TRABAJOS CON ALTURA (ANDAMIOS Y ESCALERAS) Cód.
SSOM-PETS 07
CONSORCIO
SOL AREA: MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
Fecha: 01/05/2024
Pág.: 1 de 13
PROCEDIMIENTO ESCRITO
DE TRABAJO SEGURO
PETS-01
TRABAJOS EN ALTURA (ANDAMIOS Y
ESCALERAS)
PROYECTO
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO DEL CANAL DE
REGADIO ACEQUIA GRANDE DEL DISTRITO DE TARUCACHI, PROVINCIA DE
TARATA, DEPARTAMENTO DE TACNA”
PREPARADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
APROBADO POR:
Ing. Javier Butron Flores Ing. Mario Melendez Condori
Ing. de Seguridad y SSOMA Ing. Residente
APROBADO POR:
FECHA DE ELABORACION: FECHA DE REVISON: :
01/08/2024 02/08/2024
TABLA DE CONTENIDO
Contenido
1. OBJETIVO Y PERSONAL...............................................................................................................................................3
1. Responsabilidades..........................................................................................................................................................3
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL – EPP..........................................................................................................4
TRABAJOS CON ALTURA (ANDAMIOS Y ESCALERAS) Cód. SSOM-PETS 07
CONSORCIO
SOL AREA: MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
Fecha: 01/05/2024
Pág.: 2 de 13
1. Equipo de Protección Personal-EPPs.............................................................................................................................4
2. Equipo de Protección Colectiva-EPC............................................................................................................................4
3. EQUIPO/ HERRAMIENTA/ MATERIALES...................................................................................................................4
1. Equipos y Herramientas.................................................................................................................................................4
4. PROCEDIMIENTO...........................................................................................................................................................4
5. RESTRICCIONES...........................................................................................................................................................10
6. Anexo N°01......................................................................................................................................................................11
TRABAJOS CON ALTURA (ANDAMIOS Y ESCALERAS) Cód. SSOM-PETS 07
CONSORCIO
SOL AREA: MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
Fecha: 01/05/2024
Pág.: 3 de 13
1. OBJETIVO Y PERSONAL.
El Pase aereo consta de dos estructuras verticales( columnas) , que serviran de apoyo , para la
suspencion de tuberias, que daran paso al agua del canal .
Establecer las consideraciones técnicas y de operación para el control de riesgos en trabajos donde el
personal esté expuesto a caídas, manteniendo prácticas y procedimientos de trabajos seguros cuando
utilicen estructuras provisionales (andamios, escaleras, plataformas, caballetes, rampas y pasarelas).
1. Responsabilidades.
I.1. Jefe de Proyecto
Proporcionar toda la logística y facilidades requeridas para el cumplimiento de la totalidad
del presente estándar durante toda la ejecución del proyecto.
I.2. Ing. De Seguridad y Salud en el Trabajo
Capacitar y entrenar a todo trabajador que pueda estar expuesto a riesgos de caída sobre
el uso correcto en andamios, escaleras, plataformas, caballetes, rampas y pasarelas.
Elaborar, socializar y verificar el cumplimiento del procedimiento de trabajo seguro
así como el llenado del IPERC (A.T.S conbinado). continuo, previo al inicio de la actividad.
Elaborar, socializar y verificar el cumplimiento del procedimiento de trabajo seguro
así como el llenado del IPERC continuo, previo al inicio de la actividad.
Verificar el correcto llenado del SSOMA-COSOL-FR-01: PERMISO DE TRABAJO EN
ALTURA (ANDAMIOS Y ESCALERAS), además de la aprobación del residente de obra.
1.3 Ing. Residente
Revisar y controlar personalmente todas y cada una de las actividades concernientes a
perforación y voladura para verificar que el presente procedimiento se cumpla.
Diseñar y aprobar los puntos de perforación dependiendo del plano y programación de
voladura.
Toma decisiones para asignar el suministro de todos los recursos necesarios para la
ejecución de la obra.
I.3. Ingenieros, Maestros y Operarios
Cumplir estrictamente todo lo especificado en el presente estándar
Evaluar previamente todo trabajo en altura con el fin de controlar el riesgo de caída
Retirar fuera de servicio las estructuras provisionales para trabajos en altura que no
cumplan con el presente estándar
Asegurarse que todos los trabajadores involucrados tengan entrenamiento básico para
trabajos en Altura
Inspeccionar los andamios durante el armado y antes del primer uso.
