[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas17 páginas

Clases Modelo Grecia y Roma

Cargado por

antomartinez1312
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas17 páginas

Clases Modelo Grecia y Roma

Cargado por

antomartinez1312
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Curso : Séptimo Básico

Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales


Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Grecia.
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: 14 de mayo

Objetivo: Comprender que durante la Antigüedad clásica se constituyeron diversas culturas que dieron origen a la Civilización griega,
caracterizándose por su pasado en común y aspectos culturales similares.

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Inicio: La profesora comienza su clase, saludando a las Recursos Evaluación
Conceptual: Comprender que, alumnas y manteniendo el orden. - Plumón Formativa.
durante la Antigüedad La profesora entrega a las alumnas el objetivo de la clase, - Pizarra
-Localización clásica, el mar comienza haciendo una serie de pregunta acerca de -Texto escolar
Civilización Mediterráneo se contenidos previos, las alumnas responden en lluvia de -Notebook
Griega constituyó en un espacio ideas. Tras responder estas preguntas la profesora entrega -Proyector
-Civilizaciones donde se desarrollaron las instrucciones de la clase y que consistirá en una clase -Guía de
De la cuenca del expositiva y de desarrollo de una actividad.
importantes culturas, actividades.
Mediterráneo a profesora da inicio a la clase saludando a las alumnas y
tales como la fenicia, la
- Polis manteniendo el orden de la sala.
-Religión griega y el mundo
helenístico y romano, La profesora entrega a las alumnas el objetivo de la clase,
que dieron origen a la comienza haciendo una serie de pregunta acerca de contenidos
previos, las alumnas responden en lluvia de ideas. Tras responder
civilización occidental.
estas preguntas la profesora entrega las instrucciones de la clase y
que consistirá en una clase expositiva y de desarrollo de una
actividad.
Desarrollo: La profesora comienza la explicación de
contenidos de forma expositiva, las alumnas escuchan y
responden preguntas que la profesora hace, se trabaja con
mapas para localizar a las alumnas, e inferir información y
también resuelven dudas a medida que avanza la clase,
Al terminar la explicación las alumnas responden la guía de
actividades entregada por la profesora.
Cierre: La profesora termina su clase haciendo una revisión
de la actividad en la cual las alumnas que seleccionara la
profesora responderán sus respuestas,
Se aclaran las dudas. Y se plantea la temática de la próxima
clase.

1) Curso : Séptimo Básico


Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Grecia
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: 16 de mayo

Objetivo: Conocer las principales características de Grecia Arcaica

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Caracterizar los Inicio: La profesora comienza su clase, saludando a las Recursos Evaluación
Conceptual: principales rasgos de alumnas y manteniendo el orden. - Plumón acumulativa
Grecia La profesora entrega a las alumnas el objetivo de la clase, - Pizarra
Periodo Arcaico durante el período comienza haciendo una serie de pregunta acerca de -Texto escolar
-Polis arcaico, incluyendo: contenidos previos, muestra una ilustración de un mapa, las -Notebook
-Organización · ubicación geográfica alumnas responden en lluvia de ideas. Tras responder estas -Proyector
Política de la preguntas la profesora entrega las instrucciones de la clase y -Guía de
· alfabeto y primeros
civilización que consistirá en una clase expositiva y de desarrollo de una actividades.
juegos olímpicos
griega (Línea de
· religión politeísta, actividad.
-Colonización Tiempo)
mitología y épica Desarrollo: La profesora comienza la explicación de
Griega
homérica contenidos de forma expositiva, las alumnas escuchan y
· surgimiento de las responden preguntas que la profesora hace, se comparte
primeras ciudades ideas, se pregunta a alumnas que no participan, para que
· organización política: todas puedan aprender.
aristocracia, campesinos Al terminar la explicación las alumnas responden la guía de
libres y esclavos actividades entregada por la profesora
· expansión colonial en el Cierre: La profesora termina su clase aclarando las dudas y
Mediterráneo. dando una explicación final de la clase, Y se plantea la
temática de la próxima clase.

