[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Plan de Escritura Angie Saavedra

Cargado por

master craft
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Plan de Escritura Angie Saavedra

Cargado por

master craft
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Nombre del estudiante: ANGIE PAOLA SAAVEDRA SIERRA Grupo: 40003_3999

Tesis reconocer las leyes de convivencia y saber que cada persona somos
responsables de nuestros actos reconociendo que todos tenemos
tanto deberes como derechos que debemos aprender a cumplir para
poder vivir en una sociedad con tanta diversidad tanto de edades,
como de culturas, como de religiones y así en todos los aspectos.
Argumento 1 Para lograr una Buena convivencia debemos poner en práctica los derechos, pero
también sobre todo los deberes porque sin ellos esto no funcionaria, es decir UNA
REGLA ES A LA GEOMETRIA LO QUE UN TENEDOR A LA COSINA. El ser empáticos
y saber que así como tenemos beneficios tenemos deberes con los demás y con
nosotros mismos.
Cita para Cardona, B. Guapacha, A. (2020, 26 de
argumento 1: octubre). ¿Cómo ser un ciudadano
competente desde la empatía?
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/107
85/6856/2/DDEPDH1 07.pdf
Argumento 2
2.1. Según el Instituto Nacional de Medicina Legal, los homicidios aumentaron
cerca de un 5.2 % en 2023 respecto de 2022. En 2023 ocurrieron 14033homicidios, 692
casos más que en 2022, cuando se registraron 13341. Estas cifras arrojan un promedio
mensual de 1169.

Las muertes violentas crecieron en Colombia un 4,63%. Pasaron de 29373 en 2023 a


28072 en 2022. La modalidad que más creció fueron los suicidios, que aumentaron
10,93% (3145 eventos).

Cita para https://www.uexternado.edu.co/centro- Fuente: Andrés González Díaz*


argumento 2: externadista-de-paz/balance-en-materia-de-
homicidios-afectaciones-de-derechos- 1 de marzo de 2024
humanos-y-enfrentamientos-armados-en-
colombia-durante-el-ano-2023-reporte-1- Revisado 6
2024/#:~:text=Seg%C3%BAn%20el
%20Instituto%20Nacional%20de,Colombia
%20un%204%2C63%25.
Argumento 3 En Colombia hace falta más cultura ciudadana “ Mauricio García Villegas Aquí siempre
inventamos el problema del despotismo, pero el problema fundamental es la
administración pública, como construir un orden burocrático, que no cambie cuando
llegue un gobernante electo, que se mantenga y establezca un orden por encima de la
ida política “,

Cita para https://www.eafit.edu.co/centros/analisis- Fuente:


argumento 3: politico/noticias/Paginas/En-Colombia-hace- El libro el origen de la libertad se
falta-m%C3%A1s-cultura-ciudadana- presentó el 2 de agosto durante un
Mauricio-Garc%C3%ADa-Villegas.aspx conversatorio con la comunidad de
EAFIT.

También podría gustarte