[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas17 páginas

Plan de Grado Sexto Grado. 2024

Actividades academicas a tomar en cuenta para trabajar el año escolar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas17 páginas

Plan de Grado Sexto Grado. 2024

Actividades academicas a tomar en cuenta para trabajar el año escolar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]

PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO

PLAN
DE
GRADO

AÑO 2024
[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO

COMPLEJO EDUCATIVO MANUEL JOSÉ ARCE DE JOATECA

GRADO: SEXTO .

SECCIÓN: B.

PROFESORA: LUDIS ONEYDA BLANCO VASQUEZ.

DISTRITO: 13-14

POBLACIÓN: NIÑAS: NIÑAS:

INICIO: 6 DE FEBRERO/2024 FINALIZACIÓN: NOVIEMBRE 2024.

INTRODUCCIÓN
El presente plan tiene como objetivo dar a conocer el desarrollo del año escolar en el sexto grado,

sección ´´B´´
[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO
del Complejo Educativo General Manuel José Arce del municipio de Joateca, departamento de

Morazán atravez del cual se pretende dar a conocer lo más esencial para su ejecución en el presente

año, en el cual se pretende lograr un efectivo aprendizaje y desarrollo de las habilidades y destrezas

de cada uno de los niños y niñas de dicha sección así como la fundamentación de conocimientos que

les ayudaran en su vida cotidiana así como también de preparación para el próximo grado a estudiar

esperando que con esta preparación se formen con una mentalidad de servicio y cooperación hacia

sus familias y la comunidad .

OBJETIVOS:

GENERAL
- Desarrollar los conocimientos conceptuales, actitudinales y procedimentales en los niños de
sexto grado para que así adquieran una formación completa y equitativa en su nivel de
estudio y puedan responder a los requisitos de evaluación de los aprendizajes así como
también a los cambios actitudinales que su familia y la sociedad espera de cada estudiante.

ESPECÍFICOS:
 Promover desde el inicio los compromisos de todos los integrantes(padres de familia,
estudiante y docente) en el proceso de enseñanza aprendizaje para poder realizar el proceso
de una manera efectiva y productiva

 Aplicar las estrategias y metodologías necesarias para el desarrollo continuo del proceso
enseñanza aprendizaje tomando en cuenta los programas y lineamientos del MINED.
[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO
 Establecer la practica de valores morales , espirituales y cívicos en los estudiantes con la
colaboración de los sectores religiosos e instituciones que promuevan dichas practicas.

D I A G N O S T I CO

I. Diagnostico realizado en la sección de sexto grado sección ´´B´´del CEGMJA la cual posee 11niñas y

10 niños entre ellos un niño repitente con problemas de lecto-escritura y en nivel silábico y el resto

con muchas necesidades de mejorar la comprensión lectora.

II. Observaciones sobre el período de adaptación: Se ha observado que el grupo de niños y niñas

existe un interés por el estudio y en un gran porcentaje una muy buena aplicación en las diversas

tareas educativas así como una muy buena colaboración en las diversas actividades que se realizan

en el centro escolar.

III. Comportamiento general del grado existe muy buena armonía y trabajo colectivo no así

en el niño repetidor que no se adapta al grupo en cuanto al trabajo de las clases se espera

que pronto logre acoplarse al grupo.

IV. Aspectos Fisiológicos: Se observan niños con una buena higiene personal y en un buen estado
de salud, al consultar con los niños manifiestan que solo padecen las enfermedades comunes
gripes, tos.
[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO
V. Aspecto familiar: Sus familias están constituidas por 6 niños de hogares constituidos por padre y
madres , 8 niños que solo viven con uno de sus padres hogares incompletos y 3 niñas y 2 niños que
vive con otro familiar cercano (tia) (abuelos) 1 niño que solo vive con sus hermanos ; pero aún se ven
niños con una mentalidad sana y buenos hábitos de higiene y conducta.

