[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas28 páginas

Análisis PESTAL de Colombia 2018

matriz partes interesadas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas28 páginas

Análisis PESTAL de Colombia 2018

matriz partes interesadas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

ACTIVIDAD: ANÁLISIS PESTAL (Aspectos políticos, económicos, sociales, tecnológi

DIMENSION ASPECTOS

Inicio de nuevo periodo presidencial

Reforma tributaria
POLITICOS Y LEGALES

Corrupción en la contratación de obras


civiles

Proyectos de infraestructura nacional 4G

Fallo de la corte frente a consultas


populares en contra de proyectos mineros
Reforma al sistema de regalias

Precio del dólar

Precio del petróleo


ECONOMICOS

Tasas de interés

Crecimiento del PIB en el sector minero-


energetico con respecto a años anteriores

Inflación

Acuerdos de paz
SOCIALES

Sectores opositores a los proyectos


mineros y petróleros

Necesidades de empleo en la comunidad


Nuevas tecnologías en la maquinaria
TECNOLÓGICOS

Sistemas de información actualizados

Niveles de investigación y desarrollo del


pais

Condiciones climaticas
AMBIENTALES

Servicios públicos

Acceso vial
A
Control de sustancias peligroasas para el
ambiente

VALORACION CUANTITATIVA
5 MUY POSITIVO
4 POSITIVO
3 NEUTRO
2 NEGATIVO
1 MUY NEGATIVO
PLANEACIÓN ESTRATÉGIC

ectos políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales)


CRITERIOS VALOR PONDERADO
Con el inicio de un nuevo periodo presidencial se
esperan cambios a nivel economico que afecten
directamente los diferentes sectores del mercado,
ademas se ha visto una mayor confianza en inversion de
empresas extranjeras lo que abre la posibilidad de
participar en nuevos proyectos y de mantener o 4
establecer mejores relaciones comerciales.

Se espera una reduccion en el impuesto a la renta, lo que


generaria un incremento en las utilidades que puede
significar inversion en proyectos . 4

El pais viene viviendo una seríe de denuncias y condenas


por muchos casos de contratación estatal, en la que se
han visto afectados varios funcionarios públicos y
contratistas, y que aun asi se siguen presentando a la
hora de participar en licitaciones.
2

76.7%
La continuación del actual gobierno con los proyectos de
infraestructura 4G que venía realizando el gobierno
anterior, da la posibilidad de nuevos proyectos en los
que se puede participar. 5

Las consultas populares en contra de los proyectos


mineros en diferentes regiones del pais se habian vuelto
un problema grande para las inversiones del sector
minero, por lo cual el fallo de la corte en el que anula el
poder de las consultas populares frente a los intereses
nacionales es de gran ayuda para el crecimiento y la 4
confianza inversionista del sector
Al realizar la reforma al sistema de regalias, beneficiando
mas a la region especifica donde se llevan a cabo
proyectos minero-energeticos, va a haber una mayor
confianza y apoyo de parte de las comunidades para la 4
puesta en marcha de proyectos productivos

Aumento en el precio del dólar, llegando a los niveles


2
mas altos de los ultimos años

Durante el 2018 el precio del barril de petróleo a


presentado un aumento considerable recuperandose 4
poco a poco de la crisis sufrida en años anteriores.

La devaluación de la moneda nacional esta forzando a


que el banco de la república aumente las tasas de usura
2
56.0%
de los creditos bacarios, generando un aumento en los
intereses.

Después de varios años en los que el PIB del sector


minero-energetico venía decreciendo, se ha visto una
recuperación que se tiene proyectada continúe así.
4

Se presenta una inflación baja a nivel global que hace


2
que el crecimiento economico del pais se detenga

La desmovilización de actores armados . 4

Desde hace unos años se han incrementado los


movimientos que se oponen a proyectos mineros y
petróleros atribuyendoles daños ambientales y sociales. 2 66.7%
Los proyectos de construccion en diferentes sectores de
inversion, ayudan a la generacion de empleos lo cual es
una gran necesidad entre la población.
4
La innovación tecnologica en la maquinaria usada para la
construcción ha ido evolucionando rapidamente
desarrollando nuevas tecnologías que hacen mas facil
muchos de los procesos realizados
5

Los sistemas de información (ERP's) usadas por las


empresas son de gran ayuda en el momento de llevar un
control de los procesos y cada dia hay nuevos avances
que les dan mejores funciones y que las hacen mas
faciles de manejar 4 73.3%

