44
UPIICSA, I.P.N.
CONTABILIDAD DE COSTOS                                                             PROFA. LIDIA A. DE ANDA H.
                                    Valuación de las salidas de materia prima mediante:
                                                 la fórmula del consumo:
                                   Inventario inicial:            50 unidades             $ 900.00
                      más:         Compras Netas:                250 unidades             $ 5,400.00
                      igual a:     Disponible:                   300 unidades             $ 6,300.00
                      menos:       Inventario final:             250 unidades             $ 5,300.00
                      igual a:     Consumo de materia prima       50 unidades             $ 1,000.00
4. 1. 5 CASOS PRÁCTICOS:
CASO PRÁCTICO No. 10.            Valuación de Inventarios.
                                                                       Kurukulla   Divinidad Hindú.- “Protectora
      Caso No. 10 . 1                                                              de la sabiduría; desafiadora”
      La Cía. “Kurukulla, S. A.”, le pide valuar mediante PEPS, UEPS y Promedio móvil o simple:
                  a) La existencia disponible,
                  b) Una salida de 900 unidades,
                  c) La existencia final.
                                                        ALMACÉN                               valuación PEPS
                  I. I        600 us. a $ 12.00 = $ 7,200
                  C.N.      1,000 us. a $ 14.00 = $ 14,000
                  Disp
                  I. F.
                                                        ALMACÉN                              valuación UEPS
                  I. I        600 us. a $ 12.00 = $ 7,200
                  C.N.      1,000 us. a $ 14.00 = $ 14,000
                  Disp
                  I. F.
                                                             ALMACÉN         valuación PROMEDIO MÓVIL
                  I. I        600 us. a $ 12.00 = $ 7,200
                  C.N.      1,000 us. a $ 14.00 = $ 14,000
                  Disp
                  I. F.
                                                                                                                   45
UPIICSA, I.P.N.
CONTABILIDAD DE COSTOS                                                              PROFA. LIDIA A. DE ANDA H.
                                                  Leucoté   Hija de un rey de Babilonia. Amada por Helios y victima
                                                            de los celos de su hermana Clitia, Leucoté fue condenada
                                                            por su padre a ser enterrada viva. Helios trató de volverla
                                                            a la vida y ante el fracaso de sus esfuerzos la transformó
                                                            en “árbol de incienso”.
      Caso No. 10 . 2
      La Cía. “Leucoté, S. A.”, le pide valuar mediante PEPS, UEPS y Promedio ponderado:
                  a) La existencia disponible,
                  b) Una salida de 122,000 metros,
                  c) El inventario final.
                                                    ALMACÉN DE                                valuación PEPS
                                                  MATERIAS PRIMAS
                  I. I      5,000 m. a $ 5.00 = $ 25,000
                  C.N.    120,000 m. a $ 6.00 = $ 720,000
                  Disp
                  I. F.
                                                    ALMACÉN DE                                valuación UEPS
                                                  MATERIAS PRIMAS
                  I. I      5,000 m. a $ 5.00 = $ 25,000
                  C.N.    120,000 m. a $ 6.00 = $ 720,000
                  Disp
                  I. F.
                                                    ALMACÉN DE                             valuación
                                                  MATERIAS PRIMAS                     PROMEDIO PONDERADO
                  I. I      5,000 m. a $ 5.00 = $ 25,000
                  C.N.    120,000 m. a $ 6.00 = $ 720,000
                  Disp
                  I. F.
                                                                                                                    46
UPIICSA, I.P.N.
CONTABILIDAD DE COSTOS                                                             PROFA. LIDIA A. DE ANDA H.
                                                             Messiatz   Divinidad lunar entre los servios. Es una
                                                                        bella joven que se une al Sol durante el
      Caso No. 10 . 3                                                   estío. De su unión nacen las estrellas.
      La Cía. “Messiatz, S. A.”, le pide valuar mediante PEPS, UEPS y Promedio ponderado:
                  a) La existencia disponible,
                  b) Una salida de 1,900 kilos,
                  c) El saldo final.
