UNIDAD DE APRENDIZAJE 2018
Bimestre: I Área: COMUNICACIÓN Asignatura:COMUNICACIÓN: LENGUA Y LITERATURA
Docentes del área Duración: Del 12 de Marzo al de 18 Mayo Grado: 2DO SECUNDARIA
CRONOGRAMA -
COMPETENCIAS / INDICADORES DE LOGRO INSTRUM. BIMESTRE
CAMPOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS
CAPACIDADES METAS EVALUACIÓN
I II III IV
Relato de anécdotas -Práctica de modos y
Comunicación Aprende todas las ciencias que estudian a la normas culturales de
COMPRENDE EL LENGUAJE, palabra convivencia que permiten
TEXTOS ORALES LENGUA Y HABLA Aprende las características y las diferencias de la comunicación oral.
Escucha, recupera, la dicotomía del lenguaje. -Exposición de su punto
organiza e Infiere y
PERCENTIL
Mejora su forma de escribir las palabras de vista en torno a
reflexiona ORTOGRÁFICO diferentes temas.
SE EXPRESA - CUESTIONARIO
Selección y organización de los diversos elementos - Raíces de órganos y
ORALMENTE lingüísticos y no lingüísticos reflejados en el emisor, PRUEBAS
Ortografía USO DE LA S-C-Z animales, para luego
Adecúa, expresa, para exponer oralmente una situación dada. formar una palabra
utiliza, reflexiona e El multilingüismo en el Planificación y publicación del periódico mural del - OBSERVACIÓN
etimológica,
Interactúa Perú. aula cada quince días o mensual.
Práctica de modos y normas culturales de -Ordena sus ideas en
COMPRENDE EL ACENTO
convivencia que permiten la comunicación oral. torno a un tema a partir de
TEXTOS ESCRITOS Las tipologías Textuales. x x x x
-Exposición de su punto de vista en torno a diferentes sus saberes previos y - SITUACIONES
Recupera, La entrevista. temas.
Caligrafía fuentes de información, ORALES
reorganiza, infiere y -Análisis y comentario de diversos textos orales.
Percentil Ortográfico evitando contradicciones.
reflexiona -Lectura de textos de diversos tipos empleando
entonación, volumen y ritmo adecuados. -Opina sobre el tema, las - EJERCICIOS
PRODUCE TEXTOS
Las seis tildes del ideas, el propósito y la
ESCRITOS PRÁCTICOS
castellano postura del autor de textos
Planifica, textualiza y Aprende las reglas establecidas por la RAE
Creación de argumentos, personajes, conflictos,
con estructura compleja
reflexiona.
La literatura desenlaces, argumentos. -Mantiene el tema
INTERACTÚA CON
Géneros literarios -Utilización de ilustraciones e imágenes para reforzar cuidando de no presentar
EXPRESIONES
Movimientos literarios el mensaje de sus textos. digresiones, repeticiones,
LITERARIAS -Lectura y análisis crítico de obras literarias, una por
Figuras literarias contradicciones o vacíos
Interpreta y crea Lectura bimestral bimestre. de información
_________________________
SAMUEL B. COLONIA DIAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017
Bimestre: II Área: COMUNICACIÓN Asignatura: COMUNICACIÓN Grado: PRIMERO SECUNDARIA
Docente: Lic. Samuel Colonia Diaz Duración: 22 de mayo al 21 de julio
CRONOGRAMA
CAMPOS INSTRUM. BIMESTRAL
COMPETENCIAS / CAPACIDADES ESTRATEGIAS INDICADORES DE LOGRO / METAS
TEMÁTICOS EVALUACIÓN
I II III IV
Reconoce las distintas formas X
Clasificación de las
de estudio de una palabra COMPRENDE TEXTOS ORALES
palabras
Exposición, elaboración, -Escucha: Toma apuntes mientras escucha de
COMPRENDE TEXTOS ORALES X
creación de oraciones e acuerdo con su propósito y tipo de texto oral,
ESCUCHA activamente diversos textos
homonimia historias con homonimias. utilizando algunos organizadores básicos.
orales
SE EXPRESA ORALMENTE
RECUPERA Y ORGANIZA información de -Elabora una tira cómica -Adecúa: Adapta, según normas culturales, el
diversos textos orales sobre la vida de Santa Rosa X
Tira cómica contenido y registro de su texto oral al oyente, de
SE EXPRESA ORALMENTE de Lima acuerdo con su propósito, el tema y, en situaciones
ADECÚA sus textos orales a la situación Elabora una infografía sobre planificadas, con el tiempo previsto. - CUESTIONARIO
comunicativa
EXPRESA con claridad sus ideas Infografía la historia de su centro -Expresa: Utiliza vocabulario pertinente PRUEBAS
educativo.
COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS
COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS - OBSERVACIÓN
Categorías Aprende a reconocer las -Identifica: Localiza información relevante en
RECUPERA información en diversos tipos
diversos tipos de textos de estructura compleja y de
de textos según el propósito gramaticales categorías dentro de un
vocabulario variado.
REFLEXIONA sobre la forma, contenido y texto. Reflexiona: Opina sobre el tema, las ideas, el
contexto de los textos escritos - SITUACIONES X
-Crea oraciones utilizando propósito y la postura del autor de textos con
PRODUCE TEXTOS ESCRITOS nombre propio, común y ORALES
estructura compleja
TEXTUALIZA experiencias, ideas, concreto abstracto, etc.
sentimientos empleando las convenciones El sustantivo -Lectura la historia de las PRODUCE TEXTOS ESCRITOS - EJERCICIOS
del lenguaje escrito PRÁCTICOS
mitologías. Textualiza: Usa los recursos ortográficos de
REFLEXIONA sobre la forma, contenido y Mitología griega Analiza las características puntuación y tildación en la medida que sea
contexto de los textos escritos. Literatura latina del texto y compara a todos necesario, para dar claridad y sentido al texto que
latina los dioses. produce
INTERACTÚA CON EXPRESIONES
INTERACTÚA CON EXPRESIONES LITERARIAS
LITERARIAS
Interpreta: Opina sobre los temas, la historia
INTERPRETA textos literarios en relación X
y el lenguaje usado a partir de su
con diversos contextos Estudia la Ilíada y lo experiencia y la relación con otros
CREA textos literarios Dioses del olimpo relaciona con la realidad. Textos.
Poemas homérico
Huaral, marzo de 2017
_________________________
SAMUEL B. COLONIA DIAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017
Bimestre: III Área: COMUNICACIÓN Asignatura: COMUNICACIÓN Grado: PRIMERO SECUNDARIA
Docente: Lic. Samuel Colonia Diaz Duración: 09 de agosto al 13 de octubre
CRONOGRAMA
CAMPOS INSTRUM. BIMESTRAL
COMPETENCIAS / CAPACIDADES ESTRATEGIAS INDICADORES DE LOGRO / METAS
TEMÁTICOS EVALUACIÓN
I II III IV
COMPRENDE TEXTOS ORALES X
PAREMIAS Interpreta frases y refranes
-Escucha: Toma apuntes mientras escucha de
COMPRENDE TEXTOS ORALES Desarrollo de la capacidad acuerdo con su propósito y tipo de texto oral, X
TERMINO semántica y lógica utilizando algunos organizadores básicos.
ESCUCHA activamente diversos textos
EXCLUIDO SE EXPRESA ORALMENTE
orales -Elabora interpretaciones de -Adecúa: Adapta, según normas culturales, el X
RECUPERA Y ORGANIZA información de
diversos textos orales TERTULIA acuerdo a una problemática contenido y registro de su texto oral al oyente,
TEXTOS de acuerdo con su propósito, el tema y, en
SE EXPRESA ORALMENTE
DIALÓGICOS situaciones planificadas, con el tiempo
ADECÚA sus textos orales a la situación Elabora una lista de palabras que previsto. - CUESTIONARIO
comunicativa se relacionen por la familia léxica,
FORMACIÓN DE -Expresa: Utiliza vocabulario pertinente PRUEBAS
EXPRESA con claridad sus ideas
PALABRAS raíz, prefijo, sufijo.
ANALOGIAS COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS
COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS - OBSERVACIÓN
ORACIONES Aprende a buscar relaciones -Identifica: Localiza información relevante en
RECUPERA información en diversos tipos
INCOMPLETAS analógicas, de acuerdo a su diversos tipos de textos de estructura compleja
de textos según el propósito
tipología. y de vocabulario variado.