VI. Aspectos Socio-Emocionales: En el grupo se observan emocionalmente bastante equilibrados que


sus padres les apoyan en el estudio y en sus emociones no así en el caso de Ricardo Javier Benitez
presenta deficiencias en su aprendizaje el cual necesita una mejor atención , diferente por lo cual
asistirá a la aula de apoyo.

VII. Aspecto socio cultural. Niños y niñas profesan una religión aunque distintas en su mayoría son
católicos y pocos de iglesias cristianas evangélicas muestran principios básicos de moral y en una
minoría muy pocos valores morales poseen prácticas de costumbres en común de las tradiciones y
costumbres de la población.

Aspectos económicos. Las familias están conformadas de pocos miembros de 1 a 3 miembros por
familia se sostienen económicamente de negocios y algunas de la agricultura y otros de remesas de
los Estados Unidos, y otros son de empleos diversos.

ASPECTOS PEDAGÓGICOS:

LECTURA. estudiantes y las estudiantes dominan la lectura de acuerdo al grado que estudian no así
la comprensión lectora les ocasiona un poco de dificultad lo cual se ira desarrollando poco a poco
durante el proceso .

ESCRITURA:
Escriben pero tienen muchas dificultades en la ortografía pero en grafías la mayoría de niños puede
entenderse lo que escriben y tres son lo que hay que trabajar con caligrafía a fin que se logre mejorar
y de ahí habrá que enseñar reglas ortográficas hacer las correcciones cuando sea necesario.
[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO
X. Condiciones del Aula: Es una aula con suficientes espacios pero con muy poca ventilación a lo cual
de alguna manera genera incomodidad en los estudiantes tiene los pupitres adecuados lo único que
muchos en malas condiciones.

XI. Recursos. Existe una pequeña cantidad de libros de apoyo para el desarrollo de los contenidos del
proceso enseñanza aprendizaje, muy poco material para recursos de apoyo didáctico. Contiene una
pizarra acrílica , plumones, periódico y revistas para recortes.
XII. Observaciones y Recomendaciones: atravez del diagnóstico realizado se ha podido observar que
es una sección de estudiantes muy fortalecida en diversas asear del aprendizaje por lo cual no habrá
que descuidar sino hacer crecer el cúmulo de conocimientos para que se preparen para el nivel que
posteriormente estudiaran. Por lo tanto se recomienda orientar día a día en valores morales y
espirituales y aspectos académicos afín de lograr con eficiencia mejores niños y niñas para sus
familias y comunidad y aprovechar al máximo las horas de sus clases en las diferentes asignaturas y
respetar el derecho a la educación que posee la niñez de nuestro país.

CALENDARIO LABORAL DEL 2024

Fechas No Laborales.

Lunes 25 de marzo hasta 2 de abril 2024 (semana santa)

1 de mayo 2024 (Dia del trabajo)

Viernes 10 de mayo 2024 (Dia de la madre)

22 de junio 2024 ,(Dia del docente)

17 de junio 2024 (Dia del padre)


[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO
1 al 6 de agosto 2024 (vacacion agostina)

16 de septiembre 2024 (compensatorio por el 15 de sept.2024)

2 de noviembre 2024 (Dia de los difuntos)

METAS

 Lograr la participación de los niños-as en las diferentes actividades realizadas en el aula y en


el centro escolar.

 Concientizar a padres y madres para que puedan apoyar a sus hijos en el quehacer
educativo y en sus tareas ex aula que durante el año tengan que cumplir sus hijos.

 Que al finalizar el año sean evidentes los aprendizajes y prácticas de la educación recibida
durante el año lectivo y puedan promoverse al siguiente nivel.

 Ser un guía y compañera en su proceso de formación ayudando les en sus dificultades y


orientándolos afín de lograr la superación de los diferentes obstáculos que se presenten
durante el proceso.
[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO
ESTRATEGIAS

 Organizar actividades en las que se sientan motivados y acompañados de sus padres de


acuerdo al proceso educativo.

