[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas7 páginas

Analisis N 01 de Laboral Luz

Cargado por

Luz Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas7 páginas

Analisis N 01 de Laboral Luz

Cargado por

Luz Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

FICHA DE ANALISIS

1. DATOS DE LA DENUNCIA
DENUNCIANT Yetna R. Juscamaita Castro
E
DENUNCIADO Irene Verónica Velasquez
DELITO Abuso de autoridad y otro
N.º CARPETA 2020-03-0
FISCAL

2. DATOS ADICIONALES
EDAD DEL AGRAVIADO: No se especifica
ESTADO CIVIL: No se especifica
3. DESCRIPCION DE LOS HECHOS
Se detalla la denuncia presentada por la ciudadana Evelin Magaly Ames Hermosa en
contra de Irene Verónica Velásquez Velásquez, en su actuación como Juez del Juzgado
Penal Liquidador de Huanta, por la presunta comisión del delito contra la
administración pública en la modalidad de abuso de autoridad; y, contra la
administración de justicia, en la modalidad de prevaricato, en agravio del Estado - Poder
Judicial.
La denuncia acusa a Irene Verónica Velásquez Velásquez de prevaricato por continuar
tramitando un proceso contra Elsa Zósima Hermoza López Vda. de Ames y Hortensia
Navarro López por usurpación agravada, a pesar de la muerte del agraviado, Domingo
Nivardo Artemio Hermoza López, según lo informado por la denunciante.
4. OBJETO MATERIA DEL DELITO
El objeto material del delito, en este caso, se refiere al proceso judicial en curso
relacionado con la supuesta usurpación agravada. En el contexto presentado, el delito de
prevaricato se imputa a Irene Verónica Velásquez Velásquez por continuar tramitando
dicho proceso judicial a pesar de haber sido informada sobre la muerte del agraviado,
Domingo Nivardo Artemio Hermoza López. El objeto material del delito es, por lo
tanto, la acción o conducta de la jueza Velásquez Velásquez al mantener activo el
proceso judicial a pesar de la situación que invalidaría su continuación, según la
denuncia presentada.

5. PARTE NORMATIVA, DOCTRINARIA Y JURISPRUDENCIAL.


LEGISLACION DOCTRINA JURISPPRUDENCIA
No se menciona ninguna Tampoco se menciona
Se refiere al Código referencia a la doctrina ninguna referencia
Procesal Penal y otras legal en el texto específica a la
disposiciones legales proporcionado. La jurisprudencia en el texto
aplicables al proceso doctrina legal podría proporcionado. La
judicial, como las leyes incluir opiniones de jurisprudencia podría
relacionadas con los expertos, análisis incluir decisiones
delitos imputados y los académicos o comentarios judiciales anteriores
procedimientos judiciales sobre cuestiones legales relevantes para el caso,
correspondientes. relevantes para el caso. especialmente aquellas
relacionadas con delitos
1)Art.158º de la similares o situaciones
Constitución Política del legales comparables.
Peru.
El Ministerio Público es
autónomo. El Fiscal de la
Nación lo preside. Es
elegido por la Junta de
Fiscales Supremos. El
cargo de Fiscal de la
Nación dura tres años, y es
prorrogable, por
reelección, sólo por otros
dos. Los miembros del
Ministerio Público tienen
los mismos derechos y
prerrogativas y están
sujetos a las mismas
obligaciones que los del
Poder Judicial en la
categoría respectiva. Les
afectan las mismas
incompatibilidades. Su
nombramiento está sujeto
a requisitos y
procedimientos idénticos a
los de los miembros del
Poder Judicial en su
respectiva categoría.

2)Art.159º enciso 4 de la
Constitución Política del
Peru: Atribuciones del
Ministerio Público
Corresponde al
Ministerio Público:
Conducir desde su inicio la
investigación del delito.
Con tal propósito, la
Policía Nacional está
obligada a cumplir los
mandatos del Ministerio
Público en el ámbito de su
función.
3)Art.159º enciso 5 de la
Constitución Política del
Peru.
Atribuciones del
Ministerio Público
Corresponde al
Ministerio Público:
Ejercitar la acción penal de
oficio o a petición de
parte.