Curso : Séptimo Básico


Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Grecia
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: 23 de mayo

Objetivo: Reconocer las características principales, de las ciudades Griegas más relevantes, Esparta y Atenas, como símbolo de Grandeza

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Caracterizar los Inicio: La profesora comienza su clase, saludando a las Recursos Evaluación
Conceptual: principales rasgos de la alumnas y manteniendo el orden. - Plumón Acumulativa
organización política, La profesora entrega a las alumnas el objetivo de la clase, - Pizarra
-Esparta: económica, y social de la comienza haciendo una serie de pregunta acerca de -Texto escolar
localización, Grecia clásica, contenidos previos, las alumnas responden en lluvia de -Notebook
organización incluyendo: ideas. Tras responder estas preguntas la profesora entrega -Proyector
social, vida las instrucciones de la clase y que consistirá en una clase
· ciudad-estado griega -Guía de
cotidiana y expositiva y de desarrollo de una actividad.
· organización política actividades.
Política
ateniense: democracia Desarrollo: profesora comienza la explicación de contenidos
-Atenas:
directa, rotación de los de forma expositiva, las alumnas escuchan y responden
Ubicación
Geográfica, cargos y asambleas preguntas que la profesora hace, se trabaja con mapas para
organización · ciudadanía ateniense, localizar a las alumnas, e inferir información y también
social considerando la resuelven dudas a medida que avanza la clase,
situación de hombres, Al terminar la explicación las alumnas responden la guía de
mujeres, jóvenes, actividades entregada por la profesora.
extranjeros y esclavos Cierre: La profesora termina su clase haciendo una revisión
· Guerras Médicas de la actividad en la cual las alumnas que seleccionara la
· diferencias entre polis y profesora responderán sus respuestas,
Guerra del Peloponeso Se aclaran las dudas. Y se plantea la temática de la próxima
(Atenas y Esparta). clase
Curso : Séptimo Básico
Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Grecia
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: Martes 28 de mayo

Objetivo: Reconocer las características principales, de las ciudades Griegas más relevantes, Esparta y Atenas, como símbolo de Grandeza

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Caracterizar los Inicio: La profesora comienza su clase, saludando a las Recursos Evaluación
Conceptual: principales rasgos de la alumnas y manteniendo el orden. - Plumón Acumulativa
organización política, La profesora entrega a las alumnas el objetivo de la clase, - Pizarra
-Esparta: económica, y social de la comienza haciendo una serie de pregunta acerca de -Texto escolar
localización, Grecia clásica, contenidos previos, las alumnas responden en lluvia de -Notebook
organización incluyendo: ideas. Tras responder estas preguntas la profesora entrega -Proyector
social, vida las instrucciones de la clase y que consistirá en una clase
· ciudad-estado griega -Guía de
cotidiana y expositiva y de desarrollo de una actividad.
· organización política actividades.
Política
ateniense: democracia Desarrollo: profesora comienza la explicación de contenidos
-Atenas:
directa, rotación de los de forma expositiva, las alumnas escuchan y responden
Ubicación
Geográfica, cargos y asambleas preguntas que la profesora hace, se trabaja con mapas para
organización · ciudadanía ateniense, localizar a las alumnas, e inferir información y también
social considerando la resuelven dudas a medida que avanza la clase,
situación de hombres, Al terminar la explicación las alumnas responden la guía de
mujeres, jóvenes, actividades entregada por la profesora.
extranjeros y esclavos Cierre: La profesora termina su clase haciendo una revisión
· Guerras Médicas de la actividad en la cual las alumnas que seleccionara la
· diferencias entre polis y profesora responderán sus respuestas,
Guerra del Peloponeso Se aclaran las dudas. Y se plantea la temática de la próxima
(Atenas y Esparta). clase
Curso : Séptimo Básico
Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Grecia
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: 30 de mayo