                                                  ALMACÉN DE                                 valuación PEPS
                                             PRODUCTOS TERMINADOS
                  I. I    1,000 kilos a $ 19.92 = $ 19,920
                  C.N.      800 kilos a $ 24.00 = $ 19,200
                  C.N.      600 kilos a $ 30.00 = $ 18,000
                  C.N.    1,200 kilos a $ 31.00 = $ 37,200
                  Disp
                  I. F.
                                                  ALMACÉN DE                                valuación UEPS
                                             PRODUCTOS TERMINADOS
                  I. I    1,000 kilos a $ 19.92 = $ 19,920
                  C.N.      800 kilos a $ 24.00 = $ 19,200
                  C.N.      600 kilos a $ 30.00 = $ 18,000
                  C.N.    1,200 kilos a $ 31.00 = $ 37,200
                  Disp
                  I. F.
                                                   ALMACÉN DE                               valuación
                                              PRODUCTOS TERMINADOS                    PROMEDIO PONERADO
                  I. I    1,000 kilos a $ 19.92 = $ 19,920
                  C.N.      800 kilos a $ 24.00 = $ 19,200
                  C.N.      600 kilos a $ 30.00 = $ 18,000
                  C.N.    1,200 kilos a $ 31.00 = $ 37,200
                  Disp
                  I. F.
                                                                                                                                 47
UPIICSA, I.P.N.
CONTABILIDAD DE COSTOS                                                                       PROFA. LIDIA A. DE ANDA H.
CASO PRÁCTICO No. 11.         Valuación de Inventarios.
        Se pide en cada caso: mediante los métodos de valuación de PEPS, UEPS Y PROMEDIO MÓVIL:
                  1ª. Parte: - En formato de tarjeta de almacén:
                               a) Registrar las operaciones en orden cronológico,
                               b) Integrar el saldo final según la tarjeta de almacén,
                               c) Valuar las salidas mediante la fórmula de las salidas de almacén.
                  2ª. Parte: En el esquema de mayor del almacén:
                              d) Contabilizar las operaciones.
                                                           Nortia           Diosa etrusca del tiempo y del destino. Un clavo,
                                                                            hundido en la puerta de su templo, marcaba el
                                                                            número de los años, ritual que dio las bases para
       Caso No. 11 . 1                                                      la cronología etrusca.
        La Cía. “Nortia, S. A.”, le proporciona la siguiente información se sus operaciones del almacén de
        materias primas, correspondientes al mes de marzo son:
                    Día 1       Inventario Inicial:    100 kilos    a        $ 198.00
                        5       Compra                 100 kilos    a        $ 200.00
                        8       Consumo                100 kilos
                      12        Compra                 200 kilos    a        $ 202.00
                      18        Compra                 100 kilos    a        $ 205.00
                      21        Consumo                300 kilos
                      24        Compra                 300 kilos    a        $ 210.00
                      25        Consumo                200 kilos
                      28        Compra                 100 kilos    a        $ 211.00
                      30        Consumo                100 kilos
                                                               Ondina           Ninfa, ser fantástico o espíritu elemental del
                                                                                agua, según las mitologías nórdicas. Se
       Caso No. 11 . 2                                                          distingue por su amor por la música
        La Cía. “Ondina, S. A.”, le proporciona la siguiente información se sus operaciones del almacén
        artículos para la venta correspondientes al mes de agosto son:
                    Día 1     Inventario Inicial:     6000 metros       a       $ 42.00
                        5       Compra                2000 metros       a       $ 46.00
                      12        Venta                 3000 metros
                      18        Compra                1000 metros       a       $ 49.00
                      20        Venta                 4000 metros
                      26        Compra                4000 metros       a       $ 50.00
                      27        Venta                 5000 metros
                      29        Compra                3000 metros       a       $ 54.00
                                                                                                                         48
UPIICSA, I.P.N.
CONTABILIDAD DE COSTOS                                                                     PROFA. LIDIA A. DE ANDA H.
                                                       Pentesilea       Hija de Ares y reina de las amazonas. Luego de la
                                                                        muerte de Héctor vino en socorro de Príamo a la
                                                                        cabeza de un contingente de amazonas. Se distinguió
                                                                        ante Troya por sus hazañas pero sucumbió a manos
       Caso No. 11 . 3                                                  de Aquiles quien la hirió en el seno derecho. Al
                                                                        verla caer quedó prendado de su hermosura
        La Cía. “Pentesilea, S. A.”, le proporciona la siguiente información se sus operaciones del almacén
        de materias primas, correspondientes al mes de septiembre son:
                      Día 1 Inventario Inicial:       8000 litros   a      $ 4.50
                          9    Compra                 2000 litros   a      $ 5.00
                        12     Consumo                4000 litros
                        15     Compra                 4000 litros   a      $ 5.20
                        18     Consumo                4000 litros
                        24     Compra                 4000 litros   a      $ 5.55
                        27     Consumo                3000 litros
CASO PRÁCTICO No. 12.         Valuación de Inventarios.
