[MANUAL BÁSICO
DE LINUX]
Versión 9.10
Sistema operativo Linux
Cuando escuchas la palabra Linux, puede que te imagines programadores
con barba escribiendo largas líneas de código en una pantalla negra.
¡Buenas noticias! Las cosas han cambiado.
GNU/Linux no es más
difícil de usar que
Windows, y tiene
muchas más
funcionalidades. Uno
tarda sólo unos
minutos en
familiarizarse con una
distribución
como Ubuntu la cual
viene con muchos
programas
instalados.
Si necesita software
de calidad comercial
para trabajar con
documentos de
negocios, Internet,
conexión de redes, o
trabajar con gráficos,
está listo para que lo
use. ¿Quiere aún
más? Linux puede hacerlo: Existen muchos miles de programas que puede
encontrar, instalar y desinstalar de una forma intuitiva y sencilla.
Sin embargo, no deberías asumir que Linux es un clon de Windows.
Instalación de Linux 9.10
Bueno como cualquier sistema operativo lo primero que haremos será
introducir en nuestro equipo el Cd correspondiente, en este caso con el
Ubuntu 9.10 y entonces se iniciará el programa de instalación.
En primer lugar seleccionaremos el idioma en el que deseamos
instalarlo.
Después de este ya nos encontraremos en el menú principal del
programa de instalación, en el que indicaremos que deseamos instalar
Ubuntu 9.10.
“Antes de comenzar la instalación debemos rellenar una serie de
pasos”.
PASO 1
En este campo se nos indica que estamos listos para instalar y que se
instalará un software que funcionará sin Cd en el idioma que le hemos
indicado.
PASO 2
PASO 3
PASO 4
Paso importante; elección de disco duro y posibilidad de establecer las
particiones manualmente.
PASO 5
PASO 6; LISTO PARA INSTALAR!
RESUMEN DEL PROCESO
Enhorabuena! ya tienes instalado Linux Ubuntu
9.10
INTRODUCE TU CLAVE Y YA PUEDES EMPEZAR A UTILIZAR TU NUEVO SISTEMA
OPERATIVO .
Manejo básico Ubuntu 9.10
Al iniciar el sistema operativo observamos su escritorio simple y
orientativo. Vemos tres menús desplegables (Aplicaciones // Lugares //
Sistema) que dependiendo de lo que busquemos desplegaremos uno u
otro.
PRIMERO VAMOS A CAMBIAR EL ESCRITORIO Y EL TEMA.
Al igual que en Windows simplemente pulsamos con el botón derecho del
ratón sobre el fondo del escritorio.
. .. y después nos iremos a la pestaña de Tema Fondo o lo que deseemos
cambiar.
CONFIGURAR FECHA Y HORA.
Cuando queremos configurar la fecha y hora, simplemente nos dirigiremos a
“Sistema, Administración”,” Hora y fecha”.
Una vez
aquí si
queremos modificar los parámetros tendremos que introducir nuestra
contraseña de usuario. Entonces
podremos cambiar la hora y fecha.
Como podemos observar podemos cambiar la configuración de
“Manual” a “Mantener sincronizado con los servidores de internet”,
en este caso no sería necesario actualizar la hora manualmente.
COMO INSTALAR Y DESINSTALAR PROGRAMAS .
Como ya sabemos Linux es un software libre y del mismo modo podemos
disfrutar de miles de aplicaciones para este sistema, también libres.
Primero vamos a la pestaña “Aplicaciones” y después a”Centro de
software de Ubuntu”.
Aquí vemos el tipo de programas que queremos instalar ya sean
juegos, herramientas del sistema, programas de oficina….
Seleccionamos el tipo de software y después elegimos el programa,
después simplemente tendremos que darle a la tecla instalar.
Para desinstalar un programa es muy sencillo. Selecciona la
pestaña software instalado de la columna de la derecha, aquí tienes
tus programas instalados, selecciona el que deseas eliminar y se
eliminará.
Recuerda que para hacer cualquier variación en el sistema operativo
debes introducir la contraseña de usuario.
GESTIÓN DE USUARIOS:
En este apartado se nos permitirá editar, suprimir o añadir nuevos usuarios
o grupos.
Si queremos añadir un nuevo usuario lo primero que haremos será ir a
Sistema // Administración // Usuarios y grupos, seleccionaremos pulse para
realizar cambios, introducimos nuestra contraseña de sesión y ya podemos
gestionar o crear cuentas de usuario.
Para crear una cuenta de usuario solo tenemos que rellenar el formulario
que se nos indica y posteriormente decidir que privilegios le vamos a
otorgar, usuario, invitado o administrador.
Como hemos visto existe un usuario llamado "root". Este es el Súper
administrador de Linux en breve te explicaré como abrir esta cuenta y
como hacer algunas funciones básicas.
SISTEMAS DE ARCHIVOS
Un archivo puede ser un dibujo, un texto, una fotografía, una canción....Todo
esto se hace con el ordenador y se guarda para tenerlo disponible, esto es
lo que llamamos un archivo o un fichero.
¿DONDE SE GUARDAN ?
Los archivos, se guardan en carpetas. Las carpetas se organizan en forma
de árbol. La raíz y el tronco de nuestro árbol es la raíz del sistema de
ficheros, de él cuelga todo, las ramas son las carpetas principales, de esas
ramas salen otras ramas, que son subcarpetas y finalmente los frutos son
los archivos.
