[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas4 páginas

Duopolio: Modelos, Ventajas y Desventajas

Microeconomia II
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas4 páginas

Duopolio: Modelos, Ventajas y Desventajas

Microeconomia II
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Tema 9

El Duopolio
Un duopolio es un modelo de competencia en un mercado
caracterizado principalmente por la existencia de dos empresas
productoras que controlan la totalidad de un mercado en
concreto, especialmente, gracias a la fijación conjunta de precios.

El control del mercado y la defensa de las posiciones predominantes


de las dos empresas que ejercen la labor duopolista se realizan por
medio de una importante herramienta: el precio.

De este modo, a través de la fijación de unos determinados precios de


manera conjunta, estas compañías son capaces de impedir la entrada
de competidores fuertes que amenacen su predominancia en el
mercado.

Desde el punto de vista conceptual, las empresas presentes en un


duopolio actúan del mismo modo que lo haría en situación
de monopolio clásico. Esto es, buscando maximizar sus beneficios
igualando su ingreso marginal a su coste marginal de producción.

Conceptualmente, es una derivación del modelo de monopolio en el


que el peso de la actuación productiva recae simultáneamente en dos
empresas destacadas que gozan de un significativo poder de
mercado.

En ese mismo sentido, la posterior evolución del mismo puede


conducir hacia una situación de oligopolio económico, donde es un
número mayor de empresas participantes las que controlan y ocupan
un cierto espacio o espectro económico. Esto, sin llegar a convertirse
aún en un sistema de competencia perfecta.

El hecho de que los productores duopolistas decidan actuar


conjuntamente a la hora de establecer sus precios es equivalente al
efecto que tienen las decisiones en la práctica de una sola empresa
monopolística.
Tipos de duopolio

Los duopolios pueden clasificarse de la siguiente manera:

 Modelo de Cournot: Basado en la interacción existente entre las dos


empresas competidoras, a las cuales les afectan de manera directa los
cambios en la producción de la otra. Es decir, funcionan atendiendo a
las decisiones de oferta de su competencia directa.
 Modelo de Bertrand: Cuando la interacción se centra en el juego
producido con los niveles de precios de estas firmas, de tal modo que
ambas empresas funcionan de modo independiente.

Suele considerarse a este tipo de fenómeno económico como una


situación de privilegio, debido a que permite disfrutar de unas
condiciones destacadas a la hora de realizar una determinada
actividad de producción y comercialización dentro de un territorio,
espacio o mercado.

Tipos de duopolio
A grandes rasgos, se puede decir que las empresas que forman parte de un
duopolio gozan de una situación de privilegio, ya que pueden disfrutar de
unas condiciones específicas en el momento de realizar sus actividades
de producción y comercialización dentro de un mercado, un territorio o
un espacio concretos. Asimismo, existen dos tipos de duopolios, cada uno
de los cuales presenta unas características diferentes:

o Modelo de Cournot: las dos empresas interactúan entre ellas y a cada una
le afectan los cambios en la producción de la otra. En otras palabras,
funcionan dependiendo directamente de las decisiones de su competencia
directa.
o Modelo de Bertrand: ambas empresas funcionan de modo
independiente, de manera que cada una asumirá que la otra no
aumentará o disminuirá los precios.

Ejemplos de duopolio económico


En la actualidad, podemos encontrar una gran cantidad de casos de
duopolio en la vida cotidiana, especialmente en el ámbito económico,
financiero y empresarial. Aquí tienes algunos ejemplos prácticos de
duopolio:

o Coca-Cola y Pepsi en el mercado de refrescos.


o Moody's y Standard & Poor's en la clasificación de riesgos financieros.
o Microsoft Windows y Apple OS X en el mercado de sistemas operativos de
ordenadores.
o Google Android y Apple iOS en el mercado de sistemas operativos de
smartphones, tablets inteligentes, smart tv, pulseras inteligentes, etc.
o Características del duopolio
o Características del duopolio
o La principal característica del duopolio es que está constituido
por dos empresas diferentes que se unen para producir un
mismo producto y que, además de controlar el mercado, fijan los
precios y los utilizan para ejercer control sobre los productos
dentro de la actividad que desarrollan.

Ventajas del duopolio

 Se utiliza la cooperación entre empresas con el fin de lograr beneficios.


 Se genera una competencia amigable entre empresas para buscar
mayores ganancias.
 Para optimizar sus utilidades las empresas hacen seguimiento a las
decisiones de la otra para acordar precios y producción de bienes y
servicios.
 En un mercado de duopolio los más beneficiados son los clientes pues
se ha eliminado el precio del monopolio.
Desventajas del duopolio

 Afecta el desarrollo de libre comercio entre las empresas.


 No es posible brindar ofertas diversas de bienes y servicios ya que esto
necesitaría de una gran inversión económica.
 Las dos empresas se enfrentarán para mejorar o imponer los precios
máximos.
 A veces es necesaria la intervención del Estado a fin de establecer
controles de servicios y precios y así evitar la especulación.

Importancia del duopolio


Un duopolio es una actividad de mercado conformado por dos empresas.
Se ubica en una posición intermedia entre un monopolio (donde existe un
solo vendedor) y un tipo de economía de competencia abierta (donde el
número de vendedores puede ser llegar a ser infinito).

Es importante destacar que, en un duopolio donde las empresas se


encargan de comercializar un producto determinado y logran tener el
dominio del mercado, tienen también la ventaja de poder ejercer un mayor
control de esa actividad.

Un duopolio puede llegar a tener tanto impacto en la sociedad como lo


puede tener un monopolio, siempre y cuando las dos empresas
participantes, que proveen un mismo producto o servicio, acuerden los
precios y la cantidad de producción.

El equilibrio se logra cuando se llegan a acuerdos de manera indirecta en


cuanto a los precios, lo que permite determinar la cantidad que se debe
producir y de esa manera, poder satisfacer completamente la demanda de
los consumidores.

También podría gustarte