente. En Mateo 7:24–27, Jesús contó la parábola de los dos tipos
de personas: un hombre que edificó su casa sobre la roca y otro que edificó la suya sobre la arena. “Cuando vengan
las lluvias y lleguen las inundaciones y los vientos golpeen contra esa casa, se derrumbará con un gran estruendo…” y
como es de esperarse, la casa sobre la roca resistió, mientras que la casa sobre la arena se derrumbó. Al transcurrir el
tiempo Jesús les había enseñado a Sus discípulos muchas cosas, y en Mateo 7:24 nos revela Su punto: “Por tanto, todo
el que me oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca”.
El Arquitecto
Siempre tenemos la opción de seguir el camino de la sabiduría, o el de la insensatez. No existe una tercera
opción; un camino lleva al éxito, y el otro al fracaso. Por ejemplo, hace muchos años fui un promotor inmobiliario que
construía parques industriales, centros comerciales y bodegas. Un terreno fue adquirido para la construcción de un
edificio de oficinas, basado en un análisis de costos que parecía provechoso. Pero cuando el arquitecto terminó con
los planos, el fundamento requerido era más grande de lo esperado, incrementando así los gastos. ¡Los cimientos
requeridos para el fundamento serían de 2 metros de diámetro y usando 4 veces más de la cantidad usual de acero!
Cuando el arquitecto fue cuestionado, él explicó que a 9 metros debajo de la superficie de la tierra existía una
falla, resultando en un nivel de lodo. En su opinión profesional, la única opción para poder construir exitosamente
requeriría un fundamento masivo capaz de soportar el edificio. A esas alturas en mi carrera, yo ya había completado
varios proyectos sumando más de 300,000 metros cuadrados de construcción, y pude haber escogido seguir mi propia
experiencia en lugar del consejo del arquitecto. Imagínese qué hubiera pasado, si yo hubiera ignorado esos planos y
hubiera decidido construir los cimientos basándome en mi propia experiencia.
Si yo hubiera elegido reducir el tamaño de los cimientos a lo que yo pensara que fuera adecuado, los
problemas hubieran sido devastadores. Al venirse las tormentas y los temblores, el cimiento se hubiera partido. El
deterioro ocurriría algo así: el piso eventualmente se quebraría, las ventanas se empezarían a rajar, los marcos de las
puertas empezarían a desnivelarse hasta que las puertas no pudieran cerrarse, las escaleras empezarían a quebrarse,
y el elevador se hubiera desalineado, el edificio sería condenado como inseguro dado a su cimiento inadecuado y los
daños resultantes.
Obviamente, hubiera sido absurdo ignorar la opinión profesional del arquitecto por cualquier motivo, ya sea
por codicia, orgullo o hasta por poner mi fe en mi experiencia pasada. El seguir cualquier otra ruta que no fuera el
plan del arquitecto para un fundamento fuerte hubiera resultado en un gran desastre y en una pérdida mayor. Así es
para nosotros como creyentes cuando ignoramos o decidimos desobedecer las instrucciones de Dios. No es suficiente
que seamos “oidores”, debemos también ser “hacedores” si hemos de construir un fundamento fuerte para nuestras
vidas (Santiago 1:22). Siempre es insensatez que cuestionemos o ignoremos al arquitecto de nuestra fe, Jesucristo.
Las Escrituras nos dan información sobre el diseño de Dios para un fundamento fuerte el cual debemos de
estudiar y seguir, porque un edificio es sólo tan bueno como el fundamento sobre el cual está edificado. Su vida podrá
verse bien por un tiempo, pero ¿qué tan fuerte es en realidad? Las tormentas de problemas con el tiempo revelarán
la verdadera naturaleza de su fundamento.
20
Craig Caster
Acuérdese que como padres también somos ministros de Dios para nuestros hijos, y enfrentamos el gran reto
de cumplir Su voluntad en todo lo relacionado a nuestra familia. Hacemos esto poniendo los problemas de nuestra
vida en perspectiva, y dándole prioridad en nuestras decisiones a lo que Dios dice que es importante. Para poder
cumplir verdaderamente los propósitos de Dios en y a través de nosotros, debemos buscarle diariamente para que
nos dé las fuerzas necesarias para realizar esta tarea.
Todos estaríamos de acuerdo en la importancia de que un pastor tenga una relación íntima y fuerte con el
Señor. Es de esperarse que se levante cada día y pase tiempo estudiando y orando, buscando la sabiduría y la guía de
Dios para poder dirigir a su familia y a su congregación. De no ser así, dudaríamos de su dedicación ya que
reconocemos que es necesario el poder y la guía de Dios para poder cumplir con sus responsabilidades.
Es fácil esperar todo eso de su pastor, pero ahora considérese a si mismo. Si Dios le ve como el ministro de
sus hijos con la misma importancia que Él le da a la relación pastoral y su congregación, ¿no es entonces igual de
urgente que usted busque el rostro de Dios cada día? ¿Acaso no es necesario que usted también edifique un
fundamento fuerte...una relación con Dios en la que pueda recibir la fuerza y la sabiduría necesarias para guiar a su
familia? Tanto la experiencia como las Escrituras, nos indican que si no leemos la Palabra ni oramos diariamente, la
vieja naturaleza pecaminosa empezará a manifestarse, trayendo consigo caos y destrucción a nuestras vidas.
Observando a las familias alrededor del mundo, podemos ver que se encuentran en grandes problemas.
Nuestros hijos se están matando unos a otros, usando drogas, experimentando con sexo, y muchos se han alejado de
la fe. “Un promedio de 80 a 90 por ciento de niños en Estados Unidos están abandonando la fe de sus padres cuando
llegan a la edad adulta. A este paso trágico, los 50 millones de niños creciendo en la iglesia de hoy se irían muriendo
hasta quedar menos de siete mil en sólo diez generaciones. A eso se dirigen tristemente las familias cristianas de hoy
en Estados Unidos si no ocurre un cambio radical”.2
Los consejeros cristianos que ven los grandes problemas que las familias están sufriendo, seguido caen en
cuenta que el fundamento para una fe fuerte y que perdure ha sido descuidado. En muchos casos se debe a la
ignorancia de los padres que están actuando basándose en su experiencia o los consejos mundanos en lugar de la
verdad bíblica. Debido a que a los padres no se les ha enseñado cómo edificar esa base fuerte en sus propias vidas, la
influencia que deberían de tener en sus hijos para su propio bien es débil, y hasta en muchos casos son la causa de
que sus hijos se alejen de Dios.
2
Stephen & Alex Kendrick with Randy Alcorn, The Resolution for Men, ed by Lawrence Kimbrough (Nashville, TN: B&H
Publishing, 2011), 115.
| 21
Craig Caster
Deuteronomio 6:1-6 Éstos son los mandamientos, preceptos y normas que el Señor tu Dios mandó que
yo te enseñara, para que los pongas en práctica en la tierra de la que vas a tomar posesión, para que
durante toda tu vida tú y tus hijos y tus nietos honren al Señor tu Dios cumpliendo todos los preceptos
y mandamientos que te doy, y para que disfrutes de larga vida. Escucha, Israel, y esfuérzate en
obedecer. Así te irá bien y serás un pueblo muy numeroso en la tierra donde abundan la leche y la miel,
tal como te lo prometió el Señor, el Dios de tus antepasados. Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es
el único Señor. Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas.
Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando.
Los versos 3 y 4 comienzan con la frase, “Escucha, Israel,” enfatizando la importancia de escuchar la voz de
Dios. Siempre que esa frase aparece el mensaje es, “¡Escuchen!” Dios verdaderamente está de nuestro lado y quiere
que tengamos éxito. En estos versículos, la información dada a Israel fue esencial para su sobrevivencia como nación.
Y lo que Dios dijo en Deuteronomio 6 también es relevante a nosotros hoy en día. Estos versos nos revelan verdades
que también son fundamentales para nuestro éxito como creyentes y ministros de nuestros hijos.
Deuteronomio 6:5, nos dice “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus
fuerzas”. Esto quiere decir que demostramos nuestro amor escogiendo tener una relación intima con Él. El pasar
tiempo con Dios es una decisión diaria. El acercarnos y conocerle más a fondo, pasando tiempo con Él, “con todo tu
corazón, alma y fuerzas”, significa la completa participación de todo nuestro ser—cuerpo, alma, y espíritu.
Reconocemos que nuestro cónyuge y nuestros hijos necesitan nuestro cariño y tenemos una idea de cómo dárselo. Y
Dios pide lo mismo, atención y tiempo para formar una relación amorosa con Él. Es más, Él nos promete que si lo
ponemos a Él primero, nuestras relaciones con otros mejorarán.
El verso 6 nos dice que las palabras de Dios deben de ser lo Definición de términos
primero en nuestros corazones. Esto significa no sólo leerlas diariamente, Corazón: Del hebreo lebab, significa
sino también obedecerlas. Para ejemplificar a Cristo y poder enseñar a corazón, mente, persona interna.1 El
otros, usted debe tener un conocimiento íntimo de la voluntad de Dios. uso principal de esta palabra describe
Esto, combinado con la dependencia en la sabiduría y fuerza de Cristo, es la completa disposición de la persona
el fundamento necesario para poder cumplir con la responsabilidad difícil interna. Del griego kardia, es la sede
de guiar a sus hijos a la madurez espiritual. Y su práctica diaria de tener de los deseos, sentimientos,
devociones y comunicarse con Dios está directamente relacionada con su afecciones, pasiones, impulsos,
éxito. ejemplo, el corazón o la mente.1
ARCHIVO DE DATOS
PROFUNDICE: ESTUDIO EXTENSO
Describa en sus propias palabras lo que las siguientes Escrituras dicen acerca de la Palabra de Dios y qué es lo
que nosotros debemos de hacer con ella.
Salmo 119:10-11 “Yo te busco con todo el corazón; no dejes que me desvíe de tus mandamientos. En mi
corazón atesoro tus dichos para no pecar contra ti.”
Lea los siguientes versículos y escriba los principios más importantes. ¿Qué principios puede aplicar de estas
escrituras para ser un mejor padre? Escriba dos maneras en las que puede hacer esto.
Deuteronomio 32:46 “Mediten bien en todo lo que les he declarado solemnemente este día, y díganles
a sus hijos que obedezcan fielmente todas las palabras de esta ley”.
| 22
Craig Caster
Deuteronomio 11:18-19 “Grábense estas palabras en el corazón y en la mente; átenlas en sus manos
como un signo, y llévenlas en su frente como una marca. Enséñenselas a sus hijos y repítanselas cuando
estén en su casa y cuando anden por el camino, cuando se acuesten y cuando se levanten”.
Deuteronomio 30:14 “La palabra está muy cerca de ti; la tienes en la boca y en el corazón, para que la
obedezcas”.
Salmo 37:31 “La ley de Dios está en su corazón, y sus pies jamás resbalan”.
Salmo 40:8 “Me agrada, Dios mío, hacer tu voluntad; tu ley la llevo dentro de mí ”.
Tristemente, mucha gente en el Cuerpo de Cristo nunca ha sido discipulada con respecto a la realidad de que
nuestra intimidad con Dios (El Padre, el Señor Jesucristo, y el Espíritu Santo) es en proporción a la cantidad de esfuerzo
que ponemos en buscarlo. Esto requiere tiempo en Su Palabra, oración y convivio con otros creyentes. La palabra
“discípulo” indica que un cristiano quizás más maduro en la fe, ha ofrecido su tiempo para ayudar a otro a desarrollar
su intimidad con el Señor. Sin un guía puede ser difícil el camino. Puede preguntarse, ¿Cómo es posible desarrollar una
relación con un Dios invisible?
