[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas4 páginas

Caso Practico

comunicacion oral y escrita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas4 páginas

Caso Practico

comunicacion oral y escrita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1
© Asturias Corporación Universitaria
Enunciado
Resultado de Aprendizaje: Desarrolla ideas para producir textos
coherentes y bien estructurados, permitiendo la comunicación efectiva a
través de diferentes canales digitales (correo electrónico, redes sociales,
plataformas de aprendizaje en línea) para una comunicación oral y escrita
asertiva en ambientes académicos propios de su disciplina

Contexto General
En la empresa ficticia Tech Solutions x34, encargada de desarrollar software
personalizado, han surgido problemas de comunicación interna. Recientemente,
un colaborador importante envió un correo con especificaciones cruciales para un
proyecto, pero el mensaje era confuso y varios detalles se perdieron, causando
retrasos significativos en la entrega del producto. El equipo de comunicaciones,
liderado por ti, necesita redactar un correo claro y conciso para aclarar la
situación con el cliente y garantizar que todas las expectativas y requisitos sean
bien entendidos. Esta situación ha resaltado la importancia de mejorar las
habilidades comunicativas dentro de la empresa.
Simultáneamente, se ha abierto una vacante para el puesto de profesional
senior, un rol crítico para el éxito de la empresa. Como candidato interno, debes
preparar un discurso de storytelling para presentar ante el comité de selección,
destacando tus logros y habilidades que te convierten en el mejor candidato para
el ascenso. Además, como parte del proceso de selección, deberás grabar un
video de entrevista en el que hables sobre tus habilidades comunicativas y cómo
estas han sido fundamentales en tu carrera, demostrando por qué eres la elección
ideal para el puesto. La combinación de estos elementos permitirá al comité
evaluar tu capacidad para enfrentar desafíos comunicativos y liderar con éxito
proyectos importantes.

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®

Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o


uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos
reservados.
¿Por qué es importante el storytelling en los discursos?
• Capta la atención: Las historias tienen un poder natural para atraer la
atención de las personas. Un buen relato puede cautivar a la audiencia
desde el principio y mantenerla enganchada hasta el final.
• Genera empatía: Al contar historias, el orador puede conectar con las
emociones y experiencias del público, creando un sentimiento de empatía y
comprensión. Esto hace que el mensaje sea más relatable y memorable.
• Persuade y motiva: Las historias pueden ser una herramienta poderosa
para persuadir y motivar a la acción. Al contar una historia convincente, el
orador puede inspirar a su audiencia a tomar una decisión o cambiar su
forma de pensar.
• Facilita la retención del mensaje: Las historias son más fáciles de
recordar que los datos o la información abstracta. Al incorporar historias en
un discurso, el orador aumenta las posibilidades de que el público recuerde
el mensaje principal.
¿Cómo incorporar storytelling en un discurso?
• Utilice historias personales: Compartir experiencias propias puede ser
una forma efectiva de conectar con la audiencia y generar empatía.
• Cuente historias de otros: Las historias de otras personas pueden ser
inspiradoras y motivadoras. Elija historias que sean relevantes para su tema
y que se relacionen con el mensaje que desea transmitir.
• Utilice elementos narrativos: Emplee recursos como el suspense, el
conflicto y la resolución para crear una historia atractiva y mantener al
público interesado.
• Practique su narrativa: Cuanto más practique contar historias, más natural
y convincente será su discurso.
El storytelling es una herramienta valiosa que puede ser utilizada por cualquier
persona que quiera comunicar un mensaje de manera efectiva. Al incorporar
historias en sus discursos, los oradores pueden conectar con su audiencia a un
nivel más profundo, generar un impacto duradero y lograr sus objetivos de
comunicación.

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®

Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o


uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos
reservados.
Cuestiones
1. Como candidato a un ascenso en tu lugar de trabajo, debes preparar un
discurso basado en tu experiencia profesional, en el cual expongas tu
historia y argumentes por qué eres el mejor candidato para el puesto. El
discurso debe cumplir con los siguientes elementos:
• La longitud del discurso no debe exceder las 800 palabras.
• Debe ser narrado en primera persona y seguir la estructura clásica de
inicio, desarrollo y conclusión.
• Es fundamental que presentes al menos cuatro razones que respalden
tu idoneidad para el puesto.
• Incluye cómo tu experiencia de vida y profesional en UniAsturias ha
contribuido a tu desarrollo profesional.
• Elabora una línea de tiempo de máximo 10 ítems sobre tu vida,
puedes usar CANVA, PowerPoint, dibujarla a mano y enviarla
escaneada o como prefieras.
2. Aplicación práctica del conocimiento, selecciona al menos dos capítulos de
la unidad dos y justifica cómo esta información te será útil en tu trayectoria
profesional. Brinda un ejemplo de aplicación. Asegúrate de incluir al menos
dos citas breves en formato APA y crear las referencias correspondientes.
Nota: apóyese en las lecturas de la unidad 2 y en los libros y materiales de
consulta disponibles en el aula.

Referencias:

Revisa la información para construir las citas


https://uniasturias.edu.co/SUMMA/pdf/norma_apa_7_edicion.pdf

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®

Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o


uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos
reservados.

También podría gustarte