[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas17 páginas

Elementos Del Cuento

Ambiente, trama, personajes, conflicto y temas

Cargado por

Zynnia Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas17 páginas

Elementos Del Cuento

Ambiente, trama, personajes, conflicto y temas

Cargado por

Zynnia Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Elementos del cuento

Unidad 1: Un personaje para una historia


Reflexión:

Leer es soñar
con los ojos
abiertos.
Palabras con hiatos
Dictado #3: martes, 1 de octubre de 2024
1. faena 11. saldría
2. cantío 12. paseo
3. plateado 13. mediodía
4. coleteó 14. hundía
5. jadeante 15. ahogada
6. ahora 16. machetea
7. galanteos 17. antología
8. abofeteó 18. Darío *
9. ideó 19. Mejías **
10. encantaría 20.latinoamericana
LOS ELEMENTOS DE UN CUENTO

AMBIENTE TEMA
(lugar, tiempo, (central, secundarios)
atmósfera)

TRAMA
PERSONAJES (introducción, acción
(principales, ascendente, punto
secundarios) culminante, acción
descendente,
desenlace)
EL AMBIENTE
• LUGAR: dónde se desarrolla la historia (dónde
ocurren los eventos)
• TIEMPO: cuándo se desarrolla la historia (día,
hora, año, época...) o cuánto tiempo tardan los
sucesos en ocurrir (semanas, años, minutos...)
• ATMÓSFERA: sentimiento (emoción) que
provoca la historia en el público (alegría, tristeza,
duda...)

• Ejemplo: El mito de Medusa se desarrolla en


Grecia, en tiempos antiguos, en una atmósfera de
indignación, miedo, aventura e incertidumbre.
LA TRAMA
• Son los sucesos que constituyen la historia.
• Es la secuencia de eventos o acontecimientos
presentados en la historia, donde se establecen
conexiones entre ellos a través del principio de causa
y efecto.

• Todo evento está relacionado con otro.


Mapa
del
cuento
INTRODUCCIÓN
• Es el principio de la historia.
• Se introducen los personajes.
• Se introduce el conflicto principal de la historia.
• Se puede establecer el ambiente de la historia: lugar,
tiempo y atmósfera.
ACCIÓN ASCENDENTE

• Es donde se comienza a desarrollar el conflicto de la


historia.
• Se construye el interés o el suspenso de la historia.
• Se va creando la tensión en la historia.
PUNTO CULMINANTE
• Es el momento más tenso de la historia.
• Usualmente, el personaje principal se enfrenta cara a
cara con el conflicto y cambia de alguna manera.
• Luego del punto culminante, los conflictos comienzan
generalmente a resolverse.
ACCIÓN DESCENDENTE

• Todos los cabos sueltos de la trama se van empatando o


resolviendo.
• Usualmente va bajando la tensión de la historia.
DESENLACE O FINAL

• La historia llega a un final razonable. (A veces.)


¡Practiquemos!
• Veamos la historia titulada Cuerdas.
https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw
• En tu libreta, identifica dónde comienza y donde
termina:
• la introducción;
• la acción ascendente;
• el punto culminante;
• la acción descendente;
• y el desenlace.
• Escribe tus respuestas en oración completa.
LOS PERSONAJES
• Los personajes son los seres que participan en la historia.
• Se clasifican en:
1. PERSONAJES PRINCIPALES:
a. protagonista - Es el centro de la historia.
b. antagonista - Presenta el desafío de la historia
(poniéndole obstáculos al protagonista).
2. PERSONAJES SECUNDARIOS - Apoyan la historia,
pero esta no es sobre ellos.
CONFLICTO
• Es el problema que hay que resolver en la historia.
• La trama se centra en ese conflicto y las formas en que los
personajes intentan resolver el problema.
TEMA
• El tema es sobre qué trata la historia de la forma más
abarcadora posible.
• Ejemplos de temas: lealtad, valentía, honestidad, esperanza,
amor, equidad, amistad, trabajo duro, perdón, trabajo en equipo,
etcetera.
• El tema está relacionado con el mensaje del texto y, a veces,
conlleva una lección o enseñanza que el autor quiere que sus
lectores aprendan.
• Si la historia es sobre ese tema, se le llama tema central.
• Si el tema se trata en la historia, pero no es el centro de ella, se
llama tema secundario.
¡Practiquemos!
• Recuerda el cortometraje Cuerdas e identifica:
• personaje protagonista:
• personaje antagonista:
• personajes secundarios:
• lugar en que se desarrolla:
• tiempo en que se desarrolla:
• atmósfera:
• conflicto o problema:
• tema central:
• tema secundario:

También podría gustarte