Colombia comparado con otros paises, presenta unos


bajos niveles de investigación y desarrollo s que puedan
ser utiles al momento de realizar proyectos de ingeniería

Los fuertes climas tanto de lluvias y derrumbes, como de


sequias extremas, según el lugar del pais en el que se
desarrollen los proyectos, generan una serie de medidas 2
de prevención que se deben tener en cuenta a la hora de
desarrollar un proyecto

Muchos de los lugares en donde se llevan a cabo las


obras quedan en lugares alejados por lo cual no se
cuenta con servicios publicos ni alcantarillado, teniendo
la empresa que contemplar acciones para poder
abastecerse de energia y agua, ademas de tener un 2
sistema de recoleccion y tratamiento de desechos
35.0%
En los lugares en los que se llevan a cabo los proyectos y
obras por parte de la empresa, normalmente no hay
buenas vias de acceso, dificultando la entrada de la
maquinaria y personal. 1
Muchos de los proyectos producen residuos que son
contaminantes para el ambiente y para las personas y
seres vivos que habiten la zona, es por eso que deben
haber unos procedimientos de manejo, tratamiento, y
recoleccion de las sustancias y materiales que puedan
causar esos daños
2
LANEACIÓN ESTRATÉGICA

gales)
PESTAL

POLITICO Y LEGAL

Reforma al sistema de regalias

Fallo de la corte frente a consultas populares en contra de proyectos mineros

Proyectos de infraestructura nacional 4G

Corrupción en la contratación de obras civiles

Reforma tributaria

Inicio de nuevo periodo presidencial

0 1 2 3 4 5
Inicio de nuevo periodo presidencial

0 1 2 3 4 5

ECONOMICO

Inflación

Crecimiento del PIB en el sector minero-energetico con respecto a años anteriores

Tasas de interés

Precio del petróleo

Precio del dólar

0 1 2 3 4 5

SOCIAL

Necesidades de empleo en la comunidad

Sectores opositores a los proyectos


mineros y petróleros

Acuerdos de paz

0 1 2 3 4 5
Tecnológico

Niveles de investigación y desarrollo del


pais

Sistemas de información actualizados

Nuevas tecnologías en la maquinaria

0 1 2 3 4 5 6

AMBIENTALES

Control de sustancias peligroasas para el ambiente

Acceso vial

Servicios públicos

Condiciones climaticas

0 0.5 1 1.5 2 2.5


Código: GGER_FO_004

Fecha: 16/09/2018

Revisión: 01

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Incertidumbre en la efectividad de las


Con la confianza inversionista, se presentan
nuevas politicas economicas que presenta
oportunidades de nuevos proyectos
todo nuevo comienzo

Con la reforma triubutaría se espera un


incremento en la utilidad despues de
impuestos, debido a la disminución de
impuestos sobre la renta

Los hechos de corrupción como: procesos


amañados y de unicos proponentes en la
contratación estatal para la realización de
obras civiles, afecta a aquellas empresas
contratistas que buscan obtener alguna
licitación de manera transparente
reduciendo las posibilidades de ganar.

La ejecución de proyectos 4G por parte del


gobierno abre la posibilidad de ser
participe en alguno de ellos.

Con la decisión de la corte habrá mas


El riesgo público al cual se puede enfrentar
seguridad a la hora de iniciar un proyecto
si la comunidad no esta de acuerdo con la
sin temor a que sean cancelados, y
ejecución del proyecto.
generando confianza en inversionistas.
Mayor aceptación por parte de las
comunidades en la realización de obras
para el inicio de proyectos

Si se realizan contratos en los que se El costo de la importación de maquinaria y


factura en dolares, esta la oportunidad de repuestos supera los montos
obtener mayor ganancia en la negociación. presupuestados.

Inversiones de empresas petroleras para


proyectos de extraccion y produccion, con
lo cual hay oportunidades de participar en
lmuevos negocios.

En el caso de llegar a necesitar una


inyeccion financiera para la realización de
un proyecto, el aumento en las tasas de
interés cobradas generará un aumento en
los gastos y por ende menos utilidad al final
de la obra.

El fortalecimiento del sector permite el


incremento de la productividad genrando
la posibilidad a mas contratistas de
involucrarse en la industria.

Al haber un estancamiento de la economia,


se podrian ver afectadas las inversiones .

La sensación de mayor seguridad y


confianza en los territorios vista la mirada Disidencias de grupos armados que no se
de empresas extranjeras y locales a invertir acogieron a los acuerdos y que luchan
o retomar sus actividades. entre ellos por el poder afecta la
tranquilidad y la intensión de continuar en
proyectos en estas zonas.