I.4. Trabajadores
Cumplir con las especificaciones de uso del presente estándar
Abstenerse de utilizar estructuras provisionales para trabajos en altura
Comunicar al Supervisor de cualquier condición sub estándar detectada
Informarse sobre el estado de las estructuras provisionales y la inspección diaria del
supervisor.
TRABAJOS CON ALTURA (ANDAMIOS Y ESCALERAS) Cód. SSOM-PETS 07
CONSORCIO
SOL AREA: MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
Fecha: 01/05/2024
Pág.: 4 de 13
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL – EPP
1. Equipo de Protección Personal-EPPs
Casco de seguridad –
Lentes de seguridad –
Zapatos de seguridad –
Barbiquejo
Guantes de badana
Chaleco con cinta Reflectiva.
Mascarilla para polvos.
Protección auditive(opcional)
Ropa de trabajo
2. Equipo de Protección Colectiva-EPC
Radio VHF Frecuencia canal 1 o Celular comun solo para coordinaciones
Equipos de emergencias (botiquín, Camilla rígida, extintor).
Unidad móvil permanente para respuesta a emergencia
3. EQUIPO/ HERRAMIENTA/ MATERIALES
1. Equipos y Herramientas
01 Andamios a 4 andamios
02 Escaleras
04 Alicates
Crucetas para andamios
Alambre N°16 o alambre N° 8
08 Tablas de madera a 12 Tablas de madera
03 arnés de seguridad (variable segun la cantidad de personal)
4. PROCEDIMIENTO
II. DEFINICIONES
II.1. Anclaje
Estructura que soporta en forma segura las fuerzas generadas al momento de la caída de una
persona. Esta estructura puede ser una viga, columna o piso con una resistencia mínima de 2,265
kg/F (5,000 lbs).
II.2. Arriostramiento
Anclajes laterales que evitan el desplazamiento o volteo, en caso deba doportar la caída del
trabajador
II.3. Andamio
Estructura fija, suspendida o móvil que sirve de soporte en el espacio a trabajadores, herramientas
y materiales instalada a más de 1.50 m. de altura con exclusión de los aparatos elevadores.
TRABAJOS CON ALTURA (ANDAMIOS Y ESCALERAS) Cód. SSOM-PETS 07
CONSORCIO
SOL AREA: MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
Fecha: 01/05/2024
Pág.: 5 de 13
II.4. Baranda
Es un elemento horizontal fijo que se extiende a lo largo de los bordes de las estructuras
provisionales.
II.5. Caballete
Estructura autoportante formada por un elemento horizontal (lomo) que se apoya en cuatro soportes
o parantes inclinados (tornapuntas).
II.6. Cruceta
Elemento destinado a arriostrar el andamio a fin de mantener rígida la estructura
II.7. Diagonal
Elemento oblicuo en el andamio, que trabaja a la tracción o compresión.
II.8. Escalera
Estructura formada por dos largueros y por peldaños. Es utilizada como sistema de acceso a los
pisos de trabajo o que conecta dos niveles de la eificación, por no contarse todavía con uan
escalera definitiva.
II.9. Garrucha
Freno de rueda efectuvo que evita el desplazamiento de un andamio móvil. Las ruedas deberán
estar en buenas condiciones y avtivados durante el uso. Estar equipadas con un sistema de
bloqueo que permita de prevenir el movimiento accidental del andamio. Todas las ruedas deberán
tener banda de rodamiento de goma y estar bloqueadas mientras los trabajadores estén sobre el
andamio.
II.10. Larguero (Andamio)
Es el elemento que se extiende horizontalmente entre parantes formando con estas un ángulo
recto.
II.11. Plataforma de trabajo
Superficie horizontal apoyada sobre travesaños, sobre la cual se prosicionan personas, materiales y
herramientas, con el fin de efectuar labores en altura respecto a un nivel inferior.
II.12. Parante o pié derecho
Es el elemento vertical soportante del andamio, que transmite las cargas a la base en donde se
apoya.
II.13. Rampa
Superficie que sirve como sistema de acceso entre diferente niveles de una edificación en
construcción (% Máximo de inclinación igual a 20°)
II.14. Rodapiés o Zócalo
Es el elemento colocado sobre la plataforma para evitar la caída de herramientas y/o materiales.
Caída a otro nivel
Sobre esfuerzo
Caídas de herramientas o equipos
III. PROCEDIMIENTO
A. Andamios
Generalidades
Los andamios deben ser construidos con superficie, funcionalidad y resistencia acordes con la
labor para la cual están destinados
Debe facilitarse a los trabajadores un número eficiente de andamios para todos los trabajos
que deban efectuarse en altura.
