PERÍODO
LECTIVO
                                                                                                                  2024 - 2025
                  FICHA PEDAGOGICA- Modulo Formativo: FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
                              Cursos: terceros BT CONTABILIDAD- INFORMATICA
                                       Docente: Lcda. Claudia Arévalo B
Objetivo: Diferencias las formas de inserción en el campo laboral utilizando sus propias capacidades e intereses en su
proyección profesional.
SEMANA
       Contenido                                       Secuencia de la actividad                                   Recursos
   5
     1                 Tema: Tema: El derecho laboral                                                              Ficha
 periodo     Unidad Historia                                                                                        pedagógi
                                                                                                                    ca
             de        Guillermo Cabanellas, en términos generales, es el esfuerzo humano, físico e intelectual, aplicado
                                                                                                                    Esferos
  11 de
Septiembre
             trabajo # a la producción u obtención de la riqueza.                                                  Hojas
             5         Por su parte, el derecho laboral es un conjunto de normas que regulan las relaciones entre  Cuadern
                                                                                                                    o del
                       empleador y trabajador.                                                                      estudiant
              EL       El trabajo ha existido desde los inicios de la humanidad como una forma de subsistencia y de e
             DERECHO supervivencia, una necesidad vital desempeñada por el ser humano como un ser libre. A través
             LABORAL del tiempo, surgieron diferentes etapas donde el trabajo se constituyó en distintas formas y los
                       diversos trabajos fueron valorados de manera desigual según las sociedades.
                       Es decir, un trabajo tenía un valor distinto al de otro. Por ejemplo, en la etapa
                       esclavista, se decía que el trabajo manual era indigno del “hombre libre”.
                       Algunos llegaron a plantear que las personas que ejercían estas actividades eran seres
                       infrahumanos.
                       En los últimos años, formar sindicatos se ha convertido en una tarea compleja, pues se le han
                        facilitado al empleador todos los medios legales para impedir frontalmente la libertad sindical.
                       De esta manera, se despide e intimida a los trabajadores que pretenden organizarse en
                       sindicatos, con la única finalidad de evitar la contratación colectiva.
                       El derecho laboral es el resultado de una serie de factores nacionales e internacionales, que
                        influyeron directa o indirectamente el desarrollo del derecho laboral ecuatoriano.
                       Entre los factores internos tenemos el desarrollo industrial, que impulsa a los obreros
                       para exigir sus derechos.
                       La primera ley obrera establece que ningún trabajador será obligado a trabajar más de
                       ocho horas diarias. La segunda ley establece la indemnización por accidentes de
                       trabajo y enfermedad profesional.
                       Además, regula la indemnización en los casos de incapacidad total, parcial o de muerte del
                        trabajador.
                       En el actual código de trabajo, se eliminan muchos esfuerzos humanistas de generaciones
                        previas en favor de la transformación económica y social del mundo.
                       El derecho laboral
                       Es una rama del derecho cuyos principios y
                       normas jurídicas tienen por objetivo la
                       tutela del trabajo humano realizado en
                       forma libre, por cuenta ajena y en relación
                       de dependencia, a cambio de una
                       contraprestación. Es un sistema normativo
                        heterónomo y autónomo,
                       que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales.
                       Reglamento de trabajo
                       El reglamento de trabajo es el conjunto de normas que determinan las condiciones a las
                       que deben sujetarse el empleador y los trabajadores en sus relaciones. Se incorpora al
                       contrato individual de cada trabajador y su observancia es obligatoria.
                       Revisa los siguientes enlaces para reforzar tu conocimiento:
                       https://n9.cl/derecholaboralecuador
                       https://n9.cl/historialaboral
Puedes ingresar al siguiente enlace de apoyo para acceder a más información acerca de
reglamento interno de trabajo:
https://n9.cl/4903
Actividades:
      Escribe un resumen sobre los antecedentes del derecho laboral.
      Escribe 5 derechos de los trabajadores, según el Código del Trabajo.
       Argumenta
por qué son derechos.
     Que es el derecho laboral
     Que es el reglamento de trabajo
      Analiza la imagen y argumenta tu información en cinco líneas.