No continuar con la ejecución de un


proyecto por represarias de la comunidad.

Cuando existe mayor inversión, proyectos


por ejecutar y un programa de
responsabilidad social empresarial con el
cual poder ofrecer programas de
capacitacion y empleo local que ayude al
progreso de la comunidad
La adquisición de maquinaría de vanguardia No contar con la posibilidad de adquirir
ayuda a que haya mas eficiencia a la hora nuevas tecnologias. Tener
de realizar los proyectos maquinaria de ultima generación y no
poseer el personal idoneo para su
operación. Poseer la maquinaria
pero tenerla parada por falta de proyectos
para ejecutar.

La adquisición de nuevos sistemas de No mantener los sitemas de información


informacion o la actualización de los ya actualizados pueden ocasionar que hayan
implementados puede ayudar a que los inconsistencias en la informacion que se
procesos realizados dentro de la empresa maneja y producir malos resultados en los
esten mas controlados y toda la procesos realizados
información se tenga mas organizada y de
forma oportuna

Una oportunidad con la que cuentan las


La falta de investigacion y desarrollo de
empresas de proyectos en ingeniería es el
nuevas tecnologías en los proyectos de
apoyo a la investigación por parte de las
ingeniería nacional, nos ubica un poco por
universidades nacionales en donde se
debajo de empresas extranjeras
pueda lograr desarrollar tecnologias o
dejandonos en desventaja al competir con
estrategías que beneficien el desarrollo de
ellos.
proyectos

No tomar las medidas adecuadas para la


prevención de desastres naturales o como
tambien las medidas para la protección de
los recursos naturales.

La falta de servicios publicos y


alacantarillado en las zonas donde se
realizan las obras, obligan a el montaje de
los mismos de forma temporal por parte de
la empresa, generando costos por la
infraestructura

Retrasos y costos adicionales por mal


estado de vias de acceso al lugar de la obra
o verse en la necesidad de construir el
acceso.
El manejo de sustancias y materiales que
pueden ser peligrosos, requiere de un plan
de manipulación y recoleccion de los
mismos, lo cual requiere de un estricto
control y seguimiento, para evitar daños al
ambiente o incluso a los mismos operarios,
generando incremento en gastos por
multas o indeminzaciones
ACTIVIDAD:

FA
DO
Z
RI
AT
M

OPORTUNIDADES

O1: Con la confianza inversionista, se presentan oportunidades de nuevos proyectos


O2: Con la reforma triubutaría se espera un incremento en la utilidad despues de impuestos,
debido a la disminución de impuestos sobre la renta

O3: La ejecución de proyectos 4G por parte del gobierno abre la posibilidad de ser participe
en alguno de ellos

O4: Con la decisión de la corte con respecto a las consultas populares contra los proyectos
de explotación y exploración, habrá mas seguridad a la hora de iniciar un proyecto sin temor
a que sean cancelados, y generando confianza en inversionistas.

O5: Con una ley de regalias que beneficie mas a la comunidad, habrá una mayor aceptación
por parte de las comunidades en la realización de obras para el inicio de proyectos

O6: Si se realizan contratos en los que se factura en dolares, esta la oportunidad de obtener
mayor ganancia en la negociación debido a la subida del precio del dolar.

O7: Con la recuperación de los precios del barril de petroleo, las Inversiones de empresas
petroleras para proyectos de extraccion y produccion crecen, con lo cual hay oportunidades
de participar en lmuevos negocios.
O8: El fortalecimiento del sector permite el incremento de la productividad genrando la
posibilidad a mas contratistas de involucrarse en la industria.
O9: La sensación de mayor seguridad y confianza en los territorios vista la mirada de
empresas extranjeras y locales a invertir o retomar sus actividades.
O10: Cuando existe mayor inversión, proyectos por ejecutar y un programa de
responsabilidad social empresarial con el cual poder ofrecer programas de capacitacion y
empleo local que ayude al progreso de la comunidad
O11: La adquisición de maquinaría de vanguardia ayuda a que haya mas eficiencia a la hora
de realizar los proyectos

O12: La adquisición de nuevos sistemas de informacion o la actualización de los ya


implementados puede ayudar a que los procesos realizados dentro de la empresa esten mas
controlados y toda la información se tenga mas organizada y de forma oportuna

