LA NUTRICION
La nutrición es llevada a cabo en los seres humanos principalmente por el sistema digestivo y
excretor.
El sistema digestivo permite la digestión de los alimentos y la absorción de nutrientes.
La digestión consiste en la transformación de alimentos hasta convertirlos en nutrientes, y la
absorción es la incorporación de esos nutrientes desde el sistema digestivo a la sangre para su
reparto por todo el organismo.
El sistema digestivo está formado por el tubo digestivo y una serie de glándulas anexas.
EL APARATO DIGESTIVO
FUNCIONAMIENTO DEL APARATO DIGESTIVO.
La boca: la digestión comienza antes de que saboreemos los alimentos. Cuando vemos,
olfateamos, saboreamos o imaginamos una comida, nuestras glándulas salivales (delante de
los oídos, debajo de la lengua y cerca del maxilar inferior) empiezan a fabricar saliva.
Los dientes trituran los alimentos. La saliva los humedece para que podamos ingerirlos
fácilmente. Una enzima digestiva presente en la saliva, la amilasa comienza a descomponer
hidratos de carbono.
Los músculos de la lengua y la boca actúan para ingerir los alimentos y llevarlos al interior de la
faringe.
La faringe es una vía de paso para los alimentos y para el aire. Cuando ingerimos, una válvula
llamada epiglotis cierra la tráquea para impedir que los alimentos lleguen a los pulmones.
El esófago: los alimentos pasan a través de un tubo muscular llamado esófago. Unas
contracciones musculares o peristalsis, empujan los alimentos por el esófago al estómago.
El estómago: en el extremo inferior del esófago hay una válvula o esfínter que permite que los
alimentos entren en el estómago, después se cierra para impedir que los alimentos retrocedan
al esófago. Los músculos del estómago mezclan los alimentos con los jugos digestivos que
contienen ácidos y enzimas. Estos jugos ayudan a descomponer los alimentos.
Los alimentos han sido transformados en un líquido espeso llamado quimo. Una válvula o
píloro controla la liberación del quimo al intestino delgado.
El intestino delgado: es el lugar en el que los nutrientes son absorbidos por el torrente
sanguíneo.
La parte interna del intestino está recubierta con millones de vellosidades microscópicas que
permiten que la sangre pueda absorber los nutrientes. Después, la sangre transporta estos
nutrientes al resto del cuerpo.
Mientras los alimentos recorren el intestino delgado, tres órganos colaboran con el proceso
digestivo:
El hígado: fabrica bilis, que ayuda al cuerpo a absorber las grasas. Está ubicado en la parte
superior derecha del abdomen.
La vesícula biliar: almacena la bilis. Está detrás del hígado.
El páncreas: fabrica enzimas que ayudan a la digestión. Está ubicado debajo del estómago.
Estas enzimas y la bilis atraviesan unos pequeños canales hasta llegar al intestino delgado,
donde ayudan a descomponer los alimentos.
Los alimentos no digeridos y el agua pasan al intestino grueso a través de una válvula que
impide que los alimentos regresen al intestino delgado.
El intestino grueso: la principal función del intestino grueso consiste en absorber agua de la
materia no digerida y formar los desechos sólidos o heces.
El recto es el lugar en el que se almacenan las heces hasta que salen del aparato digestivo a
través del ano.
ACTIVIDADES
1. En qué parte del sistema digestivo tienen lugar los siguientes procesos: absorción de
nutrientes - deglución - insalivación - digestión estomacal - masticación - digestión intestinal -
defecación.
2. Explica la diferencia entre el bolo alimenticio, el quimo y el quilo.
3. ¿Por qué crees que es un hábito saludable masticar bien los alimentos?
4. ¿Qué sistemas intervienen en la nutrición del ser humano?
5. ¿Cuáles son las partes del sistema digestivo?
6. ¿Cuáles son las fases de la digestión?
7. ¿Qué procesos se llevan a cabo en la boca?
8. ¿Qué es la deglución?
9. Escriba los diferentes jugos digestivos.
10. ¿Qué es la absorción?
11. Escriba tres buenos hábitos alimenticios.
12. Escriba tres enfermedades del sistema digestivo.