Análisis PESTAL de Colombia 2018
Análisis PESTAL de Colombia 2018
DIMENSION ASPECTOS
Reforma tributaria
POLITICOS Y LEGALES
Tasas de interés
Inflación
Acuerdos de paz
SOCIALES
Condiciones climaticas
AMBIENTALES
Servicios públicos
Acceso vial
A
Control de sustancias peligroasas para el
ambiente
VALORACION CUANTITATIVA
5 MUY POSITIVO
4 POSITIVO
3 NEUTRO
2 NEGATIVO
1 MUY NEGATIVO
PLANEACIÓN ESTRATÉGIC
76.7%
La continuación del actual gobierno con los proyectos de
infraestructura 4G que venía realizando el gobierno
anterior, da la posibilidad de nuevos proyectos en los
que se puede participar. 5
gales)
PESTAL
POLITICO Y LEGAL
Reforma tributaria
0 1 2 3 4 5
Inicio de nuevo periodo presidencial
0 1 2 3 4 5
ECONOMICO
Inflación
Tasas de interés
0 1 2 3 4 5
SOCIAL
Acuerdos de paz
0 1 2 3 4 5
Tecnológico
0 1 2 3 4 5 6
AMBIENTALES
Acceso vial
Servicios públicos
Condiciones climaticas
Fecha: 16/09/2018
Revisión: 01
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FA
DO
Z
RI
AT
M
OPORTUNIDADES
O3: La ejecución de proyectos 4G por parte del gobierno abre la posibilidad de ser participe
en alguno de ellos
O4: Con la decisión de la corte con respecto a las consultas populares contra los proyectos
de explotación y exploración, habrá mas seguridad a la hora de iniciar un proyecto sin temor
a que sean cancelados, y generando confianza en inversionistas.
O5: Con una ley de regalias que beneficie mas a la comunidad, habrá una mayor aceptación
por parte de las comunidades en la realización de obras para el inicio de proyectos
O6: Si se realizan contratos en los que se factura en dolares, esta la oportunidad de obtener
mayor ganancia en la negociación debido a la subida del precio del dolar.
O7: Con la recuperación de los precios del barril de petroleo, las Inversiones de empresas
petroleras para proyectos de extraccion y produccion crecen, con lo cual hay oportunidades
de participar en lmuevos negocios.
O8: El fortalecimiento del sector permite el incremento de la productividad genrando la
posibilidad a mas contratistas de involucrarse en la industria.
O9: La sensación de mayor seguridad y confianza en los territorios vista la mirada de
empresas extranjeras y locales a invertir o retomar sus actividades.
O10: Cuando existe mayor inversión, proyectos por ejecutar y un programa de
responsabilidad social empresarial con el cual poder ofrecer programas de capacitacion y
empleo local que ayude al progreso de la comunidad
O11: La adquisición de maquinaría de vanguardia ayuda a que haya mas eficiencia a la hora
de realizar los proyectos
O13: Una oportunidad con la que cuentan las empresas de proyectos en ingeniería es el
apoyo a la investigación por parte de las universidades nacionales en donde se pueda lograr
desarrollar tecnologias o estrategías que beneficien el desarrollo de proyectos
AMENAZAS
A1: Incertidumbre en la efectividad de las nuevas politicas economicas que presenta todo
nuevo comienzo
A7: Disidencias de grupos armados que no se acogieron a los acuerdos y que luchan entre
ellos por el poder afecta la tranquilidad y la intensión de continuar en proyectos en estas
zonas.
A10: No mantener los sitemas de información actualizados pueden ocasionar que hayan
inconsistencias en la informacion que se maneja y producir malos resultados en los procesos
realizados
A14: Retrasos y costos adicionales por mal estado de vias de acceso al lugar de la obra o
verse en la necesidad de construir el acceso.
A15: El manejo de sustancias y materiales que pueden ser peligrosos, requiere de un plan de
manipulación y recoleccion de los mismos, lo cual requiere de un estricto control y
seguimiento, para evitar daños al ambiente o incluso a los mismos operarios, generando
incremento en gastos por multas o indeminzaciones
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Matriz DOFA
CONSTRUVICOL S.A.