O13: Una oportunidad con la que cuentan las empresas de proyectos en ingeniería es el
apoyo a la investigación por parte de las universidades nacionales en donde se pueda lograr
desarrollar tecnologias o estrategías que beneficien el desarrollo de proyectos

AMENAZAS

A1: Incertidumbre en la efectividad de las nuevas politicas economicas que presenta todo
nuevo comienzo

A2: Los hechos de corrupción como: procesos amañados y de unicos proponentes en la


contratación estatal para la realización de obras civiles, afecta a aquellas empresas
contratistas que buscan obtener alguna licitación de manera transparente reduciendo las
posibilidades de ganar.
A3: El riesgo público al cual se puede enfrentar si la comunidad no esta de acuerdo con la
ejecución del proyecto.

A4: El costo de la importación de maquinaria y repuestos supera los montos presupuestados.

A5: En el caso de llegar a necesitar una inyeccion financiera para la realización de un


proyecto, el aumento en las tasas de interés cobradas generará un aumento en los gastos y
por ende menos utilidad al final de la obra.

A6: Al haber un estancamiento de la economia, se podrian ver afectadas las inversiones .

A7: Disidencias de grupos armados que no se acogieron a los acuerdos y que luchan entre
ellos por el poder afecta la tranquilidad y la intensión de continuar en proyectos en estas
zonas.

A8: No continuar con la ejecución de un proyecto por represarias de la comunidad.

A9: No contar con la posibilidad de adquirir nuevas tecnologias. Tener maquinaria


de ultima generación y no poseer el personal idoneo para su operación. Poseer la
maquinaria pero tenerla parada por falta de proyectos para ejecutar.

A10: No mantener los sitemas de información actualizados pueden ocasionar que hayan
inconsistencias en la informacion que se maneja y producir malos resultados en los procesos
realizados

A11: La falta de investigacion y desarrollo de nuevas tecnologías en los proyectos de


ingeniería nacional, nos ubica un poco por debajo de empresas extranjeras dejandonos en
desventaja al competir con ellos.
A12: No tomar las medidas adecuadas para la prevención de desastres naturales o como
tambien las medidas para la protección de los recursos naturales.
A13: La falta de servicios publicos y alacantarillado en las zonas donde se realizan las obras,
obligan a el montaje de los mismos de forma temporal por parte de la empresa, generando
costos por la infraestructura

A14: Retrasos y costos adicionales por mal estado de vias de acceso al lugar de la obra o
verse en la necesidad de construir el acceso.

A15: El manejo de sustancias y materiales que pueden ser peligrosos, requiere de un plan de
manipulación y recoleccion de los mismos, lo cual requiere de un estricto control y
seguimiento, para evitar daños al ambiente o incluso a los mismos operarios, generando
incremento en gastos por multas o indeminzaciones
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Matriz DOFA

CONSTRUVICOL S.A.
FORTALEZAS
F1: Moderno sistema de control y seguimiento

F2: Amplias instalaciones con 4.500 metros cuadrados de área total, distribuidos en oficinas,
almacén de compras, bodega, taller de mantenimiento y patio de parqueo

F3: Oficinas dotadas con el mobiliario y la tecnología adecuada para prestar un servicio
altamente calificado, con herramientas de cómputo, redes de telefonía conmutada, voz,
datos e internet; permitiendo mantener un continuo flujo de información técnica, financiera
y administrativa
A

F4: Programa de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de maquinaria pesada

F5: Se cuenta con personal especializado en cada una de las labores a realizar

F6: Infraestructura, logística y sistema de información propio, permitiendo garantizar que


nuestro equipo y el de terceros tengan altos niveles de disponibilidad y confiabilidad

F7: Permanencia en el tiempo, y experiencía en el sector de obras civiles y minero-energetico

F8: El reconocimiento y buen nombre de la empresa

F9: Cumplimiento oportuno de sus obligaciones financieras

F10: Buenas relaciones comerciales con los clientes

ESTRATEGIAS FO
F3,F5,O1: Aprovechar la capacidad instalada de la empresa y el talento humano altamente
calificado, para las oportunidades de ejecutar proyectos que puedan presentarse
O2,F5: Destinar un presupuesto para capacitación del personal y el mejoramiento de las
condiciones y ambiente laboral

O3,O4,O7,O8,O9,F7,F6: Utilizar la experiencia de la empresa y el talento humano como


mecanismo para obtener participación en la ejecución de proyectos

O5,F8: Brindar confianza en la comunidad al ser reconocidos por su transparencía y buenas


practicas.