4.Art 334º enciso 1 del


Código Procesal Penal:
Si el fiscal al calificar la
denuncia o después de
haber realizado o
dispuesto realizar
diligencias preliminares,
considera que el hecho
denunciado no constituye
delito, no es justiciable
penalmente o se presentan
causas de extinción
previstas en la ley,
declarará que no procede
formalizar y continuar con
la investigación
preparatoria, así como
ordenará el archivo de lo
actuado. Esta disposición
se notifica al denunciante,
al agraviado y al
denunciado.
4.Art 336 enciso 1 del
Código Procesal Penal:
Si de la denuncia, del
Informe Policial o de las
Diligencias Preliminares
que realizó, aparecen
indicios reveladores de la
existencia de un delito,
que la acción penal no ha
prescrito, que se ha
individualizado al
imputado y que, si fuera el
caso, se han satisfecho los
requisitos de
procedibilidad, dispondrá
la formalización y la
continuación de la
Investigación Preparatoria.
5). Art 376º enciso 1 del
Código Procesal Penal:
El funcionario público
que, abusando de sus
atribuciones, comete u
ordena un acto arbitrario
que cause perjuicio a
alguien será reprimido con
pena privativa de libertad
no mayor de tres años.

6). Art 418º enciso 1 del


Código Procesal Penal:
El Juez o el Fiscal que
dicta resolución o emite
dictamen, manifiestamente
contrarios al texto expreso
y claro de la ley, o cita
pruebas inexistentes o
hechos falsos, o se apoya
en leyes supuestas o
derogadas, será reprimido
con pena privativa de
libertad no menor de tres
ni mayor de cinco años.

6. SEÑALE EL PLAZO DISPUESTO POR LA FISCALIA PARA LA


INVESTIGACION PRELIMINAR
No se especifica
7. SEÑALE LAS DILIGENCIAS ORDENADAS POR EL FISCAL
No se especifica

8. SE ACREDITO CON DOCUMENTO IDONEO LA PREESXISTENCIA


DEL DELITO.
SI (X) NO ()
MENCIONE QUE DOCUMENTO: No se proporciona en la información
9. SE REALIZAO LA INSPECCION TÉCNICA POLICIAL.
SI () NO (X)

10. SE RECABO LA DECLARACION DEL AGRAVIADO


ASISTIO () NO ASISTIO(X)

11. MEDIANTE LA INSPECCION TECNICA POLICIAL

QUE SE LOGRO QUE NO SE LOGRO

No se especifica en la información No se especifica en la información

12. QUE, ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL TIPO PENAL SE


MANIFESTARON O DIERON EN EL PRESENTE CASO.
No se detalla en la información proporcionada

13. SE DIO O CUMPLIO CON EL REQUISITO DE


a) Existencia de indicios reveladores si ( ) No (X)
b) Prescribió la acción penal si ( ) No (X )
c) Se ha individualizado al imputado si ( ) No ( X)

14. SE DISPUSO EL ARCHIVO


a) Definitivo
b) Provisional
c) Otro:……………………………

15. SE INTERPUSO RECURSO DE QUEJA


Si ( ) No ( X )
16. PORQUE SE ARCHIVO LA DENUNCIA
La denuncia se archivó porque no se advierte que la magistrada investigada Irene
Verónica Velasquez Velasquez en su actuación como juez del Juzgado Penal
Liquidador de Huanta haya señalado hechos falsos de considerar al que en vida fue
Domingo Nivardo Artemio Hermoza López, como persona viva sino el por el contrario
es ella misma que incluso frente al escrito del letrado Jumber Eduardo Mayta Pizarro,
de fecha 24 de abril del 2019, que resolvió no ha DE LUGAR POR CARECER DE
REPRSENTACION AL HABER FALLECIDO EL AGRAVIADO, en tal sentido al no
haberse cumplido la concurrencia de los elementos objetivos del tipo de prevaricato.

No se especifica en la información proporcionada


17. CUANTOS DENUNCIADOS HUBO:

UNO ( X ) DOS ( ) MAS……….


VARONES ( ) MUJERES ( )

18. SE PRACTICARON PERICIAS


Si ( ) No ( X )

19. MARQUE DE PARTE DE QUIENES HUBO INACTIVIDAD PROCESAL


EN LA INVESTIGACION.
Fiscal ( X )
Agraviado ( )
PNP ( )
20. LA PARTE AGRAVIADA OFRECIO ELEMENTOS DE CONVICCION
Si ( ) No (X)

21. EN LA DISPOSICION FISCAL LOS ELEMENTOS DE CONVICCION


QUE SE HA DISPUESTO PARA SU ACTUACION, FUERON:
Pertinentes (X) Impertinentes ( ) Inútiles ()

22. Otro dato de suma importancia agregar


Un dato de suma importancia que se debe agregar es la fundamentación o los motivos
específicos por los cuales se dispuso el archivo de la denuncia. Esto puede incluir
detalles sobre la falta de elementos probatorios suficientes, la prescripción del delito, la
inexistencia de mérito para continuar con la investigación, o cualquier otra razón legal o
procesal que condujo a la decisión de archivo por parte del fiscal. Además, es relevante
conocer si hubo alguna impugnación o recurso presentado contra la disposición de
archivo y su estado actual.

También podría gustarte