LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Práctica calificada
Grupo 4 - integrantes
- Mozombite Nación, Luis Gustavo
- Nuñes Rubina, Derby Andree
- Nieto Alminco, Laving Snaith
- Mori Velasquez, Jose Luis
- Ñaupa Ayala, Jhosep Steven
- Ponce Romero, Ariana Milagros
I. Señale el infinitivo, gerundio y participio.
INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO
VEÍAMOS VER VISTO VIENDO
DIFUNDO DIFUNDIR DIFUNDIDO DIFUNDIENDO
ELIGE ELEGIR ELEGIDO ELIGIENDO
CONCLUYÓ CONLUIR CONCLUIDO CONCLUYENDO
CONFIESEN CONFESAR CONFESADO CONFESANDO
CORROMPIST CORROMPER CORROMPIDO CORROMPIENDO
E
ES SER SIDO SIENDO
FREÍMOS FREÍR FRITO FRIENDO
SEPULTAMOS SEPULTAR SEPULTADO SEPULTANDO
SOLTASTE SOSTAR SOLTADO SOLTANDO
MALDIGO MALDECIR MALDITO MALDICIENDO
ADUJO ADJUNTAR ADJUNTADO ADJUNTANDO
VOLVÍAN VOLVER VUELTO VOLVIENDO
DIJE DECIR DICHO DICIENDO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
VIO VER VISTO VIENDO
TUVIERA TENER TENIDO TENIENDO
QUIERO QUERER QUERIDO QUERIENDO
CIÑO CEÑIR CEÑIDO CIÑENDO
SON SER SIDO SIENDO
PUDIERA PODER PODIDO PODIENDO
CUEZO COCER COCIDO COCIENDO
II. Subraye los Verboides en las siguientes oraciones e indique
si son infinitivos, gerundios o participios.
1. No sabía gobernar (I), pero he aprendido (P) a hacerlo en este constante
y vivo contacto con el pueblo.
2. La prueba más grande de valor en este mundo es saber(I) sobrellevar(I)
una derrota sin perder (I) el ánimo.
3. Dos jovencitos se habían convertido (P) en hombres maduros, y al
pasar(I) frente a un árbol contemplaron complacidos(P) sus frutos y los
arrancaron y compartieron pero no lo conocieron.
4. Para llevar a cabo grandes empresas hay que vivir(I) como si nunca se
fuera a morir(I).
5. Todo reino en sí dividido (P) será desolado (P), y toda ciudad o cosa en sí
dividida (P) no subsistirá.
6. Antes de pedir dinero prestado (P) a un amigo, piensa bien que necesitas
más: El dinero o el amigo.
7. El que pide con timidez invita a negar (I).
8. No he tenido (P) tiempo para jugar(I) con mis hijos.
9. Sufrir (I) y llorar (I) significa vivir. El que no ha sufrido (P) no ha vivido (P).
10. “Podrá nublarse el sol eternamente; podrá secarse en un instante el mar;
podrá romperse el eje de la tierra. Como un débil cristal. ¡Todo sucederá!
Podrá la muerte cubrirme con su fúnebre crespón; pero jamás en mí
podrá apagarse la llama de tu amor.
III. Marcar la alternativa correcta:
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
3. Señale la serie que solo presenta infinitivos.
A) cantar, correr, amando
B) roto, caído, cortado
C) silbando, vendido, comido
D) amar, tejer, partir
E) corto, teniendo, soñando
4 . Indica la serie de palabras que solo presenta participios.
A) visto, impreso, hecho
B) cantado, temido, gritando
C) tomar, comido, frito
D) sabido, querido, olvidando
E) hablado, tomando, esperado
5. ¿En qué oración el infinitivo funciona como sustantivo?
a) ¿Podemos entrar a la sala?
b) Debo apuntar lo dicho por el profesor.
c) A todos les fascinaba su cantar.
d) Vamos a plantear el ejercicio.
e) Quiso postular, pero no pudo.
6. Alternativa correcta acerca del gerundio:
a) Funciona como sustantivo.
b) Presenta las terminaciones -ar, -er, -ir.
c) Se usa para indicar acciones posteriores.
d) Puede modificar a un adjetivo.
e) Funciona como adverbio.
7. ¿Cuál es la oración que presenta un infinitivo?
a) Nos daba miedo la noche.
b) Parece ser que no habrá votación.
c) Hay graves irregularidades.
d) Esas listas han sido depuradas.
e) Encontramos a nuestro amigo maltrecho.