O6,F10,F7: Aprovechar las buenas relaciones comerciales para entablar negocios con
empresas internacionales

F8,O10,O13: Fortalecer el carácter social de la empresa a traves del apoyo a las comunidades
impactadas por los proyectos

F6,O11,O12: Mantener un inventario de maquinaria y repuestos a la vanguardia de las


nuevas tecnologias, ademas de los sistemas de información de la empresa

ESTRATEGIAS FA

A1,A6,F7,F10: Mantener las buenas relaciones con los clientes con el fin de que en tiempos
de cambios, no se generen impactos que las puedan afectar por cambios politicos

A2,F7,F8: Seguir actuando de forma trasnparente, haciendo mención al buen nombre de la


empresa y de la experiencia lograda
A3,A8,F5,F8: Incluir a la comunidad como un eje importante en el desarrollo de las
actividades de la empresa, en sus territorios

A4,A5,F4,F6: Mantener la maquinaria y repuestos en buenas condiciones y disponibles para


evitar que se llegue a necesitar adquirir en epocas en que los gastos serían mayores

A9,A10,A11,F6,F5: Conservar los niveles de confiabilidad y disponibilidad de la empresa, al


mantener tanto la maquinaria como los sistemas actualizados, y contando con personal
capacitado que sea apto para manejarlos.

A12,F5: Aplicar los conocimientos del personal capacitado, para tomar las medidas de
proteccion del medio ambiente, asi como las de prevencion de desastres naturales

A13,A14,F5,F6: Al contar con herramientas y maquinas propias y modernas, ademas de


personal calificado para manejarla, se falicilitará la adecuación de la zona en la que se llevará
a cabo la obra
Código: GGER_FO_004

Fecha: 16/09/2018

Revisión: 01

DEBILIDADES
D1: No se cuenta con una liquidez a la hora de solventar incumplimientos de pagos de
deudores

D2: Personal poco comprometido con los objetivos empresariales

D3: Falta de responsabilidad ambiental

D4: No se cuenta con una comunicación acertiva entre las diferentes areas de la empresa

D5: Planeación estrategica poca efefctiva

ESTRATEGIAS DO
D1, O2: Aprovechar la disminución que se espera se aplique a los impuestos a la renta, para
que el dinero que se obtenga de ahí poder usarlo como amortiguador en casos de
emergencia.
D2,O10: Generar un compromiso de parte de los funcionarios y empleados, apoyando
activdades de formación y capacitación en las tareas que deben realizar cada uno.

D3,O11: Incluir el uso de nuevas tecnologias tanto en sus procesos como en la maquinaria
como una forma eficiente de disminuir su impacto ambiental.

D4,O12: La implementación de buenos programas de gestion de la información, se pueden


aprovechar para que haya una comunicación fluida y acertiva entre las dependencias, de
forma que todo funcione eficientemente.

D5,O13: Utilizar los programas de apoyo a la educación y a la investigación y desarrollo de


tecnologías, para que refuercen la implementación y desarrollo de l planeación estrategica,
previamente establecida

ESTRATEGIAS DA

D1,A5: La necesidad de liquidez puede llegar a terminar llevando la empresa hacia un sobre-
endeudameinto bancario , por lo cual se debe tener una adecuada planeación a la hora de
establecer la cantidad de dinero que se tendrá disponible para casos en los que se requiera
financimiento.

D2,A1: la falta de compromiso por parte de empleados, sumado a la incertidumbre del


nuevo gobierno y con el las politicas legales y economicas, puede generar miedos por el
futuro y estabilidad del trabajo , por lo tanto se hace necesario mantener las condiciones y
ambiente laborales estables formando el compromiso y la ganas de cada uno por sacar
adelante los proyectos y la empresa en general.
D3,A12: No solo llevar una politica de ambiental a gran escala en las obras, sino tambien en
las oficinas y parte administrativa estas deben ser ejemplo en la proteccion del medio
ambiente y cuidado de nuestros recursos.