REFLEXIONA sobre la forma, contenido y
Reflexiona: Opina sobre el tema, las ideas, el - SITUACIONES
contexto de los textos escritos -Forma frases e identifica la propósito y la postura del autor de textos con
PRODUCE TEXTOS ESCRITOS PALABRAS coherencia textual. ORALES
JUNATAS Y estructura compleja
TEXTUALIZA experiencias, ideas, -define cada término con su par
sentimientos empleando las convenciones SEPARADAS, por la - EJERCICIOS
significativo. PRODUCE TEXTOS ESCRITOS
del lenguaje escrito sílaba tónica. PRÁCTICOS
REFLEXIONA sobre la forma, contenido y
Analiza las oraciones de acuerdo Textualiza: Usa los recursos ortográficos de
a su estructura sintagmática puntuación y tildación en la medida que sea
contexto de los textos escritos. LA ORACIÓN necesario, para dar claridad y sentido al texto
nominal y verbal.
que produce
INTERACTÚA CON EXPRESIONES LOS SINTAGMAS INTERACTÚA CON EXPRESIONES
LITERARIAS
LITERARIAS X
INTERPRETA textos literarios en relación
Interpreta: Opina sobre los temas, la historia
con diversos contextos Neoclasicismo Estudia el fragmento de El Avaro y el lenguaje usado a partir de su
CREA textos literarios de Moliere.
Francés: El experiencia y la relación con otros
Avaro Textos.
Huaral, marzo de 2017
_________________________
SAMUEL B. COLONIA DIAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017
Bimestre: IV Área: COMUNICACIÓN Asignatura: COMUNICACIÓN Grado: PRIMERO SECUNDARIA
Docente: Lic. Samuel Colonia Diaz Duración: 23 de octubre al 22 de diciembre
CRONOGRAMA
COMPETENCIAS / INSTRUM. BIMESTRAL
CAMPOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS INDICADORES DE LOGRO / METAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN
I II III IV
Grupo e discusión X
Declamar un poema COMPRENDE TEXTOS ORALES
COMPRENDE TEXTOS ORALES
ESCUCHA activamente diversos Campo léxico y semántico -Infiere: Interpreta la intención del emisor en
Crear un noticiero radial X
textos orales Crear un Radiodrama
discursos que contienen expresiones con
RECUPERA Y ORGANIZA Noticiero radial y sentido figurado. Practica ubicación de los
información de diversos textos Radiodrama -Elabora una tira cómica y campos semánticos.
orales crea historias con palabras SE EXPRESA ORALMENTE X
SE EXPRESA ORALMENTE Las letras minúsculas y técnicas. -Utiliza: Complementa su texto oral con
ADECÚA sus textos orales a la gestos , ademanes, contacto visual, posturas
situación comunicativa corporales y desplazamientos adecuados a
EXPRESA con claridad sus ideas - CUESTIONARIO
sus normas culturales
COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS PRUEBAS
COMPRENDE TEXTOS
ESCRITOS Elaborar un poema empleando -Identifica: Localiza información relevante en
mayúsculas. El punto.
RECUPERA información en La coma, los numerales y
las convenciones del lenguaje diversos tipos de textos de estructura compleja - OBSERVACIÓN
diversos tipos de textos según el escrito. y de vocabulario variado.
las abreviaturas X
propósito Reflexiona: Opina sobre el tema, las ideas, el
REFLEXIONA sobre la forma, Crear un poema utilizando las propósito y la postura del autor de textos con
convenciones del lenguaje - SITUACIONES
contenido y contexto de los textos La tildación diacrítica en estructura compleja ORALES
escritos escrito y los complementos del
monosílabos PRODUCE TEXTOS ESCRITOS
PRODUCE TEXTOS ESCRITOS núcleo del predicado.
Textualiza: Usa los recursos ortográficos de - EJERCICIOS
TEXTUALIZA experiencias, ideas, puntuación y tildación en la medida que sea
sentimientos empleando las PRÁCTICOS
necesario, para dar claridad y sentido al texto
convenciones del lenguaje escrito
REFLEXIONA sobre la forma, que produce
contenido y contexto de los textos Reflexiona: Revisa si ha usado un vocabulario
Siglo de oro Analiza la obra Fuente Ovejuna
escritos. y La vida es sueño. variado y apropiado para diferentes campos
La narrativa. Tipos de del saber
narrador. Deducir las características y X
INTERACTÚA CON elementos INTERACTÚA CON EXPRESIONES LITERARIAS
EXPRESIONES LITERARIAS El género dramático: la Crea: Emplea recursos paratextuales
INTERPRETA textos literarios en tragedia, la comedia y el y figuras literarias para enfatizar
drama. Analizar y construir la definición
relación con diversos contextos de figuras literarias. significados en la composición de su
CREA textos literarios Neoclasicismo español
Reconocer las especie en Texto literario.
El Sí de las Niñas. diferentes fragmentos
_________________________
SAMUEL B. COLONIA DIAZ