 Cada día orientar y cultivar en los estudiante la formación de valores humanos y éticos .

 Realizar trabajos en equipos para que el aprendizaje sea divertido y entretenido.

 Organizar actividades de diversión de sano esparcimiento en los niños y niñas.

 Promover la lectura de diversos libros del gusto de los estudiante para lograr un mejor
aprendizaje .

 Mantener una buena comunicación estudiante docente y padre de familia atravez de


convivencias y reuniones.

RECURSOS

 Humanos: Maestros, Padres y madres de familia, profesionales de otra instituciones de


apoyo, asesor pedagógico, directora y subdirectora, alumnos/as, etc.

 Financieros: Bono de calidad educativo, actividades económicas, colaboración del padres y


madres de familia y Alcaldia Municipal.
[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO
 Didácticos: Papel bond en páginas y pliegos, páginas de colores, plumones, libros varios,
dibujos , afiches , computadora, radiograbadora.

 Material de apoyo: Equipo tecnológico, biblioteca, internet(google),platafor,as virtuales.

EVALUACIÓN

La evaluación será constante en el desarrollo del proceso educativo y se realizara tomando en cuenta

los criterios establecidos en el programa de estudio y así como también la evaluación será

diagnostica, formativa y sumativa , se tomara en cuenta la retroalimentación de aquellos

aprendizajes que no se hayan logrado e igual se tomara en cuenta las diferentes formas de

aprendizaje que los estudiantes presenten y se tomara en cuenta los lineamientos del currículo al

servicio del aprendizaje.

.
[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

DESCRIPCION DE ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N

Planificación y ambientación del aula x

Bienvenida e inicio de clases x

Celebración dia de la amistad x

Celebración de cumpleaños de los niños x x x x x


y niñas.

Juegos deportivos intramuros x

Actividad de convivio familiar x

Celebración del día de la familia x

Celebración del día del alumno/a x

Actividad recreativa fuera del CEGMJA x x

Celebración Día del niño y niña x

Escuela de padres y madres x x x x x

Despedida x

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

DIRECTIVA DE GRADO

PRESIDENTE WILFREDO ALEXIS BENITEZ.

VICEPRESIDENTE GABRIELA GUADALUPE GUEVARA.

TESORERO MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ

SECRETARIO(A) JAFET ERNESTO YANES


[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO

SINDICO MIGUEL ANGEL ARGUETA

VOCAL TODOS LOS DEMAS ESTUDIANTES


[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO

DIRECTIVA DE PADRES DE FAMILIA.

PRESIDENTE FREDYS

VICEPRESIDENTE FREDYS ANTONIO FUNES GALOS

TESORERO ESTELA, ARACELY UMAÑA


[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO

SECRETARIO(A) MARÍA TEODORA BONILLA DE ARGUETA.

SINDICO WILFREDO BENITEZ.

VOCAL TODOS LOS PADRES Y MADRES DE


FAMILIA .
[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO
[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO

HORARIO DE ASEO

TURNO: Mañana GRADO: SEXTO SECCION:”B”

DÍA
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
HORA
[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO

ARTÍSTICA
SOCIALE ARTISTIC
7:15 A LENGUAJE MATEMÁTI
S A
8:45 CA

FÍSICA

8:45 A
9:10 R E C E S O
A,M

MATEMÁTICA
MORAL FISICA
9;10 a
MATEMA LENGUAJ
10;40
TICAS E
A,M
FISICA LENGUAJE SOCIALES

10:40 A
10;55 R E C R E O
A.M
10:55 A
11;45 SOCIALES CIENCIAS CIENCIAS CIENCIAS CIENCIAS
[Complejo Educativo General “Manuel José Arce]
PLAN ANUAL DE PRIMER GRADO

También podría gustarte