Solo el personal que haya recibido entrenamiento en los procedimientos referentes a andamios
y trabajos en altura podrán trabajar con éstos.
TRABAJOS CON ALTURA (ANDAMIOS Y ESCALERAS) Cód. SSOM-PETS 07
CONSORCIO
SOL AREA: MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
Fecha: 01/05/2024
Pág.: 6 de 13
Los tablones de madera no podrán tener un espesor menos a 5 cm. Y deberán descartarse
aquellos que presenten rajaduras, fisuras, nudos o anormalidades que lo indiquen como
inseguro. No deberán estar pintados, pues la pintura puede ocultar las fallas en los tablones.
Los tablones metálicos deberán ser antideslizantes
No se exige el uso de pasamanos, baranda intermedia en plataformas de trabajo de menos de
1.50 m. de altura, salvo condiciones que hagan necesario su uso.
El uso de un sistema de protección contra caídas compuesto por arnés de cuerpo entero, línea
de anclaje con absorvedor de impacto, punto de anclaje amarrado a una línea de vida o
estructura resistente más cercana será obligatorio durante todo el tiempo que el trabajador se
encuentre sobre el andamio (Altura igual o mayor a 1.80m)
El arnés debe estar unid por medio de la línea de anclaje a una estructura fija o una línea de
vida, nunca directamente al andamio
Los materiales y herramientas deberán ser izados o se utilizará un cinturón porta herramientas
o bolsas de lona resistente a fin de evitar que el trabajador utilice sus manos para
transportarse.
Al trabajar en un andamio situado cerca de líneas o equipos eléctricos, los trabajadores deben
asegurar que ninguna parte del andamio o de sus cuerpos puedan entrar en contacto con
estas líneas o equipos de fuerza eléctrica considerando las siguientes distancias mínimas
- 0.90 m. de sistemas eléctricos de menos o igual a 300 voltios
- 3.00 m. de sistemas eléctricos de más de 300 voltios
TARJETAS DE ESTADO DE ANDAMIOS
Todo andamio que se encuentre en la obra deberá contar con la tarjeta de identificación VERDE,
AMARILLA O ROJA.
TARJETA VERDE, corresponde a los andamios que cuentan con plataformas completas,
barandas perimetrales estándar, accesos seguros y se encuentren arriostrados, indica que el
andamio está terminado y completo. Después que haya sido inspeccionado el andamio se
reemplazará la tarjeta amarilla por una tarjeta verde indicando que el andamio está apto para
trabajar con él.
TARJETA AMARILLA, solo se utilizará estar tarjeta en el armado, desarmado y modificación
del andamio. Se prohíbe el uso del andamio con tarjeta amarilla, solo podrá acceder al misma
el personal que pertenezca al equipo de armado/desarmado del andamio
TARJETA ROJA, se colocará en todos los andamios que estén incompletos, mal armado,
inestable que no cumplan con el estándar, no autorizando su utilización.
O Realizar CHEK LIST del andamio previo al uso, para verificar su estado.
ARMADO DEL ANDAMIO
Todo trabajo con andamios se considera como trabajo en altura por tanto deberá cumplirse con
el presente procedimiento
Se deberá realizar una inspección minuciosa de todas las partes y componentes de los
andamios.
Durante el armado o desarmado, el supervisor deberá colocar una tarjeta color amarilla.
El montaje del andamio se debe realizar como mínimo entre dos personas. Uno de los
trabajadores deberá subir a la plataforma mientras el otro le alzando una a una las dos
secciones del andamio ensamblándola en la sección inferior
Los andamios no podrán sobrecargarse, ni concentrar excesivas cargas en una zona
Las áreas de trabajo y vías de acceso alrededor de un andamio deberán ser mantenidas libres
de caídas de objetos
La altura de un andamio no debe ser 4 veces la dimensión mínima de su base a menos que se
utilicen vientos, tirantes (cables).
Se prohíbe la utilización de sogas, cables de fibra sintética o fibra natural como barandas
Nunca debe usarse una escalera sobre las plataformas
Cada andamio deberá tener una escalera de acceso o un acceso seguro.
TRABAJOS CON ALTURA (ANDAMIOS Y ESCALERAS) Cód. SSOM-PETS 07
CONSORCIO
SOL AREA: MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
Fecha: 01/05/2024
Pág.: 7 de 13
No se deben utilizar las crucetas como escalera.