Y muchos piensan, “Voy a la iglesia los domingos. Soy cristiano porque oré la oración de salvación. Recuerdo la.
emoción de esa decisión. ¿Acaso no dejé de fumar y de tomar y he cambiado algunos de mis malos hábitos? ¿Hay
algo más?” Sí, lo hay
Autoexamínese
¿Ha mantenido su relación diaria con Dios en oración y la lectura de Su Palabra?
| 23
Craig Caster
PLAN DE ACCIÓN
Después de aprender estos principios, ¿necesita confesar y pedir perdón? Si es así, use el espacio de abajo para
escribir una oración y su compromiso de iniciar cada día con Él.
| 24
Craig Caster
Lección 7
Tres Ingredientes esenciales
En Lucas, vemos la importancia que Jesús le dio a tener un fundamento sólido. Lo dividió en tres
ingredientes esenciales
Lucas 6:46-49: “¿Por qué me llaman ustedes “Señor, Señor”, y no hacen lo que les digo? Voy a
decirles a quién se parece todo el que viene a mí, y oye mis palabras y las pone en práctica: Se
parece a un hombre que, al construir una casa, cavó bien hondo y puso el cimiento sobre la roca.
De manera que cuando vino una inundación, el torrente azotó aquella casa, pero no pudo ni
siquiera hacerla tambalear porque estaba bien construida. Pero el que oye mis palabras y no las
pone en práctica se parece a un hombre que construyó una casa sobre tierra y sin cimientos. Tan
pronto como la azotó el torrente, la casa se derrumbó, y el desastre fue terrible”
De nuevo vemos la importancia que Jesús le pone a tener un fundamento fuerte. En este pasaje, Él explica
tres ingredientes esenciales. Primero, Él dice “todo el que viene a mí”, lo cual indica dónde debemos edificar. La
Biblia dice claramente que Jesús es nuestro fundamento.
1ª Corintios 3:11 dice: “Porque nadie puede poner un fundamento diferente del que ya está puesto, que
es Jesucristo.”
Debe haber un momento en su vida en la que busque el perdón de sus pecados y le pida a Jesucristo que
entre a su vida para ser su Señor y Salvador. El haber nacido en Estados Unidos y/o el asistir a una iglesia no le
hace cristiano. Eso requiere la decisión de arrepentirse de sus pecados y darle el control de su vida a Dios, a través
de Jesucristo.
Juan 1:12 dice acerca de Jesús, “Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el
derecho de ser hijos de Dios .”
¿Has estado de acuerdo con Dios en que eres un pecador, recibiste la muerte de Cristo en la cruz como
pago por esos pecados, y le pidió a Jesús que entrara en su corazón como Señor y Salvador? El primer ingrediente
es sí o no. Este es el primer paso esencial para construir una base sólida. No puedes saltarte este porque Cristo
es el fundamento de nuestra fe. Si esto todavía es confuso, vaya al Apéndice B: Comprometerse Tu vida a Cristo.
Romanos 10:9-10 “que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios
le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa
para salvación”.
| 25
Craig Caster
Después de edificar su vida sobre la fe en Jesucristo, los siguientes dos ingredientes le ayudarán a seguir
a Cristo estableciendo sus prioridades.
El pasaje en Lucas 6 dice, “(todo el que viene a mí)…y oye mis palabras”, lo cual se refiere a las
herramientas para edificar, la oración y la Palabra de Dios. Usted debe hacer la decisión de pasar tiempo
regularmente leyendo y meditando en la Palabra de Dios, realmente escuchando lo que Dios le está diciendo. A
través de la oración y la Palabra de Dios, llegamos a conocerlo y a comprender Su amor; y cómo vivir
correctamente.
Gálatas 2:20 dice, “He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora
vivo en el cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y dio su vida por mí...”
1ª Pedro 1:22-23 dice, “Ahora que se han purificado obedeciendo a la verdad y tienen un amor sincero
por sus hermanos, ámense de todo corazón los unos a los otros. Pues ustedes han nacido de nuevo, no
de simiente perecedera, sino de simiente imperecedera, mediante la palabra de Dios que vive y
permanece. ”
Las Escrituras nos dicen que es importante examinar nuestras acciones e intenciones constantemente:
Autoexamínese
¿Cómo describiría la calidad de su fundamento espiritual?
La práctica de la oración
Después de decidir edificar su vida por fe en Cristo Jesús, los siguientes dos ingredientes se refieren a
“seguir” a Cristo estableciendo prioridades. Primero, hay que considerar la práctica de la oración. La oración es
comúnmente considerada un intento de emplear el poder de Dios para alterar ciertas circunstancias, pero Dios
está más interesado en mantener una constante comunión con nosotros. La oración es una función de los
pensamientos, pero más que eso, es un canal abierto de comunicación con Dios que involucra hablar y escuchar.
Dios quiere que sepa que Él está disponible para todos en cualquier momento.
Filipenses 4:6 dice, “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten
sus peticiones a Dios y denle gracias..”
Dios desea que hagamos conciencia constante de Su presencia y que estemos en constante comunicación
con Él. También quiere que pase un tiempo con Él en privado todos los días. En el Salmo 5:3, David dijo, “Por la
mañana, Señor, escuchas mi clamor; por la mañana te presento mis ruegos, y quedo a la espera de tu respuesta...”
| 26
Craig Caster
La oración y el estudio de la Biblia son elementos esenciales para el crecimiento de la vida cristiana. A
este tiempo de estudio y comunicación normalmente se le llama “devociones”. Para estar verdaderamente
comprometido más allá de la Palabra escrita se requiere de un aspecto imaginario llamado fe—de creer aunque
no podamos ver. En Juan 20:29, Jesús dijo, “Porque me has visto, has creído —le dijo Jesús—; dichosos los que no
han visto y sin embargo creen”. En Mateo 6:9-13, normalmente conocido como “El Padre Nuestro”, Jesús mismo
nos da un ejemplo de cómo oraba y nos da algunos aspectos básicos que deben de ser considerados al orar.
La siguiente oración es un ejemplo de una simple comunicación sentida e inspirada por elementos del
Padre Nuestro que puede usar antes de iniciar sus devocionales:
Señor Jesús te alabo por Tu deseo de querer estar cerca de mí, por querer pasar tiempo conmigo.
Te alabo por Tu amor y Tu fe, y te alabo porque Tú eres Dios, el creador y el sustentador de todas
las cosas. Te pido por la gracia que necesito para obedecerte y amar a mi cónyuge y a mis hijos,
atendiéndolos de acuerdo a Tu Palabra. Ayúdame a perdonar a aquellos que me hieran, y dame
la gracia necesaria para pedirte perdón cuando falle en representarte. Por favor abre mi corazón
para recibir Tu Palabra esta mañana. Te pido el entendimiento que necesito para conocerte más
y por Tu gracia para obedecer. Amén.
Es importante que empiece sus devocionales con una oración quizás similar a esta. A veces existe la
tentación de repetir oraciones ensayadas, pero el deseo más grande de Dios es hablar con usted. Después de
todo, Él ya sabe lo que está en su corazón, y le ama a pesar de lo que haya hecho. Romanos 5:8 dice, “Pero Dios
demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros”.
Cuando pase tiempo con Dios diariamente empezará a sentirse confortable en Su amor, y orar se volverá “hablar
con Dios” sobre cualquier cosa.
En Juan 14:6, Jesús dice “Yo soy el camino, la verdad y la vida...nadie llega al Padre sino por mí.”
PLAN DE ACCIÓN
Tome un momento para escribir una oración a Dios pidiéndole Su ayuda para desarrollar una vida de oración
íntima y personal con Él.
Ahora, por favor diga esta oración que Pablo ofreció por lo efesios, y personalícela poniéndose a sí mismo en el
lugar donde aparece la línea.
Efesios 3:14-21 “Por esta razón yo_________(su nombre) me arrodillo delante del Padre de
nuestro Señor Jesucristo, de quien recibe nombre toda familia en el cielo y en la tierra. Que Él me
concederá _____________, por medio del Espíritu y con el poder que procede de sus gloriosas
riquezas, me fortalezca en lo más íntimo de mi ser, para que por fe Cristo habite en
mi____________ corazón. Y pido que yo ___________siendo arraigado y cimentado en amor,
pueda comprender, junto con todos los santos, cuán ancho y largo, alto y profundo—es el amor
de Cristo; en fin, que conozca ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento, para que yo
_________ sea lleno de la plenitud de Dios. Al que puede hacer muchísimo más que todo lo que
| 27
Craig Caster
Haga una lista de peticiones específicas y alabanzas que Pablo incluyó en esta oración.
Después de personalizar esta oración, también puede usarla regularmente para pedir por estas cosas en
la vida de su cónyuge, hijos y seres queridos, poniendo sus nombres en la línea.
Permaneciendo en Cristo
Hemos aprendido que Dios desea tener una relación que comienza al aceptar a Jesús como Señor y
Salvador, y que después requiere de una dedicación de nuestro tiempo para la oración y el estudio bíblico. La vida
cristiana consiste de “permanecer en Cristo”, lo cual requiere escuchar a Dios a través de la lectura y meditación
en Su Palabra. En Mateo 4:4, Jesús dice “No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca
de Dios.” Quizás su pastor sea un maestro extraordinario, pero si usted vive el resto de la semana dependiendo
del mensaje del domingo, usted estará espiritualmente débil.
Muchos cristianos acostumbran poner guías devocionales en el baño o a un lado de su cama, para agarrar
una dosis rápida de energía espiritual. Lo abren, lo leen tantito y piensan, “Bueno, ya hice mi parte. Ya leí la
Palabra hoy, alabado sea el Señor”. Pero una pequeña probadita como esa pronto se desvanece y se nos olvida.
En nuestra cultura tenemos muchos aparatos que nos permiten realizar varias tareas al mismo tiempo, como
nuestros celulares, radios, televisiones, computadoras, etc., y frecuentemente nuestro tiempo con Dios se
convierte en parte de nuestra mezcla diaria de actividades. Si no buscamos pasar tiempo con Dios diariamente,
incluyendo un tiempo de estudio, oración y meditación, entonces caemos en la categoría de “agarrar probaditas
rápidas”, lo que seguramente resultará en una vida espiritual débil.
Proverbios 18:15 “El corazón prudente adquiere conocimiento; los oídos de los sabios procuran hallarlo...”
| 28
Craig Caster
Colosenses 1:10 “...para que vivan de manera digna del Señor, agradándole en todo. Esto implica dar
fruto en toda buena obra, crecer en el conocimiento de Dios”.
Para evitar el estudio rápido, cultive el hábito de “meditar” en la Palabra de Dios. Cuando la gente escucha
la palabra “meditación”, muchos piensan en oraciones hindúes, pero la meditación es un término usado en la
Palabra de Dios. Debemos de meditar sobre las cosas que leemos, lo cual indica
que estamos escuchando a lo que Dios está diciendo.
Definición de términos
Meditar: en los tiempos
Salmo 119:15 “En tus preceptos medito, y pongo mis ojos en tus sendas.”
bíblicos la meditación no era
una práctica silenciosa, quería
La idea de susurrar palabras, leer en voz alta o hablar con uno mismo para
decir gemir, murmurar o gruñir.
interactuar con el texto son formas que nos sirven para que la información se
adhiera a la mente. Así como una bolsa de té cuando se remoja en agua se
impregna del líquido, cuando meditemos en las Escrituras se impregnarán en nuestra mente.
Josué 1:8 “Recita siempre el libro de la ley y medita en él de día y de noche; cumple con cuidado todo lo
que en él está escrito. Así prosperarás y tendrás éxito.”
Lea los siguientes pasajes bíblicos y luego en sus propias palabras escriba lo que significan, y cómo afectarían su
método de crianza al aplicarlos.