Objetivo: Comprender el legado cultural

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Comprender el legado Inicio: : La profesora da inicio a la clase saludando a las alumnas y Recursos Evaluación
Conceptual: cultural de la Grecia manteniendo el orden de la sala. - Plumón Formativa
clásica, La profesora entrega a las alumnas el objetivo de la clase, - Pizarra
-mitología considerando: comienza haciendo una serie de pregunta acerca de contenidos -Texto escolar
- Teatro Griego previos, las alumnas responden en lluvia de ideas. Tras responder
· mitología, teatro griego -Notebook
-Arquitectura estas preguntas la profesora entrega las instrucciones de la clase y
y arquitectura -Proyector
-Pensamiento que consistirá en una clase expositiva y de desarrollo de una
Lógico · pensamiento lógico, actividad. -Guía de
-Filósofos filosofía y ciencia Desarrollo: La profesora comienza la explicación de contenidos de actividades.
· transformación radical forma expositiva, las alumnas escuchan y responden preguntas
de la cultura a través del que la profesora hace.
uso de la razón Al terminar la explicación las alumnas responden la guía de
· Personajes con una actividades entregada por la profesora.
influencia significativa en Cierre: La profesora termina su clase aclarando las dudas. Y se
la cultura, tales como plantea la temática de la próxima clase.
Sócrates, Platón,
Aristóteles, Heródoto y
Sófocles, entre otros.

Curso : Séptimo Básico


Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Grecia
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: 4 de junio
Objetivo: Desarrollar Prueba escrita.

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Se espera que las Inicio: La profesora da inicio a la clase saludando a las alumnas y - Prueba Evaluación
Conceptual: alumnas conozcan y manteniendo el orden de la sala, y pide a alas alumnas que se escrita Sumativa
valoren el legado de la separen para que den inicio a la prueba.
Grecia: Antigüedad clásica para La profesora da las indicaciones de la prueba escrita para que las
Ubicación alumnas las respondan
el desarrollo de la
Periodos civilización occidental, y
colonización
que se reconozcan como Desarrollo:
Religión
herederos de esa
Guerras
Arte tradición. Contestan por escrito la prueba de fin de unidad.
Legado cultural
Cierre: Se comenta la prueba escrita, y lo que se va a tratar la
próxima clase

Curso : Séptimo Básico


Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Roma
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: 6 de junio
Objetivo:

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Conocer los Principales Inicio: La profesora comienza su clase, saludando a las Recursos Evaluación
Conceptual: rasgos de la organización alumnas y manteniendo el orden. - Plumón Formativa
republicana de La profesora entrega a las alumnas el objetivo de la clase, - Pizarra
Ubicación Roma: comienza haciendo una serie de pregunta acerca de -Texto escolar
geográfica contenidos previos, las alumnas responden en lluvia de
· equilibrio de poderes, -Notebook
Periodos ideas. Tras responder estas preguntas la profesora entrega
leyes y derecho romano -Proyector
Orígenes de Roma
· ciudadanía y las instrucciones de la clase y que consistirá en una clase -Guía de
Época Monárquica
Religión participación ciudadana expositiva y de desarrollo de una actividad. actividades.
· extensión y Desarrollo: profesora comienza la explicación de contenidos
administración territorial de forma expositiva, las alumnas escuchan y responden
· legado cultural y sus preguntas que la profesora hace, se trabaja con mapas para
principales exponentes, localizar a las alumnas, e inferir información y también
tales como Virgilio, resuelven dudas a medida que avanza la clase,
Ovidio y Cicerón, entre Al terminar la explicación las alumnas responden la guía de
otros. actividades entregada por la profesora.
Cierre: La profesora termina su clase haciendo una revisión
de la actividad en la cual las alumnas que seleccionara la
profesora responderán sus respuestas,
Se aclaran las dudas. Y se plantea la temática de la próxima
clase

2) Curso : Séptimo Básico


Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Roma
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: 11 de junio

Objetivo: Conocer Las características de la Roma Imperial

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Conocer los Principales Inicio: La profesora comienza su clase, saludando a las Recursos Evaluación
Conceptual: rasgos de la organización alumnas y manteniendo el orden. - Plumón formativa
republicana de La profesora entrega a las alumnas el objetivo de la clase, - Pizarra
-Roma Imperial Roma: comienza haciendo una serie de pregunta acerca de -Texto escolar
-Patricios · equilibrio de poderes, contenidos previos, las alumnas responden en lluvia de -Notebook
Plebeyos leyes y derecho romano ideas. Tras responder estas preguntas la profesora entrega -Proyector
-Lucha por las instrucciones de la clase y que consistirá en una clase
· ciudadanía y -Guía de
Igualdad expositiva y de desarrollo de una actividad.
participación ciudadana actividades.
-Instituciones
· extensión y Desarrollo: profesora comienza la explicación de contenidos
Romanas
administración territorial de forma expositiva, las alumnas escuchan y responden
· legado cultural y sus preguntas que la profesora hace, se trabaja con imágenes
principales exponentes, para inferir información y también resuelven dudas a medida
tales como Virgilio, que avanza la clase,
Ovidio y Cicerón, entre Al terminar la explicación en grupo se responde una
otros. actividad realizada por la profesora en el ppt
Cierre:
Se aclaran las dudas. Y se plantea la temática de la próxima
clase