        Se pide:    Con los datos del caso práctico anterior valuar las salidas mediante PEPS y UEPS en
                    forma concentrada y mediante promedio ponderado ( requiere ajuste por decimales ).
   Caso No. 12 . 1       La Cía. “Nortia, S. A.”,
                         Consumo total de materias primas en el mes de marzo:               700 kilos.
      Día                                                                                           PEPS
        1    Inv. Inic      100 kg × $ 198.00 =
        5    Compra         100 kg × $ 200.00 =
       12    Compra         200 kg × $ 202.00 =
       18    Compra         100 kg × $ 205.00 =
       24    Compra         300 kg × $ 210.00 =
       28    Compra         100 kg × $ 211.00 =
      Disponible                                  =
      Inv. Final:
                                                                                                                   49
UPIICSA, I.P.N.
CONTABILIDAD DE COSTOS                                                            PROFA. LIDIA A. DE ANDA H.
      Día                                                                                 UEPS
        1     Inv. Inic     100 kg × $ 198.00    =
        5     Compra        100 kg × $ 200.00    =
       12     Compra        200 kg × $ 202.00    =
       18     Compra        100 kg × $ 205.00    =
       24     Compra        300 kg × $ 210.00    =
       28     Compra        100 kg × $ 211.00    =
      Disponible                                 =
      Inv. Final:
                                                                                              (requiere ajuste por decimales)
      Día                                                                             PROMEDIO
        1    Inv. Inic      100 kg × $ 198.00    =
        5    Compra         100 kg × $ 200.00    =
       12    Compra         200 kg × $ 202.00    =
       18    Compra         100 kg × $ 205.00    =
       24    Compra         300 kg × $ 210.00    =
       28    Compra         100 kg × $ 211.00    =
      Disponible                                 =
      Inv. Final:
   Caso No. 12 . 2        La Cía. “Ondina, S. A.”,
                          Total de artículos vendidos en el mes de agosto:   12,000 metros.
       Día                                                                                PEPS
         1    Inv. Inic      6000 m × $ 42.00    =
         5    Compra        2000 m × $ 46.00     =
        18    Compra        1000 m × $ 49.00     =
        26    Compra        4000 m × $ 50.00     =
        29    Compra        3000 m × $ 54.00     =
       Disponible                                =
       Inv. Final:
                                                                                                        50
UPIICSA, I.P.N.
CONTABILIDAD DE COSTOS                                                          PROFA. LIDIA A. DE ANDA H.
       Día                                                                               UEPS
         1    Inv. Inic     6000 m × $ 42.00     =
         5    Compra        2000 m × $ 46.00     =
        18    Compra        1000 m × $ 49.00     =
        26    Compra        4000 m × $ 50.00     =
        29    Compra        3000 m × $ 54.00     =
       Disponible                                =
       Inv. Final:
       Día                                                                           PROMEDIO
         1    Inv. Inic     6000 m × $ 42.00     =
         5    Compra        2000 m × $ 46.00     =
        18    Compra        1000 m × $ 49.00     =
        26    Compra        4000 m × $ 50.00     =
        29    Compra        3000 m × $ 54.00     =
       Promedio                                  =
       Inv. Final:
Caso No. 12 . 3           La Cía. “Pentesilea, S. A.”,
                          Consumo total de materias primas en el mes de septiembre: 11,800 litros.
     Día                                                                       SALIDAS A PEPS
       1     Inv. Inic    8000 lt × $ 4.50   =
       9     Compra       2000 lt × $ 5.00   =
      15     Compra       4000 lt × $ 5.20   =
      24     Compra       4000 lt × $ 5.55   =
     Disponible
     Inv. Final:
                                                                                                                    51
UPIICSA, I.P.N.
CONTABILIDAD DE COSTOS                                                               PROFA. LIDIA A. DE ANDA H.
      Día                                                                           SALIDAS A UEPS
        1     Inv. Inic    8000 lt × $ 4.50   =
        9     Compra       2000 lt × $ 5.00   =
       15     Compra       4000 lt × $ 5.20   =
       24     Compra       4000 lt × $ 5.55   =
      Disponible
      Inv. Final:
      Día                                                                  SALIDAS A COSTO PROMEDIO
        1     Inv. Inic    8000 lt × $ 4.50   =
        9     Compra       2000 lt × $ 5.00   =
       15     Compra       4000 lt × $ 5.20   =
       24     Compra       4000 lt × $ 5.55   =
      Promedio                                =
      Inv. Final:
CASO PRÁCTICO No. 13.           Valuación Integral de Inventarios
                                                  Quilaztli   Prehispánica.- Hechicera que acompañó a los mexicas
                                                              durante la peregrinación hacia el Valle de México;
                                                              posee el poder de transformarse en animales; es
                                                              deidificada como diosa de la guerra, advocación
                                                              Cihuacoatl y por ende de Coatlicue.