Salmos 1:1-3 “Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni se detiene en la
senda de los pecadores, ni cultiva la amistad de los blasfemos, sino que en la ley del Señor se
deleita, y día y noche medita en ella. Es como el árbol plantado a la orilla de un río que, cuando
llega su tiempo, da fruto y sus hojas jamás se marchitan. ¡Todo cuanto hace prospera! ”
| 29
Craig Caster
Lección 8
Verdaderas prioridades
Cuando los niños son chicos, dependen tanto de su mamá y papá que se sienten incómodos o temerosos
si los ponen bajo el cuidado de alguien más. Y cuando su mamá o papá regresan, demuestran mucho cariño y
alegría. Pero cuando crecen, su emoción disminuye y su saludo puede ser un, “Hola mamá”, “Ey, papá” o quizás
ni siquiera eso. Ya para entonces, la presencia de los padres se da por hecho sin mucho reconocimiento.
Hay que tener cuidado de hacer lo mismo con el Señor. Cuando recién venimos a Cristo, no podemos
esperar para orar y comenzar a meditar en la Palabra. Cuando la leemos, sentimos que Dios nos está hablando
directamente a nuestros corazones. Muchas veces experimentamos emociones maravillosas, y hasta
compartimos las buenas nuevas con nuestros amigos y personas queridas.
Al transcurrir del tiempo, si no estamos alertas, nuestra actitud puede convertirse en, “Sí, sí, estudiando
Mateo otra vez. Ya lo he hecho antes.” Tristemente, perdemos esa actitud que dice, “¡Papi está aquí!” ¡No
podemos permitirnos esta manera de pensar! Piense en el hecho de que ahora tiene el privilegio de entrar al
Lugar Santísimo con un Dios que quiere que lo llamemos “Papi” (Romanos 8:15 “…Abba, Padre”), de escucharlo
susurrarnos verdades maravillosas y decirnos cuánto nos ama y aprecia!
Autoexamínese
¿Cuándo fue la última vez que se sentó en silencio con Dios, emocionado por lo que Él tiene que decirle?
El primer evento documentado en la Biblia después de que Jesucristo rindió Su espíritu en la cruz fue
cuando el velo del templo que cubría la entrada al Lugar Santísimo se rasgó por la mitad de arriba a abajo (Mateo
27:51). Su significado fue que la muerte de Cristo en la cruz había puesto fin a nuestra separación con Dios. Antes
de eso, solo el sumo sacerdote podía entrar una vez al año llevando la sangre de un animal sacrificado.
Hebreos 10:19 dice, “Así que, hermanos, mediante la sangre de Jesús, tenemos plena libertad para entrar
en el Lugar Santísimo”.
Un gran precio fue pagado cuando Cristo ofreció Su propia sangre por nuestra salvación. Entonces la
muerte de Jesús no fue solo para derrotar el poder del pecado, sino de obtener una forma en que el Padre pudiera
tener una relación íntima con nosotros. No debemos “descuidar una salvación tan grande,” (Hebreos 2:3).
Para aquellos que tienen hijos adultos, ¡qué bendición cuando ellos desean pasar tiempo con nosotros!
¿Piensa usted que Dios es diferente? Él se alegra cuando usted y yo hacemos tiempo y decimos, “Papi, este es Tu
tiempo, Tuyo y mío, voy a proteger estos momentos y no dejar que nada nos interrumpa, Señor”.
Y ¡qué casualidad que cuando nosotros hacemos este compromiso de pasar tiempo con Dios, tantas distracciones
suelen salir “de la nada”! Si no son distracciones de la familia o el teléfono, su mente se sobrellena de
pensamientos—algún problema en el trabajo, las cuentas, su cónyuge, sus hijos, etc. Muchas veces Satanás
manda esas distracciones porque sabe que nuestro fundamento fuerte, y la fuerza de nuestra fe, no vienen de
buenas acciones o de querer ser el mejor papá, mamá, o cónyuge, sino de nuestra relación con Cristo. Todo lo
bueno crece de esta relación.
| 30
Craig Caster
2 Corintios 10:3-5 “...aunque vivimos en el mundo, no libramos batallas como lo hace el mundo. Las armas
con que luchamos no son del mundo, sino que tienen el poder divino para derribar fortalezas. Destruimos
argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevamos cautivo todo
pensamiento para que se someta a Cristo...”
Cuando Jesús les explicó a Sus discípulos la parábola del sembrador (Marcos 4:13-20), fue para que
supieran las intenciones de Satanás y sus demonios. ¿Cómo se relaciona este versículo con su tiempo devocional?
¿Cuál es la batalla?
Marcos 4:15 “Algunos son como lo sembrado junto al camino, donde se siembra la palabra.
Tan pronto como la oyen, viene Satanás y les quita la palabra sembrada en ellos .”
Cuando Pablo escribió 2 Corintios 11:3, él se refirió a Génesis 3:1-7 que describe como el pecado entró al
mundo cuando Eva escuchó los engaños de Satanás. Pablo temía que Satanás de la misma manera corrompiera
(arruinar, trastornar, destruir) las mentes de los nuevos creyentes de la simplicidad (pureza, sinceridad, unidad
de corazón) 3 que ellos tenían en su relación con Cristo.
2 Corintios 11:3 “Pero me temo que, así como la serpiente con su astucia engañó a Eva, los pensamientos
de ustedes sean desviados de un compromiso puro y sincero con Cristo.”
Eva fue engañada (guiada a cometer un error) por el ingenio de Satanás (malicioso, astuto), para que ella creyera
que una mentira era la verdad. El plan de Satanás siempre ha sido el mismo.
Autoexamínese
¿Hay mentiras que usted ha creído con relación al deseo que Dios tiene de una relación con usted?
3
Spiros Zodhiates, The Complete Word Study Dictionary : New Testament, electronic ed. (Chattanooga, TN: AMG
Publishers, 2000).
| 31
Craig Caster
¿Cuáles son algunos de los pensamientos que le vienen cuando se encuentra haciendo sus devociones?
Escríbalos.
Pero Satanás no puede ser culpado por todo, algunas veces nosotros somos los culpables. Cuando Jesús
oraba en el el monte de los Olivos enfrentando la posibilidad de la cruz, Sus discípulos se durmieron en lugar de
estar orando como Él se los había pedido. Jesús les había advertido acerca de la debilidad de la carne:
Mateo 26:41 “Estén alerta y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está dispuesto, pero el
cuerpo es débil.”
Jesús nos manda “estar alertas y orar”, ya que el resultado es para nuestro propio bien—de no ser vencidos
por la tentación o nuestra pereza. La oración es una disciplina esencial para que podamos pelear la batalla contra
pensamientos tales como, “No tengo ganas de hacerlo, estoy cansado, no me interesa, o no tengo tiempo”. Debemos
reemplazar la complacencia por la prioridad no-negociable de buscar al Señor.
1ª Pedro 5:8 “Practiquen el dominio propio y manténganse alerta. Su enemigo el diablo ronda como león
rugiente, buscando a quién devorar.”
Efesios 6:11 “Pónganse toda la armadura de Dios para que puedan hacer frente a las artimañas del diablo”
[énfasis añadido].
Todo su éxito, incluyendo el poder para discipular como padre, proviene de una relación continua con Cristo.
Marcos 4:34 dice, “. . . Pero cuando estaba a solas con sus discípulos, les explicaba todo.” Recibiremos iluminación
y conocimiento de su Palabra, así como el poder y la sabiduría que necesitamos como padres, siempre y cuando
estemos pasando tiempo con Jesús estudiando la Biblia y teniendo devocionales diariamente. Dios nos ama a todos
por igual, y anhela tener comunión con nosotros. No existe ningún libro sobre la crianza de los hijos, que le dirá qué
hacer en cada una de las situaciones que usted enfrentará. Es por esto que Dios quiere que dependa de Él cada día,
buscando en su Palabra el conocimiento y la guía que necesita.
Mateo 13:36 “Una vez que se despidió de la multitud, entró en la casa. Se le acercaron sus discípulos y le
pidieron: —Explícanos la parábola de la mala hierba del campo.”
|32
Craig Caster
Acuérdese que Dios siempre está esperando que vengamos a Él, buscando la sabiduría requerida para poder
navegar la vida. Sabiendo esto, ¿cómo podemos estar tan ocupados como para no pasar tiempo con Dios? Siempre
tenemos que guardar en mente evitar la tendencia de ser independientes, o de tomar por hecho la bondad de Dios
hacia nosotros.
En 2 Timoteo 2:15 (LBA), Pablo escribe: “Procura con diligencia Definición de términos
presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué Procura: este es un verbo imperativo,
avergonzarse, que maneja con precisión la palabra de verdad”. quiere decir que es una orden hacerlo
Archivo y continuar haciéndolo. La palabra
¿Cómo se calificaría en su estudio bíblico? denota una persistencia absoluta en
lograr una meta.
Maneja con precisión: da la idea de
¿Qué piensa que Dios quiere decir con la palabra “avergonzarse”? cortar algo derecho como lo haría en
carpintería, albañilería o al cortar un
pedazo de tela para una costura.
PLAN DE ACCIÓN
Tome un momento para meditar en lo que acaba de leer y aprender, y luego escriba una oración al Señor pidiéndole
que le ayude para poder seguir Sus instrucciones.
2 Pedro 1:10 “Por lo tanto, hermanos, esfuércense más todavía por asegurarse del llamado de Dios,
que fue quien los eligió. Si hacen estas cosas, no caerán jamás”.
Obediencia es Acción
El tercer ingrediente para edificar un fundamento fuerte es la decisión de actuar en base a lo que escuchamos, o
aprendemos de Dios.
Lucas 6:47-48 “Voy a decirles a quién se parece todo el que viene a mí, y oye mis palabras y las pone
en práctica: Se parece a un hombre que, al construir una casa, cavó bien hondo y puso el cimiento
sobre la roca. De manera que cuando vino una inundación, el torrente azotó aquella casa, pero no
pudo ni siquiera hacerla tambalear porque estaba bien construida”.
Debemos de tratar la Biblia, la Palabra de Dios, como las palabras de DIOS. En el Antiguo Testamento, los judíos
consideraban el nombre de Dios tan sagrado que no se atrevían a mencionarlo. A usted se le considera justo, sólo
por la gracia de Dios a través del sacrificio de Cristo Jesús, y le es dada la presencia viva del Espíritu Santo para que
|33
Craig Caster
sirva como su maestro y guía. Su parte es desear hacer Su voluntad, y responder con gratitud y obediencia. Si trata
la palabra de Dios como que fueran sugerencias, entonces se encontrará escogiendo lo que mejor se adapte a su
antojo. Esto no es sabio y no tendrá el éxito que viene al construir un fundamento fuerte.
Lucas 14:33 “De la misma manera, cualquiera de ustedes que no renuncie Definición de términos
a todos sus bienes, no puede ser mi discípulo”
La palabra “renunciar”
Este verso nos dice que diariamente debemos de alinear nuestras significa negar.
prioridades con la palabra de Dios, lo que pone Su voluntad por encima de la
nuestra.
Hubo muchos que consideraron las enseñanzas de Jesús difíciles de seguir, así que se alejaron de Él. En estas
lecciones encontrará instrucciones que son diferentes al modo en que usted está acostumbrado a hacer las cosas.
Algunas podrán verse difíciles, pero acuérdese que por la gracia de Dios usted puede hacer Su voluntad, no por su
propia fuerza.
Juan 6:66-67 “Desde entonces muchos de sus discípulos le volvieron la espalda y ya no andaban con
él. Así que Jesús les preguntó a los doce: —¿También ustedes quieren marcharse?”