3) Curso : Séptimo Básico


Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Roma
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: 13 de junio

Objetivo: Reconocer las características principales, de las ciudades Griegas más relevantes, Esparta y Atenas, como símbolo de Grandeza

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Conocer los Principales Inicio: La profesora comienza su clase, saludando a las Recursos Evaluación
Conceptual: rasgos de la organización alumnas y manteniendo el orden. - Plumón formativa
republicana de La profesora entrega a las alumnas el objetivo de la clase, - Pizarra
-Conquista del Roma: comienza haciendo una serie de pregunta acerca de -Texto escolar
Mediterráneo · equilibrio de poderes, contenidos previos, las alumnas responden en lluvia de -Notebook
-Crisis Siglo I leyes y derecho romano ideas. Tras responder estas preguntas la profesora entrega -Proyector
-Guerras las instrucciones de la clase y que consistirá en una clase
· ciudadanía y -Guía de
participación ciudadana expositiva y de desarrollo de una actividad. actividades.
· extensión y Desarrollo: profesora comienza la explicación de contenidos
administración territorial de forma expositiva, las alumnas escuchan y responden
· legado cultural y sus preguntas que la profesora hace, se trabaja con mapas para
principales exponentes, localizar a las alumnas, e inferir información y también
tales como Virgilio, resuelven dudas a medida que avanza la clase,
Ovidio y Cicerón, entre Al terminar la explicación las alumnas responden la guía de
otros. actividades entregada por la profesora.
Cierre: La profesora termina su clase haciendo una revisión
de la actividad en la cual las alumnas que seleccionara la
profesora responderán sus respuestas,
Se aclaran las dudas. Y se plantea la temática de la próxima
clase

4) Curso : Séptimo Básico


Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Roma
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: 18 de junio

Objetivo: conocer las principales características del Imperio Romano

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Caracterizar los Inicio: La profesora comienza su clase, saludando a las Recursos Evaluación
Conceptual: principales rasgos de la alumnas y manteniendo el orden. - Plumón Acumulativa
organización imperial en La profesora entrega a las alumnas el objetivo de la clase, - Pizarra
-Imperio Romano Roma, considerando: comienza haciendo una serie de pregunta acerca de -Texto escolar
-Octavio Augusto contenidos previos, las alumnas responden en lluvia de
· concentración del -Notebook
-Pax Romana ideas. Tras responder estas preguntas la profesora entrega
poder en el emperador -Proyector
· paz romana y relaciones las instrucciones de la clase y que consistirá en una clase -Guía de
con los pueblos expositiva y de desarrollo de una actividad. actividades.
conquistados Desarrollo: profesora comienza la explicación de contenidos
· eclecticismo cultural de forma expositiva, las alumnas escuchan y responden
· surgimiento y preguntas que la profesora hace, se trabaja con mapas para
expansión del localizar a las alumnas, e inferir información y también
cristianismo. resuelven dudas a medida que avanza la clase,
Al terminar la explicación las alumnas responden la guía de
actividades entregada por la profesora.
Cierre: La profesora termina su clase haciendo una revisión
de la actividad en la cual las alumnas que seleccionara la
profesora responderán sus respuestas,
Se aclaran las dudas. Y se plantea la temática de la próxima
clase

Curso : Séptimo Básico


Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Roma
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: 20 de junio

Objetivo: Reconocer que el cristianismo fue la religión más importante de la civilización romana