La Cía. “Quilaztli, S. A.”, con base en la siguiente información de las operaciones del mes de enero, respecto
del almacén de materias primas:
                 Inventario inicial:      200 kilos a     $ 14.00 c/u
                 Entradas: día 12         300 kilos a     $ 18.00
                              día 20      300 kilos a     $ 20.00
                              día 25      200 kilos a     $ 25.00
                 Consumos: día 15         300 kilos
                              día 28      400 kilos
            Le pide:      Mediante cada uno de los métodos de valuación PEPS, UEPS y PROMEDIO MÓVIL:
                           a) Valuar los consumos según su orden cronológico,
                           b) Integrar los saldos finales de las existencias,
                           c) Determinar mediante fórmula, la materia prima consumida.
                                                                                                             52
UPIICSA, I.P.N.
CONTABILIDAD DE COSTOS                                                               PROFA. LIDIA A. DE ANDA H.
CASO PRÁCTICO No. 14.         REACTIVOS PARA VALUACIÓN DE CONSUMOS Y SALDOS.
      14 . 1      Con base en la siguiente información del almacén y en orden cronológico:
                            Inventario inicial:        800   unidades a     $ 10.00 c/u
                            Entradas: día 5          1 000   unidades a     $ 12.00
                                       día 12        1 000   unidades a     $ 14.00
                                       día 26        1 000   unidades a     $ 15.00
                                       día 30        2 000   unidades a     $ 13.00
                             Salidas: día 10           500   unidades
                                       día 27        2 500   unidades
                            la salida del día 27 queda valuada por la cantidad de:
                                                  $ _______________ mediante PEPS,
                                                  $ _______________ mediante UEPS,
                                                  $ _______________ mediante costo PROMEDIO (opcional).
      14 . 2      Con base en la siguiente información del almacén y en orden cronológico:
                              Inventario inicial:        800   unidades a    $ 10.00 c/u
                              Entradas: día 5          1 000   unidades a    $ 12.00
                                         día 12        1 200   unidades a    $ 14.00
                                         día 26        1 000   unidades a    $ 15.00
                                         día 30        2 000   unidades a    $ 13.00
                              Salidas: día 10            800   unidades
                                         día 28        2 500   unidades
                            la salida del día 28 queda valuada por la cantidad de:
                                                  $ _______________ mediante PEPS,
                                                  $ _______________ mediante UEPS (opcional),
                                                  $ _______________ mediante costo PROMEDIO.
      14 . 3      Con base en la siguiente información del almacén y en orden cronológico:
                              Inventario inicial:        800   unidades a    $ 10.00 c/u
                              Entradas: día 5          1 000   unidades a    $ 10.00
                                         día 12        1 000   unidades a    $ 14.00
                                         día 26        1 000   unidades a    $ 15.00
                                         día 30        2 000   unidades a    $ 13.00
                               Salidas: día 10           800   unidades
                                         día 29        2 500   unidades
                            la salida del día 29 queda valuada por la cantidad de:
                                                  $ _______________ mediante PEPS (opcional),
                                                  $ _______________ mediante UEPS,
                                                  $ _______________ mediante costo PROMEDIO.
                                                                                                         53
UPIICSA, I.P.N.
CONTABILIDAD DE COSTOS                                                           PROFA. LIDIA A. DE ANDA H.
      14 . 4      Con base en la siguiente información del almacén y en orden cronológico:
                              Inventario inicial:      800   unidades a $ 10.00 c/u
                              Entradas: día 5        1 000   unidades a $ 12.00
                                         día 26      1 000   unidades a $ 15.00
                               Salidas: día 10         600   unidades
                                         día 30      1 500   unidades
                            el saldo final queda valuado por la cantidad de:
                                                $ _______________ mediante PEPS,
                                                $ _______________ mediante UEPS,
                                                $ _______________ mediante costo PROMEDIO (opcional).
      14 . 5      Con base en la siguiente información del almacén y en orden cronológico:
                              Inventario inicial:    1 000   unidades a $ 12.00 c/u
                              Entrada: día 12        1 200   unidades a $ 14.00
                                         día 25      2 000   unidades a $ 13.00
                              Salidas: día 10        1 000   unidades
                                         día 31      1 000   unidades
                            el saldo final queda valuado por la cantidad de:
                                                $ _______________ mediante PEPS,
                                                $ _______________ mediante UEPS (opcional),
                                                $ _______________ mediante costo PROMEDIO.
