CUSTODIA EL CORAZÓN
Confesión y perdón de los pecados
*
REFLEXIONES DEL PAPA FRANCISCO
Por qué confesarse
«¡Porque somos pecadores! Es decir, pensamos y actuamos de modo contrario
al Evangelio. Quien dice estar sin pecado es un mentiroso o un ciego. En el
sacramento Dios Padre perdona a quienes, habiendo negado su condición
de hijos, se confiesan de sus pecados y reconocen la misericordia de Dios.
Puesto que el pecado de uno solo daña al cuerpo de Cristo que es la Iglesia, el
sacramento tiene también como efecto la reconciliación con los hermanos».
Cómo confesarse
«No es siempre fácil confesarse: no se sabe qué decir, se cree que no es necesario dirigirse al
sacerdote… Tampoco es fácil confesarse bien: hoy como ayer, la dificultad más grande es la
exigencia de orientar de nuevo nuestros pensamientos, palabras y acciones que, por nuestra
culpa, nos distancian del evangelio. Es necesario un camino de auténtica conversión, que lleva
consigo un aspecto ‘negativo’ de liberación del pecado, y otro aspecto ‘positivo’ de elección del bien
enseñado por el Evangelio de Jesús. Este es el contexto para la digna celebración del sacramento de
la Penitencia. El camino a recorrer, comienza por la escucha de la voz de Dios y prosigue con
el examen de conciencia, el arrepentimiento y el propósito de la enmienda, la invocación de
la misericordia divina que se nos concede gratuitamente mediante la absolución, la confesión
de los pecados al sacerdote, la satisfacción o cumplimiento de la penitencia impuesta, y
finalmente, con la alabanza a Dios por medio de una vida renovada».
*
“Tenemos que convertirnos en cristianos valientes”. Papa Francisco | El texto que tienes en tus manos fue extraido del
librillo CUSTODIA EL CORAZÓN. Este libro de bolsillo fue entregado como regalo del Papa Francisco a los peregrinos que
acudieron al rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro el 22 de febrero de 2015. Explicó que “este libro recopila algunas
enseñanzas de Jesús y los contenidos esenciales de nuestra fe”. El texto original fue publicado en italiano. Traducción al
español: ACI Prensa www.aciprensa.com
Qué confesar
«El que quiere obtener la reconciliación con Dios y con la Iglesia debe confesar al sacerdote todos los
pecados graves que no ha confesado aún y de los que se acuerde, tras examinar cuidadosamente su
conciencia. La confesión de las faltas veniales, está recomendada vivamente por la Iglesia». (Catecismo
de la Iglesia Católica, 1493)
EXAMEN DE CONCIENCIA
Consiste en interrogarse sobre el mal cometido y el bien omitido: hacia Dios, el prójimo y nosotros
mismos.
• En relación a Dios
¿Solo me dirijo a Dios en caso de necesidad? ¿Participo regularmente en la Misa los domingos y
días de fiesta? ¿Comienzo y termino mi jornada con la oración? ¿Blasfemo en vano el nombre de
Dios, de la Virgen, de los santos? ¿Me he avergonzado de manifestarme como católico? ¿Qué
hago para crecer espiritualmente, cómo lo hago, cuándo lo hago? ¿Me rebelo contra los designios
de Dios? ¿Pretendo que Él haga mi voluntad?
• En relación al prójimo
¿Sé perdonar, tengo comprensión, ayudo a mi prójimo? ¿Juzgo sin piedad tanto de pensamiento
como con palabras? ¿He calumniado, robado, despreciado a los humildes y a los indefensos? ¿Soy
envidioso, colérico, o parcial? ¿Me avergüenzo me preocupo de los pobres y de los enfermos?
¿Soy honesto y justo con todos o alimento la cultura del descarte? ¿Incito a otros a hacer el
mal? ¿Observo la moral conyugal y familiar enseñada por el Evangelio? ¿Cómo cumplo mi
responsabilidad en la educación de mis hijos? ¿Honro a mis padres? ¿He rechazado la vida recién
concebida, cometiendo un aborto? ¿He colaborado para que otra persona lo cometiera? ¿Respeto
el medio ambiente?
• En relación conmigo mismo
¿Soy un poco mundano y poco creyente? ¿Cómo, bebo, fumo o me divierto en exceso? ¿Me
preocupo demasiado de mi salud física, de mis bienes? ¿Cómo utilizo mi tiempo? ¿Soy perezoso?
¿Me gusta ser servido? ¿Amo y cultivo la pureza de corazón, de pensamientos, de acciones? ¿Nutro
venganzas, alimento rencores? ¿Soy misericordioso, humilde, y constructor de paz?
ACTO DE CONTRICIÓN
Jesús, mi Señor y Redentor, yo me arrepiento de todos los pecados que he cometido
hasta hoy, y me pesa de todo corazón porque con ellos he ofendido a un Dios
tan bueno. Propongo firmemente no volver a pecar y confío en que por tu infinita
misericordia me has de conceder el perdón de mis pecados, y me has de llevar a la
vida eterna.
Si deseas confesarte con Mossèn Oriol, puedes ver los horarios en la web de las Parròquies
Montornès o enviar un mensaje, ya sea por e-mail o a través del formulario de contacto.
PARRÒQUIES Montornès
SANT SADURNÍ · MARE DE DÉU DEL CARME
CÓMO VIVIMOS LA FE
Camí Antic de Martorelles 3 · 08170 Montornès del Vallès, Barcelona · Tel.: 93 568 01 46
www.parroquiesmontornes.org · santsadurni534@bisbatdeterrassa.org
ES LO QUE SOMOS