Del mismo modo, algunas instrucciones en estas lecciones pueden ser diferentes de la forma en la que usted
hace las cosas actualmente. Algunas incluso pueden parecer difíciles. Pero por la gracia de Dios puede hacer
su voluntad, y no en sus propias fuerzas.
PLAN DE ACCIÓN
Escriba su compromiso de depender en Dios para que le dé la gracia, y el poder necesario para desear y seguir Sus
instrucciones en la crianza de sus hijos.
Tome un momento de su tiempo para considerar sus prioridades con Dios, su cónyuge, sus hijos, su trabajo, su
iglesia, su tiempo libre. ¿Piensa usted que están en el orden correcto? Si no, escriba una oración en la que usted se
comprometa a hacer un cambio.
1 Timoteo 3:1-13 “Se dice, y es verdad, que si alguno desea ser obispo, a noble función aspira. Así
que el obispo debe ser intachable, esposo de una sola mujer, moderado, sensato, respetable,
hospitalario, capaz de enseñar; no debe ser borracho ni pendenciero, ni amigo del dinero, sino
amable y apacible. Debe gobernar bien su casa y hacer que sus hijos le obedezcan con el debido
respeto; porque el que no sabe gobernar su propia familia, ¿cómo podrá cuidar de la iglesia de
Dios? No debe ser un recién convertido, no sea que se vuelva presuntuoso y caiga en la misma
condenación en que cayó el diablo. Se requiere además que hablen bien de él los que no pertenecen
a la iglesia, para que no caiga en descrédito y en la trampa del diablo. Los diáconos, igualmente,
deben ser honorables, sinceros, no amigos del mucho vino ni codiciosos de las ganancias mal
|34
Craig Caster
habidas. Deben guardar, con una conciencia limpia, las grandes verdades de la fe. Que primero sean
puestos a prueba, y después, si no hay nada que reprocharles, que sirvan como diáconos. Así mismo,
las esposas de los diáconos deben ser honorables, no calumniadoras sino moderadas y dignas de
toda confianza. El diácono debe ser esposo de una sola mujer y gobernar bien a sus hijos y su propia
casa. Los que ejercen bien el diaconado se ganan un lugar de honor y adquieren mayor confianza
para hablar de su fe en Cristo Jesús.
Este pasaje aclara que su hogar debe de ser su prioridad para poder ser un buen ministro. Muchas familias se
encuentran fuera de orden, más preocupadas sobre su tiempo libre, trabajo, o hasta en su servicio en la iglesia.
“Pablo indicó que la experiencia que el líder obtiene en el hogar desarrolla su compasión para
(“cuidar de”) —(atender a [nuestro énfasis ]) su labor en la iglesia. El verbo “gobernar” que aparece
en el v.4, es el desarrollo de la habilidad de dirigir su hogar como pre-requisito para ser usado en la
Iglesia.4
Autoexamínese
El hecho de que un pastor debe tener a su familia en orden para calificar como pastor, le hace capaz ante los ojos
de Dios de ser un ejemplo para su congregación. Si usted asistiera a una iglesia, y viera que el pastor tiene problemas
con su familia, y que no sabe cómo atenderla correctamente ¿respetaría su liderazgo? ¿Por qué?
Génesis 18:19, dice: “Yo lo he elegido para que instruya a sus hijos y a su familia, a fin de que se
mantengan en el camino del Señor y pongan en práctica lo que es justo y recto. Así el Señor cumplirá
lo que le ha prometido”
Mencionamos esta escritura anteriormente, pero es un excelente ejemplo de la actitud de Dios respecto a
la crianza de nuestros hijos. Dios le dice a Abraham el padre, que hay un propósito por el cual Él lo ha conocido, para
que instruya a su familia en los camino del Señor. Esta es la prioridad. Dios no dijo, “tienes que trabajar todo el
tiempo para proveer” (aunque sabemos que si no proveemos para nuestra familia hemos negado la fe, 1 Tim 5:8),
ni tampoco dice “trabaja más en el ministerio”, o “¿por qué no te subes a ese camello y te vas a Egipto para relajarte
un poco?” Aunque nuestro trabajo, ministerio y tiempo libre son importantes, y hasta bíblicos, ninguno de estos
debe de ser nuestra prioridad. Debe haber un balance, pero nuestra prioridad debe ser nuestra relación con Dios,
seguida por nuestra relación familiar.
Autoexamínese
Tome un momento de su tiempo y escriba cuál ha sido su prioridad a lo largo de su vida. ¿Ha sido Dios el número
uno, luego su familia, trabajo o…? Si está casado, pregúntale a su cónyuge si está de acuerdo con su evaluación. Si
tiene hijos puede preguntarles a ellos, normalmente le darán una respuesta sincera si les pregunta en una manera
amable.
4
Thomas D. Lea and Hayne P. Griffin, vol. 34, 1, 2 Timothy, Titus, The New American Commentary (Nashville: Broadman &
Holman Publishers, 2001), 112.
|35
Craig Caster
Josué 24:15 “Pero si a ustedes les parece mal servir al Señor, elijan ustedes mismos a quiénes van a
servir: a los dioses que sirvieron sus antepasados al otro lado del río Éufrates, o a los dioses de los
amorreos, en cuya tierra ustedes ahora habitan. Por mi parte, mi familia y yo serviremos al Señor”.
1 Reyes 18:21 “Elías se presentó ante el pueblo y dijo:—¿Hasta cuándo van a seguir indecisos? Si el
Dios verdadero es el Señor, deben seguirlo; pero si es Baal, síganlo a él. El pueblo no dijo una sola
palabra”.
Mateo 6:24 “Nadie puede servir a dos señores, pues menospreciará a uno y amará al otro, o querrá mucho
a uno y despreciará al otro. No se puede servir a la vez a Dios y a las riquezas”.
El fruto del Espíritu Santo es “. . . amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio
propio…” (Gal. 5:22-23 NVI).
¿Son estas las cualidades que sus hijos ven creciendo en usted y aumentando en su hogar? ¿Cómo se evaluaría a sí
mismo? ¿Estupendamente? ¿A veces? _____ ¿Mucho espacio para crecer? _____
Aparte de su relación con Cristo, ¿qué es más importante para usted? Si cualquier otra cosa se vuelve más
importante, usted y su familia sufrirá. Dios bendice la obediencia. Por otro lado, la desobediencia nos pone afuera
de la gracia provisional de Dios la cual necesitamos día con día, causando que actuemos en la carne.
¿Ve usted alguna área donde podría mejorar? Estas no son preguntas capciosas. Dios nos da estas instrucciones, y
las hace bastante claras para que podamos entenderlas. También dice que debemos alentarnos los unos a los otros
continuamente. Todos necesitamos de la gracia y el poder de Dios diariamente. Pero nunca debemos olvidar que
Dios no hará milagrosamente aquello que nos mande hacer por obediencia.
|36
Craig Caster
1.
2.
3.
|37
Craig Caster
Lección 9
La Piedra Angular
Efesios 2:19-20 dice: “Por lo tanto, ustedes ya no son extraños ni extranjeros, sino conciudadanos
de los santos y miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apóstoles y
los profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular”.
1 Pedro 2:6-8 Así dice la Escritura: “Miren que pongo en Sión una piedra principal escogida y
preciosa, y el que confíe en ella no será jamás defraudado”. Para ustedes los creyentes, esta piedra
es preciosa; pero para los incrédulos, la piedra que desecharon los constructores ha llegado a ser la
piedra angular, y también: una piedra de tropiezo y una roca que hace caer.
Tropiezan al desobedecer la palabra, para lo cual estaban destinados.
Es importante que nos demos cuenta que en estos versos existe un orden de progreso espiritual:
1) Aceptar a Cristo Jesús,
2) permanecer en Él, y
3) obedecerle.
A la mayoría de los cristianos les preocupa este tercer paso. Quizás usted se halle pensando, “¡Vaya, tengo
que dejar de hacer esto! o ¡Tengo que hacer otra cosa mejor! o ¿Por qué no puedo dejar de hacer estas cosas malas?”
Afortunadamente, si logramos los primeros dos pasos, nos traerán éxito en el tercer paso.
Cuando la gente viene buscando consejo porque está batallando con un hábito pecaminoso o hasta con
adicciones, la primera pregunta debe ser, “¿Cómo está su relación íntima con Cristo?” La respuesta más común es,
“¿Qué quiere decir eso?” La respuesta es que nuestra relación con Dios es lo que nos da el poder para obedecerle.
Nuestra comunión íntima con Dios cada día, es lo que nos da el poder y la gracia necesaria para tener victoria sobre
el pecado. Y Él solo nos da la gracia para ese día. No nos da la gracia para una semana. Debemos hacer esta conexión
y comprender este principio espiritual.
|38
Craig Caster
Juan 8:31-32 “Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos; y conocerán la
verdad, y la verdad los hará libres”.
Juan 15:7 “Si permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran, y se les
concederá”.
Note cómo los siguientes versículos se refieren a que permanezcamos en Cristo, dependamos de Él y el resultado.
2 Corintios 3:5 “No es que nos consideremos competentes en nosotros mismos. Nuestra capacidad viene de
Dios”.
2 Corintios 4:16 “Por tanto, no nos desanimamos. Al contrario, aunque por fuera nos vamos desgastando,
por dentro nos vamos renovando día tras día”.
La vida devocional es como el fundamento debajo de su casa. No se puede ver, pero la fuerza de ésta se
revelará cuando ocurran desastres naturales. Puede gastar mucho tiempo y dinero en tratar de hacer que su casa
se vea bien, pero si el fundamento es débil fácilmente su tiempo y dinero se desvanecerán. Si pasa su tiempo
tratando de transmitir una imagen de éxito en lugar de crecer en la vida de rectitud, estará edificando su hogar en
la “arena” y se “derrumbará”, tal y como Jesús lo predijo en Mateo 7. El fundamento es lo que sostiene la casa, no
la fachada o la pintura atractiva.
En los siguientes capítulos encontrará ayudas bíblicas para la crianza de los hijos. Pero, si no toma en cuenta
ese principio espiritual y descuida su fundamento, regresará a sus hábitos viejos. La fuerza de su relación con Dios,
en Cristo, es el único fundamento sobre el que podrá edificar exitosamente.
Rebeldía y Decisiones
Cuándo escucha la palabra rebeldía, ¿en qué piensa...en adolescentes? La palabra rebeldía comúnmente es
asociada con la juventud. Sin embargo, la rebeldía es cualquier resistencia hacia la autoridad.5 Cuando decidimos
hacer las cosas a nuestro modo, como el poner prioridades conforme a nuestros propios deseos en lugar de como
Dios nos instruye, esa es rebeldía. Entonces, el decidir no poner a un lado tiempo para formar una relación íntima
con el Señor es rebeldía. El desarrollar intimidad y permanecer en Cristo son decisiones, y Dios claramente nos dice
en las Escrituras que lo hagamos.
Dios le dijo a los israelitas antes de que entraran a La Tierra Prometida: “ Ama al Señor tu Dios con todo tu
corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas” (Deut. 6:1-6). Así como pasamos tiempo con las personas que
amamos, de igual manera debemos escoger amar a Dios pasando tiempo con Él todos los días, conociéndolo mejor
y buscando verdades espirituales en Su Palabra, aplicándolas a nuestras vidas a través de oración y obediencia.
5
Webster’s New International Dictionary of the English Language; Second Edition Unabridged; G & C Merriam Company,
Publishers, Springfield, MA 1944
|39
Craig Caster
El desgaste de nuestro fundamento espiritual, de nuestra conexión con Dios, comienza con la negligencia de
nuestro tiempo devocional y normalmente esto nos llevará a lo siguiente:
1. Dejaremos de dar de nosotros mismos y comenzaremos a preguntar, “¿Qué de mí, mis sentimientos y mis
necesidades?”