Los trabajadores deberán sujetar sus líneas de vida por encima de la cintura en la parte
superior de la última sección donde se encuentre.
Los andamios deberán ser arriostrados horizontal y/o verticalmente a las estructuras cada 4 m.
cuando supere los tres cuerpos de altura (4.5 m.)
DESARMADO DEL ANDAMIO
Una vez se dé por finalizado el trabajo, el andamio deberá ser desarmado bajo ningún concepto
deben quedar andamios armados sin uso inmediato programado.
En ningún caso se permitirá tirar desde lo alto de las piezas desmontadas, ni que desciendan
en forma busca. El descenso de estos elementos se debe realizar por medio de un elemento apropiado
(aparejo, sogas, etc.)
B. ESCALERAS
GENERALIDADES
Las escaleras manuales se utilizan en todo tipo de trabajos, existen diferentes tipos de escalera. Estas
estructuras deberán ser de longitud suficiente para ofrecer en todas las posiciones en las que se deba
ser utilizada un apoyo a las manos y a los pies
A continuación se describe características y utilización de las escaleras:
Las escaleras deben ser inspeccionadas y aprobadas por una persona competente
Las escaleras no deben utilizarse para otros fines distintos a aquellos para los que han sido
construidas
Si tiene rajaduras en los largueros o peldaños o los últimos estén flojos no deberán ser usadas
Queda prohibido el uso de escaleras de mano de construcción improvisada (hechiza)
Cuando están en uso las escaleras deben estar atadas, sujetas o aseguradas para prevenir
que resbalen. Las escaleras deberán colocarse de manera que su ponto de apoyo basal debe
alejarse del muro a una distancia máxima de un cuarto de su longitud (formando un ángulo de
75° con la horizontal)
Se prohíbe transportar pesos a mano cuando se esté subiendo o bajando las escaleras
portátiles
Se deberá desplazar la escalera para alcanzar puntos distantes, no inclinarse
exageradamente.
Material de la Escalera:
Si se utilizan escaleras de madera, se deberá tener en cuenta la baja conductividad térmica de
este material, es aislante de la corriente eléctrica (sin humedad). Si se reseca, esta se contrae
o dilata según condiciones atmosféricas.
Almacenamiento
Las escaleras de madera deberán almacenarse en lugares al amparo de los agentes
atmosféricos y de forma que faciliten la inspección.
Conservación
Las escaleras de madera no deberán ser recubiertas por productos que impliquen la
ocultación o disimulo de los elementos de la escalera. Comprobar el estado de corrosión de
las partes metálicas
Cualquier defecto en un montante, peldaño, etc. No debe repararse, soldarse, enderezarse,
etc.
Transporte
TRABAJOS CON ALTURA (ANDAMIOS Y ESCALERAS) Cód. SSOM-PETS 07
CONSORCIO
SOL AREA: MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
Fecha: 01/05/2024
Pág.: 8 de 13
Para el transporte de escaleras, si se realiza a brazo, procurar no dañarlas, depositarlas, no
tirarlas y no utilizarlas para transportar materiales.
Cuando la escalera es transportada por dos personas, para el caso de escaleras tipo tijera
éstas se deberán transportar plegadas. Las escaleras extensibles se transportarán
bloqueando los peldaños en los planos móviles y las cuerdas atadas a dos peldaños.
TRABAJOS CON ALTURA (ANDAMIOS Y ESCALERAS) Cód. SSOM-PETS 07
CONSORCIO
SOL AREA: MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
Fecha: 01/05/2024
Pág.: 9 de 13
C. Caballetes
Armazón simple que se dispone junto a otra para recibir a los listones de madera los que se apoyan los
trabajadores
Los caballetes de madera que soportan plataformas de trabajo deben estar conformados por
tornapuntas y escuadras de arriostres de sección no menor de 2’’ x 2 ‘’, y lomo de 2’’ x 3’’
mínimo.
Los caballetes metálicos deben fabricarse con elementos diseñados para las cargas previstas
con factor de seguridad de cuatro. Pueden usarse ángulos de 1 ½’’ como mínimo. También
fierro corrugado de mínimo ¾’’, pero con soldadura controlada para prevenir cristalización.
No se usarán cilindros vacíos, ladrillos u otros materiales apilados como caballetes o soportes
para andamios.
D. Rampas
Las rampas son planos inclinados que se usan como medio de comunicación entre dos planos
horizontales de distinta altura.
Una rampa debe cumplir con las siguientes especificaciones.