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Caracterizar los Inicio: La profesora comienza su clase, saludando a las Recursos Evaluación
Conceptual: principales rasgos de la alumnas y manteniendo el orden. - Plumón fomativa
organización imperial en La profesora entrega a las alumnas el objetivo de la clase, - Pizarra
Cristianismo y su Roma, considerando: comienza haciendo una serie de pregunta acerca de -Texto escolar
expansión contenidos previos, las alumnas responden en lluvia de
· concentración del -Notebook
Sociedad Urbana ideas. Tras responder estas preguntas la profesora entrega
poder en el emperador -Proyector
Grupos sociales
· paz romana y relaciones las instrucciones de la clase y que consistirá en una clase -Guía de
con los pueblos expositiva y de desarrollo de una actividad. actividades.
conquistados Desarrollo: La profesora comienza la explicación de contenidos de
· eclecticismo cultural forma expositiva, las alumnas escuchan y responden preguntas
· surgimiento y que la profesora hace y responde dudas de las alumnas, también
hace participar a las alumnas que no comentan.
expansión del
Al terminar la explicación las alumnas responden la guía de
cristianismo.
actividades entregada por la profesora.
Cierre: La profesora termina su clase haciendo una revisión de la
actividad en la cual las alumnas que seleccionara la profesora
responderán sus respuestas,
Se aclaran las dudas. Y se plantea la temática de la próxima clase.

5) Curso : Séptimo Básico


Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Roma
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: 25 de junio

Objetivo: Reconocer las características principales, de las ciudades Griegas más relevantes, Esparta y Atenas, como símbolo de Grandeza

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Caracterizar los Inicio: La profesora comienza su clase, saludando a las Recursos Evaluación
Conceptual: principales rasgos de la alumnas y manteniendo el orden. - Plumón Acumulativa
organización política, La profesora entrega a las alumnas el objetivo de la clase, - Pizarra
-Esparta: económica, y social de la comienza haciendo una serie de pregunta acerca de -Texto escolar
localización, Grecia clásica, contenidos previos, las alumnas responden en lluvia de -Notebook
organización incluyendo: ideas. Tras responder estas preguntas la profesora entrega -Proyector
social, vida las instrucciones de la clase y que consistirá en una clase
· ciudad-estado griega -Guía de
cotidiana y expositiva y de desarrollo de una actividad.
· organización política actividades.
Política
ateniense: democracia Desarrollo: profesora comienza la explicación de contenidos
-Atenas:
directa, rotación de los de forma expositiva, las alumnas escuchan y responden
Ubicación
Geográfica, cargos y asambleas preguntas que la profesora hace, se trabaja con mapas para
organización · ciudadanía ateniense, localizar a las alumnas, e inferir información y también
social considerando la resuelven dudas a medida que avanza la clase,
situación de hombres, Al terminar la explicación las alumnas responden la guía de
mujeres, jóvenes, actividades entregada por la profesora.
extranjeros y esclavos Cierre: La profesora termina su clase haciendo una revisión
· Guerras Médicas de la actividad en la cual las alumnas que seleccionara la
· diferencias entre polis y profesora responderán sus respuestas,
Guerra del Peloponeso Se aclaran las dudas. Y se plantea la temática de la próxima
(Atenas y Esparta). clase
Curso : Séptimo Básico
Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Roma
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: 27 de junio

Objetivo: Conocer la prosperidad agrícola la vida cotidiana de los romanos

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Caracterizar causas y Inicio: La profesora comienza su clase, saludando a las Recursos Evaluación
Conceptual: efectos de la caída del alumnas y manteniendo el orden. - Plumón formativa
Imperio Romano, tales La profesora entrega a las alumnas el objetivo de la clase, - Pizarra
-prosperidad como: comienza haciendo una serie de pregunta acerca de -Texto escolar
agrícola · extensión geográfica contenidos previos, las alumnas responden en lluvia de -Notebook
-relaciones del imperio ideas. Tras responder estas preguntas la profesora entrega -Proyector
comerciales las instrucciones de la clase y que consistirá en una clase
· invasiones -Guía de
-Vida cotidiana expositiva y de desarrollo de una actividad.
· división del imperio y actividades.
en las ciudades
establecimiento de Desarrollo: profesora comienza la explicación de contenidos
Constantinopla como de forma expositiva, las alumnas escuchan y responden
capital. preguntas que la profesora hace, se trabaja con mapas para
localizar a las alumnas, e inferir información y también
resuelven dudas a medida que avanza la clase,
Al terminar la explicación las alumnas responden la guía de
actividades entregada por la profesora.
Cierre: La profesora termina su clase haciendo una revisión
de la actividad en la cual las alumnas que seleccionara la
profesora responderán sus respuestas,
Se aclaran las dudas. Y se plantea la temática de la próxima
clase
Curso : Séptimo Básico
Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Roma
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: 2 y 4 de julio