2. Comenzaremos a hundirnos en egoísmo y exhibiremos amor condicional, en lugar de incondicional.
3. Dejaremos de desear la santidad.
4. Comenzaremos a justificar nuestras actitudes pecaminosas, comportamiento y egoísmo hacia otros y
hacia nuestros hijos.
5. Comenzaremos a culpar a otros por nuestra miseria, nuestra actitud pecaminosa y nuestros
comportamientos.
Autoexamínese
¿Está exhibiendo algunos de estos tipos de pensamientos, o comportamientos? Si es así, escriba cuáles. Tome un
momento para confesarlo a Dios y pedir Su perdón. Acuérdese que 1 Juan 1:9 dice, “Si confesamos nuestros pecados,
Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad”.
Salmos 5:3 “Por la mañana, Señor, escuchas mi clamor; por la mañana te presento mis ruegos, y quedo a la
espera de tu respuesta”.
|40
Craig Caster
Salmo 119:147 ”Muy de mañana me levanto a pedir ayuda; en tus palabras he puesto mi esperanza”.
Dios sabe todo; Él sabe qué débiles y necios podemos ser, Él ya conocía toda la “basura” que teníamos por
dentro cuando nos adoptó como Sus hijos. Él lo sabía, ¡y de todas maneras decidió escogernos! Él no está aquí para
condenarnos, pero sí desea bendecirnos. Usted debe entrenar su mente. Cuando despierte, haga que sus primeros
pensamientos sean, “Señor aquí estoy. ¡Gracias por hacerme uno de tus hijos! Sé que hay muchas áreas en mi vida
en las que debo mejorar; ¡necesito Tu fuerza!” Dios anhela escuchar esto todos los días.
Entrénese a poner a Cristo en su mente al despertar, no en las cuentas qué pagar, ni su cónyuge, o sus hijos,
o su trabajo, no importa qué urgentes le parezcan. Ore y pídele Su gracia para amar a su familia y para caminar ese
día de acuerdo a Su voluntad. Esto debe ser antes de su tiempo devocional con Dios. “No se engañen: de Dios nadie
se burla. Cada uno cosecha lo que siembra” (Gal. 6:7). Si ponemos a Dios en primer lugar, antes que cualquier otra
cosa, cosecharemos todas las promesas que nos esperan en Él.
Entonces, enfoque su mente primeramente en Dios, tenga su tiempo devocional, pero también piense en Él
durante el día. En Dios dependemos, y a Él obedecemos, al encontrarnos en dificultades, incluyendo problemas con
nuestros hijos. En el siguiente verso, observe cómo Dios nos anima a que pensemos:
Colosenses 3:1-2 “Ya que han resucitado con Cristo, busquen las
cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la derecha de Dios. Definición de términos
Concentren su atención en las cosas de arriba, no en las de la “Buscar” y “concentrar”, son verbos
tierra,” imperativos, indicando que la acción
es un proceso continuo. “Buscar”
“Busquen” y “concentren” son verbos imperativos, indican que la acción significa esforzarse para encontrar.
es un proceso continuo ¿En qué debe concentrar su mente? “Concentrarse” se refiere la
voluntad, las afecciones y la
conciencia.
PLAN DE ACCIÓN
Escriba una oración pidiéndole a Dios que le inste a pensar en Él.
La Biblia dice, “Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios
dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica” (Efe. 2:10). Qué aliento saber que no importa la
situación, Dios ya estuvo allí. Él conoce todas las cosas, nunca le sorprenden. Así que si al levantarse un sábado por
la mañana encuentra que su hijo de 3 años ha regado todo el jugo de naranja y su cereal en el piso y está haciendo
|41
Craig Caster
un batidillo, puede acercarse tranquilo y pensar, “Bien, Señor, Tú ya estuviste aquí, ¿qué está pasando?” Y el viernes
por la noche cuando su adolescente llega a casa más tarde de la hora permitida, puede pensar “Bien, Señor, Tú ya
estuviste aquí, sabías que esto me iba a pasar. Dijiste que en todas las situaciones Tú me has preparado para hacer
buenas obras”. ¡Podemos aprender a glorificar a Cristo en cualquier circunstancia!
Aquí hay un dicho que puede escribir y usar como guía para desarrollar una buena actitud:
“Si pongo los ojos en otros, me estreso. Si pongo los ojos en mí mismo, me deprimo. Si pongo los ojos en
Jesús, soy bendecido”.
Póngalo en su refrigerador o en su espejo, para que pueda verlo cada mañana y se acuerde de su devocional.
O mejor aún, ¡memorícelo!
Efesios 1:11 “En Cristo también fuimos hechos herederos, pues fuimos predestinados según el plan de
aquel que hace todas las cosas conforme al designio de su voluntad”.
Lea los siguientes versículos y escriba lo que revelan acerca de la naturaleza de Dios.
Deuteronomio 29:29 “Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece
a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley”.
Isaías 14:24 “El Señor Todopoderoso ha jurado: Tal como lo he planeado, se cumplirá; tal como lo he
decidido, se realizará”.
Isaías 25:1 “Señor, tú eres mi Dios; te exaltaré y alabaré tu nombre porque has hecho maravillas. Desde
tiempos antiguos tus planes son fieles y seguros”.
Proverbios 19:21 “El corazón humano genera muchos proyectos, pero al final prevalecen los designios del
Señor”.
|42
Craig Caster
2 Timoteo 1:9 “Pues Dios nos salvó y nos llamó a una vida santa, no por nuestras propias obras, sino
por su propia determinación y gracia. Nos concedió este favor en Cristo Jesús antes del comienzo del
tiempo”.
|43
Craig Caster
Lección 10
Su maravillosa transformación
Repito, nuestra meta primordial como creyentes, y como padres, es ser transformados a la imagen de Cristo
y hacer Su voluntad. En otras palabras, ser más y más como Él en mente y acción. Dios tiene un plan y propósito en
las pruebas que usted enfrenta. Y mientras Dios obra, Él usa estos desafíos para revelarnos las áreas en las que
necesitamos ser transformados.
Santiago 1:2-4 “Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con
diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Y la constancia debe
llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada”.
1ª Juan 2:5 “En cambio, el amor de Dios se manifiesta plenamente en la vida del que obedece su
palabra. De este modo sabemos que estamos unidos a él”.
Una ilustración para este proceso de transformación puede ser hallada en Mateo 14:22-31. Jesús había
estado ministrando a las multitudes. Después alimentó a miles, los sanó y les predicó, y al final del día estaba
agotado. Caminado hacia el mar de Galilea le dijo a los discípulos, “Entren a la barca, vayan al otro lado; Yo los
alcanzare allá.” Así que los discípulos se metieron a la barca y comenzaron a navegar, mientras Jesús permanecía
atrás orando.
En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto
que él despedía a la multitud. Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la
noche, estaba allí solo. Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento
era contrario. Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar. Y los
discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: “¡Un fantasma!” Y dieron voces de
miedo. Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: “¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!” Entonces le
respondió Pedro, y dijo: “Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas”. Y él dijo: “Ven”.
Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. Pero al ver el fuerte viento,
tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: “¡Señor, sálvame!’ Al momento Jesús,
extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: “¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?”
(Mateo 14:22-31)
A medio camino, comenzó una tormenta. Pero Jesús había mandado a Sus discípulos a esa tormenta
sabiendo que vendría. Él los puso allí a propósito, como lo hace con nosotros. Al ver a Jesús caminando sobre el
agua, Pedro heroicamente gritó, “Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas”. Y él dijo: “Ven”. Y
descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y
comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: “¡Señor, sálvame!” Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de
él, y le dijo: “¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?” Cuando Pedro gritó, “¡sálvame!” la palabra de Dios dice que
“al momento” tomó su mano y lo sacó.
|44
Craig Caster
Es importante notar que cuando Jesús le pidió a Pedro que saliera de la barca, Él estaba probando su fe.
¿Mantendría Pedro los ojos en Cristo, teniendo fe que Él lo tenía todo bajo control y que le estaba dando la habilidad
de hacer algo que no podía hacer solo? Pedro tuvo la fe para comenzar, pero luego dudó y comenzó a hundirse.
Pedro aprendió la importancia de mantener los ojos puestos en el Señor. Unos treinta años después, cuando Pedro
escribió las siguientes palabras, se puede ver la transformación de su perspectiva.
1 Pedro 1:6-7 “Esto es para ustedes motivo de gran alegría, a pesar Definición de términos
de que hasta ahora han tenido que sufrir diversas pruebas por un La palabra “genuino”,
tiempo. El oro, aunque perecedero, se acrisola al fuego. Así también dokiminion (griego), significa
la fe de ustedes, que vale mucho más que el oro, al ser acrisolada por que algo ha sido examinado y
las pruebas demostrará que es digna de aprobación, gloria y honor aprobado.
cuando Jesucristo se revele”.
Pedro alienta a la iglesia asegurándoles que los períodos de pruebas son necesarios para desarrollar
una fe pura y sincera. Si aprende a ver los períodos de prueba de esta manera, y coopera con Dios, usted
podrá regocijarse.
Salmo 17:3 “Tú escudriñas mi corazón, tú me examinas por las noches;¡ponme, pues, a prueba, que no
hallarás en mí maldad alguna! ¡No pasarán por mis labios!”
Salmo 66:10 “Tú, oh Dios, nos has puesto a prueba; nos has purificado como a la plata”.
Proverbios 17:3 “En el crisol se prueba la plata y en el horno se prueba el oro, pero al corazón lo prueba el
Señor”.
Santiago 1:3–4 “...pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Y la constancia debe llevar
a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada”.
Cuando estamos pasando por una crisis con los hijos, frecuentemente quitamos los ojos de Cristo y Sus
promesas, y los ponemos en las circunstancias, las cuales nos dejan abrumados. Muy a menudo, nos tornamos a
Jesús como último recurso. Debemos acordarnos que Dios está esperando probarse fiel y ¡más poderoso que
nuestras circunstancias! Debemos mantener nuestra esperanza en Él (Heb. 12:2), y acordarnos que Él nos manda
las tormentas porque nos tiene un plan (Ef. 1:11).
|45
Craig Caster
Así como Cristo mostró Su poder sobre la naturaleza al caminar sobre el agua y Su poder sobre la muerte (el
temor más grande del ser humano), así desea realizar milagros por nosotros al criar a nuestros hijos. Debemos vivir
cada día buscando agradarle, manteniendo los ojos en Él, no en las tormentas y las dificultades. Pero, tristemente
porque no desarrollamos intimidad con Dios, perdemos nuestra paz. Nos agitamos y enojamos, perdiendo nuestro
gozo y fuerza cuando las cosas se complican. Pedro escribió: “Pero si alguien sufre por ser cristiano, que no se
avergüence, sino que alabe a Dios por llevar el nombre de Cristo” (1 Ped. 4:16). A nadie le gusta sufrir, pero para los
padres esto es parte de su trabajo. En lugar de pensar, “Señor, ¿por qué me está pasando esto?” Dirija sus
pensamientos hacia Dios, “¿Qué es lo que me estás revelando a través de estas circunstancias?”
Autoexamínese
Muchos de los problemas en el matrimonio y la paternidad provienen de no ver las pruebas a la manera de
Dios. Durante los siguientes 7 días, escriba cuantas cosas puedan calificar como sus pruebas. Puede ser hasta una
discusión que haya tenido con su cónyuge. Este será el comienzo de una lista de áreas que Dios puede transformar
en usted. Muchos problemas maritales y en la crianza de los hijos, emanan de no ver estas pruebas como Dios las
ve. También escriba qué cosas se revelaron en usted—enojo, impaciencia, etc.—actitudes que sabe que no se
conforman a la naturaleza de Dios. Yo le animo a que comience a tomar responsabilidad por esos fracasos,
pidiéndole perdón a Dios, a su cónyuge y a sus hijos.