      14 . 6      Con base en la siguiente información del almacén y en orden cronológico:
                              Inventario inicial:      600   unidades a   $ 10.00 c/u
                              Entrada: día 12        2 400   unidades a   $ 12.00
                                         día 25      3 000   unidades a   $ 14.00
                                         día 31      2 000   unidades a   $ 15.00
                               Salidas: día 15       1 000   unidades
                                         día 30      1 500   unidades
                            el saldo final queda valuado por la cantidad de:
                                                $ _______________ mediante PEPS (opcional),
                                                $ _______________ mediante UEPS,
                                                $ _______________ mediante costo PROMEDIO.
                                                                                                             54
UPIICSA, I.P.N.
CONTABILIDAD DE COSTOS                                                               PROFA. LIDIA A. DE ANDA H.
CASO PRÁCTICO No. 15.         REACTIVOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL MÉTODO DE VALUACIÓN.
      15 . 1      Con base en la siguiente información del almacén respecto de las operaciones realizadas:
                    Inventario inicial       600     unidades a      $ 20.00 cada una
                    Entradas día 7          1000     unidades a      $ 24.00
                              día 14        1200     unidades a      $ 28.00
                              día 28        1000     unidades a      $ 30.00
                     Salidas día 10          800     unidades
                              día 29        2500     unidades
                  Si la salida del día 10 importó $ 19,200.-,
                                           el método de valuación empleado fue                  _____________
                                           la salida del día 29 importa:                      $ _____________
      15 . 2       Con base en la siguiente información del almacén respecto de las operaciones realizadas:
                   Inventario inicial       800    unidades a     $ 30.00 cada una
                   Entradas día 4          1000    unidades a     $ 32.00
                             día 12        1000    unidades a     $ 34.00
                             día 27        1000    unidades a     $ 35.00
                    Salidas día 11          900    unidades
                             día 28        1500    unidades
                  Si la salida del día 11 importó $ 27,200.-,
                                           el método de valuación empleado fue                  _____________
                                           la salida del día 28 importa:                      $ _____________
      15 . 3      Con base en la siguiente información del almacén respecto de las operaciones realizadas:
                      Inventario inicial       800    unidades a    $ 20.00 cada una
                      Entradas día 5          1000    unidades a    $ 23.60
                                día 12        1600    unidades a    $ 24.00
                                día 27        1000    unidades a    $ 26.00
                       Salidas día 9          1200    unidades
                                día 29        2600    unidades
                  Si la salida del día 9 importó $ 26,400.-,
                                           el método de valuación empleado fue                  _____________
                                           la salida del día 29 importa:                      $ _____________
                                                                                                             55
UPIICSA, I.P.N.
CONTABILIDAD DE COSTOS                                                           PROFA. LIDIA A. DE ANDA H.
      15 . 4      Con base en la siguiente información del almacén respecto de las operaciones realizadas:
                     Inventario inicial:       800   unidades a $ 10.00 c/u
                     Entradas: día 5         1 000   unidades a $ 12.00
                                día 26       1 000   unidades a $ 15.00
                     Salidas: día 10           600   unidades
                                día 30       1 600   unidades
                  Si la salida del día 10 importó $ 7,200.-,
                                           el método de valuación empleado fue              _____________
                                           la salida del día 30 importa:                   $ _____________
      15 . 5      Con base en la siguiente información del almacén respecto de las operaciones realizadas:
                     Inventario inicial:       600   unidades a   $ 10.00 c/u
                     Entrada: día 12         2 400   unidades a   $ 12.00
                                día 25       3 000   unidades a   $ 14.00
                                día 31       2 000   unidades a   $ 15.00
                     Salidas: día 13         1 000   unidades
                                día 28       1 500   unidades
                  Si la salida del día 13 importó $ 10,800.-,
                                           el método de valuación empleado fue              _____________
                                           la salida del día 28 importa:                   $ _____________
      15 . 6      Con base en la siguiente información del almacén respecto de las operaciones realizadas:
                     Inventario inicial:     1 000   unidades a $ 12.00 c/u
                     Entrada: día 12         1 200   unidades a $ 14.00
                                día 25       2 000   unidades a $ 13.00
                     Salidas: día 16           900   unidades
                                día 31       1 200   unidades
                  Si la salida del día 16 importó $ 12,600.-,
                                           el método de valuación empleado fue              _____________
                                           la salida del día 31 importa:                   $ _____________