Objetivo: Conocer la caída del imperio romano sus causas y consecuencias

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Caracterizar causas y Inicio: La profesora da inicio a la clase saludando a las alumnas y Recursos Evaluación
Conceptual: efectos de la caída del manteniendo el orden de la sala. - Plumón formativa
Imperio Romano, tales La profesora entrega a las alumnas el objetivo de la clase, - Pizarra
-Crisis imperio como: comienza haciendo una serie de pregunta acerca de contenidos -Texto escolar
Romano previos de la clase anterior, estas por medio de una lamina de un
· extensión geográfica -Notebook
-división imperio del imperio mapa de las primeras civilizaciones las alumnas responden en
-Proyector
Invasiones - lluvia de ideas, para recordar contenidos.
· invasiones Tras responder estas preguntas la profesora entrega las -.
Barbarás
· división del imperio y instrucciones de la clase y que consistirá Una clase expositiva con
-Fin del imperio
de occidente establecimiento de las civilizaciones que falta, y luego se realizara una actividad en el
Constantinopla como mismo powert point.
capital. Desarrollo: La profesora comienza la explicación de contenidos de
forma expositiva, las alumnas escuchan y responden preguntas
que la profesora hace y responde dudas de las alumnas, también
hace participar a las alumnas que no comentan.
Cierre:
Se aclaran las dudas. Y se plantea la temática de la próxima
clase

Curso : Séptimo Básico


Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Roma
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: 9 de julio

Objetivo: comprender el legado cultural que nos transmitió Roma

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Evaluar el legado del Inicio: La profesora da inicio a la clase saludando a las alumnas y Recursos Evaluación
Conceptual: mundo clásico para el manteniendo el orden de la sala. - Plumón formativa
desarrollo de la La profesora entrega a las alumnas el objetivo de la clase, - Pizarra
-Arte civilización occidental y comienza haciendo una serie de pregunta acerca de contenidos -Texto escolar
-Pensamiento previos de la clase anterior, estas por medio de una lamina de un
reconocerse -Notebook
-Legado político mapa de las primeras civilizaciones las alumnas responden en
como heredero de esta -Proyector
-Cristianismo lluvia de ideas, para recordar contenidos.
tradición, considerando: Tras responder estas preguntas la profesora entrega las
· canon cultural centrado instrucciones de la clase y que consistirá Una clase expositiva con
en el ser humano las civilizaciones que falta, y luego se realizara una actividad en el
· legado de las nociones mismo powert point.
de ciudadanía, Desarrollo: La profesora comienza la explicación de contenidos de
democracia forma expositiva, las alumnas escuchan y responden preguntas
y república del mundo que la profesora hace y responde dudas de las alumnas, también
clásico hace participar a las alumnas que no comentan.
· religión cristiana. Se resuelve actividad en el powert point donde las alumnas
compiten por filas.
Cierre:
Se aclaran las dudas. Y se plantea la temática de la próxima
clase

Curso : Séptimo Básico


Sub sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad de aprendizaje : N° 2 EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Temática : Roma
Nombre profesora practicante : Gabriela Soto Mayorga Fecha: 11 de julio

Objetivo: Desarrollar Prueba sumativa

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN


Contenido Se espera que las Inicio: La profesora da inicio a la clase saludando a las alumnas y Prueba escrita Evaluación
Conceptual: alumnas conozcan y manteniendo el orden de la sala, y pide a alas alumnas que se sumativa
valoren el legado de la separen para que den inicio a la prueba.
Roma: Antigüedad clásica para La profesora da las indicaciones de la prueba escrita para que las
- república alumnas las respondan
el desarrollo de la
-Imperio civilización occidental, y
-Caída Desarrollo:
que se reconozcan como Contestan por escrito la prueba de fin de unidad.
-legado
herederos de esa
tradición. Cierre: Se comenta la prueba escrita, y lo que se va a tratar la
próxima clase

También podría gustarte