El sufrimiento es parte del plan de Dios, y puede guiarnos a la transformación interna y a Su glorificación.
Nuestras pruebas vienen de 3 lugares: del mundo, la carne y Satanás. Sí, hasta Satanás tiene la libertad de causarnos
problemas, como lo hizo con Job (capítulos 1-2). Si no depende totalmente del poder de Dios (Salmo 88:9) y de Su
sabiduría en cualquier situación (Santiago 1:5), la tentación será de confiar en si mismo. Cuando nos alejamos de
Dios, le damos fuerzas a nuestra naturaleza pecaminosa (Gal 5:16). Las actitudes y reacciones carnales no reflejan
la naturaleza de Dios (Gal. 5:19-26), y esto nos causa más problemas cuando nos encontramos fuera de comunión
(Heb 10:24-25) o cuando rechazamos el hecho de que Dios usa a nuestros hijos para transformarnos a nosotros
espiritualmente.
1ª Corintios 10:13 (NBLH – amplificado) No les ha sobrevenido ninguna tentación (ninguna prueba
que tiente a pecar), [no importa la forma en que venga o a donde lleve] que no sea común a los
hombres [o sea, ninguna prueba o tentación a ha venido a ustedes que sea humanamente imposible
de resistir y que no se ajuste, adapte, o pertenezca a la experiencia humana, y que el hombre pueda
resistir]. Fiel es Dios [a Su Palabra y a Su naturaleza compasiva], que no permitirá [es confiable] que
ustedes sean tentados más allá de lo que pueden soportar, sino que con la tentación [siempre]
proveerá también la vía de escape (el modo de escape y lugar de aterrizaje), a fin de que puedan
resistirla.
|46
Craig Caster
Es cierto que en Cristo no hay prueba más allá de nuestra habilidad de vencer, pero Dios no está diciendo
que usted y yo debemos ser perfectos. Todos fallaremos en ocasiones. Pero debe aceptar responsabilidad por sus
acciones y pedirle a Dios Su ayuda. De esta manera usted coopera con Dios a que le ayude a cambiar, crecer, y
madurar en Cristo. En el momento en que usted y yo aceptamos a Jesucristo como nuestro Salvador, la jornada de
transformación comienza. Andaremos en este camino hasta que muramos. Nunca habrá un momento en el que
podamos pensar, “Bien, ya terminé, hasta que me vaya al cielo (Rom. 8 :22-23; 1 Juan 3:2-3).
Lea estos versos como una oración entre usted y Dios, pidiéndole que obre en usted:
Hebreos 13:20-21 “El Dios que da la paz levantó de entre los muertos al gran Pastor de las ovejas, a
nuestro Señor Jesús, por la sangre del pacto eterno. Que él los capacite en todo lo bueno para hacer
su voluntad. Y que, por medio de Jesucristo, Dios cumpla en nosotros lo que le agrada. A él sea la
gloria por los siglos de los siglos. Amen”.
Después de meditar en esas Escrituras y orar, ¿qué principios ve que se relacionen con su transformación?, ¿cómo
se pueden relacionar también con la forma de criar a hijos?
Colaboradores Juntos
En el primer verso del Salmo 127, el autor escribió, "Si el SEÑOR no edifica la casa, en vano se esfuerzan los
albañiles. Si el SEÑOR no cuida la ciudad, en vano hacen guardia los vigilantes". Dios desea proteger a nuestras
familias. ¿Puede ver en este pasaje que usted y Dios deben trabajar juntos con Él al frente? Él quiere interceder en
la vida de sus hijos, mostrándose fiel y poderoso, pero primero debe permitirle ser el Señor de su familia.
La palabra de Dios nos dice que Él bendice la obediencia (Jos. 1:8; Sal. 18:20-21). Cuando somos
desobedientes en el área de mantener nuestra intimidad con Dios, ¿podrá Dios interceder a nuestro favor (Juan
9:31; Heb. 11:6)? Él es fiel, pero nosotros debemos poner de nuestra parte (Fil. 2:12-13). Para glorificar a Dios,
debemos estar conectados a Él diariamente. Es entonces cuando podrá experimentar su transformación, y edificará
sobre un fundamento fuerte. Acuérdese que Dios no hará por milagro lo que Él le ha llamado a hacer por obediencia.
Como padre y ministro de Dios, el impulso primario para servir no es el amor a sus hijos, sino el amor a
Jesucristo. Si usted es devoto a la causa o el resultado de criar a sus hijos, terminará desalentado y herido si espera
de ellos su recompensa. Los padres de familia frecuentemente reciben menos gratitud de parte de sus hijos que del
animal doméstico de la familia. Pero si servir y amar a Dios es su motivo, ninguna ingratitud o resultado le estorbarán
para servir a sus hijos, y cumplir Su voluntad y Sus deseos. Cristo mismo vino a la Tierra con un solo deseo – servir y
complacer a Su Padre en el cielo.
Mateo 20:28 dice, “así como el Hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida
en rescate por muchos”.
|47
Craig Caster
Ningún método ingenioso es clave para alcanzar los propósitos de Dios; la clave es su relación con Él.
Dios frustrará los mejores planes del hombre si Él no es incluido. Las herramientas en el resto de este libro, serán
grandemente útiles para criar a sus hijos. Pero las herramientas son sólo los medios, pero su sentido viene del
compromiso con Dios y de cumplir Su plan y voluntad. Y Dios tiene un plan para cada hijo el cual debemos de
estudiar, orando, entrenándolos, disciplinándolos y disfrutándolos, pero llegará el día en que ellos deberán hacerse
responsables por sus acciones ante Dios.
La integridad del fundamento sobre el cual edificamos nuestro hogar y criamos a nuestros hijos, está
directamente relacionada con la solidez de nuestra relación con Jesucristo. A través de oración diaria, el estudio
bíblico, y el deseo de obedecer, estamos trabajando junto con Dios, mientras Él nos purifica y nos cambia,
permitiendo convertirnos en padres piadosos para nuestros hijos. Debemos ser disciplinados, devotos, y como
siempre, Dios tiene una gloriosa promesa esperándonos.
2ª Pedro 1:1-4 “Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que por la justicia de nuestro Dios
y Salvador Jesucristo han recibido una fe tan preciosa como la nuestra. Que abunden en ustedes la
gracia y la paz por medio del conocimiento que tienen de Dios y de Jesús nuestro Señor. Su divino
poder, al darnos el conocimiento de aquel que nos llamó por su propia gloria y potencia, nos ha
concedido todas las cosas que necesitamos para vivir como Dios manda. Así Dios nos ha entregado
sus preciosas y magníficas promesas para que ustedes, luego de escapar de la corrupción que hay
en el mundo debido a los malos deseos, lleguen a tener parte en la naturaleza divina”.
Si pudiera levantarse cada mañana y tomar una pastilla para tener paz, conocimiento, poder divino y
sabiduría para enfrentar cada situación del día, ¿lo haría? Claramente, eso es lo que Dios nos promete si
simplemente lo buscamos a Él primero.
Lucas 11:9-13 “Así que yo les digo: Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les
abrirá la puerta. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abre.
¿Quién de ustedes que sea padre, si su hijo le pide un pescado, le dará en cambio una serpiente? ¿O
si le pide un huevo, le dará un escorpión? Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas
a sus hijos, ¡cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu
Santo a quienes se lo pidan!”
Para ayudarle a entender esta verdad crucial—cuando Jesucristo murió en la cruz, Él creó una cuenta a
nuestro nombre en el cual Él hizo un depósito de gracia, poder, conocimiento y sabiduría (Efe. 1:3). Pero sólo puede
hacer un retiro de esta cuenta si usa Su nombre, y Él solo le da Su nombre a aquellos que lo reciben y confían en Él.
¿Qué tan seguido ha ido al banco últimamente? ¿Han terminado en distracción sus esfuerzos para tener una vida
devocional, para estar a solas con el Señor por unos minutos? Nunca permita que el fracaso le aleje del Señor. Pídele
Su ayuda y permanezca en ella. No se deje llevar por el desánimo, ni permita que su cuenta se vuelva inactiva por
falta de uso.
Siga Construyendo
Si Dios le revela que su relación con Él se ha vuelto débil o estéril, lo primero que debe hacer es pedir Su perdón (1
Juan 1:9), diciéndole “Lo siento. Me he olvidado. He perdido mi primer amor. He permitido que las responsabilidades
|48
Craig Caster
diarias, mis deseos, y las pruebas de la vida me alejen de la verdadera razón por la que existo—para tener tiempo y
compañerismo Contigo”.
Luego comprométase a comenzar de nuevo. Comience con quince minutos al día; propóngase que leerá un
capítulo diario, o lea hasta que Él le hable. Comience con una oración, colocándose en Su presencia, adorándolo,
con la expectativa de que Dios se va a revelar a Sí mismo. Cuando termine, medite en lo que ha leído.
Finalmente, obtenga un diario. Manteniendo un diario de su tiempo devocional es decirse a sí mismo y al Señor,
“Estoy esperando que Tú me hables este día”. Esto es muy importante. Espere en el Señor, y lo que sea que Él le
diga, escríbalo y póngale fecha. Él le puede dar alguna instrucción o una oración, o simplemente le recordará de Sus
promesas.
El mantener un diario nos permite ver todo lo que Dios ya hecho por nosotros, lo que nos ha enseñado y
quizás reafirmar nuestras fuerzas para una prueba presente. Algunas veces yo leo mi diario y usualmente para la
tercera o cuarta página, comienzo a llorar por las cosas escritas ahí en las que veo lo que Dios me ha dicho sobre mi
vida, mis hijos, mi esposa, y sobre mi ministerio.
La intimidad es un proceso. Comience con quince minutos al día, y crecerá. Aprenderá a permanecer en
Cristo, orar sin cesar, y estar en comunión con Él durante el día. Teniendo este fuerte fundamento aprenderá a
establecer una familia sólida.
|49
Craig Caster
Apéndice Recursos
Estos apéndices se incluyen como recursos adicionales. Se encuentran a lo largo de los cuatro volúmenes,
pero no todos los apéndices están incluidos en cada volumen. Si desea revisar una determinada apéndice, encuentre
su ubicación en la lista a continuación.
|50
Craig Caster
Apéndice A
Carta de compromiso de los padres
Querido padre:
Como cuando comenzaron las lecciones, de nuevo quiero animarle para que Dios lo bendiga mientras busca
Su guía y sabiduría para su familia.
También quiero desafiarlos a que se comprometan seriamente a terminar los libros de trabajo. Si Dios te ha
guiado a comenzar, debes saber que Él desea que termines. Después de leer el siguiente compromiso, firme y feche
a continuación.
Es mi oración que usted confíe en el Señor para revelar Sus verdades y darle el “poder” de gracia para realizar
Su voluntad.
Me comprometo a buscar la voluntad y la guía del Señor para mi familia, a asistir a cada clase (si estoy
inscrito), a terminar cada volumen, a completar la tarea asignada y a orar por los demás padres de la clase.
______________________________________ __________________________________
Cada padre debe firmar su propio libro de trabajo. Si tienen un libro de trabajo como pareja, solicite otro libro de
trabajo o descargue la serie completa (gratis) en FDM.world. Cada padre necesitará su propio libro de trabajo para
completar la serie.
|51
Craig Caster
Apéndice B
Compromiso Hacia Cristo
Quizás usted ha batallado en algunas áreas dentro de la crianza de sus hijos y se ha dado cuenta de que sus
batallas son el resultado de su débil e inconsistente vida espiritual. Dios promete bendecirnos, alentarnos, y
fortalecernos mientras nos sometemos a Su liderazgo en nuestras vidas.
