[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas3 páginas

Actividad 1

Cargado por

angelrod10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas3 páginas

Actividad 1

Cargado por

angelrod10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Actividad 1:

Una encuesta realizada a un grupo de 50 alumnos de un colegio secundario sobre sus edades ha obtenido
los resultados que aquí se presentan:

12, 12, 15, 13, 14, 13, 15, 14, 12, 15, 12, 13, 12, 12, 15, 13, 14, 12, 12, 14, 15, 13, 13, 14, 12, 13, 14, 12, 14,
15, 13, 12, 12, 15, 13, 14, 12, 12, 14, 15, 13, 13, 14, 12, 13, 14, 12, 14, 15, 12.

Distribuir estos datos a lo largo de una tabla de frecuencias.

Actividad 2:
Las calificaciones obtenidas tras la aplicación de un test de inteligencia a un grupo de 50 alumnos de 2º
de secundaria han sido las siguientes:

10, 8, 6, 6, 9, 7, 7, 7, 8, 8, 6, 6, 6, 8, 9, 9, 10, 7, 9, 8, 8, 6, 6, 8, 8, 8, 6, 6, 7, 6, 6, 8, 9, 9, 10, 7, 9, 8, 8, 6, 6, 8, 8, 8,


6, 6, 7, 8, 9, 10.

Distribuir estos datos a lo largo de una tabla de frecuencias

Actividad 1:
Una encuesta realizada a un grupo de 50 alumnos de un colegio secundario sobre sus edades ha obtenido
los resultados que aquí se presentan:

12, 12, 15, 13, 14, 13, 15, 14, 12, 15, 12, 13, 12, 12, 15, 13, 14, 12, 12, 14, 15, 13, 13, 14, 12, 13, 14, 12, 14,
15, 13, 12, 12, 15, 13, 14, 12, 12, 14, 15, 13, 13, 14, 12, 13, 14, 12, 14, 15, 12.

Distribuir estos datos a lo largo de una tabla de frecuencias.

Actividad 2:
Las calificaciones obtenidas tras la aplicación de un test de inteligencia a un grupo de 50 alumnos de 2º
de secundaria han sido las siguientes:

10, 8, 6, 6, 9, 7, 7, 7, 8, 8, 6, 6, 6, 8, 9, 9, 10, 7, 9, 8, 8, 6, 6, 8, 8, 8, 6, 6, 7, 6, 6, 8, 9, 9, 10, 7, 9, 8, 8, 6, 6, 8, 8, 8,


6, 6, 7, 8, 9, 10.

Distribuir estos datos a lo largo de una tabla de frecuencias


Frecuencia F. Abs. Frecuencia F. Rel.
xi
Absoluta Acumulada Relativa Acumulada
17/50 =
12 17 17 0.34
0.34
12/50 =
13 12 29 0.58
0.24
12/50 =
14 12 41 0.82
0.24
15 9 50 9/50 = 0.18 1
Total 50 -------- 1 --------

12, 12, 12, 12, 12, 12, 12, 12, 12, 12, 12, 12, 12, 12, 12, 12, 12,
13, 13, 13, 13, 13, 13, 13, 13, 13, 13, 13, 13,
14, 14, 14, 14, 14, 14, 14, 14, 14, 14, 14, 14,
15, 15, 15, 15, 15, 15, 15, 15, 15.

Frecuencia F. Abs. Frecuencia F. Rel.


xi
Absoluta Acumulada Relativa Acumulada
14/50 =
6 14 14 0.28
0.28
31/50 =
7 31 45 0.9
0.62
8 5 50 5/50 = 0.1 1
9 50 -------- 1 --------

10

10, 8, 6, 6, 9, 7, 7, 7, 8, 8, 6, 6, 6, 8, 9, 9, 10, 7, 9, 8, 8, 6, 6, 8, 8, 8, 6, 6, 7, 6, 6, 8, 9, 9, 10, 7, 9, 8, 8, 6, 6, 8, 8, 8,


6, 6, 7, 8, 9, 10.
COMO COMPLETAR UNA TABLA DE FRECUENCIAS (ESTADISTICAS)

Frecuencias: absoluta y relativa


En la columna de frecuencia absoluta se coloca el número de veces que se repiten los datos; en la columna
“frecuencia relativa” se ubica la proporción que representa la frecuencia absoluta en relación con el total,
es decir, la cantidad de veces que se repite sobre la cantidad de datos tenidos en cuenta en la
encuesta.

Frecuencias acumuladas: absoluta y relativa


Además de las frecuencias absolutas y relativas de cada valor, en la tabla se introducen las frecuencias
acumuladas (absolutas y relativas). Estas se colocan en la columna designada para ello, ubicando en
primer lugar la misma frecuencia absoluta de la columna a su izquierda, en las siguientes la suma de esta
con la siguiente en la misma columna.

COMO COMPLETAR UNA TABLA DE FRECUENCIAS (ESTADISTICAS)

Frecuencias: absoluta y relativa


En la columna de frecuencia absoluta se coloca el número de veces que se repiten los datos; en la columna
“frecuencia relativa” se ubica la proporción que representa la frecuencia absoluta en relación con el total,
es decir, la cantidad de veces que se repite sobre la cantidad de datos tenidos en cuenta en la
encuesta.

Frecuencias acumuladas: absoluta y relativa


Además de las frecuencias absolutas y relativas de cada valor, en la tabla se introducen las frecuencias
acumuladas (absolutas y relativas). Estas se colocan en la columna designada para ello, ubicando en
primer lugar la misma frecuencia absoluta de la columna a su izquierda, en las siguientes la suma de esta
con la siguiente en la misma columna.

COMO COMPLETAR UNA TABLA DE FRECUENCIAS (ESTADISTICAS)

Frecuencias: absoluta y relativa


En la columna de frecuencia absoluta se coloca el número de veces que se repiten los datos; en la columna
“frecuencia relativa” se ubica la proporción que representa la frecuencia absoluta en relación con el total,
es decir, la cantidad de veces que se repite sobre la cantidad de datos tenidos en cuenta en la
encuesta.

Frecuencias acumuladas: absoluta y relativa


Además de las frecuencias absolutas y relativas de cada valor, en la tabla se introducen las frecuencias
acumuladas (absolutas y relativas). Estas se colocan en la columna designada para ello, ubicando en
primer lugar la misma frecuencia absoluta de la columna a su izquierda, en las siguientes la suma de esta
con la siguiente en la misma columna.

COMO COMPLETAR UNA TABLA DE FRECUENCIAS (ESTADISTICAS)

Frecuencias: absoluta y relativa


En la columna de frecuencia absoluta se coloca el número de veces que se repiten los datos; en la columna
“frecuencia relativa” se ubica la proporción que representa la frecuencia absoluta en relación con el total,
es decir, la cantidad de veces que se repite sobre la cantidad de datos tenidos en cuenta en la
encuesta.

Frecuencias acumuladas: absoluta y relativa


Además de las frecuencias absolutas y relativas de cada valor, en la tabla se introducen las frecuencias
acumuladas (absolutas y relativas). Estas se colocan en la columna designada para ello, ubicando en
primer lugar la misma frecuencia absoluta de la columna a su izquierda, en las siguientes la suma de esta
con la siguiente en la misma columna.

También podría gustarte