-NAUTILUS -
Nautilus además de ser el barco del capitán Nemo en veinte mil leguas de
viaje submarino, es el sistema de archivos utilizado por Ubuntu. Este se
divide en 5 apartados
1. Panel de visualización: es la zona central y más grande en la que verás las carpetas
2. Panel lateral; muestra un listado de carpetas y en forma de árbol como señale
anteriormente.
3. Barra principal; serie de botones que nos dan opción a navegar por las carpetas.
4. Barra de lugar; nos mostrara cada nivel de ese "árbol" o directorio de archivos.
5. Barra de estado: nos muestra la información de los elementos seleccionados, como
tamaño y espacio libre en el disco.
6. Menú; Nautilus tiene un menú principal donde podrás acceder para realizar distintas
funciones.
Que es el usuario Root
Es el que manda en nuestro sistema, tiene permisos para borrar, modificar,
ejecutar o crear cualquier archivo en nuestro sistema. Mientras que el
usuario normal solo tiene los permisos por defecto del sistema.
COMO INICIAR SESIÓN COMO USUARIO ROOT
Es muy simple iniciando sesión directamente con root o mediante la
terminal.
Lo primero que debes hacer es establecer una nueva contraseña para el
root, no es adecuado que tengas la misma que para un usuario.
..debes escribir: “sudo passwd root” e introducir la nueva contraseña.
Y para iniciar sesión simplemente escribe – “su” y introduce la contraseña.
Terminal de Linux
A pesar de ser un manual para un usuario básico sin demasiadas nociones
de informática veamos alguno de sus comandos, este terminal se basa en la
introducción de líneas de código para realizar tareas como; editar scripts,
mover datos, montar datos…
Aquí tienes una serie de comandos básicos de la terminal de Linux.
ls = veremos el contenido de la carpeta donde nos encontramos.
ls
cd = cambiar directorio.
cd/etc/apt
mkdir = Crea una carpeta con el nombre que le indiquemos.
mkdir/home/tu_cuenta/música
rm = remove, borrar. Borra el archivo o la carpeta que indiquemos.
rm nombre_archivo // rm nombre_carpeta
cp = copy, copiar. Copia el archivo indicado donde le digamos.
Aquí puedes jugar con las rutas, tanto con el origen del fichero, como
con el destino.
cp maxi.odt/home/tu_carpeta/maxi.odt.backup
mv = move, mover. Igual que el anterior, solo que en lugar de copiar,
mueve el archivo.
mv /etc/ pedro.html /home/tu_carpeta/pedro_html
find = encontrar. Busca el archivo o carpeta que le indiques.
find / - name bob
clear = despejar, limpiar. Limpia la consola / pantalla como si
acabaramos de abrirla.
clear
apt = advanced packets tool: herramienta avanzada de paquetes.
Nos permite comprobar actualizaciones, actualizar todo el sistema.
También nos ofrece funcionalidad para buscar, descargar e instalar
paquetes con una sola orden.
Tenemos variantes, las más usadas son las siguientes:
apt-cache search nombre_paquete
Busca nombre_paquete para ver si existe literal o aproximadamente
ofreciéndonos los paquetes que pudieran ser en caso de que hayamos
puesto un nombre aproximado.
apt-get update
Actualiza los repositorios que son los que contienen los paquetes. Los
repositorios son como las direcciones que contienen nuestros paquetes.
apt-get update lo que hace es actualizar el listado de todos esos
paquetes, con la dirección de dónde obtenerlos para que a la hora de
hacer la búsqueda y su posterior descarga sea más rápida haciéndolo en
nuestro ordenador.
apt-get upgrade
Actualiza nuestro sistema con todas las posibles actualizaciones que
pudiera haber. La actualización no se realiza sólo sobre el propio sistema
operativo, sino también sobre las aplicaciones que estén contenidas en
los repositorios. Una útil forma de estar siempre al día.
apt-get install nombre_paquete
Localizado el nombre del paquete que queremos descargar e instalar,
este comando e encargará del proceso. Buscará en nuestro índice (el
que se crea con update) de dónde tiene que descargarse el paquete, lo
hace y posteriormente lo instala.
apt-get remove [--purge] nombre_paquete
Elimina el paquete especificado del sistema. Admite el argumento “–
purge” (corchetes = opcional) para que borre también los ficheros de
configuración.
apt-get autoremove
Elimina paquetes que han quedado inservibles tras realizar algún apt-get
remove, los llamados huérfanos. Normalmente tras hacer este último te
avisa en un mensaje que lo realices.
man -> manual: manual. Es otro de los comandos de gran potencia en
linux.
Cuando desconozcáis cómo se usa y qué argumentos tiene un
comando o aplicación tan
sólo tenéis que escribir en consola:
man nombre
date - Muestra por pantalla el día y la hora, permitiendo, además, el
cambio de la misma. Sintaxis:
date [opcion][formato]
cal - Muestra el calendario del mes o año actual actual. Sintaxis:
cal[mes][año]
Esperamos que este sencillo manual le haya servido para conocer
y manejar un S.O como es Linux Ubuntu, a dia de hoy Linux es
uno de los sistemas menos vulnerable, es libre y ofrece tantas
posibilidades como las que le puede ofrecer Windows.