Salmos 29:11 “El Señor Fortalece A Su Pueblo; El Señor Bendice A Su Pueblo Con La Paz”.
Escriba una oración de compromiso hacia el Señor, haciéndolo a Él el número uno en su vida, y pidiéndole que lo
ayude a cuidar apropiadamente de los regalos (hijos) que Él le ha dado.
Quizás nunca le ha entregado su vida a Cristo. Sepa que Dios lo ama y le ha proveído una manera para que usted
pueda tener una relación con Él. Usted simplemente debe de,
1. Reconocer y admitir que usted es un pecador.
Romanos 3:23 “…pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios.”
Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús,
nuestro Señor”.
2. Creer que Jesús pagó el precio por sus pecados. Él es el único camino para que los pecadores sean perdonados
y reconciliados con Dios.
Juan 14:6, “—Yo soy el camino, la verdad y la vida —le contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí”.
Hechos 4:12 “De hecho, en ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres
mediante el cual podamos ser salvos”.
|52
Craig Caster
Apéndice C
Como desarrollar intimidad con Dios a través de devocionales diarios
El mayor regalo recibido a través de la salvación, es la capacidad de tener una relación cercana dependiente
con Dios. No hay nada que Él desee más de ti.
1. Escoja la mejor hora del día (mañana o noche) para comprometerse a hacer el tiempo para tener un
devocional. No se exponga al fracaso al establecer una meta que no le será posible lograr. Comience
con poco tiempo y añada tiempo mientras crezca. Comience con 15 minutos.
2. Escoja un libro de la Biblia. Lea un capitulo, o menos si es un capitulo largo o versos en los que tal vez
usted quiera meditar. Quizás usted quiera añadir un devocional diario.
Encuentre un libro de devocionales diarios que lo ayudarán con esto.
3. Ore. Especialmente ore por las verdades que ha leído, pidiéndole a Dios que le hable acerca de como
puede usted obedecer; lo que usted debe de hacer o lo que usted debe de cambiar en su vida para
poder obedecer.
4. Pase algunos minutos en silencio. Quizás esto le será incomodo al principio. Viviendo en un mundo
lleno de ruido, la mayoría de nosotros no estamos acostumbrados a sentarnos en silencio. Persevere y
Dios le será fiel al hablarle. Recuerde que el Espíritu Santo esta morando en su corazón y mente y
puede ministrarle a usted en sus pensamientos.
6. Ore. Use los siguientes puntos importantes para ayudarlo a orar efectivamente.
7. Ore que Dios lo ayudará a saber y reconocer Su presencia a lo largo del día.
|53
Craig Caster
Apéndice T
Glosario
Abandonar – significa negar, decirnos que diariamente debemos de alinear nuestras prioridades de acuerdo a
la Palabra de Dios, que pone Su voluntad sobre la nuestra.
Administrador – Gerente; director; alguien que actúa como cuidador, administrador o supervisor.
Aislamiento – significa estar restringido a su habitación sin amigos, teléfono, radio, computadora, juegos, o
reproductores de música.
Alardear – hablar de uno mismo, o de cosas pertenecientes a uno mismo, de un modo jactancioso, presumir.
Alentar, o Consolar – significa inspirar, apoyar; consolar en tiempo de problemas o preocupación, un calmante
estimulo designado para animar e inspirar un comportamiento correcto.
Amonestación – (Efesios 6:4) nouthesia (Griego), advertencia, exhortación, cualquier palabra de aliento o
reprensión, lo cual lleva a un comportamiento correcto. Es la idea de tener una influencia correctiva en alguien
al impartir entendimiento.
Amor – Ágape (Griego), la respuesta del corazón de Dios hacia pecadores que no lo merecen. Ágape es el amor
demostrado por Dios en auto-sacrificio por el beneficio de los objetos de Su amor. La cualidad esencial de Dios
que busca el mejor interés de otros sin importar las acciones de otros, involucra lo que Dios sabe que es mejor
para el hombre y no necesariamente lo que el hombre desea…Su hijo al traer el perdón para el hombre. Es
escoger el amor.
Amor – Phileo (Griego), La respuesta de un espíritu humano a lo que le parece ser placentero. “Phileo parece
ser claramente distinto (del ágape) y habla de estima, alto respeto, tierna afección y es mas emocional”. Phileo
es amor amigable, determinado por el placer que uno recibe por el propósito de ese amor. Phileo es amor
condicional.
Anhelar – (tratar con delicadeza, NVI 1 Tesalonicenses 2:7) Dar consejo a, prestar atención a, ministrar, ablandar
con calor, mantener caliente como los pájaros cubriendo a sus crías con sus plumas (Deuteronomio 22:6),
anhelar con amor tierno, fomentar con amor tierno.
Anhelo afectuoso o afección cariñosa – (1 Tesalonicenses 2:8) homeiromai (Griego) significa anhelar a alguien
apasionadamente y con seriedad, y, estar relacionado con el amor de una madre, quien tiene la intención de
expresar una afección tan profunda y convincente como para ser insuperable. Inscripciones antiguas en las
tumbas de bebés contienen este término cuando padres querían describir su triste anhelo por un hijo que partió
muy pronto.
Aprobar – significa poner a prueba continuamente, examinar antes de la aprobación por su acción.
Arrepentirse – Resolver; corregir la vida de uno como resultado de la contribución de sus pecados; sentir
arrepentimiento por lo que uno ha hecho u omitido hacer ante Dios. Voltearse e ir en la dirección opuesta;
|54
Craig Caster
cambiar la manera de pensar de uno, su voluntad y vida, resultando en un cambio de comportamiento; hacer
las cosas de otra manera
Artimañas – es methodia (Griego), que viene de la palabra en Español método, indicando astucia, malicia, and
decepción. El término fue usado frecuentemente cuando un animal salvaje astutamente vigila y luego
inesperadamente ataca a su presa. Los maliciosos planes de Satanás son construidos alrededor de cautela y
decepción
Autenticidad – dokiminion (Griego), significa algo que ha sido probado y aprobado. Fue usado en metales que
fueron puestos a través de un proceso de purificación para remover todas las impurezas.
Avaricioso – significa hacer las cosas a nuestra propia manera, usando nuestra, o la sabiduría de este mundo a
la hora de tomar decisiones.
Bondadoso – chrestos (Griego), hacer el bien, denota ser amable, misericordioso, simpático, cortes, y de buena
naturaleza en contraste a ser duro, severo, córtate, brusco, cruel. El termino también expresa la idea de
excelencia moral.
Buscar primeramente – es una orden por hacer y nunca dejar de hacerlo. (Mateo 6:33)
Buscar su propia manera – está es una persona que va detrás de aquello que mejor se adapta a sus propios
intereses sin la preocupación de cómo sus acciones o maneras afectan a los demás. Esta persona no está
dispuesta a recibir aportación alguna, lo cual instruye instrucción desde la perspectiva de Dios.
Buscar y Fijar su mente – son verbos imperativos, indicando que la acción es un proceso continuo. “Buscar”
significa buscar y tratar de encontrar. “Fijar su mente” se refiere a la voluntad, afecciones y conciencia.
(Colosenses 3:1-2)
Cabeza – significa el jefe, o la persona a cargo a quienes los demás están subordinados. Metafóricamente de
personas, ejemplo, la cabeza, líder, al que todos los demás están subordinados, ejemplo, el esposo en relación
con su esposa (1 Corintios 11:3; Efesios 5:23) mientras sean un mismo cuerpo (Mateo 19:6; Marcos 10:8), y un
cuerpo solo puede tener una cabeza que lo dirige; de Cristo en relación con Su Iglesia la cual es Su cuerpo, y los
miembros son Sus miembros (1 Corintios 12:27; Efesios 1:22, 4:15; 5:23; Colosenses 1:18; 2:10, 19); de Dios en
relación con Cristo (1 Corintios 11:3). En Colosenses 2:10 y Efesios 1:22, Dios el Padre es designado como la
cabeza de Cristo.
Cargar, Implorar, Exhortar – martyromenoi (Griego), implica la “entrega de la verdad” y fue posiblemente con
la intención de transmitir las funciones mas directivas del padre. Un buen padre alienta y provee guianza, no
que la madre no lo haga.
Castigo o Disciplina – es la misma palabra Griega usada en Efesios 6:4 (paideia), y significa corrección o
entrenamiento. En otras palabras, existe una consecuencia por cada ofensa; algún tipo de entrenamiento/
corrección vendrá.
|55
Craig Caster
Castigo – Una cantidad moderada de dolor para motivar, o la imposición de una sanción. El castigo es parte del
plan general de la disciplina, pero es diferente a una consecuencia correctiva. El castigo motiva al hijo a cederse
ante la autoridad paternal y aceptar la consecuencia correctiva.
Castigos – implica todo y cualquier sufrimiento, el cual Dios ordena para Sus hijos, el cual siempre es designado
por su bien. También incluye el rango completo de pruebas y tribulaciones que Él providencialmente ordena y
que trabajan para hacer morir al pecado y alimentar la fe.
Confesar – es acceder con Dios que lo que usted hizo ignorantemente o deliberadamente fue un pecado.
Conocimiento – es epignosis (Griego), lo cual significa a través de participación en adquirir conocimiento, para
después aplicarlo.
Consecuencias – aquello que prosigue después de romper una regla. En otras palabras, cuando se tiene una
regla debe de haber una consecuencia correctiva por romper esa regla
Controlar – Exceder poder sobre, dominar o mandar, restringir, una fuerza restringida.
Corazón – Hebreo lebab, significa corazón, mente, persona interna (mente, voluntad, emociones). El uso
principal de esta palabra describe la entera posición de la persona interna. Del Griego kardia, es la sede de los
deseos, sentimientos, afecciones, pasiones, impulsos, ejemplo, el corazón o la mente.
Creer – es pisteuo (Griego), significa tener fe en, o ser firmemente persuadido en algo. Indica que hay una actitud
de futura esperanza.
Criarlos – (Efesios 6:4) ektrepho (Griego), nutrir, criar, alimentar. Sustentar, levantar, traer los hijos a la madurez,
en el sentido de entrenarlos o educarlos.
Cuidar – ( 1 Tesalonicenses 2:7) La acción de cuidar, lactar, alimentar, entrenar, algo que nutre, proveer
alimentación, educar o fomentar, incrementar el desarrollo de algo o alguien.
Desafiar – es cuando un hijo se revela en contra de la autoridad y la disciplina que trae consigo su ignorante acto
de inmadurez.
Desalentar – athumeo (Griego), es una palabra muy profunda. La raíz de esta palabra es thumos, la cual significa
movimiento violento o la pasión de la mente, como enojo, ira o indignación. Al poner la “a” (alpha) en frente de
la palabra, se convierte en negativa, significa “sin”. Así que significa sin pasión, despotente, perturbado en la
mente, e indica la perdida de coraje. Colosenses 3:21 dice, “Padres, no exasperen a sus hijos, no sea que se
desanimen”.
Devotamente – Santo, pio, sagrado, dedicado a Dios. Esto describe su relación permanente con Cristo. Cuando
usted es devoto, o dedicado a Dios, esa relación es la fuente de una vida sagrada, y los siguientes dos
comportamientos normalmente le continúan.
|56
Craig Caster
Disciplina – (Efesios 6:4) de los hijos, inculcar las características del carácter de un adulto maduro, que son
valores y morales, responsabilidad personal y auto-control, en nuestros hijos (comportamiento de
entrenamiento).