D4,A4: La falta de comunicación entre las diferentes areas, pueden llevar a que el dinero no
se invierta de la mejor manera, como por ejemplo adquiriendo las cosas en el peor momento
para importar por costos elevados, por lo cual se deben realizar actividades que lleven a
relacionarse mejor a traves de juegos,

D5,A9: Para llevar a cabo la planeacion estrategica que se establecio, se debe tener claridad
en los obetivos que se deben cumplir, el procedimiento a seguir para alcanzarlo y la
actualización constante de los mismos.
Código: GGER_FO_004

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Fecha: 16/09/2018

Revisión: 01

ACTIVIDAD: Matriz de partes interesadas

DEPENDENCIA

INFLUENCIA
PAPEL O ROL EN LA PROCESOS CON LOS QUE SELECCIÓN DE LA PROCESO RESPONSABLE DEL COMPROMISO
TIPO DE PARTE INTERESADA NECESIDAD Y EXPECTATIVA DE LA PARTE INTERESADA PRORIZACION REQUISITOS EN EL S.G.I
ORGANIZACION INTERACTÚA PARTE INTERESADA SEGÚN RENDICION DE CUENTAS

Control Operacional de la distribucción y


Cumplimiento de las obligaciones contractuales. comercialización de productos.

Recibe de la organización Gerencia - Comercial - Cumplimiento en tiempo de entrega de los compromisos (p Satisfacción del cliente
CLIENTES Lo afectamos Alta Mucha Principal Grupo de Interes Gerencia - Comercial
producto/ servicio produccion
Cumplimiento en calidad de materiales suministrados. Control salidas no conformes
Comprensión de las necesidades y expectativas de las
Cumplimiento en especificaciones de fichas de calidad y seg partes interesadas

Cumplimiento legal. Gerencia General

Cumplimiento de requisitos Pago de Obligaciones. Identificación de requisitos legales y otros suscritos en Gestion ambiental
ENTIDADES REGULATORIAS legales - Requerimientos Gerencia General Nos afecta Baja Mucha Mantener Satisfechos
la Matriz de Requisitos Legales
formales
Respuestas a requerimientos. Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo

Entrega de informes.
En el desarrollo de las actividades la empresa no afecte a Control Operacional de la distribucción y
Ejercer verificación de no la salud y el ambiente de la comunidad. comercialización de productos. Gerencia General
afectación a la comunidad La operación de la organización no propicie inseguridad
por el desarrollo del Gerencia General - en el sector. Quejas y reclamos de tipo de Seguridad Gestion ambiental
COMUNIDAD Se percibe afectada Baja Mucha Mantener Satisfechos
proceso constructivo Coordinador hseq Comprensión de las necesidades y expectativas de las
(ruido, residuos, En el desarrollo de la empresa se emplee servicios locales. partes interesadas Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo
vertimientos)
PARTES INTERESADAS

Control de vertimientos y generación de residuos Quejas y reclamos de tipo ambiental

Rentabilidad de la inversión Control Operacional de la distribucción y comercializació Gerencia general

Verificación y fiscalización Seguridad de la Inversión Satisfacción del cliente


de todas las áreas y Gerencia General - todos
SOCIOS Nos afecta Alta Mucha Principal Grupo de Interes
procesos de la los procesos Analisis del contexto interno y externo
organización. Tiempo de retorno de la inversión corto
Partes interesadas
Posicionamiento de la marca en el mercado

Entrega oportuna de informes


Competencia
Estabilidad laboral Gerencia General

Fortalecimiento de competencias Toma de conciencia Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo

Buen ambiente de trabajo Política del SGC Gestión Recurso Humano


Personal que trabaja en Cumplimiento de ley laboral (pagos acordes a las
EMPLEADOS Todos los procesos Lo afectamos Alta Mucha Principal Grupo de Interes
nombre de la organización responsabilidades y oportunos) Conocimiento de la organización Gestion ambiental

Apoyo-recursos
Comprensión de las necesidades y expectativas de las
partes interesadas

Analisis del contexto interno y externo

Especificaciones claras de los requerimientos Control Operacional de la distribucción y comercializació Gerencia General
Comprensión de las necesidades y expectativas de las
PROVEEDORES Y Provee a la organización Relaciones de mutuo beneficio partes interesadas Gestión Compras
Compras Se percibe afectada Alta Poca Mantener Informados
CONTRATISTAS producto o un servicio
Cumplimiento en los pagos Analisis del contexto interno y externo
Control de los procesos, productos y servicios
Retroalimentación del desempeño suministrados externamente

Tiempo de su familiar trabajador para actividades


familiares y sociales Analisis del contexto interno y externo Gerencia General
Comprensión de las necesidades y expectativas de las
FAMILIAS Motivación al empledo Todos los procesos Se percibe afectada Estabilidad laborar del familiar trabajador Baja Mucha Mantener Satisfechos partes interesadas Gestión Recurso Humano

Participación de las familias en actividades de la empresa


Tranquilidad mental y fisica del familiar trabajador

También podría gustarte