Para evitar es deslizamiento de la misma deberán estar firmemente anclados a una parte
sólida o dispondrán de topes en s parte inferior
Se considera adecuada la inclinación de una rampa cuando no excede de 20 grados, en todo
caso la inclinación óptima es de 15 grados.
Barandas laterales a 1.00 m. de altura con adecuada rigidez y estabilidad
E. Pasarelas
Superficie horizontal continua y estable, con baranda que es utilizada como puente peatonal para
cruzar desniveles y excavaciones
El ancho mínimo de las pasarelas es de 0.90 m.
Pueden ser de metal o de madera tornillo u otra madera de resistencia equivalente. No se
permite usar pino blanco (madera de embalaje)
F. Rampa Horizontal
Superficie Horizontal continua y estable, con baranda que es utilizada como Plataforma de
apoyo , para winche de transporte , o y sus operarores, el cual estaran apoyados con puntales
de 3”x3” o 2”x4”, y de base , formas armados, con listones de 2”x3” ,como base , para aguantar
alto transito..
Se colocara arneses regulando, que limitara su rango en distancia de trabajo de entre 1m a 1.5
m dependiendo del ancho, de la Plataforma condicionada.
Si, ahy mas de 4 personas , se colocaran , barandas de apoyo.
TRABAJOS CON ALTURA (ANDAMIOS Y ESCALERAS) Cód. SSOM-PETS 07
CONSORCIO
SOL AREA: MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
Fecha: 01/05/2024
Pág.: 10 de 13
Los apoyos , de base seran reforzados, y crucetas, del mismo ancho, se acondicionara una o
dos T, de apoyo ,debajos de la base.
La base, tendra menos riesgo , apoyado al encofrado de la columna vertical.(si aplica).
G. Colocacion de Apoyos de Acero (Si aplica).
Colocar dos puntales , de 5/8” a 1” como apoyo de linea de vida, para la colocacion de
templadores y pendolas .
Contar con arneses en toda la linea de trabajo.
IV. RESPONSABILIDADES
IV.1. Jefe de Proyecto
Proporcionar toda la logística y facilidades requeridas para el cumplimiento de la totalidad
del presente estándar durante toda la ejecución del proyecto.
IV.2. Ing. De Seguridad y Salud en el Trabajo
Capacitar y entrenar a todo trabajador que pueda estar expuesto a riesgos de caída sobre
el uso correcto en andamios, escaleras, plataformas, caballetes, rampas y pasarelas.
IV.3. Ingenieros, Maestros y Operarios
Cumplir estrictamente todo lo especificado en el presente estándar
Evaluar previamente todo trabajo en altura con el fin de controlar el riesgo de caída
Retirar fuera de servicio las estructuras provisionales para trabajos en altura que no
cumplan con el presente estándar
Asegurarse que todos los trabajadores involucrados tengan entrenamiento básico para
trabajos en Altura
Inspeccionar los andamios durante el armado y antes del primer uso.
IV.4. Trabajadores
Cumplir con las especificaciones de uso del presente estándar
Abstenerse de utilizar estructuras provisionales para trabajos en altura
Comunicar al Supervisor de cualquier condición sub estándar detectada
Informarse sobre el estado de las estructuras provisionales y la inspección diaria del
supervisor.
5. RESTRICCIONES
El personal tendrá que ser capacitado y autorizado para la manipulación de los equipos y/o materiales
involucrados en la labor
En el área de trabajo solo ingresará personal autorizado.