Discipular – (verbo) Inculcar la Palabra de Dios en los corazones de nuestros hijos a través del ejemplo y la
instrucción, enseñándoles a orar, y a como tener una relación con Dios (entrenamiento espiritual de morales y
valores).
Discipular/Discipulado – Discipular es la relación intencional en la que hablamos con otros discipulados para
alentar, equipar y desafiarnos los unos a los otros en amor para crecer en nuestra madurez en Cristo. Esto incluye
equipar al discípulo para también enseñarles a otros.
Discipulado/Directo – instrucción-discipulado es el tiempo que usted le dedica a tener devocionales (un estudio
Bíblico) con sus hijos. Es una actividad planeada que incluye a la familia.
Discipulado/Indirecto – instrucción-discipulado ocurre cuando Dios presenta la oportunidad para una informal,
o una discusión no planeada sobre cosas espirituales. Esto significa que un padre está prestando atención,
buscando oportunidades.
Discípulo – (sustantivo), Griego, mathētḗs, es un estudiante, erudito, o alumno, pero tiene un mayor significado
en el NT. Es un seguidor que acepta la instrucción que se le es dada y la hace la base de su conducta. En el Clásico
Greco, mathetes es a lo que le llamaríamos “un aprendiz”, uno que no solo aprende hechos del maestro, sino
también otras cosas como actitudes y filosofías. De esta manera el mathetes era a lo que nosotros le llamaríamos
“estudiante-acompañante”, que no solo se sienta en clase y escucha las lecciones, sino que, sigue también sigue
al maestro para aprender sobre la vida así también como hechos y progresivamente adopta el carácter del
maestro.
Dividir correctamente – tiene la idea de cortar algo derechamente como lo haría en carpintería, albañilería o
cortar un pedazo de tela para coserla.
Edificación – oikodome (Griego), significa levantar para el provecho spiritual o el avance de alguien más, y
también usado para indicar la construcción de una casa o una estructura.
Engañar – (Colosenses 2:8) significa saquear o robar como cuando saqueo se toma en la guerra. En este caso es
para robarles a creyentes de las completas riquezas que tienen en Cristo como son reveladas en La Palabra, más
Su poder e intervención.
Enteramente preparado para toda buena obra – significa que es la intención de Dios para que nosotros
entendamos Su voluntad y se nos sea dado el poder para continuar obedeciendo.
Entrenamiento – (Efesios 6:4) paideia (Griego), significa castigo, porque toda instrucción eficaz para el hijo
pecaminoso del hombre incluye e implica disciplina, corrección….como lo aprueba el Señor. Disciplina que regula
el carácter.
|57
Craig Caster
Estudiar – está palabra es un verbo imperativo, queriendo decir que es una orden para hacer y continuar
haciendo. La palabra denota una ferviente persistencia para alcanzar una meta
Envidia – está es un descontento o inquietud a la vista de la excelencia de alguien más o Buena fortuna,
acompañado de algún grado de odio y el deseo de poseer las mismas ventajas; resentimiento malicioso.
Exhortar – parakleo (Griego), estar del lado de alguien, ayudar, alentar, aconsejar o exhortar a alguien a hacer
algo. Debemos de ir a los hijos y ayudarlos a crecer en las cosas del Señor.
Fe – pisteuo (Griego), significa tener fe en algo, confiar; particularmente, estar firmemente persuadido hacia
algo. Esto es más que dar asentamiento mental, significa actuar sobre lo que se cree.
Gentil – denota decencia, adecuado, por consiguiente, equitativo, moderado, justo, indulgente, sin insistir en la
ley, expresa la consideración que parece ser humana y razonable ante los hechos de un caso.
Glorificar – Reflejar, honrar, adorar, dar autoestima u honor poniéndolo en una posición honorable.
Grosero – caracterizado de rudeza, duro, severo, feo, indecente, ofensivo en su comportamiento o acción.
Hacer Discípulos – (verbo) Griego, matheteuo, es hacer un discípulo (Mateo 28:19; Hechos 14:21); instruir
(Mateo 13:52) con el propósito de hacer un discípulo. No es exactamente lo mismo a “crear convertidos”,
aunque es ciertamente implicado. El término “hacer discípulos” pone más estrés en el hecho de que la mente,
como el corazón y la voluntad deben de ser ganados para Dios al instruir a nuevos creyentes como seguir a Jesús,
someterse al reinado de Jesús, y tomar posesión de su misión sobre un servicio compasivo. También involucra
guiar gente a tener una relación con Jesús como alumnos a maestros y hacer que ellos tomen Su yugo de
instrucciones sobre ellos mismos como la autoridad (Mateo 11:29), aceptando Sus palabras como la verdad, y
someterse a Su voluntad como lo que es correcto.
Hipócrita – es alguien que actúa de una manera falsa, o es una imitación, alguien que asume y habla, o actúa,
debajo de un carácter pretencioso.
Impartir – este verbo tiene la idea de compartir algo, que ya se mantiene en parte.
Instruir – (Proverbios 22:6) en el hebreo original es chanak, lo cual significa dedicar o poner a un lado para
servicio Divino.
Integridad – indica singularidad del corazón, sin doble-mentalidad-alguien que camina de acuerdo a Su voluntad
y ejemplifica la rectitud de Dios.
Justamente – significa con integridad y honestidad, justo, rectitud de carácter y comportamiento, desear
diariamente vivir la vida de acuerdo a lo que agrada a Dios. Cuando conoce la Palabra de Dios, es capaz de juzgar
lo que está bien o mal.
Manipulación – significa controlar o jugar con los medios de una manera ingeniosa, injusta y maliciosa,
especialmente para el beneficio de uno mismo.
|58
Craig Caster
Meditar – en el mundo Bíblico la palabra meditación no era una práctica silenciosa, significaba gemir, expresar,
gruñir. Tenía la idea de murmurar sonidos como leer a media voz o conversar con uno mismo para que pudiera
interactuar con el texto y sea absorbido por la mente. Como una bolsa de té impregna el agua, así también
meditar en las Escrituras impregna nuestras mentes.
Ministrar – (verbo) Ajustar, regular y poner en orden, servir, prestar servicio a alguien más; trabajar para el
Señor como un sirviente.
Morales y Valores – para el Cristiano, morales son definidos por lo que está bien o mal desde la perspectiva de
Dios. Valores son los principios, o acciones por los que usted vive, queriendo decir que su comportamiento
muestra lo que usted valora más.
Muy sufrido – significa ser paciente, lo opuesto a ser de enojo apresurado, en lugar de esto implica ejercitar
entendimiento y paciencia hacia la gente. También requiere que soportemos circunstancias, sin perder la fe o
darnos por vencidos.
No piensa mal – logizomai (Griego), es usado como un término contable, significando hacerse sus propias ideas,
contar o añadir, ocuparse realizando calculaciones.
Perfecto/Maduro – (Efesios 4:13) teleios (Griego), significa meta, o propósito; terminado, a lo que le ha llegado
su fin, término, limite; por lo tanto, completo, lleno, esperando en nada.
Perfectamente entrenado – katartizo (Griego), significa poner algo en su condición apropiada, establecer,
equipar para que no tenga deficiencia alguna.
Perseguir – Seguir con la intención de dañar, afligirse, oatribularse; oprimir, agredir con crueldad, causar
sufrimiento.
Poder – es dunamis (Griego), lo cual se traduce a fuerza dinámica, o la habilidad de hacer solo lo que Dios puede
hacer.
Reaccionar – El diccionario define la palabra reaccionar de la siguiente manera: actuar en respuesta ante un
estimulante o un estímulo, actuar en oposición.
Reaccionar en la Carne – puede ser definido como un Cristiano reaccionando de una manera pecaminosa ante
una situación, en el hábito de su naturaleza pecaminosa, o reaccionar bajo su propia fuerza y entendimiento en
lugar de hacerlo bajo el poder y sabiduría del Espíritu Santo.
|59
Craig Caster
Regla – Dominar, administrar, liderar, pastorear y guiar. Por implicación esto quiere decir cuidar de algo, ser
diligente, practicar.
Regocijarse en la verdad – esto significa que usted tiene gran gozo, o que es capaz de regocijarse en lo que es
verdad, basado en las promesas de Dios.
Respondiendo en Amor – Un Cristiano respondiendo a una situación con la guianza, amor, sabiduría y poder del
Espíritu Santo.
Responsabilidad – significa estar dispuesto a rendir cuentas, refutable, una declaración explicando el
comportamiento de uno.
Responsabilidad Personal – la habilidad de cuidarse a uno mismo; realizar las cosas que uno se ha
comprometido a hacer, o las cosas que son requeridas, sin que nadie tenga que recordárselo; apropiarse de,
rendir cuentas y aceptar responsabilidad por sus acciones.
Sin Culpa – significa impecable, capaz de soportar las críticas. Mientras usted avanza en obediencia hacia la
voluntad de Dios, es transformado a la imagen de Cristo, y su comportamiento piadoso se vuelve evidente a
otros.
Sin regocijarse en la iniquidad – esto significa que cuando ve que alguien cae en pecado, o comete un error,
usted no se alegra y/o es vengativo hacia él o ella.
Soberbio u orgulloso – significa ser presumido, sentir o mostrar auto-importancia, desprecio por los demás.
Arrogante, dándose a uno mismo un alto rango, o un grado de importancia indebido.
Soporta todas las cosas – perdurar, hupomeno (Griego), significa permanecer en, soportar bajo, sufrir, una carga
de miserias. Es también conceder consentimiento, sostener su fundamento cuando ya no puede creer o esperar.
Sumiso – hopotasso (Griego), significa la actitud voluntaria de darse por vencido, cooperar, asumir
responsabilidad, llevar una carga.
Transformado – metamorphóō (Griego), del cual se deriva la palabra en Español metamorfosis: cambiar a algo
completamente diferente, como de una oruga a una mariposa.
Todo lo soporta – soportar, stego (Griego), significa esconder, ocultar. El amor esconde las fallas de otros, o las
cubre. Mantiene fuera el resentimiento como el barco se mantiene fuera del agua, o el techo mantiene fuera la
lluvia.
Tolerar – paniym (Hebrew), tiene el significado literal de cara (Génesis 43:31; 1 de Reyes 19:13), pero también
significa la reflexión del humor o actitud de una persona, como ser desafiante (Jeremías 5:3); despiadado
|60
Craig Caster
(Deuteronomio 28:50); gozoso (Job 29:24); humillado (2 Samuel 19:5); aterrado (Isaías 13:8). Las Escrituras nos
dan un ejemplo de una mala cara en (Mateo 6:16), y una buena en (Salmos 4:6).
Vacíos – algo que ha sido dejado fuera. Por ejemplo, un hijo que ha llegado a desarrollar ciertas necesidades
emocionales que deben de ser atendidas a través de una autoridad amorosa, con una consistente y apropiada
disciplina. Si estas necesidades son comprometidas y/o no provistas, un vacio es creado dentro del hijo. Esto
ocurre a menudo porque los padres no entienden sus responsabilidades que son dadas por Dios, o el alcance de
su influencia ya sea para bien o para mal. La mayoría de los hijos no pueden identificar lo que está perdido, cual
es el vacio, pero instintivamente trataran de llenarlo con algo. Por ejemplo, la falta de amor verdadero y
disciplina apropiada puede hacer a un hijo vulnerable a adicciones y/o problemas emocionales y psicológicos
que lo llevaran a un comportamiento destructivo. Mientras avanza en estas lecciones, usted recibirá instrucción
bíblica la cual, cuando es aplicada, puede producir una sana relación con su hijo y también hacer de su hijo una
persona emocionalmente sana.
|61