FORTALEZAS
F1: Moderno sistema de control y seguimiento
F2: Amplias instalaciones con 4.500 metros cuadrados de área total, distribuidos en oficinas,
almacén de compras, bodega, taller de mantenimiento y patio de parqueo
F3: Oficinas dotadas con el mobiliario y la tecnología adecuada para prestar un servicio
altamente calificado, con herramientas de cómputo, redes de telefonía conmutada, voz,
datos e internet; permitiendo mantener un continuo flujo de información técnica, financiera
y administrativa
A
F5: Se cuenta con personal especializado en cada una de las labores a realizar
ESTRATEGIAS FO
F3,F5,O1: Aprovechar la capacidad instalada de la empresa y el talento humano altamente
calificado, para las oportunidades de ejecutar proyectos que puedan presentarse
O2,F5: Destinar un presupuesto para capacitación del personal y el mejoramiento de las
condiciones y ambiente laboral
O6,F10,F7: Aprovechar las buenas relaciones comerciales para entablar negocios con
empresas internacionales
F8,O10,O13: Fortalecer el carácter social de la empresa a traves del apoyo a las comunidades
impactadas por los proyectos
ESTRATEGIAS FA
A1,A6,F7,F10: Mantener las buenas relaciones con los clientes con el fin de que en tiempos
de cambios, no se generen impactos que las puedan afectar por cambios politicos
A12,F5: Aplicar los conocimientos del personal capacitado, para tomar las medidas de
proteccion del medio ambiente, asi como las de prevencion de desastres naturales
Fecha: 16/09/2018
Revisión: 01
DEBILIDADES
D1: No se cuenta con una liquidez a la hora de solventar incumplimientos de pagos de
deudores
D4: No se cuenta con una comunicación acertiva entre las diferentes areas de la empresa
ESTRATEGIAS DO
D1, O2: Aprovechar la disminución que se espera se aplique a los impuestos a la renta, para
que el dinero que se obtenga de ahí poder usarlo como amortiguador en casos de
emergencia.
D2,O10: Generar un compromiso de parte de los funcionarios y empleados, apoyando
activdades de formación y capacitación en las tareas que deben realizar cada uno.
D3,O11: Incluir el uso de nuevas tecnologias tanto en sus procesos como en la maquinaria
como una forma eficiente de disminuir su impacto ambiental.
ESTRATEGIAS DA
D1,A5: La necesidad de liquidez puede llegar a terminar llevando la empresa hacia un sobre-
endeudameinto bancario , por lo cual se debe tener una adecuada planeación a la hora de
establecer la cantidad de dinero que se tendrá disponible para casos en los que se requiera
financimiento.
D4,A4: La falta de comunicación entre las diferentes areas, pueden llevar a que el dinero no
se invierta de la mejor manera, como por ejemplo adquiriendo las cosas en el peor momento
para importar por costos elevados, por lo cual se deben realizar actividades que lleven a
relacionarse mejor a traves de juegos,
D5,A9: Para llevar a cabo la planeacion estrategica que se establecio, se debe tener claridad
en los obetivos que se deben cumplir, el procedimiento a seguir para alcanzarlo y la
actualización constante de los mismos.
Código: GGER_FO_004
Revisión: 01
DEPENDENCIA
INFLUENCIA
PAPEL O ROL EN LA PROCESOS CON LOS QUE SELECCIÓN DE LA PROCESO RESPONSABLE DEL COMPROMISO
TIPO DE PARTE INTERESADA NECESIDAD Y EXPECTATIVA DE LA PARTE INTERESADA PRORIZACION REQUISITOS EN EL S.G.I
ORGANIZACION INTERACTÚA PARTE INTERESADA SEGÚN RENDICION DE CUENTAS
Recibe de la organización Gerencia - Comercial - Cumplimiento en tiempo de entrega de los compromisos (p Satisfacción del cliente
CLIENTES Lo afectamos Alta Mucha Principal Grupo de Interes Gerencia - Comercial
producto/ servicio produccion
Cumplimiento en calidad de materiales suministrados. Control salidas no conformes
Comprensión de las necesidades y expectativas de las
Cumplimiento en especificaciones de fichas de calidad y seg partes interesadas
Cumplimiento de requisitos Pago de Obligaciones. Identificación de requisitos legales y otros suscritos en Gestion ambiental
ENTIDADES REGULATORIAS legales - Requerimientos Gerencia General Nos afecta Baja Mucha Mantener Satisfechos
la Matriz de Requisitos Legales
formales
Respuestas a requerimientos. Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo
Entrega de informes.
En el desarrollo de las actividades la empresa no afecte a Control Operacional de la distribucción y
Ejercer verificación de no la salud y el ambiente de la comunidad. comercialización de productos. Gerencia General
afectación a la comunidad La operación de la organización no propicie inseguridad
por el desarrollo del Gerencia General - en el sector. Quejas y reclamos de tipo de Seguridad Gestion ambiental
COMUNIDAD Se percibe afectada Baja Mucha Mantener Satisfechos
proceso constructivo Coordinador hseq Comprensión de las necesidades y expectativas de las
(ruido, residuos, En el desarrollo de la empresa se emplee servicios locales. partes interesadas Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo
vertimientos)
PARTES INTERESADAS
Apoyo-recursos
Comprensión de las necesidades y expectativas de las
partes interesadas
Especificaciones claras de los requerimientos Control Operacional de la distribucción y comercializació Gerencia General
Comprensión de las necesidades y expectativas de las
PROVEEDORES Y Provee a la organización Relaciones de mutuo beneficio partes interesadas Gestión Compras
Compras Se percibe afectada Alta Poca Mantener Informados
CONTRATISTAS producto o un servicio
Cumplimiento en los pagos Analisis del contexto interno y externo
Control de los procesos, productos y servicios
Retroalimentación del desempeño suministrados externamente