TRABAJOS CON ALTURA (ANDAMIOS Y ESCALERAS) Cód. SSOM-PETS 07
CONSORCIO
SOL AREA: MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
Fecha: 01/05/2024
Pág.: 11 de 13
6. Anexo N°01
CONSORCIO SOL/Lyxmel eirl ANEXO 4. PERMISO PARA TRABAJOS EN ALTURAS
1 Generalidades
FECHA Y HORA DE INICIO Y DÍA (dd) MES (mm) AÑO (aa) HORA DE DILIGENCIAMIENTO DESDE HASTA
(00:00 HORAS) (00:00 HORAS)
TERMINACIÓN DE LA TAREA: DEL PERMISO:
EMPRESA EJECUTORA:
AREA O LUGAR: N° PERSONAS EJECUTORAS:
TIPO DE TRABAJO: RUTINARIO OCASIONAL
DESCRIPCIÓN Y PROCEDIMIENTO DE LA TAREA
HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS A UTILIZAR:
ALTURA APROXIMADA A LA CUAL SE VA A DESARROLLAR LA ACTIVIDAD:
1 Analisis del entorno de trabajo SI NO N/A
El sitio de trabajo está libre de lluvia, tormenta eléctrica, vientos fuertes o cualquier condición adversa
El lugar de trabajo se encuentra en las condiciones de orden y aseo, requeridas para ejecutar la labor
Los trabajos en áreas adyacentes producen riesgos sobre este trabajo
Se han analizado los peligros y controles por trabajos adyacentes
Se ha informado al personal autorizado sobre las otras actividades que se ejecutan en el área de trabajo (ejm: trabajo eléctrico, izaje de cargas,
excavaciones, entre otras)
En caso de trabajos con posibilidad de riesgo eléctrico (líneas o equipos energizados), se elaboró el permiso de trabajo con riesgo eléctrico
Se ha instalado la señalización adecuada y necesaria para delimitar el área de trabajo
2 Lista de verificación trabajos en alturas SI NO N/A
Se cuenta con un procedimiento de seguridad divulgado para trabajo en alturas
Se cuenta con un procedimiento de rescate en caso de emergencia
Existe línea de vida y puntos de anclaje en buen estado para los trabajadores
Está la línea de seguridad anclada a un soporte diferente a la estructura donde se van a parar los trabajadores
Se tienen medidas de seguridad para el manejo de herramientas en altura con posibilidad de caida
La actividad de trabajo en alturas se realiza mínimo entre dos personas
Los trabajadores cuentan con certificado de capacitación y reentrenamiento anual vigente para trabajo en alturas
Los trabajadores cuentan con el certificado de aptitud médica ocupacional para trabajos en alturas vigente.
Los trabajadores se encuentran afiliados a la seguridad social integral
Existen barandas a 1 metro minimo de la superficie de trabajo (cuando aplique)
4 SI NO N/A
TRABAJOS CON ALTURA (ANDAMIOS Y ESCALERAS) Cód. SSOM-PETS 07
CONSORCIO
SOL AREA: MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
Fecha: 01/05/2024
Pág.: 12 de 13
5 Trabajos con escalera SI NO N/A
La distancia entre escalones es la misma y máx. 40 cm
Están los pasos en buen estado
Los largueros son máximo de 5 m.(aplica para escaleras sin extensión)
Sobresalen por lo menos 1m. sobre su apoyo superior
Está soportada sobre una superficie firme
Están las uniones optimas entre paso y paral
Es posible amarrar la escalera
Si no es posible amarrar la escalera, hay un ayudante para sostenerla
Las zapatas de la escalera están en buen estado
Es la escalera de material dieléctrico (si se requiere)
La cuerda para la extensión esta amarrada y en buen estado (aplica para escaleras de extensión)
La distancia pared a base de la escalera es 1/4 de longitud
Escalera de tijera con tensores en optimo estado
6 Trabajos con elevador de personal y/o grua canasta (Siatemas de acceso) SI NO N/A
La canasta esta en buen estado
El operador tiene la certificación de competencia o carta de la empresa certificando experiencia
Los aparejos, eslingas, estrobos y grilletes que se van a utilizar se encuentran en buen estado, sin fisuras y sin desgaste excesivo?
Los aparejos cumplen con la capacidad de cargue y están certificados?
El angulo de la pluma es el adecuado, según la tabla de extension v/s carga?
Se realizo la inspección pre-operacional del equipo
Se demarco y señalizo el área de trabajo, mínimo 3 mts. de radio de operación de la grúa
7 Firmas del permiso de trabajo en alturas OBSERVACIONES
COORDINADOR TRABAJO EN ALTURAS: He verificado en campo con los trabajadores, la aplicación del permiso y los demás
controles para minimizar los riesgos asociados a este trabajo y considero seguro proceder con la ejecución del mismo
NOMBRE Y APELLIDOS DEL COORDINADOR DE TRABAJO EN ALTURAS:
TRABAJADOR: He verificado con el coordinador de trabajo en alturas la aplicación de Permiso y los demás controles para
minimizar los riesgos asociados a este trabajor.
NOMBRE Y APELLIDOS DE LOS TRABAJADORES DNI FIRMA DE LOS TRABAJADORES
CIERRE DEL PERMISO
TRABAJOS CON ALTURA (ANDAMIOS Y ESCALERAS) Cód. SSOM-PETS 07
CONSORCIO
SOL AREA: MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
Fecha: 01/05/2024
Pág.: 13 de 13
FECHA (dd/mm/aa) Y HORA (am ó pm):
*Modelo Referencial.